musica unidad 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() musica unidad 1 Descripción: unidad 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se empezó a hacer música?. Con elementos para hacer instrumentos. Con la voz humana. No se sabe exactamente. Con la voz humana y con la percusión, utilizando el cuerpo o elementos en el entorno. ¿Cuál es el instrumento más antiguo?. es una flauta fabricada con hueso de cisne, de aproximadamente 32,000 antes de la historia. Es una flauta fabricada con hueso de cisne, de aproximadamente 36,000 antes de la historia. No se sabe con exactitud. Es un xilófono hecho con huesos, de aproximadamente 30.000 antes de la historia. ¿Cuándo podemos datar los orígenes de la pedagogía musical?. A los años 50 del siglo pasado. A los años 70 del siglo pasado. ¿Qué aparece con la música moderna y contemporánea?. Aparece la tecnología electrónica. Aparece la música sin virtuosismo. ¿Qué busca el Romanticismo?. Busca la expresión y emoción. Busca la expresión individual, la base sentimental, la interpretación personal y la naturaleza. Busca la perfección en el virtuosismo. ¿Qué dimensiones encontramos presentes en la música?. El aspecto senso-motriz. El aspecto sensomotriz, el simbólico y el constructivo. Ningún aspecto en concreto. El aspecto sensomotriz y el emotivo. ¿Qué es el sonido?. Es una forma de energía que tiene vibraciones. Es una forma de energía. Es una forma de energía, cuyo origen son las vibraciones longitudinales de las moléculas del medio externo que producen determinados objetos. ¿Qué formas musicales destacan en la música barroca?. La ópera, el oratorio, la cantata, el concierto, la sonata y la suite entre otras. La ópera, el oratorio, la cantata, el concierto y la sonata. La ópera. ¿Qué músicos son importantes en el impresionismo?. Claude Debussy y Déodant de Séverac. Ravel. Claude Debussy. Leonni. ¿Qué son los fundamentos musicales?. Son la base de la música. Son el estudio de la interpretación del texto musical, poniendo como eje el desarrollo de competencias estético-musicales vinculadas a la audición, la producción y a la lecto-escritura musical. Son el estudio de la armonía, el ritmo y melodía. |