nauticos 1 parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() nauticos 1 parcial Descripción: 1 parcial nauticos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
trimar una vela implica. bajar el centro velico. disminuir el tamaño de la vela. reducimos el embolsamiento. todas incorrectas. cuales fueron las principales motivaciones que recorrieron la historia de la navegación. necesidad. hedonista. deportiva. todas correctas. adujar es. hacer nudos. colocar cada cosa en su sitio. ordenar correctamente los cabos. tensar los cabos. cual de las siguientes velas fue la primera en navegar en rumbo de empopada. trirremes romanos. urg vikingos. latinos arabes. cocas de los cruzados. en la evolucuon de los rumbos de navegacion señala la correcta. los primeris rumbos fueron hacia sotavento. los ultimos rumbos fueron hacia barlovento. el primer rumbo fue el través. ayb correctas. segun el teorema de bernoulli la presion de las particulas de aire es. positiva en la cara de sotavento. negativa en la cara de barlovento. menor en la cara convexa de la vela. todas falsas. el 8 es un nudo utilizado para. cuando queremos tirar de algo. para hacer una gaza. unir cabos del mismo diamentro. ninguna correcta. señala la opción correcta con respecto a la imagen. vientos estables hasta las 13h. rola a las 13h. vientos fuertes. a y b correctas. en la imagen del parte aparecen vientos de componente. norte. sur. este. todas correctas. en la escala de beaufort la fuerza 3 se corresponde con. fresco. brisa debil. brisa fuerte. ninguna correcta. las distancias en las cartas de navegación se mide en. latitud. longitud. da igual. todas correctas. el rumbo de superficie es. el rumbo realizado como consecuencia del viento. el rumbo donde se incluye el abatimiento. el rumbo donde se incluye el efecto de la corriente. ayb correctas. el pie de mastil en windsurf sirve para. unir aparejo y tabla. evitar la deriva de la tabla. darle mayor estabilidad. todas correctas. la linea de crujia es. divide la embaracuon en 2 mitades simetrucas. divide la embarcacion en babor y estribor. coincide con la quilla. todas correctas. segun la clasificacion de tipos de embarcación el windsurf es. monocasco, vela ligera y quilla movil. monocasco, vela crucero y quilla fija. multicasco, vela ligera y quilla movil. monocasco, vela ligera y quilla fija. cuando manejamos el material en tierra nos colocaremos. siempre a barlovento. siempre a sotavento. siembre a babor. siempre a estribor. que es correcto en relacion con una salida de regatas. se realiza con señales sonoras. se realiza con señales visuales. esta formada por un barco de comité y una baliza. todas correctas. el par adriazante de una embarcación es. fuerzas qye contrarrestan la escota de la embarcación. es mayor en las embarcaciones multicasco. es mayor en sotavento que en barlovento. ayb correctas. señala la opcion correcta sobre las reglas de paso a vela. el que alcanza maniobra sin tardanza. amurado a estribor lleva paso. embarcacion de sotavento lleva paso. todas correctas. en relacion el regimen de brisas costeras. se denomina terral. se denomina virazón. supone un graduente de temperatura entre la tierra y el mar. todas correctas. una embarcación blanda. lleva el centro velico por detras del de deriva. tiene tendencia a acercar la proa al viento. tiene tendencia a ir a barlovento. ninguna correcta. para trimar el gratir utilizamos. la trapa. el cunnigan. el pajarin. el rizo. la seguridad pasiva es. dejarae llevar por el viento para no sufrir daños. el conjunto de conocimientos para reducir el riesgo de incidentes. prevenir los incidentes durante la navegación. b y c correctas. oara una navegación segura debemos revisar el parte meteorológico como maximo. una semana antes mejor. 72h. 24h. 96h. para navegar de forma segura elegiremos. vientos por encima de fuerza 3. vientos de tierra que nos separen facilmente de la playa. vientos por debajo de fuerza 3. ayb correctas. quien tiene preferencia durante la navegación. los que navegan a vela. los que nagevan a motor. los que navegan a remo. motos de agua. la parte de la vela comprendida entre el puño de driza y el puño de escota, hace referencia a. pujamen. pajarin. gratil. baluma. latitud y longitud de punta cires. 35 54' 60''N 5 29' 00''W. 35 53' 00''N 5 29' 00''W. 35 50' 00"N 5 29' 00"W. 35 54' 00"N 5 30' 00"W. distancia a punta carnero 5 millas y a punta europa 5 millas. Rumbo de superficie para pasar 3 millas al este de punta almina, con viento del sur que proboca un abatimiento de 5. 140. 130. 131. 132. oposicion punta gracia punta malabata y a 5 millas punta gracia, rumbo verdadero para ir a cabo trafalgar. 313. 309. 316. 135. rumbo de superficie para pasar a 3 millas de tarifa con viento norte que produce un abatimiento de 5. Estando en enfilacion entre punta carnero y punta europa y a una distancia punta europa de 3 millas. 230. siid. keje. oqlse. |