option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST Nº 2 IDENTIFICACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST Nº 2 IDENTIFICACIÓN

Descripción:
TEST Nº 2 IDENTIFICACIÓN

Fecha de Creación: 2024/05/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Ley 39/15, LPAC, menciona entre los sistemas de identificación electrónica admitidos por las Administraciones Públicas, cualquier sistema que las AAPP consideren válido en los términos y condiciones que se establezca, siempre que cuenten con un registro previo como usuario que permita garantizar su identidad y previa comunicación al órgano competente: a) Cierto, y dicha comunicación vendrá acompañada de una declaración responsable de que se cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente. b) Cierto, y de forma previa a la eficacia jurídica del sistema, habrán de transcurrir dos meses desde dicha comunicación. c) Cierto, y de forma previa a la eficacia jurídica del sistema, habrán de transcurrir tres meses desde dicha comunicación. d) La a) y la b) son correctas.

2. La Ley 39/15, LPAC, menciona entre los sistemas de firma electrónica admitidos por las Administraciones Públicas, cualquier sistema que las AAPP consideren válido en los términos y condiciones que se establezca, siempre que cuenten con un registro previo como usuario que permita garantizar su identidad y previa comunicación al órgano competente. Y en relación a dichos sistemas, establece la obligatoriedad de que los recursos técnicos necesarios para la recogida, almacenamiento, tratamiento y gestión: a) Con carácter general, se encuentren situados en territorio de la Unión Europea. b) Con carácter general, se encuentren situados en territorio español. c) Con carácter general, se encuentren situados en territorio español, excluidas las islas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

3. La Ley 39/15, LPAC, cuando regula los sistemas de identificación electrónica de los interesados en el procedimiento, señala que las Administraciones Públicas deberán garantizar que la utilización del/ de los sistema/s siguiente/s sea/n posible para todo procedimiento: a) Sistemas de clave concertada. b) Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la ''Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación''. c) Sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico expedidos por prestadores incluidos en la ''Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación''. d) La b) y la c) son correctas.

4. La Ley 39/15, LPAC, cuando regula los sistemas de identificación electrónica de los interesados en el procedimiento, señala, con respecto cualquier sistema que las AAPP consideren válido en los términos y condiciones que se establezca, que en caso de tratarse de categorías especiales de datos, los recursos técnicos necesarios para la recogida, almacenamiento, tratamiento y gestión de dichos sistemas: a) Deberán estar situados en España. b) Deberán estar situados en territorio de la Unión Europea. c) Deberán estar situados en el lugar donde esté establecido el domicilio fiscal de la entidad que administre el sistema. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

5. La Ley 39/15, LPAC, cuando regula los sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas, señala que los interesados podrán firmar a través de cualquier medio que permita acreditar, entre otras cuestiones;. a) La veracidad del documento. b) La integridad del documento. c) La claridad del documento. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

6. En el caso de que los interesados optaran por relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos, se considerará/n válido/s a efectos de firma, según la Ley 39/15, LPAC, los: a) Sistemas de firma electrónica cualificada y avanzada basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la ''Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación''. b) Sistemas de clave concertada. c) Sistemas de clave avanzada, reconocida y cualificada. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

7. Según la Ley 39/15, LPAC, las Administraciones Públicas podrán admitir los sistemas de identificación contemplados en esta Ley como sistema de firma, cumpliendo algún otro requisito: a) Cuando así lo disponga expresamente la normativa reguladora aplicable. b) Cuando así lo disponga expresamente una norma con rango de ley. c) Cuando así lo establezca excepcionalmente el órgano competente en un procedimiento concreto. d) Cuando así lo solicite el interesado, y ello no perjudique derechos de tercero.

8. Según la Ley 39/15, LPAC, las Administraciones Públicas podrán admitir los sistemas de identificación contemplados en esta Ley como sistema de firma, cumpliendo algún otro requisito: a) Cuando las circunstancias del caso lo aconsejen. b) Cuando permitan acreditar la autenticidad de la expresión de la voluntad y consentimiento de los interesados. c) Por razones de eficacia y eficiencia. d) Cuando la naturaleza del procedimiento lo permita.

