option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test nº 98 LOPJ MDN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test nº 98 LOPJ MDN

Descripción:
Art. 482-505 LOPJ, EBEP 48-51 + 85-92

Fecha de Creación: 2019/12/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si se solicita la excedencia voluntaria por interés particular podrá durar ésta situación de modo continuado: 15 años como máximo y mínimo 2. 10 años como máximo y mínimo 3. 10 años como máximo y mínimo de 2. 3 años como mínimo, prorrogable por otros 3 años.

La función de un Tramitador procesal es incompatible con: La docencia jurídica. La publicación científica. La creación literaria. El ejercicio de funciones periciales ante Juzgados y Tribunales.

Cuando un Tramitador Procesal solicita licencia por asuntos propios, ¿Qué retribución percibe?. El total de retribuciones, si no excede de 3 meses. El 50% del total de retribuciones. El 25 % de las retribuciones básicas. Ninguna retribución.

La jubilación forzosa de los Tramitadores Procesales se produce a los: 62 años. 65 años. 67 años. 70 años.

Para los Tramitadores Procesales, la pérdida de la nacionalidad española es causa: De suspensión temporal hasta su recuperación. De inhabilitación. De suspensión definitiva. De excedencia forzosa.

Un Auxilio Judicial reingresado, procedente de una excedencia voluntaria por interés particular, no podrá pedir una excedencia voluntaria por pertenecer a otro Cuerpo de la Administración: Hasta haber completado 5 años de servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas. Hasta haber completado 3 años de servicios efectivos en el Cuerpo de Auxilio Judicial. Hasta haber completado 3 años de servicios efectivos en cualquiera de las Administración. Podrá hacerlo desde el mismo momento de su incorporación.

Al Médico Forense, mientras esté activo, se le prohíbe: Emitir certificados médicos de defunción relacionados con la normativa sobre policía sanitaria mortuoria. Asistir y vigilar facultativamente a los lesionados o enfermos que se hallen bajo su jurisdicción. Asistir técnicamente a las Oficinas del Registro Civil. Asistir técnicamente a la Fiscalía.

El Auxilio Judicial está obligado a poner en conocimiento del Juez o Presidente las causas que en él concurran y que pudieran justificar su abstención en el pleito o causa: Sí, en todo caso. No, porque las causas de abstención y recusación sólo afectan a Jueces y Magistrados, MFº y SJº. Sí, cuando se trate exclusivamente de intervención de parientes del Auxilio Judicial en el pleito o causa. Sí, debe comunicarlo, pero en ningún caso procede su abstención en la causa o pleito.

Conforme a la LOPJ, los Auxilios Judiciales pueden compatibilizar el ejercicio de sus funciones propias con: El empleo al servicio de Procurador. La condición de Agente de Seguros. La de Gestor Administrativo. La docencia.

Durante el disfrute de la licencia de asuntos propios, el Auxilio Judicial se encontrará en situación de: Servicios especiales. Excedencia voluntaria. Excedencia forzosa. Servicio activo.

Conforme a la LOPJ, los Auxilios Judiciales pierden la condición de funcionarios por: Pérdida de la vecindad civil de la CCAA donde presten sus servicios. Excedencia forzosa. Suspensión de carácter definitivo. Imposición por los tribunales, con carácter firme, de la pena de inhabilitación.

Señale las situaciones administrativas en las que el periodo de permanencia en ellas es computable a efectos de trienios y derechos pasivos: En situación de servicios especiales, de excedencia forzosa y de excedencia para cuidados de los hijos. En situación de servicios especiales y de excedencia forzosa, pero no en situación de excedencia para cuidados de los hijos. En situación de servicios especiales y de excedencia para cuidados de los hijos, pero no en situación de excedencia forzosa. En situación de excedencia forzosa y de excedencia para cuidados de los hijos, pero no en situación de servicios especiales.

