option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NaturalCertificied

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NaturalCertificied

Descripción:
Origin simulacro

Fecha de Creación: 2025/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué biblitoeca tiene lugar la actividad "Hora del Cuento"?. Biblitoeca María Zambrano. Biblioteca San Blas. Biblioteca Eugenio Trías.

¿En qué biblioteca tiene lugar la actividad "El Monstruo y la Bibliotecaria?. Biblioteca San Blas. Biblioteca José Saramago. Biblioteca Francisco de Ayala.

¿En qué biblioteca tiene lugar las actividades "León de Biblioteca" y "Viajero accidental"?. Biblioteca San Fermín. Biblioteca San Blas. Biblioteca La Chata.

¿En qué biblioteca tiene lugar la actividad "TBO en la Biblioteca"?. Biblioteca María Zambrano. Biblioteca San Fermín. Biblioteca Tio Raimundo.

¿En qué biblioteca tiene lugar el taller para jóvenes afectados por trastorno del espectro alcohólico fetal (TEAF)?. Biblioteca Iván de Vargas. Biblioteca San Fermín. Biblioteca San Blas.

¿En qué biblioteca se hacen actividades relacionadas con el Día de África (25 mayo)?. Biblioteca Iván de Vargas. Biblioteca San Blas. Biblioteca San Fermin.

¿Qué biblioteca desarrolla el proyecto "Culturas que nos acercan"?. Biblitoeca Eugenio Trías. Biblioteca San Fermín. Biblioteca Iván de Vargas.

¿Qué biblioteca imparte un taller de español para extranjeros?. Biblioteca Gloria Fuertes. Biblioteca Ivan de Vargas. Biblioteca San Blas.

¿Qué biblioteca ofrece talleres sobre ortografía para que los extranjeros dominen el idioma?. Biblioteca Iván de Vargas. Biblioteca Eugenio Trías. Biblitoeca San Fermín.

¿En qué biblioteca tiene lugar el proyecto "Lectura que da vida"?. Biblioteca Eugenio Trías. Biblioteca San Blas. Biblioteca San Fermin.

¿A quién se debe la iniciativa de crear en 1876 la Biblioteca Municipal?. Ramón de Mesonero Romanos. Diego de Salmeró. Juan del Castillo.

¿En qué año la Biblioteca Municipal recibe la denominación de Biblioteca Histórica Municial?. 1990. 1980. 1995.

¿Qué librero forma la colección Bio-Biblográfica de la Bibloteca Histórica Municipal de Madrid?. Francisco Beltrán. Diego Salmerón. Luis Cansino.

¿Quién legó a la Biblioteca Histórica Municipal la colección de Guerra Civil en1977?. Tomás Borrás. Tomás Bretón. Tomás Martínez.

La Colección Lope de Vega fue adquirida al bibliófilo... Ricard Viñas. Tomás Borrás. Emilio San Diego.

¿En qué año fue adquirida la colección "Lope de Vega" de la Biblioteca Histórica Municipal?. 1963. 1965. 1969.

¿Qué colección es el núcleo y origen de la Biblitoeca Histórica Municipal?. Madrid. Cervantina. Lope de Vega.

¿En qué colección de la Biblioteca Histórica Municipal se conservan las "Guías de Forasteros"?. Madrid. Guerra Civil. Cervantina.

¿En qué colección se custodia la obra "Atlas Geográfico de la América septentrional y meridional" de Tomás López (1758)?. Raros y notables. Paremiológica. Madrid.

¿De qué año es la obra de Lope de Vega "Jerusalem Conquistada" que se custodia en la Biblioteca Histórica Municipal?. 1611. 1615. 1618.

¿De qué año es la edición del Quijote de Joaquín Ibarra?. 1711. 1917. 1817.

¿A quién pertenece el fondo que se conserva en la colección Taquigráfica de la Biblioteca Histórica Municipal?. Federico Martín Eztala. Francisco Martín Eztala. Jesús Martín Eztala.

