option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

n.e.u.r.o.3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
n.e.u.r.o.3

Descripción:
otro examen de prueba

Fecha de Creación: 2023/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la apraxia ideomotora... Al paciente le resulta imposible llevar a cabo el movimiento solicitado. Al paciente le resulta imposible conceptualizar un movimiento determinado. El paciente tiene capacidad de copiar figuras en dos o tres dimensiones.

La apraxia es. Inatención, falta de comprensión o agnosia. Una alteración debida a la debilidad motora. Un déficit cognitivo-motor en el que se altera la capacidad de programar el sistema motor.

La apraxia ideomotora se asocia con lesiones en... Lóbulo temporal derecho. Lóbulo parietal izquierdo. Lóbulo parietal derecho.

Qué tipo de apraxia es un trastorno en el uso secuencial de objetos en el que están implicados el esquema corporal y componentes espaciales?. Apraxia ideomotora. Apraxia visuoconstructiva. Apraxia de vestirse.

Actos motores que se alteran en la apraxia. Movimientos transitivos. Movimientos intransitivos. Las dos anteriores son correctas.

En la apraxia constructiva: El paciente tiene una incapacidad para copiar imágenes o figuras geométricas. Al paciente le resulta imposible conceptualizar un movimiento determinado. Al paciente le resulta imposible llevar a cabo el movimiento solicitado.

Características generales de las apraxias, indica la correcta: El sujeto realiza con éxito imitaciones o movimientos intencionales. Aunque la ejecución puede afectar a ambos hemisferios, si el lado afectado es el opuesto al de la lesión, lo denominamos hemiapraxia. Ninguna de las anteriores es correcta.

En relación con la apraxia visuoconstructiva, indica la correcta: Los pacientes presentan desintegración en los gestos implicados en dibujar, modelar... Dentro de las diferentes apraxias, es la menos frecuente, a pesar de que existen diferentes grados de afectación. Afecta a la ejecución de movimientos simples, deliberados y fuera de contexto.

Cuál de las siguientes tipos de apraxias es la más frecuente?. Apraxia constructiva. Apraxia ideatoria. Apraxia ideomotora.

La prosopagnosia, que se considera la incapacidad para reconocer caras previamente conocidas, se relaciona con: Una alteración en la vía visual dorsal. Una lesión en el lóbulo temporal. Una alteración en la vía visual ventral.

Una prueba empleada para evaluar agnosias visuales sería: Test Figura Compleja de Rey. Test de Ishihara. La prueba de figuras superpuestas de Poppelreuter.

En la vía visual dorsal (procesamiento visual) trabajan los siguientes lóbulos. Occipital y parietal. Occipital y temporal. Occipital y frontal.

La vía del qué, está en el procesamiento visual. Vía Ventral. Vía Dorsal. Vía Parietal.

CUáles son las somatognosias de tipo "Asomatognosia" que producen la pérdida del conocimiento o sentido del propio cuerpo y del estado del mismo. Agnosias corporales somatosensoriales. Anosognosia, anosodiaforia, autotopagnosia. Topografagnosia.

Qué tipo de agnosia es la amusia?. Auditiva. Visual. Gustativa.

Cuál no es la causa de síndrome de Balint?. Pasada cardíaca. Traumatismo. Tumor cerebral.

Agnosia significa: Ausencia de conocimiento. Ausencia de lenguaje. Ausencia de atención.

Tipos de agnosias. VIsuales, auditivas y olfativas. Táctiles y gustativas. Todas son correctas.

Los pacientes con incapacidad para ver objetos simultáneamente padecen: Ataxia óptica. Síndrome de Balint. Simultagnosia.

Agnosia que desencadena una incapacidad para localizar y nombrar las partes del cuerpo: Autotopagnosia. Anosognosia. Anosodiaforia.

La Acinetopsia, que se considera la incapacidad para percibir movimientos, se relaciona con: Una alteración en la vía visual dorsal. Una lesión en el lóbulo temporal. Una alteración en la vía visual ventral.

En las Agnosias Visuales Ventrales encontramos: La Prosopagnosia, la acromatopsia y la Alexia agnósica. La Acinetopsia, la Ataxia Óptica, y la Apraxia Ocular. La Topografagnosia y la Simultagnosia.

En las Agnosias Visuales Dorsales encontramos: La Prosopagnosia, la Acromatopsia, la Alexia agnósica y la Topografagnosia. La Acinetopsia, la Ataxia Óptica, la Apraxia Ocular y la Simultagnosia. La Acinetopsia, la Ataxia Óptica, la Apraxia Ocular y la Topografagnosia.

