NARRATIV TRANSMEDIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NARRATIV TRANSMEDIA Descripción: CUESTONES DE EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los dos modos de desarrollo que describe Castells entre el siglo 20 y 21?. Modo industrial de desarrollo y modo informacional de desarrollo. Modo agrícola de desarrollo y modo turístico de desarrollo. Modo urbano de desarrollo y modo rural de desarrollo. Modo artesanal de desarrollo y modo financiero de desarrollo. ¿Cuál era el lenguaje privilegiado del modo industrial de desarrollo?. Lenguaje visual (imágenes y videos). Lecto-escritura (libros, prensa-escrita, etc.). Lenguaje oral (conversaciones y discursos). Lenguaje digital (computadoras y redes). ¿Cuáles son características de la industria cultural?. Códigos analógicos, imagen óptica, sistema de comunicación broadcast, públicos masivos, hablante-oyente, textos, modernidad. Códigos digitales, interactividad, públicos selectivos. Lenguaje informal, textos breves, modernidad. Códigos lingüísticos, transmisión privada, hablante-oyente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la transición del modo industrial de desarrollo al modo informacional de desarrollo que sucito en el siglo 20 al 21?. La producción se centra exclusivamente en bienes materiales y se realiza mayormente en fábricas. La economía se basa en el conocimiento y la información, utilizando intensamente tecnologías digitales. La fuerza laboral se compone principalmente de trabajadores manuales que operan maquinaria pesada. La innovación se limita a mejoras en la maquinaria y procesos industriales tradicionales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de economía cultural?. Se centra únicamente en la producción de bienes físicos y su distribución en el mercado. Examina cómo se producen, distribuyen y consumen bienes simbólicos y culturales. (industrial cultural siglo 20). Se refiere a la economía basada exclusivamente en la agricultura y la industria. Se ocupa del análisis financiero de empresas y su rendimiento en el mercado global. ¿Cuál de los siguientes fenómenos es considerado un fenómeno económico-cultural?. La producción masiva de alimentos. La narrativa transmedia. La automatización industrial. La automatización industrial. ¿Qué define mejor el concepto de régimen de significación?. Un sistema interrelacionado de soportes de significación y comunicación que configura un repertorio sensible de una época histórica dada. Un sistema exclusivo de producción de bienes materiales. Un conjunto de normas legales que rigen la comunicación. Un método de análisis económico centrado en el consumo. ¿Qué abarca el modo de configuración en relación a la configuración histórica y social?. La configuración histórica y social de sensorium, habitus e imaginarios. Solo el consumo de bienes materiales. La producción industrial y su impacto económico. Las leyes que regulan la comunicación entre individuos. ¿Cuáles son los dos aspectos fundamentales de toda cultura, como régimen de significación?. Un sistema exclusivo de producción de bienes materiales. Un conjunto de normas legales que rigen la comunicación. Un sistema interrelacionado de soportes de significación y comunicación que configura un repertorio sensible de una época histórica dada. Un método de análisis económico centrado en el consumo. ¿Qué abarca el modo de configuración en relación a la configuración histórica y social?. Solo el consumo de bienes materiales. La configuración histórica y social de sensorium, habitus e imaginarios. La producción industrial y su impacto económico. Las leyes que regulan la comunicación entre individuos. ¿Cuáles son los dos aspectos fundamentales de toda cultura, como régimen de significación. Producción y consumo. economía cultural y modos de significación. Tradición y modernidad. Economía y política. Qué describe mejor el concepto de broadcast en comunicación?. Un modelo de comunicación donde hay múltiples emisores y un público limitado. Un enfoque de comunicación donde hay un emisor único que transmite información a un público masivo. Ejem: radio. Un tipo de comunicación que se basa únicamente en la interacción entre usuarios. Un sistema de comunicación que se centra en la retroalimentación constante. En el modelo informacional de desarrollo, se habla de una comunicación entre: Emisores y receptores pasivos. Gobiernos y empresas únicamente. Usuarios. Medios tradicionales y la audiencia. Del siglo 20 al 21 se pasa de los textos a los hipertextos, de la modernidad a la hipermodernidad o post modernidad. Por lo que se esta pasando de un mundo de estructuras estables a un mundo de flujos inestables. VERDADERO. FALSO. Según el modelo informacional de desarrollo del siglo XXI, lo que antes se denominaba "masa" para Habermas ahora se conoce como: Públicos estáticos. Audiencias pasivas. Enjambres digitales. Grupos homogéneos. ¿Qué se entiende por "antrobológica"?. Un enfoque que combina la antropología con la tecnología, especialmente la interacción entre humanos y bots. Un método exclusivo de estudio de culturas antiguas. Una teoría que solo se centra en la biología humana. Un tipo de comunicación unidireccional entre medios de comunicación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto del encuentro entre la sociedad de consumo y la sociedad de la información?. Genera un modelo económico centrado exclusivamente en la producción. Da origen a un nuevo sujeto social conocido como "usuario consumidor"-ellos son la nueva audiencia. Establece un sistema de comunicación unidireccional entre emisores y receptores. Limita el acceso a la información a una élite selecta. ¿Cuáles son los dos diseños societales que dan origen a la sociedad actual?. Sociedad agrícola y sociedad industrial. Sociedad de consumo y sociedad de la información. Sociedad feudal y sociedad urbana. Sociedad tradicional y sociedad moderna. Según Renato Ortiz, la cultura internacional popular es el contexto en el que nacen los enjambres digitales y las redes sociales online. