Natacionnn
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Natacionnn Descripción: jiwejeqwohqw ehqehqw eqhw ieh eqheqwhe iqwhe |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2. El manual mas antiguo que se conoce en el ambito de la natacion se titula y data de…. a) El arte de nadar de 1557. b) El arte de nadar de 1538. c) Colymbetes. de 1358. d) Colymbetes. de 1555. 3. En que prueba tendra una mayor influencia la ejecucion correcta de los virajes en natacion. a) 50 m libres. b) 100 m libres. c) 400 m estilos. d) 1500 m libres. 4. En el trayecto subacuatico de los brazos en crol, que se realiza en primer lugar... a) El barrido descendente antes que el ascendente. b) El barrido ascendente antes que el descendente. c) El barrido ascendente antes que el barrido lateral interior. d) El barrido lateral interior antes que el barrido descendente. 5. ¿QuÈ tipo de desagües no podemos encontrarnos en las piscinas?. a) Skimmer. b) Finlandes. c) Danes. d) Ninguna respuesta anterior es correcta. 6. ¿QuÈ tipos de virajes conocemos en natacion?. a) Virajes en nados simultaneos y en nados alternativos. b) Virajes frontales y de espalda. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Ninguna respuesta anterior es correcta. 7. ¿QuÈ consideraciones debemos tener en cuenta a la hora de trabajar el equilibrio en el agua con respecto al medio terrestre? (Señala la incorrecta),. a) El volumen. b) Los reflejos. c) La gravedad. d) los apoyos. 8. Cual es la altura maxima a la que podran estar colocados los banderines. transversales de las pruebas de espalda?. a) 1,8 metros. b) 2.5 metros. c) 2.8 metros. d) 3.2 metros. 9. Cronologicamente a lo largo de la historia podemos encontramos con los siguientes tÈcnicas de brazo.... (por orden). a) braza inglesa, Braza holandÈsa, Braza natural y Brazo japonesa. b) Braza holandesa, Braza mariposa, Braza Rodemaker, Braza japonesa y Braza inglesa. c) Braza holandesa, Braza natural, Braza Rodemaker y Braza japonesa. d) braza inglesa, Braza holandesa, Braza Japonesa, braza formal. 10. øA partir de que aÒo surge la mariposa como estilo independiente para la FINA?. a) 1935. b) 1953. c) 1937. d) 1973. 11. ø Cu·l de estas pruebas no se realiza en una competiciÛn olimpica?. a) 800m libres. b) 4x100m libres. c) 4x100m estilos. d) 4x100m mariposa. 12. Cuando el ser humano realiza una inspiraciÛn profunda de aire... a) Disminuye su peso especifico en el agua. b) Aumenta el peso del volumen desalojado. c) Disminuye la cantidad de agua desalojada. d) Las respuestas a y b son correctas. 13. En relaciÛn a los tipos de salida en nataciÛn. Podemos afirmar que.... (SeÒala la incorrecta). a) Existen la salida convencional y la salida de agarre. b) Existen la salida aérea y la salida acuatica. c) Existen la salida cruzada y la salida paralela. d) Ninguna afirmación anterior es incorrecta. 14. Atendiendo al peso especifico medio de las piernas en natación.... a) Suponen un esfuerzo en la hidrodinamico. b) Nos es mas facil nadar. C) Nos es mas facil hacer el muerto. d) Las respuestas a y b son correctas. 15. En relaciÛn a la acciÛn de los miembros superiores de bajo del agua en el estilo mariposa, su secuencia ordenada seg˙n Maglischo (2009) ser·: a) Entrada y estiramiento. movimiento hacia fuera, agarre, movimiento hacia dentro, movimiento hacia arriba, relajaciÛn y salida. b) Entrada y estiramiento, movimiento hacia dentro, agarre, movimiento hacia fuera, movimiento hacia arriba, relajaciÛn y salida. C) Entrada y estiramiento, movimiento hacia fuera, agarre, movimiento hacia dentro. Movimiento hacia abajo, relajaciÛn y salida. D) Entrada, agarre, tirÛn y empuje. 16. øEn cu·l de estas civilizaciones la nataciÛn era un patrimonio cultural?. a) Fenicio. b) Griega. c) Romana. d) Ninguna respuesta anterior es correcta. 17. øCu·l de las siguientes fases subacu·ticas del estilo crol se realiza a mayor. a) Entrada. b) Empuje. velocidad? c) tirÛn. D) Agarre. 18. El trayecto del crol, desde un punto de vista subacuático y lateral…. a) Presenta una forma de “S”. b) Presenta una forma de “infinito”. c) Presenta una forma de ovalo. d) Ninguna respuesta es acorde a dicha perspectiva. 19. øA que distancia se encuentra la cuerda de salida falsa en una piscina de competiciÛn olÌmpica?. a) 5 metros. b) 10 metros. c) 15 metros. d) 20 metros. 