¿En qué sección de la Biblioteca Histórica Municipal se conserva la obra "El autor de Florencia" (1775) de José Palomino?. Teatro y Música Escénica. Cervantina. Lope de Vega.

¿Quién forma la colección de toros que se custodia en la Biblioteca Histórica Municipal?. Enrique Pastor. Mauricio Pastor. Adrián Gonsálvez.

¿De dónde procede la colección Veterinaria de la Biblioteca Histórica Municipal?. Antiguo Matadero Municipal. Tabacalería. Hospital Clínico San Carlo.

¿Quién reúne la colección Veterinaria de la Biblioteca Histórica Municipal?. Cesáreo Sanz Egaña. Martín Sánz Egaña. Alfredo Sanz Egaña.

¿En qué año tuvo entrada el fondo Veterinaria en la Biblioteca Histórica Municipal?. 1983. 1993. 1973.

¿De qué año es la obra "Libro de Albeitería" de Manuel Díez?. 1545. 1525. 1555.

¿Quién es el autor de "Los amantes de Teruel" (1765)?. Juan Pérez Montalbán. Pedro Pérez Montalbán. Jesús Pérez Montalbán.

¿De qué año es la obra "Desiderius Erasmus [adagia]"?. 1515. 1525. 1535.

¿Quién funda la Compañía Madrileña de Urbanización en 1894?. Arturo Soria. Ventura Rodríguez. Alberto de Churriguera.

¿Qué edición de "La Pícara Justina" se conserva en la Biblioteca Histórica Municipal?. Primera. Segunda. Tercera.

¿Cuál era el seudónimo del dominico leonés Andrés Pérez, con el que firma la obra "La Pícara Justina"?. Francisco de Úbeda. Álvaro de Córdoba. Pedro de Alcahuete.

¿Quién es el autor de la obra "Tabla de la diversidad de los días y horas"?. Antonio de Nebrija. Maimónedes. Alfonso X.

¿Quién fue el impresor de la "Tabla de la diversidad de los días y horas", de la edición de Alcalá de Henares (1517)?. Sancho Rayón. Alfonso Rayón. Antonio Rayón.

¿Quién da la Primera Proclama de Pombo en 1915?. Ramón de la Serna. Manuel de Larra. Darío Puccini.

¿Quién fue la gran dramaturga española del Siglo de Oro?. Ana Caro de Mallén. Luisa de Carvajal y Mendoza. Cristina Gonzalo.

¿Qué escritora era conocida por firmar bajo los seudónimos de "Padre Pareja" y "Gracián Quijano"?. Paca Tejada. Ana Caro de Mallén. Luisa de Carvajal y Mendoza.

¿Quién escribió la obra "Cante jondo" (1945)?. Paca Tejada. Ana Caro de Mallén. Luisa de Carvajal.

¿Quién funda en 1912 el primer Sindicato Católico Femenino de España?. María de Echarri. Blanca de Igual y Martínez Dabán. Elisa de Calonje.

¿Quién promovió la Ley de la Silla?. María de Echarri. Paca Tejada. Ana Caro de Mallén.

¿Quién fue la primera reportera de guerra?. Carmen de Burgos. Emilia Pardo Bazán. Paca Tejada.

¿Quién es la autora de "El divorcio en España"?. Carmen de Burgos. Emilia Pardo Bazán. Clara Campoamor.

¿Quién fue fundadora del Ateneo Artístico y Literario de Señoras?. Faustina Sáenz de Melgar. Carmen de Burgos. Elisa de Calonje.

¿Quién es la autora de la obra Tribunales de venganza?. Rosario de Acuña. Faustina Sáenz de Melgar. Carmen de Burgos.

¿Quién se convierte en 1880 en la segunda mujer en representar una obra en el Teatro Español?. Rosario de Acuña. Faustina Sáenz de Melgar. Paca Tejada.

