option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Navegación 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Navegación 3

Descripción:
Examen Final

Fecha de Creación: 2021/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 119

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuáles son los mínimos de CAT II para aproximación ILS. DH de 30 a 60 mts (100-200ft) y RVR superior a 350 mts. DH de 50 a 100 mts (150- 300ft) y RVR superior a 500 mts. DH de 50 a 100 mts (150- 300ft) y RVR superior a 500 mts. DH de 15 a 50 mts y RVR superior a 50 mts.

Cual enunciado NO corresponde a la información de la MSA, o del MSA en una carta IAC, SID o STAR. 25 SM de un NDB, VOR, ARP, waypoint, FIX o en algunos casos del ILS. Se presentan como marcaciones magnéticas hacia la facilidad. Garantiza descensos de emergencia en vuelos IFR. Se puede dividir en uno o varios sectores con altitudes diferentes.

En algunas aproximaciones ILS, aparece publicada la altura de cruce del umbral (TCH) o altura de referencia (RDH). Estas definición, indica la altura a la cual la aeronave cruzara la antena que emite la señal del GS siguiendo correctamente la senda de planeo?. Verdadero. Falso.

El transmisor localizador del ILS, suministra una señal utilizable a una distancia de aproximadamente 18 NM a 10° a cada lado. Verdadero. Falso.

La velocidad indicada de una aeronave en la maniobra final de aproximación es de 125 kts. A cuál rango de “categorías de las aeronaves según la velocidad de aproximación” corresponde?. Categoría A. Categoría B. Categoría C. Categoría D.

La escala de desviación máxima del CDI en un instrumento VOR / HSI, en procedimiento ILS-LOC es de. 2,5° a lado y lado. 005° a lado y lado. 010° a lado y lado. d. Ninguna de las anteriores.

El Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS), es un sistema de aproximación de precisión, que requiere para su operación de: Localizador, senda de planeo, marcadores, sistema de luces ALS. Localizador, gradiente de descenso, luces PAPI, marcadores, sistema de luces ALS. Luces PAPI, curso de aproximación final, senda de planeo, marcadores, sistema de luces ALS. . Localizador, senda de planeo, marcadores, sistema de luces ALS, Mapt.

De las siguientes afirmaciones, indique que se debe tener en cuenta en el momento de calcular o determinar el Punto de Descenso Visual (Visual Descent Point), en una carta de aproximación por instrumentos?. a. El VDP no aplica si en el momento de calcular, se encuentra sobre o después del Mapt. Abandone la MDA solo si ha alcanzado el VDP (Por referencia visual a la pista). EL VDP aplica solo para aproximaciones de No Precisión (Directas o Circulares). . Todas las anteriores.

Cuando un NDB de baja potencia es asociado con los marcadores de un ILS, es llamado Marker Beacon (Marcadores). Verdadero. Falso.

El transmisor de trayectoria de descenso, debe tener una potencia de salida suficiente para producir una señal utilizable a una distancia aproximada de: 50 MN. 10 MN. 100 MN. 15 a 18 MN.

La velocidad indicada de una aeronave en la maniobra final de aproximación es de 145 kts. A cuál rango de “categorías de las aeronaves según la velocidad de aproximación” corresponde?. Categoría A. Categoría B. Categoría C. Categoría D.

De acuerdo a la técnica de vuelo por instrumentos; determine el orden lógico en la aplicación de la nemotecnia o técnica de la 6 T, que se utiliza en un fijo o circuito de espera. Time, turn, throtles, talk, twist, track. Turn, time, throtles, talk, twist, track. Throtles, time, track, twist, turn, talk. Turn, time, throtles, talk, track, twist.

Se entiende por PBN. Navegación de área. Navegación basada en el performance. RNAV + RNP. Requerimientos del performance de navegación.

Se entiende por RNAV. a. Método de navegación. b. Performance de navegación. c. Especificación de Navegación. d. A y C son correctas.