Los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia tienen derecho a un permiso en caso de enfermedad grave de un familiar en las siguientes condiciones: 2 días en la misma localidad y ... 5 días en distinta localidad, tratándose de familiares dentro de 4º grado de consanguinidad o del 2º grado de afinidad. 4 días en distinta localidad, tratándose de familiares dentro de 4º grado de consanguinidad o del 2º grado de afinidad. 5 días en distinta localidad, tratándose de familiares dentro de 2º grado de consanguinidad o de afinidad. 4 días en distinta localidad, tratándose de familiares dentro de 2º grado de consanguinidad o de afinidad.

Indique a quién corresponde autorizar a un Gestor Procesal de la Administración de Justicia para ejercer una actividad privada: Al Ministerio de Justicia o, en su caso, al órgano competente de la CCAA en cuyo territorio se encuentre destinado. Al Ministerio de Administraciones Públicas, o en su caso, al órgano competente de la CCAA en cuyo territorio se encuentre destinado. Al Ministerio de Justicia, o en su caso, al órgano competente de la CCAA con competencias asumidas en cuyo territorio se encuentre destinado. Al Presidente del TSJº del que depende el órgano donde se encuentre destinado.

Las Gestoras Procesales de la Administración de Justicia embarazadas tienen derecho a una licencia de 16 semanas o de 18 en caso de parto múltiple. La solicitud de licencia se dirige a: Presidente, Fiscal, Juez o Jefe respectivo de la CCAA. SJº o Jefe del Organismo en el que estuvieran destinadas. Jefe de Personal o Director del Organismo correspondiente. Ministerio de Justicia u órgano competente de las CCAA con competencias asumidas.

Los funcionarios de los Cuerpos al Servicio de la Administración de Justicia en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes, ¿Qué porcentaje percibirán el día 20 de baja?: El 55% de las retribuciones tanto básicas y complementarias. El 65% de las retribuciones tanto básicas y complementarias. El 75% de las retribuciones tanto básicas y complementarias. El 85% de las retribuciones tanto básicas y complementarias.

Si de los días de asuntos particulares no se disfrutan antes de finalizar el mes de diciembre, por razón de servicio, ¿Cuándo se podrán disfrutar?: Se pierde el derecho a disfrutarlos. En el mes de enero del año siguiente. Hasta el 31 de Enero del año siguiente. En los días que solicite el interesado dentro de los 3 meses siguientes.

El ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, se efectuará: En dos turnos. Mediante pruebas selectivas. Mediante concurso restringido y pruebas selectivas. Mediante concurso de méritos.

La resolución determinando la jornada laboral y horario de trabajo para el personal de la Administración de Justicia radicado en el ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia, será aprobada por: El Ministerio de Justicia. El Ministerio de Justicia, o en su caso, la CCAA con competencias asumidas. Director General de Relaciones con la Administración de Justicia. El CGPJº.

Según la LOPJ, cuando le sea imposible asistir al trabajo por razón de enfermedad, los funcionarios deberán solicitar la licencia por enfermedad: Durante la jornada laboral del día en que éste se produzca. Al día siguiente de la jornada laboral en que éste se produzca. A los 3 días siguientes de la jornada laboral en el que éste se produzca. A los 4 días siguientes de la jornada laboral en el que éste se produzca.

El permiso por parto, en caso de múltiple se ampliará: En una semana más por cada hijo a partir del 2º. En 2 semanas más por cada hijo a partir del 2º. En 3 semanas más por cada hijo a partir del 2º. No se ampliará.

El derecho a una hora de ausencia del trabajo por lactancia de un hijo menor de 12 meses: Sólo puede ser disfrutado por los trabajadores. Sólo puede ser disfrutado por el padre si la madre fallece. Puede ser disfrutado indistintamente por el padre o la madre en caso de que ambos trabajen. No puede disfrutarse por el padre en ningún caso.

Cuando un Auxilio Judicial adquiera la condición de funcionario de un Organización Internacional pasará, en su cuerpo de origen, a la situación administrativa de ... Servicio activo. Excedencia voluntaria. Excedencia forzosa. Servicios especiales.