¿Quién fue pionera en la expresión de la conciencia femenina en la literatura hispana?. María Rosa de Gálvez. Faustina Sáenz de Melgar. Rosario de Acuña.

¿Quién es la autora de la obra "La familia a la moda"?. Maria Rosa de Gálvez. Rosario de Acuña. Faustina Sáenz de Melgar.

¿Quién es la autora de la obra "Feminismo, feminidad, españolismo" (1920)?. María de la O Lejárraga. Carmen de Burgos. Rosario de Acuña.

¿Con qué nombre artístico fue conocida Encarnación Aragoneses de Urquijo?. Elena Fortún. María Rosa de Gálvez. Faustina Sánez de Melgar.

¿Dónde se custodia el Bando del Motín de Esquilache (1766)?. Biblioteca Histórica Municipal. Archivo de Villa. Imprenta Municipal.

¿Dónde se conserva una valiosa colección de cartas reales y autógrafos, entre los que se incluyen tres documentos firmados por Fernando el Católico. Biblioteca Histórica Municipal. Archivo de Villa. Hemeroteca Municipal.

¿Quién es el autor de la obra "Hijos de Madrid, ilustres en Santidad.."?. José Antonio Álvarez Baena. Álvaro Baena Jocosa. Antonio Quintana.

¿Dónde se custodian postales publicitaria sobre El Quijote y la máquina de coser Singer?. Biblioteca Histórica Municipal. Imprenta Municipal. Hemeroteca Municipal.

¿Dónde se conservan los originales manuscritos de 23 Autos Sacramentales escritos por Calderón de la Barca?. Biblioteca Histórica Municipal. Archivo de Villa. Hemeroteca Municipal.

¿Cuántas obras se pueden consultar simultáneamente en la sala de investigación de la Biblioteca Histórica Municipal?. 3 ejemplares. 5 ejemplares. Todos los que se quieran consultar en el día.

La caducidad de la reserva de documentos a consultar en la sala de la Biblioteca Histórica Municipal es de... 1 mes después de la última consulta. 2 meses después de la última consulta. 30 días después de la última consulta.

La petición anticipada de documentos en la Biblioteca Histórica Municipal con cuanta shoras de antelación debe hacerse?. 48 horas. 24 horas. 72 horas.

¿En qué año se abre al público la Hemeroteca Municipal?. 1918. 1925. 1930.

¿Cuál fue la primera sede de la Hemeroteca Municipal?. Casa de la Carnicería. Casa de los Lujanes. Calle del Codo.

¿En qué año se traslada la Hemeroteca Municipal a la sede de la Calle de Conde Duque?. 1983. 1923. 1953.

¿En cuántas secciones históricas se divide el Fondo del Ayuntamiento de Madrid custodiado en el Archivo de Villa?. 9. 8. 6.

¿Cuántos bibliometros existen?. 12. 15. 10.

¿Cuántos libros se pueden prestar en los bibliometros?. 3. 5. 6.

¿Cuántos años debe abarcar un Plan de Fomento?. 4. 3. 5.

Los análisis sobre el sector del libro y los hábitos de lectura realizadosp or la Comunidad de Madrid, a través de la dirección general competente en la materia del llibro y la lectura, se llevará a cabo: Bienalmente. Anualmente. Trimestralmente.

¿Cuál es la Ley del Libro, la Lectura y el Patrimonio Bibliográfico de la Comunidad de Madrid?. Ley 7/2023, 30 de marzo. Ley 4/2023, 30 de marzo. Ley 19/2023, 30 de marzo.

Los responsables de las bibliotecas y centros y servicios bibliotecarios que forman parte del Sistema de Lectura Pública de la Comunidad de Madrid, ¿a quién deben notificar la tenencia de obras o fondos bibliográficos integrantes del patrimonio bibliográfico madrileño?. Biblioteca Regional de Madrid. Consejería del Libro. Ayuntamiento.

