option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

musica preguntas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
musica preguntas

Descripción:
evaluando conocimiento

Fecha de Creación: 2024/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La resonancia o amplificación de los sonidos agudos con la voz se produce en.. Laringe. cara. Todas correctas. Nariz.

Tipo de intervalo si sus notas se siguen. Conjunto y disjunto. Ascendente/ descendente. Consonante, disonante y semiconsonante. simple y compuesto.

Tipos de intervalos según su trayectoria. Ascendente/ descendente. Consonante, disonante y semiconsonante. Conjunto y disjunto. Simple y compuesto.

¿Qué se usa para indicar que se rebaja un semitono en la entonación?. Ninguna es correcta. bemol. Becuadro. sostenido.

¿Qué se usa para eliminar las alteraciones?. Becuadro. Bemol. sostenidos. ninguna es cierta.

¿De quién son los tres niveles: Ritmo, movimiento y danza?. Orff. Dalcroze. Kodaly. Williams.

¿Cuál es el método que utiliza el canto popular y el folclore hungaro en la educación vocal?. Método dalcroze. Método solfeo. Método Kodály.

¿De quién son los instrumentos corporales?. Orff. Willens. Dalcroze. Kodaly.

¿Cuanto vale una negra con puntillo?. 1,5. 0,75. 3. 6.

¿Qué es el ostinato rítmico?. varios ritmos que se hacen a la vez. Varios compases que se hacen a la vez. Un ritmo que se repite y suele ser corto.

¿Qué metodología utiliza las sílabas rítmicas?. Kodály. Dalcroze. Willems. Orff.

Cuanto vale una redonda con puntillo?. 32. 6. 3. 0,75.

El tempo musical. es la velocidad de ejecución de una pieza musical (A). A y B son correctas (D). Puede indicarse mediante términos de movimiento y/o con indicaciones metronómicas (B). Representa el carácter de la música (c).

¿Cuántas líneas tiene un pentagrama?. 6. 5. 4. depende.

El latido interno de la música que consiste en una sucesión de golpes o pulsaciones que se repiten de manera constante y que sirven para estructurar el tempo, recibe el nombre de: Tempo. Pentagrama. Pulso. Compás.

Conjunto de 3 o más notas musicales. Canon. Armonía. Madrigal. Acordes.

Sucesión u ordenación de sonidos en el tiempo. Ritmo. Compás. Silencio. Pulso.

El numero asociado a la blanca es. 8. 1. 16. 2.

En función de la tesitura, la clasificación de voces más utilizadas se distingue: Soprano, mezzosoprano y contraalto en mujeres y tenor, barítono y bajo en las voces de hombres. Voces claras, sombrías, dulces, veladas, duras y flexibles. ninguna es correcta.

Se podría decir que la tesitura es: Cantar de la nota más aguda a la más grave. verdadero. falso.

¿Porque las voces de los niños se dicen que son voces blancas?. Porque son como angeles. Porque no tienen el timbre tan definido como los adultos. tienen la voz muy grave.

La resonancia o amplificación de los sonidos agudos producidos con la voz humana, se produce principalmente en: Los resonadores superiores de la cara (resonadores maxilofaciales). La boca. La caja torácica, la faringe media y la posición laríngea supraglótica.

¿Dónde se origina la voz humana?. Laringe. Faringe. Tráquea.

¿Cuales son las cualidades del sonido?. Altura, duración, intensidad y timbre. Altura, duración, forma e intensidad. forma, duración, intensidad y timbre.

Cualidad del sonido que viene determinada por la frecuencia del movimiento vibratorio y se mide en HZ. duración. intensidad. altura o tono.

cualidad del sonido determinada por la amplitud de la onda sonora y medida en decibelios. Altura o tono. duración. intensidad.

estructura ABACAD. Rondo. binaria. Ternaria.

Que forma es A-B /A-B/ A-B. Binaria. Ternaria. rondo.

