Na Geografia Unidad 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Na Geografia Unidad 1 Descripción: Na Geografia Unidad 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Posición de Argentina respecto a los elementos localizados en el planisferio. AR. Se encuentra en el extremo Norte del continente Americano. AR. Se encuentra en el extremo Sur del continente Americano. AR. Se encuentra en el extremo Este del continente Americano. AR. Se encuentra en el extremo Oeste del continente Americano. Posición de Argentina respecto a los elementos localizados en el planisferio... MARCAR CUATRO (4). Se extiende a lo largo de la costa atlántica del Sur de America del Sur. Limita al Norte con Colombia y Venezuela. Al oeste con el océano Pacífico. Al Norte limita con el estrecho de Magallanes y el océano Glacial Atlántico. Es el segundo país más extenso de América del Sur. La Cordillera de los Andes recorre toda su frontera Oeste, características geográfica dominante. Las pampas (llanuras fértiles) ocupan el centro del país, ideales para la agricultura y ganadería. Ventajas y desventajas de la posición geográfica relativa. Valorizacion Social. MARCAR DOS (2). Llegada de numerosos inmigrantes de países limítrofes (Chile, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) a través de medios fluviales y terrestres. Altos costos de pasajes aéreos por la distancia a Europa, lo que dificulta la llegada de esos inmigrantes. Llegada de mucha gente del Costa Favolosa de Chubut, Bs As, La Pampa, Chile. Altos costos de pasajes aéreos para que la gente se vaya de vacaciones a Europa. Ventajas y desventajas de la posición geográfica relativa. Valorización Económica. MARCAR CUATRO (4). Ventaja: estaciones opuestas al hemisferio norte, bueno para la comercialización agrícola. Ventaja: Climas variados bueno para la producción agropecuaria. Ventaja: Extensísima plataforma submarina para las actividades pesqueras. Desventaja: El país se encuentra alejado de los centros de poder, lo que dificulta las actividades económicas. Desventaja: El país se encuentra cerca de centro de poder que generan competencia económica. Ventaja: Climas uniformes en todo el país, lo que favorece en la producción agropecuaria. Ventajas y desventajas de la posición geográfica relativa. Valorización Política. MARCAR CUATRO (4). Ventaja: El pasaje de Drake o Hoces, entre el extremo sur del país y la Antártida, es un área estratégica para la navegacion mundial. Ventaja: Ushuaia, ciudad más austral del mundo, sirve para organizar campañas en la Antártida. Ventaja: Uno de los paises mas cercanos a la Antártida, punto favorable para pretender soberanía sobre una parte del territorio antártico. Ventaja: Gran frente oceánico, con pleno derecho al uso económico de sus aguas. Desventaja: Los desiertos ocupan la mayor parte del país produciendo dificultades en el transporte. Desventaja: La falta de ríos ocasiona suelos secos no aptos para el cultivo, teniendo que importar carne y granos. Tanto Chile como Argentina son los países más cercanos a la Antártida. Verdadero. Falso. La Antártida Argentina. MARCAR CUATRO (4). Hace 108 años que nuestro país tiene presencia en la Antártida. Las actividades se encuentran regulados por el tratado Antártico. El Tratado Antártico es un convenio internacional al que la Argentina suscribió en 1959. El Tratado Antártico sostiene que la Antártida se utilizará solamente para fines pacíficos, de investigación científica y de protección de la naturaleza. Hace 108 antes de Cristo que nuestro país tiene presencia en la Antártida. El Tratado Antártico sostiene que la Argentina se utilizará solamente para fines pacíficos, de investigación científica y de protección de la naturaleza. Islas del Atlántico Sur. MARCAR CUATRO (4). Conjunto formado por las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Desde 1833 las islas están ocupadas por Gran Bretaña. En 1982 se produjo la Guerra de Malvinas que perdimos (los compañeros del colegio de mi mamá fueron a pelear). Hasta la actualidad Argentina reclama su soberanía sobre las islas ante Naciones unidas (ONU) y otras instituciones internacionales. En 1982 se produjo la Guerra de Ucrania y Rusia que perdimos. Desde 2025 las Islas están ocupadas por Gran Bretaña. Los mapas políticos como delimitacion de SOBERANÍA (dominio) MARCAR CUATRO (4). Los mapas politicos representan las divisiones político-administrativas-territoriales de los países. Los mapas oficiales (hechos por el Estado) muestran los territorios donde tiene soberanía. A veces los mapas políticos representan territorios en los que el Estado no ejerce o no tiene soberanía plena o completa. A veces se representan territorios en los que se tuvo soberanía en algún momento de la historia y luego, por un conflicto, un problema, o guerras entre países, se perdió la soberanía (como nuestras Islas