Se entiende por RNP. Sistema de navegación. Sistema complementario de triangulación. Especificación de navegación. Equipos básicos de navegación.

De los errores incluidos en el error total del sistema (TSE), cuáles son monitoreados a bordo de la aeronave. Path Definition Error & Navigation System Error. Path Definition Error & Flight Technical Error. Flight Technical Error & Navigation System Error. Ninguno de los anteriores.

Los sensores de navegación aceptados en el concepto PBN son. NAVAIDS, IRU & OMEGA. NAVAIDS, IRU & LORAN. NAVAIDS, IRU & GNSS. Ninguno de los anteriores.

Dentro de las radio ayudas utilizadas dentro del Concepto PBN encontramos. a. VOR & DME. b. IRS. c. GNSS. d. A y C son correctas.

Cuántos satélites se requieren para que el equipo GPS efectúe la función FDE?. Cuatro. . Cinco. Seis. Ninguna es correcta.

La función RAIM es sinónimo de. Integridad. . Monitoreo y alerta a bordo. Disponibilidad. Continuidad.

En el concepto PBN los procedimientos de aproximación se clasifican en: NPA & PA. NPA, RNAV, PA. NPA, APV, PA. Todos los anteriores.

Un procedimiento de aproximación por instrumentos con guía LATERAL ÚNICAMENTE con una altura de franqueamiento de obstáculos (OCH) de 200 ft se considera un procedimiento. 2D TIPO B. 3D TIPO B. No existe. 2D TIPO A.

Se entiende por un procedimiento APV. Procedimiento de aproximación de precisión con guía vertical barométrica. Procedimiento de aproximación de NO precisión con guía lateral y vertical. Procedimiento de aproximación con guía vertical. Procedimiento de navegación de área.

Las especificaciones de navegación deben reportarse al ATC en el FPL?. Verdadero. Falso.

El número máximo de descriptores PBN que permiten los sistemas ATC es. Seis. Ocho. No tiene límite. Ninguna de las anteriores.

La especificación PBN se registra en la casilla 10 del FPL utilizando la letra. G. W. Z. R.

El descriptor PBN utilizado para la especificación RNP APPROACH con BARO VNAV es. T1. T2. S1. S2.

Los equipos inerciales basan su funcionamiento en: Satélites. Sistemas de gestión de vuelo. Acelerómetros. Ninguna de las anteriores.

El sistema de aumentación del sistema GPS asociado con la integridad se llama. ABAS. . SBAS. GBAS. FDE.

. Las bases de datos de navegación se actualizan cada. 25 días. 30 días. 28 días. 15 días.

El protocolo que permite codificar apropiadamente las bases de datos de navegación se llama. AIRAC 424. ARINC 424. AUGUR 424. Ninguna de las anteriores.

Las cartas de aproximación RNP AR son aquellas cuyo encabezado incorporan las palabras. RNAV (GNSS). RNAV (GPS). RNAV (RNP). RNP RWY (XX).

El equipo que permite definir un perfil geométrico durante el descenso en la aproximación se llama. IRS. GNSS. DME/DME/IRU. BARO VNAV.

Método de navegación que me permite volar de un punto A a un punto B, definidos por coordenadas WGS – 84, sin que sea necesario utilizar las radio ayudas en tierra se denomina: Navegación a estima. Navegación de área. Navegación aérea. Navegación convencional.

Cuáles sensores de navegación pueden alimentar un FMGS. IRS. VOR/DME. GNSS. Todas las anteriores.

La especificación de navegación RNAV 10 está dispuesta para: Espacio aéreo continental. Espacio aéreo oceánico. Área Terminal. Ninguna de las anteriores.

Al DME requerido en los procedimientos SID/STAR dentro del concepto PBN se le conoce como. a. Esencial. b. Crítico. c. A y B son correctas. d. Ninguna de las anteriores.

Una trayectoria definida entre dos puntos de referencia, se le conoce como: TF. CF. RF. HM.