Cuando un funcionario de carrera sea autorizado para realizar una misión por un periodo determinado de 6 meses en programas de cooperación internacional, pasará, en su cuerpo de origen, a la situación administrativa de ... Servicio activo. Excedencia voluntaria. Excedencia forzosa. Servicios especiales.

El Auxilio Judicial que se traslade de domicilio sin cambio de residencia, tiene derecho a un permiso por máximo de ... 3 días. 8 días. 1 día. 10 días.

¿En qué situación administrativa se encuentras los Auxilios Judiciales destinados en el Tribunal de Cuentas?. Servicio activo. Excedencia forzosa. Excedencia especial. Servicios especiales.

¿Cuál es la licencia por razón de matrimonio a la que tienen derecho los Auxilios Judiciales?. 15 días. 20 días. 1 mes. 10 días.

Los Gestores Procesales en situación de servicios especiales tienen derecho a: Que se les compute, a ningún efecto, el tiempo de permanencia en tal situación. Recibir la retribución del cargo efectivo que desempeñen y no la que les corresponda cómo funcionarios, incluido el derecho a percibir los trienios que tuviesen reconocidos. Reincorporarse al servicio activo sin necesidad de realizarlo en un plazo determinado. Reserva de un puesto de trabajo en la misma localidad.

Para concurrir a la realización de exámenes finales en centros oficiales, los Gestores Procesales de la Administración de Justicia pueden obtener: Una licencia por asuntos propios. Un permiso por causa justificada. Una licencia de estudios. Un permiso de asuntos particulares.

Por enfermedad grave de un familiar de segundo grado de consanguinidad, que resida en la misma localidad que el Tramitador Procesal de la Administración de Justicia, se le concederá un permiso de: 2 días. 4 días. 3 días. 5 días.

Por la lactancia de un hijo menor de 12 meses, se tiene derecho diariamente: A una hora de ausencia en el trabajo de la madre trabajadora. A una hora de ausencia en el trabajo, ejercido indistintamente por uno u otro de los progenitores, en el caso de que ambos trabajen. A la reducción de jornada de un hora al inicio de la jornada y otro al final de la jornada a la madre trabajadora. A la reducción de la jornada por una hora al inicio y otro al final de la jornada, ejercido indistintamente por uno u otro de los progenitores, en el caso de que ambos trabajen.

Si un Gestor Procesal de la Administración de Justicia adopta un niño de 4 años, tendrá derecho a un permiso por adopción de una duración máxima de: 18 semanas ininterrumpidas. 6 semanas ininterrumpidas. 16 semanas ininterrumpidas. No tiene derecho a ningún permiso, por superar el niño los 3 años de edad.

El puesto de Gestor Procesal de la Administración de Justicia es incompatible con el desempeño de servicios de gestoría administrativa: Como titular de tales oficinas, pero no como empleado de las mismas. Cuando se presten servicios efectivos de gestoría administrativa, pero no como titulares de la oficina. Como titular o empleado de tales oficinas. Sólo cuando se trate de asuntos que tengan relación con la actividad de los órganos judiciales.

Un Auxilio Judicial de la Administración de Justicia destinado en el Juzgado de 1ª Instancia nº58 de Madrid, ha obtenido una autorización para realizar una misión como cooperante de la UNESCO, durante 8 meses, en Somalia. ¿En qué situación quedará?. Pasará a situación de servicios especiales. Pasará directamente a la situación de excedencia forzosa, previa aceptación del cargo. Deberá solicitar previamente excedencia voluntaria y obtener su concesión. Se mantendrá en situación de servicio activo manteniendo sus derechos íntegramente.

El funcionario que se encuentre en periodo de excedencia para el cuidado de los hijos y que antes de finalizar dicho periodo, no hubiera solicitado el reingreso, será declarado de oficio: En situación de suspensión provisional. En situación de excedencia forzosa. En situación de excedencia voluntaria por interés particular. En situación de servicios especiales.

