option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nada formación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nada formación

Descripción:
Sanidad ab

Fecha de Creación: 2025/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuántos roles hay en la zona de operaciones. 2. 4. 5. 3.

Cuáles son los tipos de Role 2. Ligero y reforzado. pesado y ligero. Leve y pesado. Ingrávido y fortalecido.

El Hospital de campaña en qué Role está. Role 4. Role 2. Role 1. Role 3.

Cuál es la diferencia entre le CASEVAC y MEDEVAC. CASEVAC evacúa sin asistencia médica y MEDEVAC con asistencia médica. CASEVAC evacúa con asistenica médica y MEDEVAC con asistencia médica<<<. No hay diferencia. Ambos con y sin asistencia médica.

Qué son las siglas PAS. Proteger, alarma y seguridad. Proteger, alertar, socorrer. Pasar, alarma, seguridad. Proteger, alertar, sin avisar.

Si soy testigo de un siniestro, qué es lo primero que debo hacer?. Socorrer. Alertar. Proteger. No hacer nada.

Cuál es la forma de petición de evacuación en zona de operaciones(OTAN). 7 lines. 8 lines. 6 lines. 9 lines.

En la fase de Socorrer, cuál es la escala AVDN. Alerta, dolor, verbal, no responde. Angustia, sufrimiento, oral, inerte. atento, pena, vocal, sin respuesta. precavido, angustia, expresado, silencioso.

Cuál es la escala AVDN. Alerta, dolor, verbal, no responde. Angustia, sufrimiento, oral, inerte. atento, pena, vocal, sin respuesta. precavido, angustia, expresado, silencioso.

Cuál es el sistema tegumentario?. La piel externa. La piel interna. El circulatorio. La piel.

Qué tipos de músculos existen. Estriado. Liso. Estriado y liso. Rayado y pulido.

El corazón, qué tipo de músculo es. Estriado con movimiento voluntario. Estriado con movimiento involuntario. Liso con movimiento voluntario. Estriado con movimiento voluntario.

Qué es una hemorragia. Flujo de sangre que sale fuera de la circulación natural por herida o lesión. Flujo de sangre que no sale fuera de la circulación natural por herida o lesión. Flujo de sangre que va por las venas del cuerpo. Flujo de sangre que sale de las venas del cuerpo.

De qué depende la gravedad de una hemorragia. De la intensidad del traumatismo. Por el tipo de vaso. Por la cantidad de sangre. Por la intensidad del traumatismo, el tipo de vaso (vena, arteria, capilar), cantidad de sangre que pierde el paciente.

Tipos de hemorragias. Interna no exteriorizada, interna exteriorizada, externa. Externa, interna. Externa no interiorizada, externa interiorzada e interna. Interna, externa.

Soluciones para cortar hemorragias. agente hemostático y torniquete. Compresión y torniquete. Agente hemostático, torniquete, compresión. No hay solución.

Otorragia, forma de actuar. No hay que detenerla, porque si se acumula en el interior del cráneo puede ocasionar lesiones. Se tumba a la persona del lado que sangra, colocar gasa y llamar SOS. Hay que deternerla de la manera que sea. No detenerla hasta que llegue gente especializada. No detenerla.

Qué significa RCP. Parada cardiorrespiratoria. Parada circulatoria. Parada respiratora. Parada cuerpo.

Es igual de importante la compresión-extensión en la RCP?. No. Depende de cuánto comprimas. Depende de cuánto extiendas. Sí.

Quién es la persona que organiza clasificando según la gravedad en un accidente con múltiples víctimas?. Triagedor. Tridenor. Tridor. Triador.

Clasificación de actuación en múltiples víctimas. 6. 4. 5. 3.

A qué Role pertenece un hospital convencional de un país de origen. Role 2. Role 1. Role 4. Role 3.

A qué Role pertenece la asistencia sanitaria de vanguardia. Role 2. Role 1. Role 4. Role 3.

Qué hace el agente hemostático?. No coagula. Hace algo, pero poco. Coagula. Coagula la sangre, se realiza presión durante 3 min* y se reevalúa.

Cuántos tipos de torniquetes hay. 3. 1. 2. 5.

El torniquete en zona de combate dónde se pone. En la zona de la herida. Lejos de la herida. Lo más arriba posible, lo más cerca del corazón. Lejos del corazón para que no le afecte.

El torniquete en zona tranquila, dónde se pone. En la zona de la herida. Lejos de la herida. Lo más arriba posible, lo más cerca del corazón. 5-7cm por encima de la lesión, no en articulaciones.

Denunciar Test