option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Multímetro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Multímetro

Descripción:
Electricidad y multímetro

Fecha de Creación: 2025/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 6

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Dónde debes conectar los cables de un multímetro para medir voltaje en corriente continua (DC)?. A) El cable rojo en la entrada de voltaje (V) y el cable negro en la entrada de corriente (A). B) El cable rojo en la entrada de corriente (A) y el cable negro en la entrada común (COM). C) El cable rojo en la entrada de voltaje (V) y el cable negro en la entrada común (COM). D) El cable rojo en la entrada común (COM) y el cable negro en la entrada de voltaje (V).

2. ¿Qué posición debe tener el selector de tu multímetro si quieres medir corriente alterna (AC)?. A) DC (Direct Current). B) AC (Alternating Current). C) Ohmios (Ω). D) Continuidad (sonido).

3. ¿Qué ocurre si conectas un multímetro en la escala incorrecta para medir corriente?. A) El multímetro no mostrará ninguna lectura. B) El multímetro puede dañarse o fundirse el fusible. C) El multímetro mostrará una lectura errónea. D) No ocurre nada, la medición será exacta.

4. ¿Qué función debes seleccionar en el multímetro para verificar si un cable está haciendo contacto (medición de continuidad)?. A) Ohmios (Ω). B) Voltaje (V). C) Corriente (A). D) Continuidad (sonido).

5. ¿Qué sucede si conectas los cables del multímetro al revés al medir voltaje?. A) El multímetro dará una lectura negativa. B) El multímetro no funcionará. C) El multímetro se dañará permanentemente. D) La lectura será la misma pero con signo invertido.

6. ¿Cómo se debe medir el voltaje en un circuito utilizando un multímetro?. A) Conectar los cables en serie. B) Conectar los cables en paralelo a la carga. C) Conectar solo el cable rojo a la carga. D) Conectar ambos cables a la misma terminal del circuito.

Denunciar Test