20. ¿QuÈ civilización antigua destaca por su habilidad de remolcar mercancias y pasajeros en el medio acuatico?. a) Fenicio. b) Helénica. c) Etrusca. d) Vikinga. 21. Con relación a las piernas en el estilo espalda... a) Las rodillas rompen la superficie 3 o 5 cm. b) Los pies extendidos. orientados hacia atras y afuera. c) Los pies conforme se aproximan se aceleran. d) Todas las respuestas son correctas. 22. En relaciÛn a la flotaciÛn de una persona en el agua... a) Sera menor en personas con tendencia a un somatotipo ectomorfo. b) Sera menor en personas con tendencia a un somatotipo mesomorfo. c) Sera menor en personas con tendencia a un somatotipo endomorfo. d) Es indiferente el somatotipo de la persona. 23. La cabeza en el estilo mariposa... a) Se mantiene baja, junto con los hombros, tras los dos ˙ltimos barridos de la brazada. b) Se mantiene baja, junto con los hombros, tras los dos primeros barridos de la brazada. c) Se mantiene alta, junto con los hombros, tras los dos primeros barridos de la brazada. d) Ninguna respuesta anterior es correcta. 24. Al final del batido descendente de la pierna en crol.... a) El tobillo del pie estara en semi-flexión dorsal. b) El tobillo del pie estara en flexión dorsal maxima. c) El tobillo del pie estara en semi-flexión plantar. d) La rodilla estara en su maxima extensión. 25. En relaciÛn a la historia del estilo espalda.... a) Se encontraron indicios gr·ficos de su pr·ctica en las civilizaciones antiguas. b) El libro "Colymbetes" muestra ilustraciones sobre el estilo espalda. c) Se incorporÛ a finales del siglo XVIll a las competiciones reglamentarias. d) Ninguna respuesta anterior es correcta,. 26. Que un alumno presente el error de desviarse lateralmente en el nado crol, puede deberse... a) A que quiere ir en esa direcciÛn. b) A que tiene m·s fuerza en un brazo que en otro. c) A que realiza una patada simult·nea. d) Las respuestas b y c son correctas. 27. El aspecto social de la cultura del agua fue.... a) introducido por la civilizaciÛn romana. b) Practicado por todas las clases sociales. c) La respuesta a y b son correctas. d) Ninguna respuesta anterior es cierta. 28. La apariciÛn de las escuelas de nataciÛn data de... a) El siglo XII. b) El siglo XVII. c) El siglo XVIll. d) El siglo XIX. 29, En relaciÛn a la coordinaciÛn de los brazos en el estilo Espalda…. a) El brazo que recobra se mueve a mayor velocidad que el que propulsa. b) la coordinaciÛn se hace en referencia al punto de entrada de una mano y la posiciÛn de la otra en ese momento. c) Las respuestas a y b son correctas. d) las respuestas a y b son incorrectas. 30. En relaciÛn al buceo en piscina... indica la correcta. a) Se bucear· m·s r·pido entre aguas. Pues asÌ hay menos masa de agua encima del buceador. b) Se bucear· m·s r·pido cuanto m·s pegado al fondo se bucee. c) Se deber· ir soltando un poco de aire. Para mantener m·s tiempo la inmersiÛn. d) Se utilizar· la patada de braza con movimientos ondulatorios al llevar aletas. 31. En el estilo braza, las piernas…. a) Realizan una rotaciÛn interna de la rodilla. b)Realizan una flexiÛn plantar para propulsar eficazmente,. c) Realizan una rotaciÛn externa de la cadera. d) Realizan un movimiento vertical a la direcciÛn del avance. 32. Un nadador que no se presente a su llamada en la c·mara de salida…. a) No podra participar en la prueba, asumiendo su posiciÛn el siguiente nadador en funciÛn del tiempo. b) No podra participar en la prueba y su calle quedar· vacÌa. c) Podra participar siempre y cuando llegue antes del inicio de la prueba oficial. d)Sera expulsado de la competiciÛn, no pudiendo participar en m·s pruebas. 33. En relaciÛn al recobro del estilo espalda ... (indica la incorrecta). a) Consiste en trasladar la mano de adelante o atr·s. b) El brazo debe ir relajado y estirado en todo momento. c) La mano inicia su trayecto con la palma orientada hacia el muslo. d) Ninguna respuesta anterior es incorrecta. 34. øCÛmo se denomina el principio cuya consecuencia se manifiesta con una rigidez , tensiÛn muscular y nerviosismo por parte del buceador?. a) Principio de la eficacia biomecanica. b) Principio de la eficacia psicolÛgica. c) Principio de la eficacia fisiolÛgica. d) Ninguna respuesta anterior es correcta. 