Malvinas). A veces se representan territorios en los que nunca se tuvo soberanía. Los mapas oficiales (hechos por los chicos en las escuelas) muestran los territorios donde tiene soberanía. ¿Que es la soberania nacional?. Es el poder de tomar decisiones, de gobernarse y de aplicar leyes dentro del propio territorio. Es el poder que toma el gobierno aplicando leyes en otros territorios que no le pertenecen. Sobre la soberania nacional... MARCAR DOS (2). Argentina no ejerce soberanía efectiva sobre las Islas Malvinas ya que estan ocupadas por Gran Bretaña. El territorio Antártico no pertenece a ningún país, la Argentina tiene pretensiones de soberanía sobre un sector que aparece en todas los mapas políticas de nuestra país. Argentina ejerce soberanía efectiva y absoluta sobre las Islas Malvinas ya que estan ocupados por argentinos. El territorio Antártico pertenece a la Argentina porque Argentina tiene pretensiones de soberanía sobre un sector que aparece en todas los mapas políticas de nuestra país y todo el resto del territorio Antártico. El territorio de Argentina. MARCAR DOS (2). De acuerdo con los datos del Instituto Geográfico Nacional, la superficie Argentina, sin contar con sus espacios marítimos, es de 3.761,274 km2. Los espacios marítimos Argentinos, constituyen casi el doble de esta superficie: su extensión abarca unos 6.683.000 km2. Los espacios maritimos Chilenos, constituyen casi el doble de esta superficie: su extension abarca unos 2 km2. De acuerdo con los datos del Instituto Geográfico Internacional, la superficie Argentina, sin contar con sus espacios marítimos, es de 3.761,274 km2. Los espacios marítimos tienen tres componentes: las tierras emergidas (es decir las islas localizados en el sector marítimo); fondos oceánicos o plataforma marina y masas oceánicas (las aguas propiamente dichas). Verdadero. Falso. ¿Cuantas millas tiene el Mar territorial Argentina?. 12. 42. 13. 21. La zona contigua Argentina (contigua al mar territorial que es de 12 millas). MARCAR TRES (3). Del limite exterior del mar territorial (que tiene 12 millas) hasta las 24 millas marinas, o sea, 12 millas mas (ver foto). Para los fines recreativos. Territorial, hasta una distancia de 200 millas marinas a partir de las líneas de base. Nos sirve para la exploración, explotación y conservación de recursos naturales, vivos y no vivos, y explotación económica, como producir energías derivada del agua, de las corrientes y de los vientos. hasta 24000 millas. Territorial, hasta una distancia de 3000 millas marinas a partir de las lineas de base. La plataforma continental comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas, más allá de su mar territorial y a todo lo largo del territorio. Verdadero. Falso. El espacio aereo. MARCAR DOS (2). Los estados son soberanos en el espacio aéreo que existe sobre sus territorios y su porción marítima. La atmósfera que recubre el espacio terrestre de un Estado y su sector marítimo hasta la altura de 100 km contados desde el nivel del mar, constituye el espacio aéreo nacional. Los estados son soberanos en el espacio aereo que existe sobre sus territorios y su porción de torta de cheese cake. La porcion de la estratósfera que recubre el espacio aéreo de un Estado y su sector marítimo hasta la altura de 100 km contados desde el nivel del mar, constituye el espacio aéreo nacional. El espacio terrestre de Argentina. MARCAR DOS (2). Superficie total: 3.761.274 km2, de los cuales 2.791.810 km2 corresponden al continente americano y el resto al continente antártico y las Islas del Atlántico Sur. La herencia de España era casi el doble. La mayor parte pasó a formar parte de otras naciones con el desmembramiento del Virreinato del Rio de la Plata y otros territorios se perdieron por problemas de limites. Superficie total: 4.000.000 km2, de los cuales 3.000.000 km2 corresponden al continente americano y el resto al continente antártico y las Islas del Atlántico Sur. La herencia de España era el doble. La mayor parte pasó a formar parte de otras provincias con el desmembramiento del Virreinato del Rio de la Plata y otros territorios se perdieron por problemas de limites. Porcion Antártica. MARCAR TRES (3). Argentina no es soberana en la Antártida, ningún país es soberano en el continente blanco. Todos pretendemos soberanía y algunos tenemos pretensiones superpuestas. La Antártida está protegida por el Tratado Antártico. Los paises firmantes se comprometen a realizar estudios fisicos-meteorológicos-oceanograficos-biologicos. No pueden realizar explotacion economica ni atentar contra el medio. Argentina es soberana en la Antártida, ningún otro es soberano en el continente blanco. Todos pretendemos soberanía, y algunos tenemos pretensiones con superpoderes. La Antártida no está protegida por ningún Tratado porque nadie quiere realizar explotación económica y atentar