MUNICIONES Y ESPOLETAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MUNICIONES Y ESPOLETAS Descripción: ARMAMENTO 3 CURSO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El color Marrón en los disparos identifica: Un agente tóxico. Presencia de sustancia deflagrante. Carga de agente químico incapacitante. El color Amarillo en los disparos identifica: Proyectil inflamable o incendiario. Carga deflagrante o propulsante. Proyectil rompedor o presencia de alto explosivo. El color Azul moderado en los disparos identifica: Proyectil de ejercicio. Proyectil de iluminación. Proyectil de instrucción. El color Rojo moderado en los disparos identifica: Proyectil inflamable o incendiario. Carga deflagrante o propulsante. Proyectil rompedor o presencia de alto explosivo. Las bombas de prácticas LGTR: Simula a una bomba de guiado láser de los tipos GBU-10/12/16. Simula la caída libre de una BPG MK 83. Simula una bomba de guiado laser GBU 48. Según la finalidad que se le dará a una bomba de aviación, puede clasificarse como: Propósito general, perforante, semiperforante, incendiaria, instrucción y enseñanza. Caída libre, caída frenada, caída acelerada. Convencionales (alto explosivo, incendiarias o subminiciones) y no convencionales (agentes químicos, bacteriológicos o nucleares). Sobre los seguros de transporte de las espoletas utilizadas para las bombas de aviación indique la respuesta correcta: Los seguros de transporte no se quitarán sin haber colocado antes que el correspondiente cable de armado. Los seguros de transporte deben ser colocados después que el correspondiente cable de armado. Los seguros de transporte de la espoleta se retiran durante el montaje de los componentes de la bomba. Consideramos que una espoleta está armada cuando se dan estas dos condiciones: Cuando el mecanismo de percusión o encendido pase de la situación de “seguro” a “armado” y el “tren de alto explosivo” se encuentre alineado. Cuando el mecanismo de percusión o encendido se encuentre bloqueado en la posición de “seguro” y el tren de alto explosivo desalineado. Cuando los seguros de transporte se han retirado y el cableado ha sido colocado. Los disparos de calibre igual o superior a 20 mm, los cometidos encomendados a la envuelta del proyectil son realizados por: Por una banda de forzamiento hecha de un material blando en forma un anillo metálico situado en el culote del proyectil. Por una banda la vaina hecha de un material endurecido en forma de anillo. Por una banda de conducción diseñada para proporcionar el giro correspondiente a la inercia del proyectil. Cuales son las características del proyectil formado por tres o más elementos. Lo más generalizado es que la materia prima sea una aleación de plomo-antimonio y en algunas ocasiones con un “muy pequeño” porcentaje de estaño, se denomina ordinario. Se compone de una envuelta, núcleo de tugsteno, banda de forzamiento y banda de conducción. Podrá estar constituido por diferentes materiales, tendrá una envuelta, un núcleo, sustancias explosivas, incendiarias, mezcla de éstas, sustancias trazadoras, etc. La cápsula fulminante iniciada por percusión tipo Boxer se compone de: Vaso, carga fulminante, opérculo y yunque. Vaso, carga fulminante, opérculo y tapa de cierre. Vaso, carga impulsora, opérculo, disco de papel, tapa de cierre y martillo. Dada la gran variedad de espoletas los componentes básicos de una espoleta son: Cuerpo, tren explosivo, mecanismo de armado, mecanismo de ignición o percusión, pinzas y elementos de seguridad. Cuerpo, mecanismo de relojería, batería de ignición, pinza supresora y elementos de seguridad. Cuerpo, mecanismo de armado, mecanismo de activación, pinza supresora y elementos de seguridad. Las espoletas según su forma de armado la afirmación correcta es: IMPACTO: La iniciación del “tren de alto explosivo” sobreviene al hacer contacto la espoleta contra un material resistente (percutor). VIBRACIÓN: La iniciación del “tren de alto explosivo” sobreviene al pasar la espoleta a una determinada distancia del blanco. DECELERACIÓN: La iniciación del “tren de alto explosivo” sobreviene al ser desaparecer una determinada presión que venía siendo ejercida hasta ese instante sobre la espoleta. Para la identificación de municiones de calibre igual o superior a 20 mm se aplican las normas contenidas en el…. STANAG 2321. STANAG 2316. STANAG 3316. Una GBU24 