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el nombre de la nueva cultura que surge de la interacción entre la sociedad del consumo y la sociedad de la información, según Renato Ortiz?. Cultura alternativa. Cultura internacional popular. Cultura local. Cultura digital. ¿Qué son las imágenes anópticas?. Imágenes que se generan a partir de procesos de filmación tradicionales. Imágenes fabricadas pixel por pixel que pueden ser tan realistas como una fotografía. Representaciones gráficas sin color ni detalles. Imágenes que solo se pueden ver en dispositivos analógicos. Las imágenes ahora son algoritmos programables y modulares. V. F. Manovich dice que hay una estructura fractal que se basa en pixeles, y que la primera etapa es la automatización (ANI ---Inteligencia Artificial Estrecha), la segunda es la Variabilidad (hipervínculos) y la tercera fase es la transcodificación(antrobología). V. F. Qué característica fundamental tienen las imágenes virtuales según el concepto de variabilidad?. Son estáticas y no pueden cambiar. Permiten la navegación y el salto entre diferentes medios, como de un diario a otro. Se generan únicamente a partir de fotografías reales. Solo se pueden visualizar en dispositivos analógicos. Susana Pajares dice que la ludología tiene los medios y las experiencias necesarios para ocuparse de las narraciones dinámicas. V. F. ¿Qué es la ludología?. El estudio de la economía y el mercado de videojuegos. La ciencia que analiza los juegos y su impacto en la cultura y la sociedad. La práctica de diseñar videojuegos sin considerar la interacción del usuario. Un enfoque centrado exclusivamente en la narrativa de los juegos. Las narraciones dinámicas, como los videojuegos, son emergentes y no pueden estudiarse siguiendo los modelos de la literatura clásica; se requiere un modelo que integre la parte narrativa con la interactiva, es ahí donde la lugologia puede aportar algo único. - Susana Pajares. V. F. ¿Quién sostiene que la narración es el hecho de narrar en sí mismo, es decir, el acto o enunciado narrativo que produce el relato?. Mikhail Bakhtin. Roland Barthes. Genette. Umberto Eco. En el sentido técnico, ¿cómo se crea el relato?. A través de la conexión directa entre el narrador y el destinatario. Por la separación entre el destinatario y la historia. Mediante la fusión de todos los personajes en una sola voz. Al mantener la historia completamente lineal y sin interrupciones. El relato solo se puede conocer por medio de: La experiencia directa de los eventos narrados. La interpretación de los personajes. La mediación del narrador o el enunciado narrativo. La lectura de obras de crítica literaria. ¿Cuáles son las tres formas de descripción a las que recurre el relato?. Mostrar, contar y hablar. (showing, telling y talking). Describir, analizar y resumir. Narrar, dialogar y observar. Escribir, leer y reflexionar. ¿Qué tipo de tiempo implica el "Showing"?. Tiempo 1. Tiempo 0. Tiempo 2. Tiempo narrativo. Según Scolari Desde un punto de vista antropológico, ¿qué término se utiliza para referirse a la capacidad del Homo sapiens para contar historias?. Homo erectus. Homo ludens. Homo fabulator. Homo sapiens sapiens. Según Scoalri- Una especie que desarrolla la capacidad de ficcionalizar puede imaginar escenarios futuros, prever situaciones críticas y construir hipótesis de antemano. V. F. Qué se dice sobre las dos partes del cerebro humano en relación con la narrativa?. Una parte es lógica y calculadora, y la otra es el cerebro narrativo donde nacen los mitos y relatos. Ambas partes son responsables únicamente de la lógica y el cálculo. El cerebro narrativo solo se activa durante la resolución de problemas matemáticos. La parte lógica es la única que influye en la creación de relatos. Qué es CROSS-MEDIA-JAK BOUMANS?. Un tipo de técnica de marketing que utiliza múltiples plataformas de comunicación. Un proyecto de arte visual que combina diferentes formas de expresión. Un enfoque de narración que integra contenido en distintos formatos y medios. Un evento cultural que se centra en la colaboración entre artistas y medios. ¿Cuáles son los cuatro criterios de CROSS-MEDIA según Jak Boumans?. La producción comprende más de un medio y todos se apoyan entre sí a partir de sus potencialidades específicas. es una producción integrada. Los contenidos se distribuyen y son accesibles a través de una gama de dispositivos como ordenadores personales. El uso de más de un medio debe servir de soporte a las