contra el medio. Capital de Misiones. Posadas. Posando. Capital de Buenos Aires. La Plata. La Guita. Capital de Chaco. Resistencia. Resistiré. Capital de Entre Ríos. Paraná. Parada. Capital de Misiones. Posadas. Pesadillas. Capital de Tucuman. San Miguel de Tucuman. San Gabriel de Tucuman. Capital de Chubut. Rawson. Ratón. Capital de Entre Rios. Paraná. Panamá. Capital de Catamarca. San Fernando del Valle de Catamarca. San Fernandito del Vallecito de Catamarca. Capital de Rio Negro. Viedma. Grandma. Capital de Chubut. Rawson. Razón. Capital de Santa Cruz. Río Gallegos. Río Gallinas. Capital Tierra del Fuego. Ushuaia. Ushwaya. Capital de Chaco. Resistencia. Residencia. Capital de La Pampa. Santa Rosa. Santa Roca. Capital de Buenos Aires. La Plata. La Platita. Capital de Catamarca. San Fernando del Valle de Catamarca. San Fernandino del Valle de Catamarca. Capital de Santa Cruz. Río Gallegos. Río Gallinero. Capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ushuaia. Ulises. Capital de Jujuy. San Salvador de Jujuy. San Saltador de Jujuy. Capital de Río Negro. Viedma. Vieja Negra. Capital de La Pampa. Santa Rosa. Santa Roca. Argentina limita. N. S. E. O. Argentina limita al N. con Bolivia y Paraguay. con Bolitas y Paraguas. Argentina limita al E. con Uruguay y el Océano Atlántico. Con Uruguayana y el Océano Pacífico. Argentina limita al S. con el Estrecho de Magallanes y el Océano Glacial Antártico. con el Estrecho de Magalí y el Océano Antártico. Argentina limita al O. con Chile. con Chilecito. La Mesopotamia. MARCAR TRES (3). está al noreste. es una región húmeda y subtropical. tiene importantes ríos como el Paraná y el Uruguay. está al norestero. es una región húmeda y tropical. tiene importantes ríos como el Pagará y el Usurpay. La Patagonia... MARCAR DOS (2). está en el extremo sur de Argentina (donde nacieron Jopi, Juani y Juli). es una región montañosa y fría. está en el norte argentino. es una región boscosa. El Meridiano de Greenwich divide la tierra en dos hemisferios, norte y sur. verdadero. falso. El continente americano se encuentra en el hemisferio occidental. verdadero. falso. Argentina se encuentra casi en su totalidad dentro del clima solar. cálido. templado. Argentina tiene gran desarrollo latitudinal. verdadero. falso. Al este de Argentina esta el océano. Atlántico. Pacífico. Nuestro país esta ubicado en el. CSO. CSE. Nuestro país limita con. 4 países. 5 países. En que cuadrante se encuentran... UNIR. América del sur. Oceanía. América Central. Asia. Completar con los climas solares. Africa. América central. Antártida. América del sur. Oceanía. Ordene la frase correctamente: latitudinal, extiende se Argentina a una decir, disposición es norte presenta de sur. Argentina, por su dimensión, está. 8. 2do. es el más grande. Los mapas no son objetivos ni neutrales... MARCAR TRES (3). tienen una hisioria. tienen intencionalidad. quieren transmitir ideas. tienen una historieta. tienen intenciones ocultas. quieren confundir. Cuál es la importancia de la Antártida? MARCAR CUATRO (4). Debajo del hielo hay recursos naturales y grandes poblaciones de peces. Se estima que bajo el suelo antártico hay unos 200.000 millones de barriles de petróleo. Es rica en carbón, plomo, hierro, cromo, cobre, oro, níquel, platino, uranio y plata. El hielo que la cubre es la mayor reserva de agua dulce del mundo. Es una zona cálida. Se estima que los terrenos y casa con baratos en Antártica. Qué encontramos en la Antártida? UNIR. Recursos naturales. Recursos marinos vivos. Agua dulce. Hielo. Cielos. Las islas del Atlántico sur está conformado por. Tres archipiélagos:. Malvinas, a su vez, está constituído por. Islas menores e islotes, son. Superficie total. Argentina basa su reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas en razones.... MARCAR TRES (3). geográficas. históricas. políticas. emocionales. caprichosas. de amistad. Argentina basa su reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas en razones geográficas, históricas y políticas.... MARCAR CUATRO (4). las islas están ubicadas dentro de la plataforma submarina argentina. representan una continuidad geológica y geográfica con la Patagonia. fue parte integrante de los dominos españoles en la época virreinal e incorporadas al territorio de las Provincias Unidas desde 1820. en 1833 los ingleses desalojaron a los argentinos de la isla. las islas están ubicadas a una distancia muy lejana de las costas inglesas. las islas están lejos de todos los países así que mejor que sean argentinas. Por qué el Reino Unido se comprometió a descolonizar el archipiélago en 1964 ante Naciones Unidas (ONU) pero no lo hace?. Porque se aferra el PRINCIPIO DE LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, que significa respetar el deseo de los pobladores, que quieren seguir siendo británicos. Porque no se le da la gana. |