Nat 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nat 2 Descripción: Nat test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual de los siguientes factores no entrenarías en la preparación física específica de un nadador de 1500m estilo libre?. Potencia aláctica. Potencia aeróbica. Resistencia aeróbica intensa. Resistencia a la fuerza láctica-aeróbica. ¿Que es la resistencia a la fuerza aeróbica?. Un tipo de entrenamiento de la resistencia aeróbica del nadador. Es la capacidad de mantener un elevado nivel de fuerza en esfuerzos entre 20 segundos y 2 minutos. Un tipo de manifestación de la fuerza. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. ¿Cuál de los siguientes factores tiene mayor importancia en la preparación fisica especifica de un nadador de 50m estilo ibre?. Capacidad aláctica. Fuerza máxima. Resistencia aeróbica ligera. Potencia aeróbica. ¿Cual no es una característica del entrenamiento de resistencia aeróbica ligera?. Concentraciones de lactato en sangre entre 2-3 mM/l. Nado a velocidad moderado y uniforme. Enfasis en volumen alto de entrenamiento. Mejorar la vía energética de máxima producción de lactato. ¿Cuál de los siguientes factores tiene mayor importancia en la preparación física básica de un nadador de 50m estilo libre?. Potencia aláctica. Resistencia aeróbica ligera. Potencia aeróbica. Resistencia aeróbica media. ¿Cual de los siguientes factores tiene mayor importancia en la preparación física específica de un nadador do 400m estilo libre?. Capacidad aláctica. Resistencia a la fuerza aeróbica. Potencia láctica. Resistencia aeróbica intensa. ¿Qué método de entrenamiento estamos utilizando y qué factor estamos entrenando con la siguiente propuesta: 8x(50+25/10")/3´ con una intensidad de nado próxima a la velocidad de competición?. Entrenamiento por repeticiones para el entrenamiento de la capacidad láctica. Series simuladoras para el entrenamiento de la potencia láctica. Fraccionado extensivo largo para el entrenamiento de la resistencia aeróbica ligera. Fraccionado extensivo corto para el entrenamiento de la resistencia aeróbica intensa. ¿Cual de los siguientes factores no pertenece a la preparación especifica del nadador de aguas abiertas?. Resistencia aerobica ligera. Resistencia aeróbica media. Capacidad láctica. Resistencia a la fuerza aeróbica. Uno de los objetivos del entrenamienio anaeróbico láctico es: Mejorar la capacidad de tolerancia al lactato. Mejorar la efciencia en el mecanismo de liberación de energía a través de ATP-CP. Nadar más rápido en prueba largas (800m o más). Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Señala cual no es una caracteristica del tipo de entrenamiento: Juego de velocidades. Entrenamiento de la resistencia aeróbica ligera. Combinación de distancias y velocidades. Velocidad uniforme. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cual de las siguientes propuestas corresponde a un entrenamiento por series rotas donde el volumen de nado por serie es de 100m?. 5x(2x100/10")/6'. 5x(2x50/10")/5'. 5x(50+2x25)/5". 8x75/3´. El nado con palas es un medio para: Entrenar la resistencia a la fuerza de nuestro nadador en el agua. Entrenar la fuerza máxima de nuestro nadador en seco. Entrenar la flexibilidad de nuestro nadador en el agua. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué tipo de resistencia estamos entrenando si planificamos el siguiente entrenamiento: 3x800/5´ al 85% de la FCmax?. Resistencia aeróbica ligera. Resistencia aeróbica media. Resistencia anaeróbica láctica. Resistencia aeróbica intensa. ¿Cual de los siguientes corresponde a un entrenamiento de capacidad aláctica?. 4x800/45" al 75% de la marca personal del nadador. 3x(6×100/30")/3´ al 85 % de la marca personal del nadador. 5x(6×15/40")/3´ al 100 % de la marca personal del nadador. 3x(4×25/1")/5´ a intensidad de ritmo de prueba. ¿Qué tipos de entrenamiento podemos utilizar para llevar a cabo un entrenamiento de máxima producción de lactato?. Series rotas de 50 y 100 metros. Series simuladoras de 50 y 100 metros. Entrenamiento por repeticiones con distancias de 50 y 100m. Todas las respuestas son correctas. Señala cual de los siguientes entrenamientos tiene como objetivo el entrenamiento de la resistencia aeróbica intensa a través de un método fraccionado intensivo largo: 5x400/3' al 85% de la FCmax. 6x(3×50/10")5´ cerca de la velocidad de competición. 5x100/5' al 90% de la marca del nadador. 3x(4x25/1")/5' al 100% de las posiblidades del nadador. ¿Qué factor estamos entrenando con la siguiente propuesta: 4x(4x15"/2')/3' de nado atado a máxima velocidad?. Fuerza máxima. Capacidad aláctica. Potencia láctica. Fuerza explosiva cíclica. ¿Qué manifestación de la fuerza estamos entrenando con la siguiente propuesta: 4×5'/2' con camiseta a intensidad media?. Resistencia a la fuerza aeróbica. Resistencia a la fuerza aláctica-láctica. Resistencia a la fuerza láctica. Resistencia a la fuerza láctica-aeróbica. ¿Qué factor del entrenamiento estamos entrenando con: 8x(2x25/5")/3' a una intensidad próxima a la velocidad de competición en la distancia de la serie?. Potencia aláctica. Potencia láctica. Resistencia aeróbica intensa. Fuerza explosiva. ¿Cual de los siguientes no es un método para entrenar el componente de resistencia aeróbica ligera de un nadador?. Juego de velocidades. Fraccionado extensivo corto. Fraccionado extensivo largo. Natación continua extensiva. |