option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El Municipio.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El Municipio.

Descripción:
El Municipio.

Fecha de Creación: 2022/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuánto dura el mandato de los Concejales?. Un año. Un año y continúan en sus funciones hasta que los nuevos Concejales sean elegidos. 2 años. 4 años.

2. ¿Por quién se eligen los Alcaldes?. Por los Concejales previamente elegidos. A través de los vecinos por votación. Por los Concejales o por los vecinos. Por el Presidente de la Provincia a la que pertenecen.

3. ¿Cuáles son los requisitos procedimentales para la creación o supresión de Municipios?. La audiencia de los Municipios interesados y el dictamen de los Consejos Consultivos. El dictamen de los Consejos Consultivos y aprobación del Consejo de Gobierno de la Comunidad. La audiencia a los Municipios interesados. El acuerdo por mayoría absoluta del Municipio interesado.

4. ¿Qué órgano municipal es competente para formular la declaración de lesividad de los actos del Ayuntamiento?. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. El Concejal Delegado competente.

5. ¿En qué Título de la LRBRL se regulan los municipios de gran población?. En el Título XI. En el Título V. En el Título X. En el Título XV.

6. ¿Quiénes están obligados a inscribirse en el Padrón Municipal?. Los españoles. Toda persona que viva en España. Los españoles y los extranjeros comunitarios. Únicamente los extranjeros comunitarios.

7. ¿En qué artículo se regulan las competencias del Alcalde?. En el artículo 20 de la Ley de Bases de Régimen Local. En el artículo 21 de la Ley de Bases de Régimen Local. En el artículo 22 de la Ley de Bases de Régimen Local. En el artículo 23 de la Ley de Bases de Régimen Local.

8. ¿A cuántas Provincias pertenece un Municipio?. A ninguna. A varias Provincias. A una sola Provincia. A todas las Provincias en las que se encuentre el término municipal.

9. ¿En qué consiste el Concejo Abierto?. Es el régimen que se establece en los municipios con menos de 1.000 habitantes. El gobierno y la administración corresponden a un Alcalde y a una Asamblea vecinal. Es el régimen singular que se establece en municipios en que predominen las actividades turísticas, industriales o semejantes. Ninguna de las anteriores es correcta.

10. ¿En qué artículo se recogen los elementos que forman el Municipio?. Artículo 11 párrafo 1 de la Ley de Bases de Régimen Local. Artículo 11 párrafo 2 de la Ley de Bases de Régimen Local. Artículo 11 párrafo 1 de la Ley 30/1992. Artículo 11 párrafo 2 de la Ley 30/1992.

El transporte colectivo urbano de viajeros debe prestarse obligatoriamente en los Municipios de más de: a. 5.000 habitantes. b. 10.000 habitantes. c. 20.000 habitantes. d. 50.000 habitantes.

¿Qué tipo de ausencias de los miembros de las entidades locales han de ser puestas en conocimiento de los respectivos Presidentes?. a. Las ausencias fuera del término municipal que excedan de ocho días. b. Las ausencias que excedan de ocho días. c. Las ausencias que excedan de diez días. d. Las ausencias fuera del término municipal que excedan de diez días.

¿Cuáles son los efectos de la fusión?. a. Se extingue el Municipio y nace uno nuevo. b. No se extingue el Municipio pero nace uno nuevo. c. No se extingue el Municipio y tampoco nace uno nuevo. d. Se extinguen todos los Municipios y nace un nuevo Municipio, que sustituye a todos los que se extinguen.

¿Cómo se puede producir la alteración del Municipio?. a. Por la incorporación o fusión de varios Municipios y la segregación para construir otro independiente o agregarlo a otro limítrofe. b. Por la fusión o segregación de dos o más Municipios. c. Por la segregación de varios Municipios para construir otro independiente o para agregarlo a otro limítrofe. d. Por la incorporación de uno o más Municipios a otro limítrofe o por la segregación.

Denunciar Test