TEST Nº1 ÁREA JURÍDICA (ESCOLTA PRIVADO)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST Nº1 ÁREA JURÍDICA (ESCOLTA PRIVADO) Descripción: TEST REPASO Nº1 ÁREA JURÍDICA (ESCOLTA PRIVADA) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para poder prestar servicios con armas, los Escoltas Privados, habrán de obtener: Licencia A. Licencia C. La cualificación y práctica necesaria. Son funciones de los Escoltas Privados: El acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas o grupos concretos de personas, incluidas las que ostenten la condición de autoridad, impidiendo que sean objeto de agresiones o actos delictivos. El acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas o grupos concretos de personas, siempre que no ostenten la condición de autoridad, impidiendo que sean objeto de agresiones o actos delictivos. A y B son incorrectas. Los Escoltas Privados, en el desempleo de sus funciones, como regla general, no podrán: Realizar identificaciones o detenciones. Restringir o impedir la libre circulación. A y B son correctas. El arma reglamentaria del Escolta Privado será: El revólver calibre 38 especial de 4 pulgadas. La escopeta de repetición de calibre 12/70 con cartuchos de 12 postas. La pistola semiautomática del calibre 9 milímetros parabellum. Los Escoltas Privados, en el desempeño de sus funciones: Podrán portar su arma solamente cuando se encuentren en el ejercicio de sus funciones, debiendo depositarla, a la finalización de cada servicio en el armero de la empresa o del lugar de trabajo o residencia de la persona protegida. Si al finalizar el servicio se encontrarse fuera de su localidad, el arma quedará bajo la custodia del escolta sin necesidad de autorización. A y B son correctas. Los Escoltas Privados: Forman parte del personal de Seguridad Privada. Son una especialidad del Vigilante de seguridad privada. No forman parte del personal de Seguridad Privada. Los Escoltas Privados: Tienen que realizar sus funciones vestidos de uniforme. No pueden vestir de uniforme fuera de las horas de servicio. Visten de paisano. Los Escoltas Privados, portarán el arma: Con discreción y haciendo ostentación de ella. Con discreción y sin hacer ostentación de ella. Sin discreción y haciendo ostentación de ella. En caso de agresión a la persona protegida, el Escolta Privado: Pondrá inmediatamente al detenido a disposición judicial. No procederá al interrogatorio al detenido. A y B son correctas. Es un requisito específico para obtener la habilitación de Escolta Privado: Una estatura mínima de 1,70 metros para los hombres. Una estatura mínima de 1,60 metros para las mujeres. Ambas respuestas son correctas. La licencia necesaria para prestar servicios con armas por parte de los Escoltas Privados: Carecerá de validez cuando el titular no se encuentre realizando servicios. No podrá ser suspendida aunque tengan un resultado negativo los ejercicios de tiro reglamentarios. No podrá ser suspendida por falta de realización de los ejercicios de tiro reglamentarios. Es requisito general para obtener la habilitación de Escolta Privado: Carecer de antecedentes penales. Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. No carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. La actividad de protección de personas: Solo podrá desarrollarse por Escoltas Privados integrados en empresas de seguridad. Podrá desarrollarse por Escoltas Privados no integrados en empresas de seguridad. Podrá desarrollarse por Escoltas Privados integrados o no en empresas de seguridad. Los servicios de protección personal: Se realizarán con independencia del lugar donde se encuentre la persona protegida, incluido su tránsito o circulación por las vías públicas. Se realizarán con independencia del lugar donde se encuentre la persona protegida, sin incluir la circulación por las vías públicas. Se realizará sólo en el interior de lo inmuebles y edificios. La actividad de protección de personas: Sólo se podrán realizar previa autorización del Ministerio del Interior u órgano autonómico competente. En caso de urgencia podrá concederse una autorización provisional para la prestación de los servicios. Ambas respuestas son correctas. Los ejercicios obligatorios de tiro se realizarán por los Escoltas Privados: 1 vez cada trimestre. 1 vez cada mes. 1 vez cada semestre. Los Escoltas Privados: Solo podrán usar el arma en caso de agresión a la vida, integridad física o libertad. El uso del arma no se hará atendiendo a criterios de proporcionalidad con el medio utilizado para el ataque. La dos respuestas son correctas. El mantenimiento, conservación y buen funcionamiento del arma es responsabilidad de: El Escolta Privado. La empresa de Seguridad. Ambos. La seguridad, cuidado y uso correcto del arma es responsabilidad de: El Escolta Privado. La empresa de Seguridad. Ambos. El Escolta Privado, en el desempeño de sus funciones habrá de identificarse: Con la TIP. Con el DNI. Con el DNI ante las FFCCSS y con el TIP ante los particulares. |