Mus - S. XX (4)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mus - S. XX (4) Descripción: Impres - Fauré, y otros |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Artista que parecía ser un conservador, quien fue alumno de Saint-Saëns, admirador de Gounod y contemporáneo de Massenet. Organista, director de orquesta y catedrático del Conservatorio. Claude Debussy. Gabriel Fauré. Georges Bizet. Las aportaciones de Fauré son revolucionarias por ser explosivas, alborotadores y escandalosas. Verdadero. Falso. Las innovaciones musicales e Fauré llegaron a paso quedo, lenta y calladamente, suaves, perceptibles solo para el verdadero conocedor. Verdadero. Falso. Razón por la que Fauré fue un músico que fuera de su país, aunque respetado, fue apenas conocido o escuchado. Su música fue vetada en otros países. Su música resultaba muy difícil inteligiblemente. Sus ideas políticas se mezclaban con lo musical. Fauré fue llamado "el _______________ francés", comparación que resulta inadecuada. Shubert. Schumann. Strauss. En la obra de Fauré predominó este estilo musical. Requiems. Sinfonías. Canciones. Diferencia principal entre Fauré y Schumman. Su marcada indiferencia hacia el ritmo y cromatismo sonoro le distancia de la sensibilidad schumanniana especialmente respecto al ambiente o al color. Su insistencia por las formas cuadradas y establecidas se contrapone con la versatilidad y ligereza de la estética musical shumanniana . Su preferencia radical por los acordes menores y cromáticos se alejan de la armonía clásica de Schumman la cuál evocaba ritmos muy coloridos. El paralelo entre Schumann y Fauré se ha establecido pensando sobre todo en la intimidad, el reconocimiento y la __________ ___________ de la música de Fauré. Cadencia rítmica. Calidad humana. Comparación melódica. Obras dramáticas de Fauré que nunca pudieron afincarse de manera definitiva en los escenarios. "Prometeo" y "Penélope". "Pánfilo" y "Prudencia". "Perséfora" y "Pegaso". A diferencia de la visión dramática los Requiem de Verdi o Berlioz, el requiem de Fauré es una serena y mística consolación. Verdadero. Falso. El lirismo de Fauré señalaba hacia épocas ya pasadas y traía a la memoria a este compositor: Bizet. Mozart. Gounod. El empleo de melodías gregorianas en la música de Fauré apuntaba siempre hacia el pasado. Verdadero. Falso. Las melodías de Fauré lo constituyeron como el antecesor de la música propia del impresionismo. Verdadero. Falso. El desuso de las tonalidades "mayor" y "menor" fue dramático en las composiciones de Fauré. Verdadero. Falso. Mediante qué herramienta musical, las obras de Fauré tendían hacia tonalidades armónicamente alejadas de las tradicionales. Cambios enarmónicos. Pausas melódicas. Escalas diatónicas. ¿En qué estilo se pueden englobar las composiciones pianísticas, música de cámara y las obras para piano y voz de Faure?. La lírica sacra. La miniatura lírica. La lírica armónica. Enre las ____________ ________________ de Fauré se encuentran: baladas, impromptus, canciones sin palabras, trece nocturnos y ocho piezas breves. Sinfonías corales. Composiciones pianísticas. Obras orquestales. Entre la ____________ de ____________ de Fauré se ecuentran: dos sonatas para piano y violín, dos cuartetos para piano y el tardío cuarteto para cuerda. lírica, palacio. música, cámara. música, masas. Ciclos de Fauré en los que muestra una opulenta muestra de la gran poesía francesa. "La bonne Chanson" y "La mer". "L'horizon chimérique" y "La bonne Chanson". "La bonne Chanson" y "La bonne Musique". En la lírica de Fauré predomina la melodía y a causa del uso de una armonía flotante y un tanto opaca, se adelanta al tiempo en que fue escrita. Verdadero. Falso. Dos alumnos de Fauré: Charles Gounod, Florent Shcumacher. Charles Chaplin Florent Schmitt. Charles