A los procedimientos LNAV/VNAV se les adiciona 50 ft por pérdida de altura?. Verdadero. Falso.

Los procedimientos con mínimos LNAV se consideran procedimientos de NO PRECISIÓN 2D TIPO A. Verdadero. Falso.

Dentro del concepto PBN, los requisitos de performance del sistema RNAV son definidos en términos de. Alerta, precisión, aceleración, control y velocidad. Precisión, integridad, continuidad, disponibilidad y funcionalidad. Continuidad, disponibilidad, funcionalidad, rumbo y precisión. Integridad, derrota, curso, trayectoria, precisión.

Cuál especificación para la navegación incluye el requisito de control y alerta de la performance a bordo?. Especificación RNAV. Especificación RNP. Especificación ATS. Especificación PBN.

Cuál es la mejor definición de Integridad. Requerimiento de que el sistema este íntegro y operacional. Habilidad del sistema para mantener la posición dentro del error del sistema total (TSE) con el 95 % de probabilidad. Habilidad del sistema para proveer alertas cuando el sistema no es seguro para ser utilizado. Habilidad del sistema para proveer servicio sin interrupción durante la operación.

Cuál de los siguientes errores puede ser siempre monitoreado por el piloto: Path Definition Error. Path Definition Error. Flight Technical Error. Total System Error.

El término Usado por la OACI para los sistemas de Navegación Satelital es: GPS. GLONASS. GNSS. GALILEO.

Función del receptor/procesador GPS de a bordo que permite detectar el fallo de un satélite que afecte a la capacidad de navegación y excluirlo automáticamente del cálculo de la solución de navegación. RAIM. FDE. GBAS. RTK.

La DA o MDA debe usarse en aproximaciones. La DA o MDA debe usarse en aproximaciones. Donde el radio Altímetro no sería confiable. ILS categoría I. Todas las anteriores las anteriores.

En las aproximaciones RNAV (RNP) / RNP AR APCH, los mínimos siempre serán equivalentes a mínimos. LNAV. LNAV/VNAV. MDA/MDH. OCA/OCH.

Los tipos de llegadas RNAV son: T bar, Y bar. W bar, Y bar. Y bar, I bar. T bar, Z bar.

Los sistemas IRU necesitan señal GPS todo el tiempo para navegar. Falso. Verdadero.

Complejo mapa de posicionamiento de cada satélite que incluye a toda una constelación y que se encuentra en la base de datos del sistema receptor GNSS se denomina. GLONASS / GPS. GBAS/WASS. EFEMERIDE. PBN.

Que RNP es requerida para salidas (SID) y llegadas (STAR) PBN?. PBN 0.3. PBN 2. RNP 4. Ninguna de las anteriores.

Los mínimos en una aproximación GLS son. 250ft-350ft. 300ft-250ft. 400ft-500ft. Ninguna de las anteriores.

El sistema de GBAS consta de antenas en tierra cuya función es. Dar un azimut a la aeronave con el fin de mejorar la precisión. Proveer señal a los satélites para alinearlos. Recibir códigos transponder del sistema ADS-B. Incrementar la señal del sistema GNSS.

La diferencia entre RNP Y RNAV consiste en. No hay diferencia alguna, ambas serán unificadas por OACI en 2022. La primera no es vigilada electrónicamente y la segunda lo es. Son similares, aunque la primera posee vigilancia electrónica y la segunda no. todas las anteriores son correctas.

RNAV o área navigation tiene como característica. a. Mínimos de aproximación de precisión 250 pies. b. Sirve para volar directo a un punto basándose en radioayudas fijas. c. Sirve para unir aerovías. d. B y C son correctas.

Que es el FMS. Flight Mode Service. Failure Management System. Flight Maintenance Sector. Flight Management System.

Cuál es la función del ADC (Air Data Computer). Computa la información que llega del sistema PitotStatico y la envía directo a las pantallas para poder ser leída. Envía información de los motores. Procesa información del sistema hidráulico y la envía a las pantallas. Muestra fallas en el sistema.