¿Cuál es el instrumento de planificación bibliotecaria estratégica y operativa en el que se recogen los servicios bibliotecarios públicos, las necesidade de lectura pública y los módulos de servicio correspondientes a los distintos núcleos de población?. El Mapa de la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid. Folletos. Carta de servicios.

El titular de la Consejería competente en materia del libro y la lectura aprobará el Mapa de la Red de Servicios Públicos de Lectura de la Comunidad de Madrid... Quinquenalmente. Anualmente. Cada 2 años.

¿En qué año se integraron las Bibliotecas Públicas Municipales de la ciudad de Madrid en el proyecto de carné único de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid?. 2016. 2017. 2018.

¿En qué bibliotecas puedes sacar documentos en préstamo si estás en posesión del Pasaporte Madroño?. En cualquiera de las de las Bibliotecas Universitarias Públicas de la Comunidad de Madrid a excepción de las de la UCM. En cualquiera de las de las Bibliotecas Universitarias Públicas de la Comunidad de Madrid a excepción de las de la UNED. En cualquiera de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid, a excepción de las Bibliotecas especializadas del Ayuntamiento de Madrid.

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, edita el informe Panorámica de la Edición Española de Libros, un estudio sobre el sector del libro en España. Este informe se realiza a partir de los datos suministrados por: La Federación de Gremios de Editores de España. Los editores a la Agencia del ISBN. La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza.

En la web de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid hay un espacio abierto a personas, instituciones, profesionales y otros colectivos de Madrid cuyo fin es definir y debatir un proyecto de lectura para la ciudad. ¿Qué nombre recibe este proyecto?. Madrid Territorios de Lectura. Libros y Letras para Madrid. Madrid Todo Lectura.

¿Cuál de los siguientes servicios no entra dentro de los principales servicios de referencia?. Servicio de préstamo. Servicio de formación. Servicio de orientación bibliográfica.

La difusión selectiva de la información es un servicio propio de: Bibliotecas públicas. Bibliotecas especializadas y académicas. Bibliotecas municipales.

Son obras de referencia de información directa: Los repertorios bibliográficos, los catálogos, los boletines de sumarios y los índices. Los catálogos, las guías y los boletines de sumarios. Las enciclopedias, los diccionarios y las guías.

El Observatorio de la Lectura y el Libro es un organismo perteneciente a: El Ministerio de Cultura y Deporte. La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid. La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros.

Los departamentos técnicos de documentación de los museos tienen encomendadas tareas como: El registro e inventario de los bienes culturales. La organización y la gestión administrativa. la difusión del patrimonio cultural.

¿Qué se entiende por fondos museográficos?: La información y la documentación relacionada con las colecciones. Las colecciones, o más estrictamente lo que es susceptible de exponerse. La documentación técnica e histórica de las colecciones.

De acuerdo con el artículo 2 del Real Decreto 323/2024, de 26 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura, corresponden a la Secretaría de Estado de Cultura, entre otras, las siguientes funciones: La promoción y difusión de la cultura en español. La elaboración, en colaboración con la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Educación y Cultura, del plan de infraestructuras culturales del Estado. El fomento del libro, del cómic, de la lectura y de las letras españolas.

Corresponde a la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura el desarrollo de las siguientes funciones: La creación, dotación y fomento de bibliotecas de titularidad estatal y la coordinación y mantenimiento del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico. La cooperación cultural con las comunidades autónomas. La protección, promoción y difusión de la creación artística contemporánea y de las artes visuales.

¿Cuál de las siguientes entidades colectivas gestiona los derechos de propiedad intelectual de artistas intérpretes?. AISGE. AGEDI. EGEDA.

La Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas en su artículo 4 establece que los planes de fomento de la lectura: Tendrán especial consideración con la población infantil y juvenil y con los sectores más desfavorecidos socialmente. Contribuirán a la expansión internacional de la industria del libro español. Desarrollarán campañas de promoción de los autores que se expresen en castellano o en cualesquiera de las lenguas oficiales de las comunidades autónomas.

