Mutxa EBEP - La selección de los funcionarios.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mutxa EBEP - La selección de los funcionarios. Descripción: Oferta de Empleo Público. Derechos y deberes. Incompatibilidades. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos se clasifican en: funcionarios de carrera, funcionarios interinos y personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal. funcionarios de carrera, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal eventual. funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral fijo indefinido y personal eventual. funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal eventual. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, quienes, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente son: personal eventual. funcionarios de carrera. empleados públicos. personal laboral. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos: el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas de las Comunidades Autónomas. el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas de las Comunidades Autónomas. el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas. el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales con carácter temporal para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera son: funcionarios interinos. personal eventual. personal laboral indefinido. personal laboral temporal. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los procedimientos de selección del personal funcionario interino serán públicos, rigiéndose en todo caso por los principios de, según el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad. Igualdad, mérito, capacidad, transparencia y publicidad. Igualdad, mérito, capacidad, independencia, discrecionalidad técnica y publicidad. Igualdad, mérito, capacidad y transparencia. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la Administración formalizará de oficio la finalización de la relación de interinidad por cualquiera de las siguientes causas, además de por las previstas en el artículo 63, sin derecho a compensación alguna: (señala la incorrecta): por la cobertura reglada del puesto por personal funcionario de carrera a través de cualquiera de los procedimientos reglamentariamente establecidos. por razones organizativas que den lugar a la supresión o a la amortización de los puestos asignados. por la finalización del plazo autorizado expresamente recogido en su nombramiento. por la finalización de la causa que dio lugar a su nombramiento. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales con carácter temporal para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias: (señala la incorrecta): la existencia de plazas vacantes, cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera, por un máximo de tres años. la sustitución transitoria de los titulares, durante el tiempo estrictamente necesario. la ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. el exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de doce meses. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, a los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición temporal, el régimen general de: los empleados públicos. los funcionarios de carrera. el personal laboral. ninguna es correcta. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas es: funcionario interino. personal eventual. funcionario de carrera. personal laboral. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin, es: funcionario interino. personal eventual. funcionario de carrera. personal laboral. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales con carácter temporal para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias: la existencia de plazas vacantes, cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera, durante el tiempo estrictamente necesario. la sustitución transitoria de los titulares, por un máximo de tres años. la ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. el exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de dieciocho meses. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, es un derecho individual ejercido colectivamente: La libertad sindical. Recibir protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. La libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. La libre asociación profesional. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, no es un derecho individual de los empleados públicos que se ejerce de forma colectiva: la libertad sindical. la formación continua. la negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo. el ejercicio de la huelga, con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, es un derecho individual de los empleados públicos que se ejerce de forma colectiva: el planteamiento de conflictos colectivos de trabajo. la adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. la libre asociación profesional. la libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, consiste en la progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo: promoción interna vertical. promoción interna horizontal. carrera horizontal. carrera vertical. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, consiste en el ascenso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimientos de provisión establecidos en el Capítulo III del Título V de este Estatuto: promoción interna vertical. promoción interna horizontal. carrera horizontal. carrera vertical. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, consiste en el ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, a otro superior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 18: promoción interna vertical. promoción interna horizontal. carrera horizontal. carrera vertical. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, consiste en el acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18: promoción interna vertical. promoción interna horizontal. carrera horizontal. carrera vertical. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios de carrera podrán progresar simultáneamente en las modalidades de: carrera horizontal y vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito. promoción interna horizontal y vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito. promoción interna vertical y carrera vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito. carrera horizontal y promoción interna vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, respecto a la evaluación del desempeño (señala la incorrecta): las Administraciones Públicas establecerán sistemas que permitan la evaluación del desempeño de sus empleados. la evaluación del desempeño es el procedimiento mediante el cual se mide y valora la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados. los sistemas de evaluación del desempeño se adecuarán, en todo caso, a criterios de transparencia, objetividad, imparcialidad y no discriminación y se aplicarán sin tener en cuenta los derechos de los empleados públicos. las Administraciones Públicas determinarán los efectos de la evaluación en la carrera profesional horizontal, la formación, la provisión de puestos de trabajo y en la percepción de las retribuciones complementarias. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la continuidad en un puesto de trabajo obtenido por concurso quedará vinculada a la evaluación del desempeño de acuerdo con los sistemas de evaluación que cada Administración Pública determine: dándose audiencia al interesado, y por la correspondiente resolución motivada. sin audiencia al interesado, y por la correspondiente resolución motivada. dándose audiencia al interesado sin necesidad de resolución motivada. sin audiencia al interesado, y sin necesidad de resolución. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, señale la correcta: se podrán acordar incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal. excepcionalmente podrán acordarse incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal. no podrán acordarse incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal. ninguna es correcta. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en: básicas y complementarias. básicas y extraordinarias. básicas, complementarias y extraordinarias. sueldo y trienio. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, retribuyen al funcionario según la adscripción de su cuerpo o escala a un determinado Subgrupo o Grupo de clasificación profesional, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, y por su antigüedad en el mismo: retribuciones básicas. retribuciones complementarias. retribuciones básicas y complementarias. pagas extraordinarias. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, retribuyen las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados por el funcionario: retribuciones básicas. retribuciones complementarias. retribuciones básicas y complementarias. pagas extraordinarias. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el importe de: una mensualidad de retribuciones básicas. una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias. una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquéllas a las que se refieren los apartados a) y b) del artículo 24. una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquéllas a las que se refieren los apartados c) y d) del artículo 24. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, señale la correcta: podrá percibirse participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Administraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participación o premio en multas impuestas, aun cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios. no podrá percibirse participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Administraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participación o premio en multas impuestas, salvo cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios. no podrá percibirse participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Administraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participación o premio en multas impuestas, aun cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios. podrá percibirse participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Administraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participación o premio en multas impuestas, salvo cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las retribuciones básicas, que se fijan en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, estarán integradas única y exclusivamente por: sueldo. sueldo y trienios. sueldo, trienios y retribuciones complementarias. sueldo y retribuciones complementarias. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la cuantía y estructura de las retribuciones complementarias de los funcionarios se establecerán por: las correspondientes leyes de cada Administración Pública. el Gobierno. la Ley de Presupuestos Generales del Estado. los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas. Según el Real Decreto Legislativo 2015, de 30 de octubre, ¿cuál de los siguientes NO es un principio al que está sujeta la negociación colectiva?: Colaboración. Legalidad. Cobertura presupuestaria. Publicidad. Conforme al Estatuto Básico del Empleado Público, las Juntas de Personal y los Delegados de Personal, en su caso, tendrán las siguientes funciones, en sus respectivos ámbitos: Emitir informe sobre la política de personal. Recibir información sobre las sanciones impuestas por faltas graves y muy graves. Emitir informe sobre el establecimiento de los horarios de trabajo. Ser informados de todas las sanciones impuestas por faltas muy graves. Entre los principios éticos que se recogen en el artículo 53 del texto refundido de la ley del Estatuto Básico del Empleado Público, NO se menciona: El respeto de los empleados públicos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Los empleados públicos se abstendrán en aquellos asuntos en los que tengan un interés personal, así como toda actividad privada o interés que pueda suponer un riesgo de plantear conflictos de intereses con su puesto. Cumplirán con diligencia las tareas que les correspondan o se les encomienden y, en su caso, resolverán dentro de plazo los procedimientos o expedientes de su competencia. Se rechazará cualquier regalo, favor o servicio en condiciones ventajosas que vaya más allá de los usos habituales, sociales y de cortesía, sin perjuicio de lo establecido en el código penal. |