option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NACIONAL44

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NACIONAL44

Descripción:
CRI CONS

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el ICOM,¿Qué es conservación?. Medidas o acciones que tengan como medida la salvaguarda del patrimonio cultural tangible asegurando accesibilidad a las generaciones presentes y futuras. Medidas o acciones que tengan como medida la salvaguarda del patrimonio cultural tangible asegurando accesibilidad a las generaciones presentes. Medidas o acciones que tengan como medida la salvaguarda del patrimonio cultural tangible.

La conservación comprende... Conservación preventiva,conservación curativa y restauración. Conservación preventiva y conservación curativa. Conservación preventiva,conservación de prospección y conservación curativa.

¿Qué es la conservación preventiva?. Intervención continua e integral que afecta a todos los bienes culturales en su conjunto. Medidas para evitar que los bienes no se vayan a peores condiciones. Prevenir los daños que las piezas tengan en la actualidad para evitar daños mayores en un futuro.

Especificamente;la conservación preventiva se refiere desde... Época medieval,renacimiento y barroco. Siglo XIX. Siglo XX.

¿Qué aspectos han favorecido la a la evolución de la conservación del patrimonio?. Autenticidad/integridad de las obras,las ciencias experimentales y utilización del método científico en intervenciones. Utilización del método científico en intervenciones y avances técnicos respecto a la metodología durante el proceso de restauración. Evolución de la visión de museo y fondos como bienes a conservar y proteger partiendo esta idea no solo desde los propios museos sino de la sociedad en su conjunto.

¿Cuál fue el punto de partida para los criterios actuales de conservación en el S.XVIII?. Descubrimientos arqueológicos y aplicación de criterios racionalistas de la Ilustración. Potenciación por parte de Carlos III de la necesidad de la creación de museos y conservación del Patrimonio Nacional. Avances técnicos en los procesos de restauración y metodologías propias de la conservación preventiva.

Carta de Atenas y Carta de Restauro de 1931... Cartas con tendencias sobre la conservación preventiva. Cartas sobre restauración en Grecia y Roma. Cartas con pasos concretos sobre la restauración de obras de piedra y madera.

Hay una serie defunciones que tienen encomendados los departamentos técnicos de conservación de los museos estatales,entre ellas... Procurar condiciones necesarias para la conservación preventiva en almacenes,salas de exposición y talleres de restauración. Procurar condiciones necesarias para la conservación preventiva en almacenes y salas de exposición. Procurar condiciones necesarias para la conservación preventiva en almacenes,salas de exposición permanentes y talleres de restauración.

Hay una serie de funciones que tienen encomendados los departamentos técnicos de conservación de los museos estatales,entre ellas... Vigilar y controlar el estado físico de los fondos así como a lo relativo a sus movimientos de cualquier índole. Vigilar y controlar el estado físico de los fondos así como a lo relativo a sus movimientos. Vigilar movimientos de cualquier índole que recaiga sobre los fondos.

Hay una serie de funciones que tienen encomendados los departamentos técnicos de conservación de los museos estatales,entre ellas... Programar y realizar exámenes para el conocimiento del estado de conservación de los fondos y desarrollar las tareas de preservación,limpieza y restauración. Programar y realizar exámenes para el conocimiento del estado de conservación de los fondos y desarrollar las tareas de preservación y limpieza. Programar y realizar exámenes para el conocimiento del estado de conservación de los fondos y desarrollar las tareas de preservación,limpieza y restauración,así como controlar movimientos de cualquier índole de los fondos.

Hay una serie de funciones que tienen encomendados los departamentos técnicos de conservación de los museos estatales,entre ellas... Informar de la conveniencia de préstamos temporales o depósitos en función del estado de conservación y proponer las condiciones físicas para su traslado y mantenimiento fuera del Museo. Informar de la conveniencia de préstamos temporales o depósitos y proponer las condiciones físicas para su traslado y mantenimiento fuera del Museo. Informar de la conveniencia de préstamos temporales o depósitos en función del estado de conservación y proponer las condiciones físicas para su traslado y mantenimiento dentro y fuera del Museo.