El síndrome Orbito-Frontal implica: Problemas de razonamiento, poca fluidez en las palabras, incapacidad para aprender nueva información. Deshinibición, cambios en la conducta social y la personalidad, irritabilidad emocional y arrebatos agresivos. Apatía o disminución de la motivación.

El test de Stroop es: Una herramienta para evaluar las funciones ejecutivas atencionales. Una prueba para diagnosticar problemas de memoria. Una buena herramienta para detectar problemas de ejecución motora.

El test de clasificación Tarjetas de Wisconsin: Evalúa los efects de las agnosias. Evalúa las capacidades motoras del paciente. Evalúa el razonamiento abstacto.

La torre de Hanoi: Sirve para evaluar la abstracción y conceptualización. Sirve para evaluar la flexibilidad cognitiva. Sirve para evaluar la capacidad de planificación.

Señala la afirmación FALSA. En el síndrome disejecutivo: Hay alteraciones de la personalidad, humor y emociones. Hay alteraciones visuoperceptivas. Tienen una pérdida de flexibilidad cognitiva.

Qué es el síndrome de la mano ajena?. Un conjunto de falsos reconocimientos, evocación de la información fuera del contexto espacio-temporal y mezcla de la intención y la realidad. La reduplicación hace referencia a los familiares: los afectados afirman que su hijo, marido, esposo, etc, son impostores. Un conjunto de conductas motoras anormales y sensaciones asociadas en las que los pacientes reaccionan con sorpresa, preocupación o perplejidad ante la producción de movimientos sobre los que no sienten control o dominio.

El área de Broca: Forma parte del cortex premotor e interviene en la regulación de los aspectos motores del habla. Conductas producidas por refuerzos y castigos. Atención y motivación dirigidas a la acción.

Síndrome prefrontal dorso-lateral: Implicado básicamente en la función ejecutiva, resolución de problemas, aprender nueva información, planificar, ordenar temporalmente los eventos recientes. Desinhibición, cambios en la conducta social y en la personalidad. Apatía o disminución de la motivación e iniciativa.

Cuáles de los siguientes se consideran síntomas de la pseudopsicopatía?. Estrés, ansiedad y desorganización conductual. Falta de motivación e incapacidad para planificar el futuro. Actitud jocosa, pueril e inapropiada.

Cuáles de los siguientes se consideran síntomas de la pseudodepresión?. Apatía, falta de motivación y ausencia de autocrítica. Crítica constante a uno mismo, tristeza y falta de motivación. Ideas de culpa, muerte y llanto frecuente.

Las FFEE pueden ser evaluadas mediante: Stroop y TMT B. Stroop y Token Test. Sólo Stroop.

Las FFEE sirven para: El reconocimiento del logro/no logro. Dotar de las capacidades para formular metas y ejecutar planes. Ambas.

Cuál es la función principal del córtex paralímbico?. Realizar conductas producidas por refuerzos y castigos. Atención y motivación dirigidas a la acción. Control del movimiento.

La pseudodepresión está caracterizada entre otras por: Apatía. Humor sexualmente deshinibido. Autocrítica.

Test que evalúa las FFEE. STAI. STROOP. NEOPIR.

Indica cuáles de las siguientes funciones NO son las principales en relación al córtex frontal: Enlentecimiento motor. Perseveración motora. Habla y comprensión del lenguaje.

En relación al área de Broca: Se sitúa en el área 10 de Brodman. Interviene en la comprensión del lenguaje. Interviene y regula los aspectos motores del lenguaje.

Síndrome Frontal que supone entre otros una falta de principios éticos, falta de consideración por los demás y distraibilidad e hiperactividad: Pseudodepresión. Pseudopsicopatía. Síndrome de la mano ajena.

Síndrome frontal que hace que el afectado crea que sus familiares han sido reemplazados por impostores: Síndrome de Capgras. Confabulación. Anosognosia.

En qué consiste el síndrome medial?. Mucha iniciativa y empatía. Falta de inicativa pero con mucha empatía. Falta de iniciativa, hipocinesia o acinesia, apatía y mutismo.

El síndrome prefrontal dorso-lateral: Está implicado en la función ejecutiva, resolución de problemas, aprender nueva información, planificar, ordenar temporalmente los eventos recientes. Relacionado con desinhibición, cambios en la conducta social y en la personalidad, irritabilidad, labilidad emocional y arrebatos agresivos. Relacionado con apatía o disminución de la motivación e iniciativa.

Qué dos síndromes frontales se asemejan a patología psiquiátricas?. Pseudodepresión y Pseudopsicopatía. Depresión y Psicopatía. Frotalización y contrafontalización.

Denunciar Test