La clasificación de los instrumentos musicales más extendida en nuestra cultura y util para con nuestros alumnos, a pesar de que no es muy precisa es. La forma convencional Familias y subfamilias. La forma más tecnica.

Los tipos de familias de instrumento que hay son?. viento, madera y cuerda. Viento, percusión y madera. Viento, cuerda y percusión.

Los idiofónos son instrumentos de percusión, en los cuales vibran al al golpear una parte del contra un objeto o contra otro. Verdadero. Falso.

Los membráfonos: Vibran una membrana tensa que se golpea o frota. verdadero. falso.

Usar instrumentos musicales en el aula: (A) Ayuda al desarrollo rítmico, auditivo. B) es un peligro utilizarlos. C) Fomenta la creatividad e improvicación. (a y c son ciertas).

Cual de estas es la instrumental de ORFF. Instrumentos pequeños de percusión, madera, membrana e instrumentos de láminas. Instrumentos pequeños de percusión, membrana e instrumentos de láminas. Instrumentos pequeños de percusión, madera, e instrumentos de láminas.

Los cuatros planos sonoros: Palmas, palmas en rodillas, chasquidos y pisadas. palmas y chasquidos. Palmas, palmas en el pecho, chasquidos y pisadas.

El arpa es un instrumento de cuerda. Percutida. frotada. punteada.

¿Qué listado incluye solamente instrumentos de la familia de viento-madera?. Oboe, clarínete y saxofón. Flauta travesera, bombardino y fagot. corno inglés, requinto y fiscorno.

El piano es un instrumento de cuerda. Frotada. Percutida. Punteada.

Que listado incluye instrumentos de la familia de viento-metal?. Trompeta, flauta travesera y tuba. Trombón, trompa y trompeta. corno inglés, trompeta y fiscorno.

¿Qué signos de prolongación hay?. Puntillo. calderon. ligadura. Todas son correctas.

¿Qué mide el metrónomo?. Tiempo. Ritmo. Pulso. Silencio.

¿Donde se encuentran las Trompas de Eustaquio?. Oido medio. Oido externo. Oido interno.

la oreja, el conducto auditivo y el timpano forma el. Oido medio. Oido externo. Oido interno.

El sistema vestibular y la cóclea estan?. Oido medio. Oido interno. Oido externo.

Une cada actividad con su ejemplo. Altura. intensidad. Duración. Timbre.

¿Qué intervalo hay de DO a SOL?. 5. 4. 6.

¿Qué es un intervalo?. La distancia que existe entre dos notas cualquiera. Aquellas notas que estan pegadas. Ninguna.

¿Que va con que?. Ascendente. Descendente. Conjunto. Disjunto. Armónico. Melodico.

Un musicograma es un conjunto de dibujos que permite el seguimiento visual de una canción mediante una escucha activa. Verdadero. Falso.

¿Qué escala mayor se toma de referencia?. La escala de Do. La escala de La. La escala de Re.

Escribe los signos de intensidad de más suave a más fuerte.

El puntillo es un signo de prolongación que siempre va colocado a la izquierda. Verdadero. falso.

Los signos de repetición que hemos visto son: dos puntos y la barrita, las casillas de repetición y el DACAPO. verdadero. falso.

cada nota se representa con un gesto de la mano es: Dalclore. Orff. Kodály.

Señala cual es un tipo de canción. Nana. lúdicas. didácticas. habilidad. Todas son correctas.

En la expresión dramatica NO es necesario que realicemos una interacción profesor-alumno. verdadero. falso.

¿Cuales son las voces de mujer?. Bajo, contraalto y soprano. Ninguna es correcta. Tenor, baritono y soprano. Soprano, mezzosoprano y contralto.

¿Qué significa la doble barra con dos puntos en el pentagrama?. Silencio. repetir. empezar.

El silencio de redonda siempre se situa por debajo de la tercera línea. Falso. Verdadero.

El silencio de blanca se situa por debajo de la cuarta línea. Verdadero. falso.

Denunciar Test