Hay una serie de funciones que tienen encomendados los departamentos técnicos de conservación de los museos estatales,entre ellas... Organizar los sistemas de almacenaje de fondos museográficos.Orden,accesibilidad y condiciones adecuadas respecto a conservación y estudio. Organizar los sistemas de almacenaje de todos los fondos museográficos.Orden,accesibilidad y condiciones adecuadas respecto a conservación y estudio. Organizar los sistemas de almacenaje de fondos museográficos.Orden,accesibilidad y condiciones adecuadas respecto a conservación preventiva.

Hay una serie de funciones que tienen encomendados los departamentos técnicos de conservación de los museos estatales,entre ellas... Gestionar los movimientos de los fondos dentro y fuera del Museo. Gestionar los movimientos de los fondos dentro del Museo. Gestionar los movimientos de los fondos fuera del Museo.

Hay una serie de funciones que tienen encomendados los departamentos técnicos de conservación de los museos estatales,entre ellas... Colaborar en programas de investigación de instituciones ajenas al Museo. Colaborar en programas de investigación de instituciones ajenas y no ajenas al Museo. Colaborar en programas de investigación de instituciones internas del Museo.

Hay una serie de criterios previos en la aplicación de métodos de control pasivo y activo...Y uno de los primeros es... Identificación del agente deteriorante. Identificación del agente deteriorante seguida inscripción en el libro de registro. Identificación del agente deteriorante y aplicación de un sistema de control activo.

En cuanto a los criterios previos de aplicación de métodos de control pasivo y activo se encuentra el estudio de los más adecuados después de identificar el agente deteriorante y además de... Factible aplicación. Menos coste respecto a la aplicación. Inmediata aplicación con independencia del coste.

Si los métodos de control pasivo no son suficientes para estabilizar los niveles requeridos hay que recurrir a... La instalación de medios de control activo. La instalación de aparatos o sistemas de control activo. La instalación de aparatos de control activo.

Por norma general...¿Es necesaria la utilización de aparatos o sistemas de control activo en als exposiciones permanentes?. No siempre aunque puede darse. Nunca es necesario. Siempre es necesario.

¿La utilización de aparatos y sistemas de control activo es imprescindible en la exposición temporal?. Si. No. A veces,dependiendo de la naturaleza de los fondos museográficos y condiciones de conservación.

Además del tipo de material,las condiciones climáticas del área donde está ubicado el Museo,las condiciones de confort y el instrumental del Museo para controlar el medio ambiente,y antes de seleciionar los parámeros ambientales más adecuados se debe tener en cuenta... Características área de exposición,de las vitrinas y presupuesto económico. Presupuesto económico. Humedad relativa,presupuesto y consenso de la mayor parte del equipo implicado en el montaje de la exposición.

Respecto a la estabilización de las condiciones ambientales (humedad relativa y temperatura) ,la recomendación general sería...(ya que depende de cada caso). Eliminación de variaciones bruscas. 50-60% de humedad y una temperatura constante de 19º. No hay criterios establecidos porque dependen del área geográfica y condiciones climatológicas de cada museo.

Respecto a las condiciones idoneas de conservación en relación a la estabilización de las condiciones ambientales...si algún bien cultural por su carácter intrínseco o estado de conservación necesita unas condiciones ambientales especiales... Deberá instalarse en un contenedor con independencia que la obra esté expuesta al público o en el almacén. Deberá instalarse en un contenedor solo cuando esté expuesta al público. Deberá ser conservada en el almacén en el medio que suponga mayor conservación y nunca expuesta al público.

Los recursos técnicos para la estabilización de las condiciones de los factores ambientales son diferentes pero siempre se tendrá en cuenta la humedad relativa del aire y para ello... No se expondrán obras que corran riesgo de absorver humedad. Se utilizarán sistemas de control parcial fijos o portátiles: Humificadores y deshumificadores. Los fondos quedarán protegidos de la humedad con telas en el almacén.