35. Reglamentariamente en el estilo espalda.... a) No est· permitido realizar un giro superior a los 90° en ning˙n momento de la prueba. b) El deportista podr· girar a posiciÛn de crol en la ˙ltima brazada para finalizar la prueba. C) El deportista podr· impulsarse en el poyete para efectuar su salida. d) Ninguna respuesta anterior es correcta. 36. øDurante la fase subacu·tica del tiron en el estilo braza...?. a) Los codos realizan una flexiÛn. b) Los hombros realizan una rotaciÛn interna. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Ninguna respuesta anterior es correcta. 37. Aquella posiciÛn del nadador en estilo braza, que en el nadador se coloca con los hombros elevados fuera del agua y las caderas bajas y profundas, se conoce como…. a) Braza natural. b) Braza formal. c) Braza horizontal. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 38. Una botella de aire comprimida pequeña e individual…. a) Se conoce vulgarmente como biberÛn. b) Presenta una duraciÛn mÌnima de 30 minutos. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Ninguna anterior es correcta. 39. Dentro del equipo de buceo completo, el profundimetro ir· colocado habitualmente en ... a) La valvula del regulador de aire. b) La muñeca del buceador. c) La cintura del buceador. d) La pierna del buceador. 40. En relación a la respiración lateral en el estilo mariposa…. a) No est· permitido reglamentariamente. b ) No es recomendable, por incidir en una mayor profundidad de los miembros inferiores. c) No es recomendable, por caer en el error de rotar el cuerpo. d) Se consigue con la ˙nica acciÛn de rotar el cuello. 41. El objetivo que presentan las actividades acu·ticas en busca de un bienestar general es.... a) Utilitario. b) TerapÈutico. c)Educativo. d)Competitivo. 42. ø Cu·l es el recorrido ordenado que realiza el agua en su tratamiento b·sico?. a)Vaso principal, filtraciÛn del agua, calentamiento, compensaciÛn, desinfecciÛn, vaso principal. b) Vaso principal, compensaciÛn, filtraciÛn delagua, calentamiento, desinfecciÛn, vaso principal. c) Vaso principal, desinfecciÛn, compensaciÛn, filtraciÛn del agua, calentamiento, vaso principal. d)Vaso principal, calentamiento, desinfecciÛn, compensaciÛn, filtraciÛn del agua, vaso principal. 43. En la salida de espalda, a la orden de "Take your marks". a) El nadador entrar· en el agua. b) El nadador se colocar· en posiciÛn agrupada. c) El nadador iniciar· la prueba. d) Las respuestas a y b son correctas. 44. Coger una pelota con ambas manos en el agua y desplazarse haciendo pies de braza, con la cabeza todo el tiempo fuera del agua, en relaciÛn a la clasificaciÛn de flotabilidad se identificará como…. a) FLOTACI”N DIRECTA, din·mica. b) FLOTACI”N INDIRECTA, din·mica. c) FLOTACI”N DIRECTA, est·tica. d) FLOTACI”N INDIRECTA, est·tica. 45. øCu·l es la diferencia fundamental entre la salida convencional y la de agarre?. a) Una fase de tirÛn inicial. b) La fase de vuelo. c) La fase desequilibrio. d) Ninguna respuesta anterior es correcta. 46. øPor quÈ se caracteriza la Edad Media con referencia a la nataciÛn?. a) Por el abandono de la actividad fÌsica en general y de la nataciÛn. b) Por la apariciÛn de referencias a distintos tipos de nado. c) Por las referencias de guerreros nadando con armaduras. d) Las respuestas a y c son correctas. 47. La entrada de las manos en el estilo mariposa.... a) Deber· efectuarse en lÌnea con los hombros. b) Podr· realizarse ligeramente por fuera de la lÌnea de hombros. c) La respuesta a y b son correctas. d) Las palmas de las manos se inclinar·n 45º hacÌa dentro. 48. En relaciÛn a la salida de espalda.... a) Se har· sobre una plataforma regulable. b) Se har· de espaldas al borde de la piscina de salida. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Ninguna respuesta anterior es correcta. 49. øQuÈ sistema de enseñanza NO presenta deslizamiento en el medio acu·tico en el aprendizaje de la nataciÛn?. a) El Cable fijo. b) Tiovivo de Chevalier. c) El cable de Trotzier. d) Ninguna respuesta anterior es correcta. 50. En el estilo braza, las piernas.... a) Aportan el 35% de la propulsiÛn. b) Aportan el 50% de la propulsiÛn. c) Aportan el 65% de la propulsiÛn. d) Aportan el 80% de la propulsiÛn. |