¿Qué permiso reconoce el EBEP al progenitor, en caso de fallecimiento de la madre en el momento del parto de su hijo?. El permiso por parto que retrase a su esposa por disfrutar, hasta entonces,. Un permiso de 18 semanas ininterrumpidas. Una excedencia para cuidado del hijo no superior a 3 años. Únicamente, un permiso por las 6 semanas posteriores al parto.

Un Auxilio Judicial de la Administración de Justicia que pase a desempeñar funciones en el Tribunal de Cuentas: Tiene derecho a la reserva de plaza y del destino que venía ocupando. Deberá esperar 2 años para recuperar su plaza. Tiene derecho a la reserva de su plaza, pero perderá el destino. Deberá esperar 5 años para recuperar su plaza.

El Gestor Procesal de la Administración de Justicia que se encuentre en situación de excedencia para el cuidado de un hijo tendrá derecho a reserva del puesto de trabajo que desempeñe durante: El primer año de excedencia a contar desde su concesión. Los 2 primeros años de la vida del hijo. Todo el tiempo que permanezca en esta situación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La licencia inicial por enfermedad no puede ser superior a: 15 días. 20 días. 30 días. 1 mes.

El periodo mínimo de permanencia en situación de excedencia voluntaria por interés particular, cuando sea a petición del interesado, es de: 1 año. 2 años continuados. 5 años continuados. No hay periodo mínimo.

¿En qué situación administrativa se encontrará un funcionario que haya sido nombrado Subdirector General?. Servicio activo. Servicios especiales. Podrá optar por servicio activo o servicios especiales. Excedencia voluntaria por interés particular.

En el ámbito de la función pública, el permiso de paternidad por el nacimiento, acogimiento o adopción de un hijo, tendrá una duración de: 20 días hábiles. 15 días naturales. 20 días naturales. 4 semanas.

Según la LOPJ, señale cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta: Los funcionarios de la Administración de Justicia que hubiesen perdido la condición de tales, como consecuencia de la pérdida de la nacionalidad, podrán ser rehabilitados, una vez desaparecida la causa objetiva que la motivó. No podrán ser rehabilitados quienes hubiesen perdido la condición de funcionario de la Administración de Justicia por inhabilitación absoluta o especial como pena principal o accesoria o por condena a pena privativa de libertad por razón de delito doloso. Podrán ser rehabilitados los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia que hayan sido separados del servicio como consecuencia de sanción disciplinaria. Los funcionarios de la Administración de Justicia que hubiesen perdido la condición de tales, por incapacidad permanente para el servicio, podrán ser rehabilitados una vez desaparecida la causa objetiva que la motivó.

Según el artículo 495 de la LOPJ, el Mutualismo Judicial se aplica a: Los funcionarios de carrera, exclusivamente. Los funcionarios de carrera y los funcionarios en prácticas, exclusivamente. Los funcionarios de carrera y los funcionarios interinos, exclusivamente. Los funcionarios de carrera, los funcionarios en prácticas y los funcionarios interinos.

Indique en cuál de los siguientes supuestos un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial no se encuentra en situación de servicios especiales: Cuando adquiera la condición de funcionario al servicio de Organismos Internacionales. Cuando por razón de su condición de funcionario preste servicios en organismos o entes públicos. Cuando sea nombrado miembro del Gobierno. Cuando sea nombrado Secretario General Técnico.

Señale la respuesta falsa: quedan exceptuadas del régimen de incompatibilidades de los funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial las actividades siguientes: El desempeño de actividades privadas no relacionadas directamente con las que desarrolle en el Departamento donde estuviera destinado. El dictado de cursos en centros oficiales destinados a la formación de funcionarios, cuando no tenga carácter permanente ni habitual ni suponga más de 75 h al año. La preparación para el acceso a la Función Pública, en los casos y forma que reglamentariamente se determine. El ejercicio del cargo de Presidente, Vocal o miembro de las Juntas Rectoras de Mutualidades o Patronatos de Funcionarios, siempre que no sean retribuido.