Los recursos técnicos para la estabilización de las condiciones de los factores ambientales son diferentes pero siempre se tendrá en cuenta la humedad relativa del aire y para ello... Sistemas de control parcial fijos o portátiles: Humificadores y deshumificadores así como sistemas centralizados de instalaciones fijas para controlar situaciones habitualmente desfavorables. Solo sistemas de control parcial fijos o portátiles. Solo sistemas centralizados de instalaciones fijas para controlar situaciones habitualmente desfavorables.

Los recursos técnicos para la estabilización de las condiciones de los factores ambientales son diferentes pero siempre se tendrá en cuenta la humedad relativa del aire y para ello... Sistemas de control parcial,sistemas centralizados,acondicionamiento de salas de exposiciones y acondicionamiento de vitrinas o subcontenedores. Acondicionamiento de vitrinas o subcontenedores. Sistemas de control parcial,sistemas centralizados y acondicionamiento de salas de exposiciones.

Factores de alteración y deterioro.Uno de ellos es la humedad y cuando un ambiente es húmedo la humedad relativa es... Alta. Baja.

¿Qué es la humedad relativa?. Relación que existe entre el vapor de agua que hay en un volumen determinado de aire y la que existiría si el aire estuviera saturado( o sea al 100% de humedad)Todo ello a idéntica temperatura. Relación que existe entre el vapor de agua que hay en un volumen determinado de aire y la que existiría si el aire estuviera saturado( o sea al 0% de humedad)Todo ello a idéntica temperatura. Relación que existe entre el vapor de agua que hay en un volumen determinado de aire y la que existiría si el aire estuviera saturado( o sea al 10% de humedad)Todo ello a idéntica temperatura.

Los instrumentos para mediar la humedad dentro de los museos pueden ser de dos tipos.Uno de ellos es el que necesita un contraste de medidas y éstos son: Higrómetros que generalmente llevan un termómetro. Higrógrafos que generalmente llevan un termómetro. Higrómetros e higrógrafos que generalmente llevan un termómetro.

Los instrumentos para mediar la humedad dentro de los museos pueden ser de dos tipos.Uno de ellos es el que no necesita un contraste de medidas y éstos son: Psicrómetros. Higrógrafos. Higrómetros.

Humisdistato... Dispositivos que se utilizan con el fin de medir y controlar la humedad relativa estableciendo un nivel de humedad necesario. Dispositivos que se utilizan con el fin de medir y controlar la humedad relativa. Dispositivo que lleva incorporado un termómetro y mide la humedad,pero no la relativa.

Desde el punto de vista químico,¿Qué produce la alta temperatura en las piezas de los Museos?. Aceleración de las reacciones a nivel de constitución molecular. Contracción y dilatación de diversos materiales. Aceleración del crecimiento de hongos.

Desde el punto de vista físico,¿Qué produce la alta temperatura en las piezas de los Museos?. Contracción y dilatación de diversos materiales. Aceleración de reacciones a nivel de constitución molecular. Aceleración del crecimiento de hongos.

Desde el punto de vista biológico,¿Qué produce la alta temperatura en las piezas de los Museos?. Aceleración del crecimiento de hongos u otros agentes biológicos. Aceleración de las reacciones a nivel de constitución molecular. Contracción y dilatación de diversos materiales.

Sino se dan las condiciones de humedad y temperatura idoneas;se produce la formación de seres biológicos que pueden ser combatidos primando... Que la humedad relativa no supere el 65%,limpiar piezas de polvo y fumigar. Únicamente que la humedad relativa no supere el 65%,. Únicamente que la humedad relativa no supere el 60%,.

Humedad relativa aconsejada para objetos orgánicos... 50%-65%. Inferior al 45%. 100% antes de ser tratados.

Humedad relativa aconsejada para objetos inorgánicos... 50%-65%. Inferior al 45%. 100% antes de ser tratados.

Humedad relativa aconsejada para objetos procedentes de excavaciones húmedas... 50%-65%. Inferior al 45%. 100% antes de ser tratados.

Denunciar Test