Cuál es la función principal del PFD (Primary flight display). Refleja información de los sensores AHRS. Muestra información de vuelo y navegación. Muestra información de los instrumentos de vuelo en la pantalla. Procesa datos del sistema pitotstatico.

Para que nos sirve el EICAS. Sistema de navegación de la aeronave. Para alertar a la tripulación de posibles fallas en los sistemas del avión, son mensajes escritos y a su vez muestra las acciones para resolverlos. Controla el piloto automático. Provee navegación de largo alcance.

El ADR y el IR juntos forman parte de. Air Data Module. ADIRU ADIR’S. ADC Y AHRS. AHRS.

Cuál de los siguientes datos no los podemos ver en un Primary Flight Display (PFD): Velocidad vertical. Ajuste altimétrico. Lecturas de los motores. Coordinador de virajes.

EICAS quiere decir: Engine indicating and crew alerting system. Engine indication and crew alerting service. Engine, ignition and crew alerting system. Engine indicating and crew alarming system.

ECAM quiere decir: Environment centralized aerodrome monitor. Electronic centralized airplane monitor. Equipment condition aircraft monitor. Electronic centralized aircraft monitor.

EL MFD O ND. A. Nos muestra IAS, ETA y ALT. B. Es un computador que sirve para comunicaciones. C. Indica la navegación a través de cartas digitales. C. a y c son correctas.

Cuál debe ser la correcta selección ambos Flight Director. Solo está activo el del comandante, o el del copiloto pero solo uno de ellos. Ambos en posición de ON o en posición OFF. No son requeridos para un vuelo IFR- VFR. Ninguna de las anteriores.

El sistema principal del G1000 GIA se compone de los siguientes elementos. Procesadores, VHF, IRS, GRS77, VOR, GPS, GS, SERVO CONTROL. Air data computer GDC, GS, VHF, VOR, FD, LOC, GPS, SERVO CONTROL. Procesadores, VHF, VHF VOR, LOC, GPS, GS, FD, SERVO CONTROL. ADC, AHRS, Magnetometer, GPS, VHF, sensores NAV.

Si observamos una "X" en la banda del altímetro de un PFD podemos deducir que. AHRS ha fallado. INS ha fallado. ADC ha fallado. Laser Ref Gyros y AHRS han fallado.

Qué nombre recibe este instrumento. PFD. EADI. EHSI. MFD.

Que es el SSR y en qué frecuencia funciona. Secundary Sector Range, 1030 a 1090 MHZ. Sector Secundary Radar, 1000 a 2000 MHZ. Secundary Survelance Radar, 1030 a 1090 MHZ. Survelance Second Radar, 1000 a 2000 MHZ.

Cuando un sistema de vigilancia detecta a todas las aeronaves dentro de su alcance, sin capacidad de identificación, se le denomina. Radar SSR. Vigilancia ADS-B. Multilateracion. Radar PSR.

Tecnología de seguimiento que determina permanentemente la posición de la aeronave, a través de la navegación por sistema GNSS. Radar SSR. Automatic Dependent Surveillance – Broadcast. Multilateracion. Automatic Dependent Satelite – Based.

EL sistema TCAS II cubre los siguientes rangos: 40 kilómetros, 10000 Feet. 40 Millas, TA 20 A 48seg, RA 15 A 35seg. 40 segundos. Ninguna de las anteriores.

EL anuncio aural "CLEAR OF CONFLICT" es referente a. Final de la maniobra TCAS RA. Inicio de maniobra TCAS. Descenso en el inicio de la aproximación. Todas las anteriores.

El sistema TCAS II trabaja con qué tipo de tranponder: Modo A. Modo B. Modo C. Modo S.

El TCAS I, nos brinda: TA-RA. Margen de entre 30-45 segundos de información de tráfico. RA. Solo nos brinda información de tráfico TA.