La Comisión de Selección de Personal será nombrada mediante Orden del Ministerio de Justicia y estará formada por: 5 vocales representantes del Ministerio de Justicia y 5 representantes de las CCAA con traspasos recibidos. 4 vocales representantes del Ministerio de Justicia y 4 representantes de las CCAA con traspasos recibidos. 5 vocales representantes del Ministerio de Justicia y 4 representantes de las CCAA con traspasos recibidos. 4 vocales representantes del Ministerio de Justicia y 3 representantes de las CCAA con traspasos recibidos.

¿Puede un Médico Forense realizar las funciones como Médico de empresa?. No, en ningún caso. Sí, en todo caso. Sí, si obtiene el reconocimiento de compatibilidad. Sí, si desempeña un puesto que no sea de dedicación exclusiva, sin necesidad de solicitar el reconocimiento de compatibilidad.

De conformidad con el artículo 502.2 de la LOPJ, las vacaciones se disfrutarán en el ámbito del Ministerio de Justicia: Dentro del año natural y hasta el 15 de enero del año siguiente. Dentro del año natural. Dentro del año natural y hasta el 31 de enero del año siguiente. Dentro del año judicial y hasta el 15 de enero del año siguiente.

A efectos de trienios, el EBEP dispone que las funcionarias víctimas de violencia de género será computable: Durante los 6 primeros meses. Los 2 primeros años. Hasta un máximo de 16 meses, cuando las actuaciones judiciales lo exigiesen. 6 meses, se podrá prorrogar otros 6 meses más.

Según el artículo 89 del EBEP, salvo que una Ley de Función Pública que se dicte en desarrollo del mismo establezca otra duración, para que un funcionario de carrera pueda obtener la excedencia voluntaria por interés particular debe haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de: 4 años inmediatamente anteriores a la petición de la concesión de la excedencia. 5 años inmediatamente anteriores a la petición de la concesión de la excedencia. 4 años, sea cual sea el tiempo de su prestación. 5 años, sea cual sea el tiempo de su prestación.

Según el EBEP, las funcionarias víctimas de violencia de género tendrán derecho a solicitar la excedencia por razón de violencia de género: Sin tener que haber prestado un tiempo mínimo de servicios previos. Siempre que tengan en la Administración Pública una antigüedad de 1 año. Siempre que tengan en la Administración Pública una antigüedad de 2 años. Siempre que tengan en la Administración Pública una antigüedad de 18 meses.

Según el artículo 48 del EBEP, el funcionario que tenga que entender a un familiar de primer grado por razón de enfermedad muy grave tendrá derecho a solicitar un reducción de hasta el 50% de la jornada laboral, con carácter retribuido, y por un plazo máximo de: 1 mes. 3 meses. 2 meses. Por el tiempo que dure la enfermedad.

Según la LOPJ, los Tribunales Calificadores gozarán: De autonomía funcional y responderán de la objetividad del procedimiento y del cumplimiento de las normas contenidas en el Real Decreto 1451/2005. De autonomía funcional y responderán de la objetividad del procedimiento y del cumplimiento de las normas contenidas en la convocatoria. De independencia funcional y responderán de la objetividad del procedimiento y del cumplimiento de las normas contenidas en el Real Decreto 1451/2005. De independencia funcional y responderán de la objetividad del procedimiento y del cumplimiento de las normas contenidas en la convocatoria.

Según el artículo 501 de la LOPJ, ¿Quién determinará el número de funcionarios que han de prestar el servicio de guardia?. El Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias asumidas. El CGPJ oído el Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias asumidas. El Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias asumidas, previa negociación con las organizaciones sindicales. El CGPJ oído el Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias asumidas y las organizaciones sindicales.

