TEST Nº27
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST Nº27 Descripción: SS PARTE 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántos años más se incrementa la esperanza de vida en España al llegar una persona a la edad de 65 años?. Se incrementa aproximadamente 4 años. Se incrementa aproximadamente 8 años. Se incrementa aproximadamente 18 años. Se incrementa aproximadamente 25 años. ¿Qué factor de los que hay que tener en cuenta por el incremento de gerontes en la población es el que se traduce por un aumento de la frecuencia absoluta de enfermedades en el anciano?. Factor social. Factor económico. Factor terapéutico. Factor epidemiológico. La vejez propiamente dicha se denomina también: Madurez precoz. Decrepitud. Madurez tardía. Caquexia senil. ¿Qué edad expresa la capacidad de mantener los roles personales y la integridad social del individuo en la comunidad, para lo que se precisa conservar razonables cotas de capacidades físicas?. Edad cronológica. Edad biológica. Edad psicológica. Edad funcional. ¿Cómo se denomina la relación que se produce al dividir a la población más o menos de 65 años entre la población de los menores de 0 a 14 años?. Tasa juvenil. Coeficiente de juventud. Índice o coeficiente de renovación. Índice de reposición. ¿Qué dispositivo de carácter social o de apoyo a la convivencia consideras una institución cerrada?. Residencia. Hogar del pensionista. Ayuda a domicilio. Centros de día. ¿Cuál de los dispositivos de carácter sanitario a nivel geriátrico es de segundo nivel?. Centros de salud. Hospital de día geriátrico. Hospital de cuidados continuados. Ninguno de los anteriores. ¿Qué circunstancias de las que se nombran son más acordes con el anciano frágil?. Posee una edad generalmente superior a los 65 años, con alteraciones funcionales, al límite entre los "normal" y "patológico", en equilibrio inestable y con adaptación de los trabajos funcionales a sus posibilidades reales de rendimiento. Es una persona de edad (mayor), que sufre alguna enfermedad (aguda o crónica) pero no cumple ningún otro requisito de los citados anteriormente. Posee una edad generalmente superior a los 80 años, que sufre una o varias enfermedades que le producen algún riesgo de incapacidad, o una cierta incapacidad leve, que sigue tratamiento farmacológico (uno o varios medicamentos), que vive en la comunidad, generalmente solo o en compañía de otra persona mayor, que ha sufrido un cambio reciente de domicilio, o que ha estado hospitalizado en los últimos 12 meses, que precisa atención profesional domiciliaria y cuyos recursos socioeconómicos son limitados. Sufre problemas mentales y/o sociales en relación con su estado de salud y que requiere institucionalización. ¿Qué modificaciones de la piel del anciano es incorrecta?. Se va volviendo descolorida. Aumenta en ella el grosor de los vasos sanguíneos. Se vuelve más húmeda y con ello sudorosa y menos frágil. Todo lo anterior es correcto. ¿Qué sentidos de estos disminuyen fisiológicamente con la ancianidad?. Vista. Gusto. Olfato. Todos los anteriores. ¿Cómo se denomina la última fase de formación de la úlcera de presión o forma másevolucionada?. Fase final de éxitus. Fase escoriativa. Fase eritematosa. Fase necrótica. ¿Qué estadio es la preúlcera según la clasificación del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento sobre Úlceras por Presión?. Estadio 0. Estadio 1. Estadio A. Estadio B. ¿Cuántos parámetros se valoran en la Escala de Norton?. 3. 4. 5. 6. Si la incontinencia del paciente es urinaria y fecal, en ese parámetro de la Escala de Norton obtendría una puntuación de: 4. 3. 2. 1. ¿Qué puntuación presentaría un paciente (Escala de Norton) con úlcera por presión que presenta un estado físico general regular, una actividad disminuida, sin incontinencia, y está sentado y confuso?. 24. 20. 13. 9. ¿Qué factor o factores de riesgos se miden en la Escala de Braden en pacientes con úlceras por presión?. Percepción sensorial (capacidad para reaccionar ante una molestia relacionada con la presión). Estado físico. Estado mental. Incontinencia. ¿Cuántos parámetros se valoran en la Escala de Braden?. 3. 4. 5. 6. ¿Cuál es la base para la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión?. a) Sequedad de la cama y sus útiles. b) Sequedad de la piel del paciente y adecuada nutrición de la misma. c) Una planificación de los cuidados de enfermería basada en la continuidad sistemática de los mismos. d) Son ciertas a y b. ¿Cada cuánto tiempo deben realizarse los cambios de posición en pacientes con riesgos de úlceras por presión?. Cada 2-3 horas. Cada 4-6 horas. Cada 6-8 horas. Cada 12 horas. ¿Cuándo no está contraindicado el masaje en una UPP?. Nunca está contraindicado, es aconsejable. Siempre está contraindicado, está prohibido ya que la agrava. Cuándo no agrava la preúlcera. Si la zona aún no tiene enrojecimiento (eritema). ¿Cuál es el mecanismo físico principal para la patogenia de la úlcera por presión?. Presión continua tisular, relacionada con la intensidad. Aumento local de temperatura a nivel tisular. Disminución local de temperatura a nivel tisular. Bloqueo sensorial a nivel tisular. ¿Qué lugar de los siguientes es el más frecuente donde se da la úlcera por presión?. Rodilla. Dedos de los pies. Región abdominal. Sacro. ¿Cómo se denomina la fase de formación de la úlcera por presión que se caracteriza por la aparición de erosión y/o flictena y más tarde coloración grisácea o negruzca que indica la necrosis del tejido subcutáneo, acompañado de dolor local?. Fase de inicio. Fase escoriativa. Fase eritematosa. Fase necrótica. ¿Quiénes recomiendan la Escala de Braden en la valoración de los riesgos de padecer úlcera por presión?. Agency USAE. NURSING. La GNEAUPP. Todas las instituciones anteriores. ¿Por debajo de qué valor en la Escala de Braden existe riesgo alto de úlcera por presión? Por debajo de: 20. 17. 13. 9. |