De acuerdo con el artículo 8 de la de Ley 10/2007 de la lectura, del libro y las bibliotecas, la gestión del International Standard Serial Number, número ISSN, corresponde a: La Biblioteca Nacional de España. La Agencia Española del ISBN (International Standard Book Number). El Ministerio de Cultura.

¿Qué organización definió la biblioteca universitaria como: “la biblioteca o sistema de bibliotecas que está establecida, mantenida y administrada por una determinada universidad para cubrir las necesidades de información de los estudiantes y apoyar los programas educativos, de investigación y demás servicios”?. American Library Association (ALA). UNESCO. IFLA.

Según el Diccionario enciclopédico de Ciencias de la Documentación, se denominan documentos derivados a los: Documentos primarios. Documentos secundarios. Documentos terciarios.

En relación con el control medioambiental de un edificio que conserva patrimonio bibliográfico y documental indique la afirmación correcta: La temperatura (T) y la humedad relativa (HR) están interrelacionadas y el cambio en una de ellas supone la modificación de la otra. Los niveles óptimos de HR y T no son universales ni deben extrapolarse a todos los materiales. Siempre son necesarios los sistemas de aire acondicionado y filtrado de aire para el control climático en una biblioteca. Los métodos de control de la humedad relativa y la temperatura se realizarán una vez a la semana.

¿Cuál de las siguientes normas ISO tiene como propósito establecer directrices para la digitalización de documentos en papel con fines de conservación?. ISO/TR 13028:2010. ISO 15489. ISO 14721:2012.

El artículo 3 de la Ley 1/ 2015, establece que uno de los fines de la Biblioteca Nacional de España es: Garantizar el acceso y la difusión de sus colecciones con el fin de fomentar su utilización, como medio de enriquecimiento cultural, social y económico. Fomentar y colaborar en programas de formación vinculados con la profesión bibliotecaria y con las ciencias de la documentación. Catalogar y describir las colecciones físicas y digitales.

Llega un correo electrónico al Archivo de Villa solicitando información sobre las visitas guiadas que esta institución realiza: forma de solicitarlas, horarios y duración aproximada. ¿Qué contestación es la correcta?. El Archivo de Villa solo realiza visitas guiadas para investigadores. La solicitud se hace mediante correo electrónico, las visitas son siempre los martes a las 11:30 h. y tienen una duración aproximada de 2 horas. La solicitud se hace a través del formulario que está en su página web, las visitas se realizan los martes a las 11:30 h. y tienen una duración aproximada de 1 hora y media.

La presidenta de la asociación de la mujer del barrio en que está ubicada la biblioteca en que usted trabaja le pregunta cómo podría tener acceso a las tesis hechas en España sobre violencia de género en los últimos años. ¿A qué base de datos le dirigirías?: TESEO. REBIUN. CONCYTEC.

Trabaja en el Archivo de Villa y han entrado mediante transferencia varios expedientes de obras en vía pública unidos con clips y gomas elásticas, y en carpetas plásticas. Tiene que preparar los expedientes para su conservación, ¿debe conservar los expedientes con los clips, gomas elásticas y carpetas de origen?. Sí, porque sin clips ni gomas se mezclarían y se perdería la integridad de cada documento. No, estos elementos pueden dañar el papel, por lo que hay que extraerlos de los documentos. Depende de la indicación que le dé el archivero o archivera.

Desde la Sección de Adquisiciones, su biblioteca recibe un libro de narrativa con camisa sobre la cubierta. Para el proceso técnico, debe realizar la colocación del tejuelo. ¿Cuántos tejuelos se ponen en caso de tener camisa?. Uno, el que se ve sobre la camisa. Uno, se quita la camisa y se pone sobre la cubierta. Dos, se pone tanto en camisa como en cubierta, por si alguna vez se pierde o deteriora la camisa.

