option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Músculos antebrazo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Músculos antebrazo

Descripción:
Anatomía

Fecha de Creación: 2020/02/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Inserción distal del pronador redondo: Centro de la convexidad de la cara lateral del radio. Base del 2° metacarpiano. Proceso coronoides. Base de la falange distal del pulgar.

Inserción distal de flexor radial del carpo: Base del 2.° metacarpiano. Vértice de la aponeurosis palmar. Mitad distal del retináculo flexor.

INserción distal del palmar largo: Mitad distal del retináculo flexor y vértice de la aponeurosis palmar. Centro de la convexidad de la cara lateral del radio. Cuerpos de las falanges medias de los cuatro dedos mediales.

Inserción distal del flexor ulnar del carpo. Pisiforme, gancho del ganchoso, 5.° metacarpiano. Cuarto distal de la cara anterior de la ulna. Tres cuartos proximales de las caras medial y anterior de la ulna.

Inserción distal del flexor superficial de los dedos: Cuerpio de las falanges medias de los cuatro dedos mediales. Base de la falange distal del pulgar. Cuarto distal de la cara anterior del radio.

Inserción distal del flexor profundo de los dedos: Parte medial: bases de las falanges distales de los dedos 4.° y 5.° Parte lateral: bases de las falanges distales de los dedos 2.° y 3.°. Base de la falange distal del pulgar. Cuarto distal de la cara anterior del radio.

Inserción distal del flexor largo del pulgar: Base de la falange distal del pulgar. Base del 2.° metacarpiano. Cuarto distal de la cara anterior de la ulna.

Inserción distal del pronador cuadrado: Cuarto distal de la cara anterior del radio. Base de la falange anterior del pulgar. Cuerpos de las falanges medias de los cuatro dedos mediales.

Inserción proximal del pronador cuadrado: Cuarto distal de la cara anterior de la ulna. Cara anterior del radio. Membrana interósea adyacente.

Inserción proximal del flexor largo de pulgar: Cara anterior del radio y membrana interósea adyacente. Cuarto distal de la cara anterior de la ulna. Proceso coronoides.

Inserción proximal del flexor profundo de los dedos: Tres cuartos proximales de la cara medial y anterior de la ulna y membrana interósea. Mitad superior del borde anterior. Proceso coronoides.

Inserción proximal del flexor superficial de los dedos: Cabeza humeroulnar: Epicóndilo medial del húmero Cabeza radial: Mitad superior del borde anterior. Proceso coronoides. Epicóndilo medial del húmero.

El epicóndilo medial del húmero es la inserción proximal de: Pronador redondo (cabeza ulnar). Flexor radial del carpo. Palmar largo. Flexor ulnar del carpo (cabeza humeral). Pronador redondo (cabeza humeral).

Inserción proximal de la cabeza ulnar del pronador redondo: Proceso coronoides. Epicóndilo medial del húmero. Mitad superior del borde anterior.

Une según la inervación de cada músculo. Pronador redondo. Flexor radial del carpo. Palmar largo. Flexor ulnar del carpo. Flexor superficial de los dedos. Flexor profundo de los dedos (parte medial). Flexor profundo de los dedos (parte lateral). Flexor largo del pulgar. Pronador cuadrado.

Prona y flexiona el antebrazo (en el codo).

Flexiona y abduce la mano (en el carpo).

Flexiona la mano (en el carpo) y tensa la aponeurosis palmar.

Flexiona y aduce la mano (en el carpo).

Flexiona las articulaciones interfalángicas proximales de los cuatro dedos mediales; si actúa con más fuerza, también flexiona las falanges proximales en las articulaciones metacarpofalángicas:

Flexiona las falanges distales de los dedos 4.° y 5.° o 2.° y 3.° (según el caso) en las articulaciones interfalángicas distales:

Flexiona las falanges del 1.° dedo (pulgar).

Prona el antebrazo; las fibras profundas unen entre sí el radio y la ulna.

Denunciar Test