De acuerdo a la gráfica del sistema TCAS II: Avión entre 2- 4 NM, plano vertical margen de+/- 300 FT por encima y ascendiendo (TA). Avión entre 0- 2 NM, plano vertical margen de+/- 300 FT por debajo y ascendiendo (RA). Avión entre 6- 8 NM, plano vertical margen de+/- 300 FT por debajo y ascendiendo (TA). Avión entre 4- 6 NM, plano vertical margen de+/- 300 FT por encima y ascendiendo (RA).

En el sistema TCAS II, la alerta visual de Resolution Advisory (RA) es: Amarillo. Rojo sólido. Amarillo sólido. Rojo.

El objetivo de un Resolution Advisory (RA) es lograr una distancia vertical segura, desde una aeronave amenazada a otra, dependiendo de la altitud o nivel de vuelo, entre: 300 y 700 feet. 500 y 1.000 feet. 700 y 1.000 feet. 1.000 y 2.000 feet.

Que significa TCAS. Transit Control Advisor System. Traffic Collision Avoidance System. Traffic Conflict Advisor System. Terminal Contact Avoidance System.

Cuál es el máximo rango del TCAS. 10 millas. 20 millas. 35 millas. 40 millas.

Cuál es el procedimiento frente a un RA. Notificar al ATC, esperar instrucciones. Llamar por la frecuencia al otro avión y solicitarle que ascienda o descienda. Desconectar el piloto automático, seguir instrucciones del TCAS, informar al ATC que estamos en RA, esperar “CLEAR OF CONFLICT” y reportar al ATC clear of conflict. Notificar al ATC, seguir instrucciones del controlador, establecer comunicación con la otra aeronave, dejar conectado el piloto automático.

Que acción se debe realizar al escuchar el Aural Warning “INCREASE CLIMB, INCREASE”. Descender. Incrementar rata de ascenso. Ascender de forma suave. No se realiza acción, el avión asciende automáticamente.

El Rango del TCAS se define como. 40 NM máximo. RA 15-35 segundos 900 feet arriba y abajo. RA 15-35 segundos 900 feet arriba y abajo. Todas las anteriores.

En el equipo TCAS, cuál es la diferencia entre el modo TA y el modo RA?. El TA avisa de tráfico, y el RA da una maniobra evasiva. El RA avisa de tráfico, y el TA da una resolución. El TA es Transponder y el RA es Radar disponibles. El TA y el RA dan avisos luminosos en el VSI.

En el TCAS, se puede ajustar el modo ABOVE, esto quiere decir: Que puede ver tránsitos 2.700’ por encima y 2.700’ por debajo de su posición. Que puede ver tránsitos 9.000’ por encima y 2.700’ por debajo de su posición. Que puede ver tránsitos 2.700’ por encima y 9.000’ por debajo de su posición. Que puede ver tránsitos 9.000’ por encima y 9.000’ por debajo de su posición.

Que es el GPWS. Un Sistema que nos brinda datos de navegación GPS. Un sistema que nos muestra datos del vuelo. Sistema que alerta sobre el sistema GPS (GPS Warning). Es un sistema que alerta de proximidad del terreno.

En que se basa el GPWS para operar. En los datos de navegación ingresados antes de la salida del vuelo. En los datos recibidos por el sistema pitotstatico. Opera independiente de los sistemas del avión. En la indicación del radio altímetro.

Tomando como referencia una aproximación estabilizada, una de las características en una aproximación CIRCLING es estar estabilizado a: 300 FT AGL. 500 FT AGL. 1000 FT AGL. 1500 FT AGL.

Cuando el ángulo de banqueo es excesivo (más de 40°) que alerta se escucha?. TO LOW TERRAIN. BANK ANGLE. DON’T SINK. SINK RATE.

Cuando la tasa de descenso es excesiva (más de 1000 feet/min) que alerta se escucha?. TERRAIN TERRAIN. BANK ANGLE. DON’T SINK. SINK RATE.

