option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Narcomenudeo y legislación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Narcomenudeo y legislación

Descripción:
Estudiar 25

Fecha de Creación: 2025/07/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué finalidad tiene la ley 14239 en la Provincia de Santa Fe. Que la provincia Santa fe pueda investigar los delitos de microtráfico pero la investigación la lleva la Justicia Federal. Que la Provincia puede investigar los casos de microtráfico y los comprometidos en el art. 34 de la ley 23.737. Que la provincia puede investigar todos los delitos derivados del narcotráfico.

Cuál es la diferencia entre delincuencia organizada y narcomenudeo, según el marco legal?. Son estructuras criminales diferentes. Pero ambas tienen como fin la comercialización de estupefacientes. Participan más de tres personas y la finalidad es la posesión y comercialización de drogas sin importar las cantidades. La delincuencia organizada implica la participación de tres o más personas con la finalidad de cometer delitos graves de manera permanente, mientras que el narcomenudeo refiere a la posesión y comercialización de drogas en pequeñas cantidades. Ambos refieren al mismo tipo de criminalidad. La delincuencia organizada la posesión y comercialización de drogas en pequeñas cantidades.

Los delitos que autoriza la ley 23.737 en su art. 34 de la provincia tendrá competencia para investigar son: 1. Artículo 5° inciso c) y e), cuando se comercie, entregue, suministre o facilite estupefaciente fraccionados en dosis destinadas directamente al consumidor. 2. Artículo 5° penúltimo párrafo. 3. Artículo 5° último párrafo. 4. Artículo 14. 5. Artículo 29. 6. Artículos 204, 204 bis, 204 ter y 204 quater del Código Penal. Verdadero. Falso.

Transporte de estupefaciente La figura del transporte se encuentra regulada entre los supuestos art. 34 de la ley 23.737, no obstante en la práctica existen sus puestos en los que no están claros si se trata de Tendencias para Comercialización o Transporte. La jurisprudencia ha sostenido que el delito de transporte de estupefaciente no requiere la intención de comercialización o venta del material transportado, Hola certeza de que quien lo transporta lo hace con la finalidad de participar en la cadena de tráfico, sino que basta con acreditar el efectivo desplazamiento de la droga situación que resulta suficiente para la consumación de la figura penal en cuestión. Verdadero. Falso.

Conexidad objetiva/subjetiva se requiere a que si una persona se le imputa más de un delito en concurso real, se debe unificar las causas en la justicia ordinaria (Provincial). Verdadero. Falso.

Qué es un "Estupefaciente"?. Solo la comprende la marihuana, cocaína y metanfetaminas. Comprende los estupefacientes psicotrópicos y demás sustancias susceptibles para producir dependencia física y psíquicas, que se incluyan en la lista de que se elaboren y actualicen periódicamente por decreto del Poder Ejecutivo Nacional. Todas aquellas sustancias que alteran física o psíquicamente a una persona, independientemente de la inclusión en algún ordenamiento.

Si se suscitara un conflicto de competencia, la investigación quedará a cargo de la justicia ordinaria (Provincial) hasta que se resuelva la cuestión. (Art. 3 Ley 26.052). Verdadero. Falso.

Qué autoridad Es competente para conocer los delitos de narcomenudeo?. Fiscales del fuero Federal y ordinario pueden trabajar conjuntamente, independientemente de las cantidades o personas que se encuentren involucradas. Solo las fuerzas federales pueden intervenir en este tipo de criminalidad. Los Fiscales y jueces del fuero ordinarios son competentes para conocer estos delitos, salvo cuando se trata de delincuencia organizada o tráfico internacional.

Qué implica no sancionar una falta leve cuando se tiene la obligación de hacerlo?. Una falta grave. Un apercibimiento. Un derecho del superior.

Cuál de las siguientes medidas de corrección no corresponde. Suspensión de empleo. Apercibimiento agravado. Reconvención escrita.

Qué plazo dispone un empleado policial para presentar un recurso ante la imposición de una sanción directa, ES DE 72 HS. SEGÚN EL ART. LPP INDIQUE SI ES VERDADERO O FALSO. Verdadero. Falso.

Los ascensos del personal policial se rigen por el principio constitucional de..... Profesionalidad. Idoneidad. Especificidad.

Atenuantes y agravantes. Se prevé en el art. 46 de nuestra L.P.P. indica cuál NO corresponde. Por género. Por la condición anterior al infractor. Reincidencia.

Denunciar Test