Koechlin Florent Schmitt. Tanto Charles Koechlin como Florent Schmitt mantuvieron una posición intermedia entre los ideales musicales franceses y alemanes y el postromanticismo y la Nueva Música. Verdadero. Falso. La mayor producción musical de Koechlin constituye música sinfónica. Verdadero. Falso. Koechlin siguió con toda atención las novedades introducidas por los compositores de su época. Verdadero. Falso. Schmitt en sus primeras obras se muestra fascinado por la brillante y caudalosa orquestación de ____________ ______________. Richard Wagner. Ricardo Strauss. Gabriel Fauré. En qué temprana obra de Schmitt se adivina una clara tendencia hacia un colorido resplandeciente y llamativo. Obra que le abrió las puertas a la fama. Salmo XLVII. Cantar de los cantares VIII. Las mil y una noches XVII. En qué clases de sus composiciones, Schmitt muestra una acusada inclinación hacia el sensualismo oriental. Composiciones corales. Ballets y composiciones escénicas. Música de cámara. "La tragedia de Salomé" y "Salambó" son composiciones de Schmitt que muestran su inclinación hacia el sensualismo oriental. Verdadero. Falso. La obra de qué compositor se distingue por representar una síntesis de las corrientes más opuestas; la conservadora Schola Cantorum y los experimentos sonoros de Debussy. Flaubert. Albert Rousell. Gabriel Fauré. En la suite orquestal en fa mayor de 1926 de Albert Rousell se muestra una tendencia en sintetizar dos opuestos: La politonalidad stravinskiana y el retorno a la severidad formal de los preclásicos. La multitonalidad wagneriana y el retorno a las quintas paralelas. La uniformidad preclásica y el postmodernismo armónico. Referente al impresionismo, Rusell puede ser colocado cerca de Debussy, pero se le define mejor llamándole: "Insaciable modernista". "Inmutable romántico". "Innovador veneciano". Compositor que antes de dedicarse a la música fue oficial de marina pero cambió de profesión y estudió en la Schola Cantorum. Maurice Ravel. Gabriel Fauré. Albert Roussell. Albert Rousell consiguió sus mayores éxitos con los ballets. Verdadero. Falso. A quién pertenecen los siguientes Ballets: "Le festin de lárraignée", "Padmávati" y "Bacchus et Ariane". Maurice Ravel. Janecék. Albert Rousell. Con los Ballets "Le festin de l'arraignée" de Rousell, "L'Enfant et les sortilèges" de Ravel y el "Picaro Zorr" de Janecék, se pone en escena la moderna psicología ____________ . Comercial. Animal. Mundial. ¿En qué ballet, Rousell traslada a los bailarines a una India legendaria?. Padmávati. Bacchus et Ariane. Picaro Zorro. En 1960, en Alemania (Festivales de Schwetzingen), rousell fue redescubierto como: Compositor de música sacra. Compositor de óperas. Compositor de canciones. Obra burlesca de Rousell en que se reveló a un chistoso malabarista que hacía uso de antiguas formas y acordes nuevos. "El cumpleaños de la abuela". "El contrato de doña Catarina". "El testamento de tía Carolina". Impresionista inglés que fue influenciado por Debussy. Cyril Scott. Hugh Grant. Scott Lombard. El más celebrado impresionista italiano, autor de nueve óperas que han sido olvidadas cuyas piezas orquestales sirvieron de "música de desfile", en el régimen de Musolini. Ottorino Respighi. Benito Musolini. Gioacchino Rossini. Piezas orquestales de Respighi que sirvieron de música de desfile. "Fontane di Roma", "Pini di Roma". "Fontane di Trevi", "Pini di Trevi". "Fontane di Fortuna", "Pini dei boschi". Compositor español que desde finales del s. XIX aprovechó los hallazgos de Debussy. Falla. Fallo. Lafallu. Pianista alemán que tuvo casi cien piezas y suites con las que se adscribió al nuevo estilo. Walter Niemman. Wallas Watty. Wilfred Nietzche. Paralelamente al movimiento impresionista pictórico, el musical marcó en su ámbito toda una época. Verdadero. Falso. |