está diseñada para batir un determinado tipo de objetivos, indique la respuesta correcta: Ha sido diseñada para batir tanto blancos verticales como horizontales reforzados, lanzada a baja o alta cota indistintamente. Ha sido diseñada para de batir blancos horizontales reforzados, mediante un lanzamiento en baja cota gracias a su estabilizador “Hig drag”. Ha sido diseñada para batir blancos verticales reforzados, mediante lanzamientos a diferentes cotas gracias al diseño de su estabilizador “Low Drag”. Indique LA CONFIGURACIÓN CORRECTA para una GBU 24: GBU 24: utiliza un BLU 109 con una espoleta FMU 143. GBU 24: utiliza un BLU 111 con una espoleta FMU 139. GBU 24: utiliza un BLU 119 con una espoleta FMU 152. Indique LA CONFIGURACIÓN CORRECTA para una GBU 48: GBU 48: usa una BPG Mk 83 con una espoleta FMU 152. GBU 48: usa una BPG Mk 84 con una espoleta FMU 159. GBU 48: usa una BPG Mk 82 con una espoleta FMU 143. Indique LA CONFIGURACIÓN CORRECTA para una GBU Paveway II: GBU-12: Usa una bomba de propósito general Mk 84 de 2,000 libras. GBU-10: Usa una bomba de propósito general Mk 82 de 500 libras. GBU-16: Usa una bomba de propósito general Mk 83 de 1,000 libras. Indique en cuál de los siguientes cuerpos se utiliza el cartucho MK Mod 3. Bomba de prácticas BE-11C y la bomba de prácticas LGTR. Bomba de prácticas BDU 110. Bomba de prácticas BE-11C. Seleccione la afirmación correcta sobre el cartucho MK Mod 3. En su interior se aloja una carga fumígena (3 gramos) y la carga de proyección compuesta por fósforo blanco. La combustión del fósforo se realiza a 2500 grados Fahrenheit y el humo provoca asfixia y picor en los ojos. La percusión de la cápsula fulminante provoca la activación del fósforo rojo. Señale la afirmación correcta sobre los cables de armado. Son flejes metálicos diseñados para mantener inmovilizados los mecanismos de ignición de las espoletas. Las anillas de armado conectan los cables de armado con los solenoides de armado o con un punto fijo del lanzador. El cable de armado de las espoletas debe ir siempre conectado con un punto fijo del lanzador. Indique la respuesta correcta sobre el explosivo de un BLU de la serie MK. Representa el 45 % del peso total de la bomba, el convencional es el TRITONAL 80/20, pero también pueden fabricarse con otros explosivos. Representa el 45 % del peso total de la bomba, el convencional es el TRITONAL 70/30, 70% TNT Y 30% inhibidor de aluminio. Representa el 50 % del peso total de la bomba, el convencional es el TRITONAL 80/20, pero también pueden fabricarse con otros explosivos. Indique la función principal con junto estabilizador (BSU): Permite que la bomba recorra una trayectoria sinuosa e indeterminada hacia el objetivo. Evitan que la bomba caiga revolucionada sobre si misma debido a la resistencia del aire. Permite la manipulación segura del tren de alto explosivo en tierra. El cuerpo o BLU de una bomba MK se caracteriza por: Es un proyectil cilíndrico ojival hueco, de acero, con media pulgada de espesor, en cuyo interior se instala la carga explosiva. Es un proyectil cilíndrico ojival hueco, de acero, con una pulgada de espesor, en cuyo interior se instala la carga explosiva. Es un proyectil fusiforme hueco, de acero, con media pulgada de espesor, en cuyo interior se instala la carga explosiva. Cuando utilizamos el acrónimo LDGP a cuál de los siguientes conceptos se hace referencia: Bombas de propósito general con baja resistencia aerodinámica. Bombas de propósito general con alta resistencia al impacto. Bombas de propósito general con baja resistencia al impacto. Un tren de alto explosivo es... una sucesión física de diferentes explosivos, partiendo de una pequeñísima cantidad de un explosivo con una acusada sensibilidad (explosivo iniciador), hasta terminar en una gran cantidad de un explosivo rompedor con una gran insensibilidad. una sucesión física de diferentes explosivos, partiendo de una pequeñísima cantidad de un explosivo con una acusada sensibilidad (explosivo rompedor), hasta terminar en una gran cantidad de un explosivo con una baja estabilidad. una sucesión física de diferentes explosivos, partiendo de una pequeñísima cantidad de un explosivo con una acusada estabilidad (explosivo iniciador), hasta terminar en una gran cantidad de un explosivo rompedor con una baja insensibilidad. Cuál es la definición de Mecanismo de armado: Son los