necesidades de un tema, historia, objetivo o mensaje, dependiendo del tipo de proyecto. Todos los anteriores. ¿Qué es la narrativa transmedia según Scolari?. Es un tipo de relato donde la historia se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación, y en el cual una parte de los consumidores asume un rol activo en ese proceso de expansión. Es un formato de narración que se limita a una sola plataforma. Es una técnica de marketing enfocada únicamente en redes sociales. Es un tipo de narración tradicional que no involucra interacción del público. ¿Cuántos tipos de consumidores identifica Scolari en su triángulo?. Uno: Consumidores pasivos. Dos: Consumidores y prosumidores. Tres: Consumidores, prosumidores y fans. Cuatro: Consumidores, prosumidores, fans y creadores. ¿Qué es la narratología?. El estudio de los personajes en la literatura. El estudio de las narrativas. La crítica literaria enfocada únicamente en la poesía. Un género literario específico que se centra en relatos cortos. ¿Las estructuras narrativas están en los libros? ¿En los comics?¿En el guion de la TV? ¿En un videojuego?. SI. NO. ¿Dónde se puede encontrar la estructura narrativa?. Solo en los libros. Solo En cómics, televisión y videojuegos. En cualquier soporte que exponga o exhiba una historia. Únicamente en el cine. ¿Cuáles son algunos de los principios de la narrativa transmedia según Henry Jenkins?. Expansión vs. profundidad, continuidad vs. multiplicidad. Inmersión vs. estabilidad, construcción de mundos. Serialidad, subjetividad, realización. Todas las anteriores. Relacione los conceptos. Expansión (Spreadability). Profundidad. Continuidad (Continuity). Multiplicidad (multiplicity). Inmersión (Immersion). Extrabilidad (Extractability). Construcción de mundos (worldbuilding). Serialidad (Seriality). Subjetividad (Subjectivity). ¿Qué significa "expansión" en la narrativa transmedia?. Aumentar la longitud de una historia. Usar prácticas virales en redes sociales para ampliar la historia. Limitar la historia a un solo medio. Repetir la misma historia en diferentes plataformas. Cuál es el enfoque de "profundidad" en la narrativa transmedia?. Simplificar la historia para más audiencias. Permitir que los prosumidores creen sus propias historias. Mantener la historia en un solo formato. Evitar la participación del público. Qué implica "continuidad" en la narrativa transmedia?. La historia se cuenta de manera diferente en cada medio. Mantener la misma historia en múltiples plataformas. No hay conexión entre los medios. Cambiar la historia en cada formato. Qué representa "multiplicidad" en la narrativa transmedia?. La repetición de la misma historia. La creación de nuevas experiencias narrativas a partir del original. Limitar la narración a un solo medio. Mantener la narrativa en un solo formato. ¿Qué significa "inmersión" en el contexto de la narrativa transmedia?. La forma en que una historia se repite en diferentes medios. La experiencia de estar completamente involucrado en la narrativa, sintiéndose parte de ella. La limitación de la historia a un solo formato. La creación de personajes secundarios sin profundidad. ¿Qué autor sostiene que los mundos narrativos deben estar "amueblados"?. Henry Jenkins. Umberto Eco. Roland Barthes. Michel Foucault. • A que se refiere con el principio de inmersión jENKINS?. • A que se refiere el principio de extraihibilidad de Jenkins?. A qué se refiere el principio de construcción de mundos de Jenkins?. • ¿Cuáles son los elementos que se necesita tener en cuenta para construir un mundo narrativo?. Qué es una elipsis?. • Que son los strategic gaps en las NT?. Algunos receptores van más allá del consumo tradicional del consumo y se convierten en productores de nuevos contenidos y cuando hacen eso se convierten en prosumidores. v. f. SCOLARI considera que existen dos factores por las cuales un consumidor decide pasar a ser prosumidor, cuáles son?. • ¿Qué es un prosumidor?. Como se llamaban antes los hipertextos?. en las NT la linealidad de lo serial estalla y se convierte en red hipertextual. f. v. A qué se refiere el principio de subjetividad?. • Desde un punto de vista antropológico una especie que desarrolla la capacidad de ficcionalizar puede imaginar escenarios futuros, prever situaciones críticas, construir hipótesis y prepararse de antemano. v. f. 25 siglos después de Aristoteles, el estudio de la narrativa adquiere estatus disciplinarios con los estructuralistas y se convierte en narrotología. v. f. • La NT es un tipo de relato donde la historia se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación, y en el cual una parte de los consumidores asumen un rol activo en ese proceso de expansión. v. f. • JEROME bRUNNER SSOTIENE QUE HAY DOS FORMAS DE DAR SENTIDO AL MUNDO QUE NOS RODEA: UNA MANERA LÓGICO FORMAL, BASADA EN ARGUMENTOS Y OTRA NARRATIVA, FUNDADA EN LOS RELATOS. v. f. • LOS TRES SOFTWARE QUE TIENE EL SER HUMANO: INTELIGENCIA RACIONAL, INTELIGENICA EMOCIONAL E INTELIGNECIA ESPIRITUAL. v. f. • LOS TRES SOFTWARE QUE TIENE EL SER HUMANO: INTELIGENCIA RACIONAL, INTELIGENICA EMOCIONAL E INTELIGNECIA ESPIRITUAL. Las audiencias ya no son masas un público, ahora constituyen un enjambre digital. v. f. ¿A qué se refiere el principio de realización?. |