TEST Nº 22
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST Nº 22 Descripción: SS PARTE 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los ejes longitudinal y sagital forman el plano: Frontal. Transversal. Horizontal. Sagital. ¿Qué posición es de mucha utilidad en las embarazadas para evitar el "síndrome de hipotensión en decúbito supino" que se produce como consecuencia de la compresión del útero sobre la vena cava inferior?. Decúbito dorsal. Decúbito lateral izquierdo o derecho. Decúbito prono. Decúbito ventral. La posición mahometana es: La posición de litotomía. La posición de Fowler. La posición de Morestín. La posición genupectoral. ¿Cómo se denomina el movimiento de alejamiento del plano medio?. Flexión. Eversión. Abducción. Rotación. ¿Qué hueso es corto?. Ganchoso. Peroné. Tibia. Cúbito. ¿En qué zona de un hueso largo se sitúa el cartílago de crecimiento?. En la metáfisis. En la diáfisis. En la epífisis. En la difísilis. La disminución de la densidad ósea se denomina: Hipoosia. Osteomalasia. Osteocia. Osteonecrosis. Las superficies de contacto entre dos huesos próximos se denominan: Articulaciones. Cavidad articular. Ligamentos. Espacio óseo. Las articulaciones en "silla de montar" son las: Enartrosis. Artrodiales. Encaje recíproco. Condileas. ¿Qué paquete muscular de estos no pertenece al cuádriceps crural?. Recto interno. Vasto externo. Vasto interno. Crural. ¿Qué enfermedad de estas está asociada clínicamente a la presencia de autoanticuerpos en el organismo de quién la padece?. Artritis gotosa. Osteosarcoma. Artrosis. Lupus eritematoso sistémico. ¿Qué causa física de inmovilismo es fisiológica?. la artrosis. La osteoporosis. La enfermedad de Parkinson. Las producidas por el envejecimiento de las personas. Las úlceras por presión se evitan: a) Con una sistemática de cambios posturales frecuentes. b) La necesidad de una aplicación adecuada de buenas posiciones no es prioritaria. c) Tomando todos los días la medicación recomendada. d) Son ciertas las respuestas a y c. ¿Qué es lo primero a efectuar antes de hacer un traslado?. Indicar al paciente qué vas a hacer. Presentarte a la supervisora e indicarle tu misión. Hacer traslado con seguridad y bienestar para el paciente si no es urgente. Esperar a que la persona responsable se haga cargo del paciente en destino. ¿Qué finalidad poseen los ejercicios isométricos?. Ayudar a preparar a la persona que ha estado tiempo encamada a deambular. Fortalecer y tonificar los músculos. Ayudar a preparar a la persona que ha estado tiempo en sedestación a deambular. Nada de lo anterior es cierto. ¿Qué indicaciones son las más frecuentes de las muletas de aluminio?. a) Esguinces. b) Enfermos tetrapléjicos. c) Enfermos parapléjicos. d) Son ciertas las respuestas b y c. ¿Cuál de estas ayudas es autoestable?. Pasamanos. Barras paralelas. Bastones multipodales. Ninguna es correcta. ¿Qué define la OMS como la consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al paciente al suelo en contra de su voluntad?. Traumatismo. Suicidio. Caida. Accidente. ¿Cómo se denominan los factores de riesgo de caídas que están relacionados con las condiciones generales del propio indivíduo?. Constitucionales. Extrínsecos. Intrínsecos. Precipitantes. ¿Qué es lo primero que hay que hacer ante la realidad de que la caída se ha producido?. Evaluación de la misma. Intervenir modificando los elementos desencadenantes. Intervenir modificando los elementos precipitantes. Realizar un croquis de las circunstancias. ¿Cuál es la posición en la que el enfermo se encuentra acostado sobre su abdomen y pecho, es decir, tumbado boca abajo?. Decúbito lateral derecho. Decúbito dorsal. Decúbito prono. Decúbito supino. El tercio medio de un hueso largo se denomina: Metáfisis. Diáfisis. Epífisis. Diálisis. Las suturas son: Patologías óseas observadas cuando falta calcio en los huesos, sin causa alguna. Patologías óseas observadas cuando falta calcio en los huesos, debido al déficit de vitamina D. Las articulaciones que existen entre los huesos del cráneo. Las zonas membranosas que forman oquedad en los huesos de la cabeza, durante la infancia. ¿Cómo se denominan los dispositivos metálicos que por medio de una bomba hidráulica y determinados complementos, permiten la elevación, transporte y acomodamiento de personas en diferentes lugares (cama, baño, etc.)?. Rueda de hombros. Grúas. Bipedestadores. Jaula de Böhler. ¿Cuántos Kg se aplican en una extremidad en la tracción cutánea para obtener el efecto terapéutico?. 2 a 3. 3 a 6. 4,5 a 8. 7 a 12. |