Un usuario le pregunta acerca de las operaciones que puede realizar desde el área de usuario del Catálogo de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid. ¿Qué operación no se puede realizar desde este OPAC?. Prestar. Reservar. Renovar.

Señale la respuesta que considere correcta de ordenación de las siguientes notaciones de la CDU: 1. 001:1 2. 001(051) 3. (083.72) 4. 001.891 5. 001:061.1(100) 6. 001.89(460.18) 7. 001(460). 3 – 2 – 7 – 5 – 1 – 6 – 4. 3 – 5 – 1 – 2 – 7 – 6 – 4. 5 – 1 – 2 – 7 – 6 – 4 – 3.

Indique el orden correcto de los apellidos de estas autoras: 1. María Teresa León 2. María de Zayas 3. Ana María Matute 4. Rosalía de Castro 5. Carmen de Burgos 6. Louisa May Alcott 7. Aixa de la Cruz. 5 – 4 – 7 – 2 – 3 – 6 – 1. 6 – 5 – 4 – 7 – 2 – 1 – 3. 6 – 5 – 4 – 7 – 1 – 3 – 2.

La unidad organizativa especifica destinada a la prevención en el ámbito del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos es: El Comité de Seguridad y Salud. Los delegados de Prevención. El Servicio de Prevención.

Según el Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos en vigor, el Servicio de prevención contará con las cuatro especialidades o disciplinas preventivas que son: “Medicina del Trabajo”, “Seguridad en el Trabajo”, “Higiene Industrial” y “Ergonomía y Psicosociología Aplicada”. “Medicina del Trabajo”, “Seguridad e Higiene en el Trabajo” “Higiene Industrial” y “Ergonomía Aplicada”. “Medicina del Trabajo”, “Seguridad en el Trabajo”, “Higiene y Seguridad Industrial” y “Ergonomía y Psicosociología Aplicada”.

La Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombre, en particular, mediante, según su artículo 1: La eliminación de la discriminación de la mujer. La eliminación de la discriminación de la mujer y del hombre. La eliminación positiva de la mujer y del hombre en los sectores que por su situación se haga necesario.

La denuncia es parte de la: Iniciación a instancia de parte. Iniciación de oficio. Tramitación.

En la audiencia: Se abre el expediente a público conocimiento para que presenten alegaciones. Se realiza un acto de prueba, como recoger un testimonio. El interesado ve el expediente y presenta alegaciones.

¿Cuál es la forma más común de finalización del procedimiento?. Renuncia. Resolución. Caducidad.

La resolución: La notificación se sustituye en algunos procedimientos por la publicación. Si la notificación no es exitosa hay que recurrir a la publicación. Ambas son correctas.

Una de las novedades de la Ley 39/2015 es: Creación de un desistimiento de la Administración. Eliminación de la caducidad como forma de terminación. La aprobación de la desaparición de la Administración competene como forma de finalización.

En 2007, el ISBN pasó de tener 10 dígitos a tener 13, divididos en: 5 bloques. 4 bloques. 3 bloques.

¿Con qué termino nos referimos a las ornamentaciones e ilustraciones realizadas en los márgenes de los manuscritos, especialmente los de época medieval?. Marginatum. Graffiti margen. Marginalia.

El Centro Nacional Español del ISSN, está integrado actualmente en: El Departamento de Proceso Técnico de revistas de la Biblioteca Nacional de España. El Departamento de Control Bibliográfico de Revistas de la Biblioteca Nacional de España. La Hemeroteca de la Biblioteca Nacional de España.

¿Qué tipo de lenguaje utilizan los sistemas de clasificación bibliográfica?. Simbólico. Binario. Informático.

El artículo 159.1 de la Constitución española de 1978 dice: El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría absoluta de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional se compone de 14 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cinco a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cinco a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

Denunciar Test