elementos necesarios para proveer de energía a la espoleta a fin de que el mecanismo de percusión o encendido pase de la situación de “seguro” a “armado” y el “tren de alto explosivo” proceda a alinearse. Este mecanismo es el encargado de activar “el tren de alto explosivo” en el momento adecuado. Este mecanismo es el encargado de mantener el mecanismo de percusión o encendido bloqueado evitando que pase a la situación de “armado” y el “tren de alto explosivo” proceda a alinearse. Sobre el manejo y manipulación de las espoletas mecánicas indique la respuesta incorrecta: Los seguros de transporte no deben ser retirados sin haber colocado antes el correspondiente cable de armado. Las espoletas no deberán ser desmontadas o manipuladas bajo ninguna circunstancia. Asegurarse de que la espoleta tiene colocada la pinza de seguridad después de proceder a su desmontaje. Sobre la serie FMU-139 indique la respuesta correcta. Las espoletas de la serie FMU-139 están diseñadas para iniciarse eléctricamente pero no contienen electricidad en su interior. Las espoletas de la serie FMU-139 están diseñadas para armarse mecánicamente mediante la liberación de la pala de armado o venterol. Las espoletas de la serie FMU-139 están diseñadas para iniciarse eléctricamente, contienen electricidad en su interior generada mediante una batería térmica. ¿Los seguros de transporte y almacenamiento en las bombas de prácticas BE-11C qué función realizan?. Impiden que los percutores hagan contacto físico con la cápsula fulminante del cartucho fumígeno. Impiden el desplazamiento de la carga de proyección del cartucho fumígeno. Impide fisicamente, mediante un pasador, la eyección de la bomba desde el lanzador. Un dispositivo diseñado para iniciar una cadena pirotécnica de un artefacto explosivo en el momento deseado y bajo las condiciones deseadas se denomina. Mecanismo de ignición. Espoleta. Mecanismo de armado. Disparo 20 mm. AP Serie M53 esta diseñado para: atravesar blancos blindados con un grosor de hasta 40mm. este tipo de disparo está pensado para realizar prácticas de fuego. emplearlo contra aviones o blancos ligeros por su doble efecto detonante e incendiario. Disparo 20 mm. HEI Serie M56 esta diseñado para: atravesar blancos blindados con un grosor de hasta 40mm. este tipo de disparo está pensado para realizar prácticas de fuego. emplearlo contra aviones o blancos ligeros por su doble efecto detonante e incendiario. Cuales son las características balísticas de un disparo FRANGIBLE ARMOUR PIERCING: El núcleo del proyectil de este tipo de disparo se desintegra al impactar, penetrando en la carcasa exterior del objetivo. este tipo de proyectil consigue un gran efecto de penetración sin expansión, debido al núcleo de tungsteno pirofosfórico. este tipo de disparo tiene un triple efecto penetrante, detonante e incendiario. El disco de papel parafinado ubicado a continuación de la carga fulminante, protegiéndola de la humedad, se denomina: Opérculo. Tapa de cierre. Yunque. El componente del cartucho que ha de impulsar al proyectil una vez que su masa física se transforme rápidamente en gases a alta temperatura y elevada presión, se denomina: Carga proyectora. Cápsula fulminante. Carga fulminante. Indique cual de las siguientes respuestas sobre los disparos de 20mm seri M50 es falsa: El funcionamiento y la penetración de la espoleta no se ven afectados por la velocidad y el ángulo de impacto. El alcance efectivo máximo del disparo de 20 mm normalmente es de 2000 metros. Los disparos de la serie M50 representan un producto confiable y de bajo coste. Disparo 20 mm. TP (Target Practice) Serie M55, señale la respuesta incorrecta: El cuerpo del proyectil está construido en acero y su interior está hueco. La envuelta está fabricada en aleación de aluminio. Balísticamente está adaptado a el M53 y el M56 para un entrenamiento preciso. Este tipo de cartucho es utilizado para prácticas de fuego. Es un disparo inerte y es utilizado con fines de instrucción al personal y para pruebas del sistema de alimentación del arma. Si hablamos sobre identificación de municiones, señale la respuesta falsa: El único elemento del disparo que va pintado es el proyectil. Las vainas cuando son de acero, van recubiertasde un barniz protector o de cualquier otra protección. La banda de forzamiento, cuando sea de latón o cobre, debe ir pintada como el proyectil. |