Según el artículo 502 de la LOPJ, los funcionarios tendrán derecho a disfrutar de una vacaciones retribuidas: 1 mes. 23 días hábiles. De los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fuera menor. Ninguna respuesta es correcta.

Según el artículo 503 de la LOPJ; Por causas justificadas, los funcionarios de la Administración de Justicia tendrán derecho a: Iguales permisos y licencias, con la misma extensión que los establecidos en la normativa vigente aplicable a los funcionarios de la AGEº. El disfrute de estos permisos y licencias tendrá los mismos derechos económicos que los funcionarios de la AGEº. Iguales licencias y con la misma extensión que los establecidos en la normativa vigente aplicable a los funcionarios de la AGEº. Iguales permisos y con la misma extensión que los establecidos con la normativa vigente aplicable a los funcionarios de la AGEº.

En relación a la jornada y horarios, señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta, conforme a lo establecido en la LOPJ: El Ministerio de Justicia, oído el CGPJº, determinará los órganos jurisdiccionales y otros servicios de la Administración de Justicia que han de permanecer en servicio de guardia. El Ministerio de Justicia y las CCAA en sus respectivos ámbitos territoriales garantizarán la asistencia necesaria a los órganos o servicios judiciales en funciones de guardia. La incorporación de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, a la jornada de mañana y tarde será voluntaria y deberá ir acompañada de medidas incentivadoras. Se podrán establecer jornadas sólo de mañanas o jornadas de mañana y tarde para determinados servicios u órganos jurisdiccionales.

Indique cuál de las siguientes modalidades está contemplada como excedencia de los funcionarios en el artículo 89 del EBEP: Excedencia forzosa. Excedencia voluntaria por servicios en el sector público. Excedencia por razón de violencia de género. Excedencia por servicio en CCAA.

Según el EBEP, en caso de parto prematuro, el permiso por parto se ampliará como máximo: 16 semanas adicionales. 13 semanas adicionales. 12 semanas adicionales. 6 semanas adicionales.

Según el EBEP, en los casos de adopción internacional, si fuera necesario el desplazamiento al país de origen tendrá derecho a: (señala la incorrecta): El permiso de adopción tendrá una duración de 16 semanas ininterrumpidas. El permiso de adopción tendrá una duración de 16 semanas ininterrumpidas, además tendrá un permiso para desplazarse al país de origen de hasta un mes de duración, percibiendo durante este periodo exclusivamente las retribuciones básicas. El permiso de adopción tendrá una duración de 16 semanas ininterrumpidas y podrá iniciarse hasta 4 semanas antes de la resolución judicial por la que se constituya la adopción. Durante el disfrute de este permiso se podrá participar en los cursos de formación que convoque la Administración.

Según el artículo 594 de la LOPJ, la rehabilitación procedente de jubilación por incapacidad permanente para el personal al servicio de la Administración de Justicia, en una CCAA con competencias asumidas, será acordada, en todo caso por: El Ministerio de Justicia. El Ministro de Justicia. El órgano competente del Ministerio de Justicia. El órgano competente de la CCAA.

Según el EBEP, el permiso de maternidad tendrá una duración de: 16 semanas ininterrumpidas. 15 días naturales. 13 semanas ininterrumpidas. Ninguna respuesta es cierta, no existe este permiso.

De conformidad con el artículo 503 de la LOPJ, tendrán derecho: Por causas justificadas, a iguales permisos y licencias, con la misma extensión que los establecidos en la normativa vigente aplicable a los funcionarios de la AGEº. Por causas justificadas, a iguales permisos y con la misma extensión que los establecidos en la normativa vigente aplicable a los funcionarios de la AGEº. A iguales permisos y licencias, con la misma extensión que los establecidos en la normativa vigente aplicable a los funcionarios de la AGEº. A iguales permisos, con la misma extensión que los establecidos en la normativa vigente aplicable a los funcionarios de la AGEº.

Denunciar Test