9. La Ley 39/15, LPAC, prevé que si alguno de estos interesados no dispone de los medios electrónicos necesarios, su identificación o firma electrónica en el procedimiento administrativo podrá ser válidamente realizada por un funcionario público mediante el uso del sistema de firma electrónica del que esté dotado para ello. Para ello la ley exige, entre otros requisitos: a) Que el interesado sea menor de edad, y por tanto no pueda disponer de un sistema de identificación o firma electrónica en el procedimiento administrativo. b) Que el interesado que carezca de los medios electrónicos necesarios se identifique ante el funcionario. c) Que el interesado desconozca los sistemas de identificación o firma electrónica en el procedimiento administrativo, por carecer de la capacidad técnica o económica idónea. d) Podría cumplirse el requisito a) o el c).

10. La Ley 39/15, LPAC, prevé que si alguno de los interesados no dispone de los medios electrónicos necesarios, su identificación o firma electrónica en el procedimiento administrativo podrá ser válidamente realizada por un funcionario público mediante el uso del sistema de firma electrónica del que esté dotado para ello. Para ello la ley exige, entre otros requisitos: a) Que el interesado que carezca de los medios electrónicos necesarios preste su consentimiento expreso para esta actuación, de lo que deberá quedar constancia. b) Que el interesado que carezca de los medios electrónicos necesarios preste su consentimiento por escrito y electrónicamente para esta actuación, de lo que deberá quedar constancia. c) Que el interesado que carezca de los medios electrónicos necesarios preste su consentimiento de forma fehaciente para esta actuación, que se inscribirá en el Registro electrónico de apoderamientos de la Administración correspondiente. d) Ninguna de las respuestas anteriores es estrictamente correcta.

11. La Ley 39/15, LPAC, señala que en el caso de que los interesados optaran por relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos, se considerarán válidos a efectos de firma, entre otros, los sistemas de sello electrónico cualificado y de sello electrónico avanzado basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico expedidos por prestador incluido en la ''Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación'': a) Cierto. b) Falso. c) Dichos sistemas se consideran válidos a efectos de identificación electrónica, mas no de firma electrónica. d) Dichos sistemas solo se considerarán válidos para las personas jurídicas.

12. La Ley 39/15, LPAC, señala que cuando los interesados utilicen un sistema de firma electrónica de los previstos en dicha norma: a) Deberán haberse identificado electrónicamente de forma previa. b) Su identidad se entenderá ya acreditada mediante el propio acto de la firma. c) El órgano competente en cada procedimiento, podrá eximirles de acreditar su identidad. d) Excepcionalmente, no será necesario que acrediten su identidad.

13. Un caso en el que no se requerirá el uso obligatorio de firma, según la Ley 39/15, LPAC, es: a) Para subsanar solicitudes. b) Para renunciar a derechos. c) Para formular solicitudes. d) Para interponer recursos.

14. Marque la premisa incorrecta, según lo que dispone al efecto la Ley 39/15, LPAC: a) Las Administraciones Públicas deberán garantizar que los interesados pueden relacionarse con la Administración a través de medios electrónicos. b) Las Administraciones Públicas asistirán en el uso de medios electrónicos a cualquier interesado. c) Se requerirá a los interesados el uso obligatorio de firma para desistir de acciones. d) Con carácter general, para realizar cualquier actuación prevista en el procedimiento administrativo, será suficiente con que los interesados acrediten previamente su identidad a través de cualquiera de los medios de identificación previstos en esta Ley.

15. La Ley 39/15, LPAC, señala que los interesados podrán firmar a través de cualquier medio que permita acreditar la autenticidad de la expresión de su voluntad y consentimiento, así, en relación con el documento, entre otros requisitos: a) Su identidad. b) Su legitimidad. c) Su legalidad. d) Su inalterabilidad.

16. La Ley 39/15, LPAC, señala que cuando los interesados utilicen un sistema de firma de los previstos en esta ley: a) La Administración los inscribirá de oficio en un registro, para actuaciones posteriores. b) Se presumirá que la actuación administrativa que realizan es legítima. c) Su identidad se entenderá ya acreditada mediante el propio acto de la firma. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test
Chistes IA