El Municipio y la Provincia 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El Municipio y la Provincia 2024 Descripción: Temario Operario, Preguntas de la 151 hasta la 180. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala cuál de los siguientes puede ser una forma de organización desconcentrada del Municipio, para la administración de núcleos de población separados, sin personalidad jurídica: a) Parroquia. b) Pedanía. c) Aldea. d) Todos los anteriores pueden serlo. La Junta de Gobierno Local de un Ayuntamiento de Municipio de régimen común tiene, además del Presidente, los siguientes miembros como máximo: a) Diez. b) Depende del número de habitantes. c) Dos tercios de la Corporación. d) Un tercio de estos. los Concejales-Delegados se nombran por el/la: a) Presidente. b) Pleno. c) Grupo Político. d) Junta de Gobierno Local. Cuando un Teniente de Alcalde sustituye al Alcalde en una sesión, en la deliberación y votación de un asunto en el que el sustituido debe abstenerse: a) Tiene un doble voto. b) Preside circunstancialmente la misma. c) No puede votar. d) No puede hacerlo. El Pleno, respecto del nombramiento de los Tenientes de Alcalde: a) Es oído previamente. b) Toma conocimiento. c) Lo aprueba. d) No tiene nada que hacer. El régimen retributivo de los órganos directivos municipales en un Municipio de gran población se establece por el/la : a) Concejal-Delegado de personal. b) Alcalde. c) Pleno. d) Junta de gobierno Local. Los representantes personales en poblados y barriadas se dan solo en: a) Los Municipios. b) Las Provincias. c) Las islas menores. d) Todas las respuestas son correctas. La Comisión Especial de Cuentas es un órgano: a) Necesario. b) Complementario y, por lo tanto, facultativo. c) Voluntario. d) Decisorio. Las Juntas Municipales de Distrito son creadas por el/la/los: a) Comunidad Autónoma de que se trate. b) Consejos Sectoriales. c) Pleno del Ayuntamiento de que dependan. d) Alcalde, a quien corresponda el nombramiento de sus integrantes. Los grupos políticos de una Entidad Local deben estar representados forzosamente en la/los: a) Comisión Especial de Cuentas. b) Órganos desconcentrados. c) Consejos Sectoriales. d) Todas las respuestas son correctas. Tiene carácter transitorio en el mandato de una Corporación Local el/la/las: a) Comisiones Informativas Especiales. b) Comisión Especial de Cuentas. c) Pleno. d) Comisiones Informativas en general. El órgano complementario que se constituye con y sin miembros de la Corporación para tratar colegiadamente asuntos que afectan a materias concretas de la actividad y competencias de un Municipio se llama: a) Comisión Informativa. b) Consejo Sectorial. c) Junta Municipal de Distrito. d) Comisión Especial de Cuentas. Los Consejos Sectoriales se presiden por: a) Presidente de la Corporación. b) Miembro de esta que designe el Pleno. c) Miembro de esta que designe el Presidente. d) Elegido por y entre sus miembros. Para ser representante personal del Alcalde en una barriada se requiere: a) Elección por el Pleno. b) Ser elegido en las elecciones locales por esa circunscripción. c) Pertenecer al grupo de gobierno municipal. d) Vivir en ella. La protección civil es servicio mínimo a prestar por los Municipios de más de: a) 5.000 habitantes. b) 20.000 habitantes. c) 50.000 habitantes. d) Las respuestas b) y c) son ciertas. No es servicio mínimo de un Ayuntamiento de menos de 5.000 habitantes el de: a) Acceso a los núcleos de población. b) Alumbrado público. c) Transporte colectivo urbano de viajeros. d) Recogida de residuos. Es servicio mínimo de un Ayuntamiento de menos de 5.000 habitantes el de: a) Servicios funerarios. b) Medio ambiente urbano. c) Extinción de incendios. d) Limpieza viaria. El transporte colectivo urbano de viajeros debe prestarse obligatoriamente en los Municipios de más de: a) 5.000 habitantes. b) 10.000 habitantes. c) 20.000 habitantes. d) 50.000 habitantes. La evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social, debe prestarse en los Municipios que tengan una población, como mínimo, superior a: a) 50.000 habitantes. b) 5.000 habitantes. c) 20.000 habitantes. d) 100.000 habitantes. Si se plantea un conflicto de competencias entre Ayuntamientos de distintas Provincias de una misma Comunidad Autónoma, se resuelve por el/la/las: a) Pleno de cada uno de ellos. b) Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. c) Respectivas Diputaciones Provinciales. d) Comunidad Autónoma. ¿Qué define ENTRENA CUESTA como el Ente Público menor territorial primario?. a) La Comarca. b) La Mancomunidad de Municipios. c) El Municipio. d) La Provincia. La creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados, de al menos: a) 3.000 habitantes. b) 4.000 habitantes. c) 10.000 habitantes. d) 15.000 habitantes. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los tres elementos que, conforme al artículo 11.2º LRL, constituyen el Municipio?. a) La Organización. b) La Población. c) Las Competencias (propias o delegadas). d) El Territorio. La inscripción en el Padrón Municipal solo surtirá efecto por el tiempo que subsista el hecho que la motivó y en todo caso, cuando se trate de la inscripción de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente, deberá ser objeto de renovación periódica: a) Cada año. b) Cada dos años. c) Cada tres años. d) Cada cinco años. ¿Cuál de los siguientes datos no es obligatorio a la hora de la inscripción en el Padrón Municipal?: a) Lugar y fecha de nacimiento. b) Sexo. c) Nacionalidad. d) número de teléfono. ¿A qué órgano del Ayuntamiento le corresponde la creación de los Distritos?: a) Al Alcalde. b) A la Junta de Gobierno Local. c) Al Teniente de Alcalde. d) Al Pleno de la Corporación. El órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al Alcalde, a la Junta de Gobierno Local y a los órganos directivos, se denomina: a) Gabinete Jurídico. b) Asesoría Jurídica. c) Asesoría Social. d) Defensa Jurídica del Ayuntamiento. En los Municipios en los que exista un Consejo Social de la Ciudad, este estará integrado por representantes de las organizaciones: a) Económicas. b) Sociales y profesionales. c) Organizaciones de vecinos más representativas. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. Para la consecución de una gestión integral del sistema tributario municipal, los ayuntamientos de los municipios de gran población puede crear un órgano de gestión tributaria. ¿A qué órgano compete su creación?: a) Al Alcalde. b) A la Junta de Gobierno Local. c) Al Pleno. d) Al Interventor. Los conflictos de atribuciones que surjan entre órganos y Entidades dependientes de una misma Corporación Local se resolverán por: a) El Pleno o el Presidente de la Corporación, según los implicados en el conflicto. b) Por el Pleno, en todo caso. c) Por la Junta de Gobierno Local. d) Por la Asesoría Jurídica de la Corporación. |