El Municipio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El Municipio Descripción: Ley 7/1985, de 2 de abril |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el artículo 15 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el conjunto de personas inscritas en el Padrón municipal constituye: La condición de vecindad. La población del municipio. La condición de ciudadano del municipio. El Ayuntamiento. Según el artículo 15 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, los inscritos en el Padrón Municipal son: La población del municipio. Los vecinos del municipio. Los ciudadanos del municipio. Todas las respuestas son correctas. Según el artículo 16.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, ¿Cuál de los siguientes datos no es obligatorio que esté contenido en la Inscripción en el Padrón Municipal?. Nombre y apellidos. Nacionalidad. Teléfono. Sexo. Según el artículo 16.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, los datos del Padrón Municipal se cederán a otras Administraciones Públicas que lo soliciten: Con consentimiento previo del afectado, salvo en los casos que determine la Ley. Sin consentimiento previo al afectado. Siempre, con consentimiento previo del afectado. En algunos casos, con consentimiento previo del afectado. Según el artículo 17.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, la formación, mantemiento, revisión y custodia del Padrón Municipal corresponde Al Ayuntamiento De acuerdo con lo que establezca: a) La Legislación del Estado. b) La Legislación del Estado y Autonómica. c) La Legislación Municipal. Las respuestas B y C son correctas. . Según el artículo 17.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, ¿quién asumirá la gestión informatizada de los Padrones de los municipios que, por su insuficiente capacidad económica y de gestión, no puedan mantener los datos de forma automatizada?. Las Comunidades Autónomas. Las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares. El Estado. Las Comunidades Autónomas en colaboración con el Estado. Según el artículo 17.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, ¿Quién realizará las actuaciones y operaciones necesarias para mantener actualizados sus padrones de modo que los datos contenidos en éstos concuerden con la realidad?. Los Ayuntamientos. Las Diputaciones Provinciales. El Estado. Las Comunidades Autónomas. . Según el artículo 17.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, ¿a quién remitirán los Ayuntamientos los datos de sus respectivos padrones?. Al Instituto Nacional de Estadística. A la Diputación Provincial. A la Comunidad Autónoma. Al Gobierno. Según el artículo 17.5 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, ¿Quién confeccionará un Padrón de españoles residentes en el extranjero?. La Administración General del Estado, en colaboración con los países de la Unión Europea. La Administración Local. La Administración Autonómica. La Administración General del Estado, en colaboración con los Ayuntamientos y Administraciones de las Comunidades Autónomas. . Según el artículo 20.1 a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, existen en todos los Ayuntamientos: El Alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno. El Alcalde, los Tenientes de Alcalde, el Junta de Gobierno Local y el Pleno. El Alcalde y el Pleno. El Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. Según el artículo 25.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Las competencias municipales en las materias enunciadas en este artículo se determinarán por Ley debiendo evaluar la conveniencia de la implantación de servicios locales conforme a los principios de: Descentralización, eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera. Coordinación, descentralización, estabilidad y sostenibilidad financiera. Coordinación, eàcacia, estabilidad y descentralización. Coordinación, eficiencia, estabilidad y descentralización. Corresponde prestar el siguiente servicio en los municipios con población superior a 5.000 habitantes: Parque público. Biblioteca pública. Tratamiento de residuos. Todas las respuestas anteriores son correctas. No corresponde a los municipios con población superior a 5.000 habitantes e inferior a 20.000, prestar el siguiente servicio: Pavimentación de las vías públicas. Tratamiento de residuos. Parque público. Instalaciones deportivas de uso público. Corresponde en todo caso prestar el siguiente servicio en los municipios con población superior a 20.000 habitantes: Protección Civil. Transporte colectivo urbano de viajeros. Medio ambiente urbano. Todas las respuestas anteriores son correctas. Según el artículo 27.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, ¿Quién podrá delegar en los Municipios el ejercicio de sus competencias?. a) El Estado. b) Las Comunidades Autónomas. Las respuestas A y B son correctas. Las respuestas A y B son incorrectas. Según el artículo 27.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Cuando el Estado o las Comunidades Autónomas deleguen en dos o más municipios de la misma provincia una o varias competencias comunes, dicha delegación deberá realizarse siguiendo criterios: Heterogéneos. homogéneos. Coordinados. Descentralizadores. Según el artículo 29.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, en el régimen de concejo abierto, el gobierno y la administración municipales corresponden: A un Alcalde y una asamblea vecinal. A un Alcalde. A un Alcalde y al Pleno. A un Alcalde y a la Junta de Gobierno Local. . Según el artículo 26.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, En los municipios con población inferior a 20.000 habitantes será la Diputación provincial o entidad equivalente la que coordinará la prestación de los siguientes servicios: Recogida y tratamiento de residuos. Limpieza viaria. Alumbrado público. Todas las respuestas anteriores son correctas. En todo caso, los Municipios con población superior a 50.000 habitantes, deberán prestar los siguientes servicios: a) Transporte colectivo de viajeros. b) Medio ambiente urbano. Las respuestas A y B son correctas. Las respuestas A y B son incorrectas. 9. En los municipios con población inferior a 50.000 y superior a 20.000 habitantes no es obligatorio en todo caso, prestar el siguiente servicio: Transporte colectivo urbano de viajeros. Protección civil. Evaluación e información de situaciones de necesidad social. Instalaciones deportivas de uso público. |