Que lectura obtenemos del radio altímetro?. Velocidad de aproximación. Altura entre el avión y el terreno. Altitud entre el avión y el terreno. Frecuencia sintonizada.

Si en una aproximación la aeronave se encuentra en la trayectoria de vuelo correcta establecido en Glide Slope y Localizer, se realizan correcciones mínimas de rumbo o altitud, la velocidad no es mayor que la Vref, se encuentra configurada para el aterrizaje, no se desciende a más de 1000 ft/min se puede decir que es una aproximación estabilizada?. Verdadero. Falso.

Una de las siguientes alarmas del EGPWS, no se puede inhibir: TOO LOW GEAR, TOO LOW FLAPS. TERRAIN TERRAIN. GLIDE SLOPE. "Hoop Hoop PULL UP".

En el modo 6 del EGPWS que es BANK ANGLE, este se activa cuando el avión efectua: Virajes mayores a 015° por debajo de 1000 ft. Virajes menores a 015° por encima de 1000 ft. Regímenes de ascenso o descenso de más de 1000 ft. Ninguna de las anteriores.

A qué altura, se activa el radio altímetro en un avión: 1.500 ft. 2.000 ft. 2.500 ft. Ninguna de las anteriores.

El Aural "DONT SINK" se refiere a. Bajo el GS. Cercanía a los mínimos. No descienda después del despegue o de una aproximación frustrada. No descienda durante una aproximación ILS más de 1200 ft/min.

EL anuncio aural "Hoop Hoop PULL UP". A.Requiere de acción inmediata de parte del piloto. B. Debemos esperar Clear of Conflict. C. El terreno está cerca. D. a y c son correctas.

Con el display de terreno activo en el GPWS, los códigos de color nos indican. Azul, agua al nivel del mar. Negro zona segura para volar, Amarillo 250 a 1.000 – 2.000 feet por arriba. Rojo, terreno 2.000 feet por arriba. Todas las anteriores.

las respuestas de RA – ACAS, tienen prioridad sobre las advertencias de Wind Shear - GPWS, particularmente cuando la aeronave está a menos de 2,500 (AGL). Falso. Verdadero.

Cuáles son los colores que podemos observar en el radar meteorológico. Verde, Amarillo, Rojo, Magenta. Rojo, Negro, Azul, Amarillo. Azul, Verde, Amarillo, Ámbar. Verde, Amarillo, Azul, Blanco.

La perilla “TILT” en el radar meteorológico, nos permite variar la dirección del Radar verticalmente. Verdadero. Falso.

La perilla “TILT” en el radar meteorológico, controla. Intensidad de la pantalla del radar. Intensidad de la emisión de la onda. Ayuda a compensar el rango. Ninguna de las anteriores.

La señal de onda electromagnética que emite un radar meteorológico, refleja la densidad de los siguientes fenómenos meteorológicos. Niebla / Neblina. Lluvia, granizo. Tormentas de arena. Relampagos / descarga eléctrica.

La interpretación de una señal de un radar meteorológico que oculta el tiempo fuerte en la parte posterior (mostrando zonas verdes o negro), a causa del reflejo de la parte frontal de la precipitación, se le denomina. Hail – Hook. Cumolunimbus. Atenuación. Corredores.

Determine cuáles son las fases de los LVO / LVP, de acuerdo a lo descrito en los procedimientos de un aeropuerto por parte de la Aerocivil. Puesta en marcha, puesta en vigor, cancelación, suspensión. Advertencia preliminar, puesta en vigor, suspensión, cancelación. Puesta en vigor, preliminar, suspensión, cancelación. Advertencia preliminar, puesta en vigor, cancelación, suspensión.

Cuantos niveles de Taxi (LVT) y Take Off (LVTO) se consideran en las operaciones LVO / LVP. Tres. Cuatro. CAT III A-B-C. Dos.

Cuáles son los mínimos estándar de visibilidad / RVR para despegue definidos por la UAEAC. 5.000 mts, para aviones de uno o más motores y 1.600 mts, para aviones de tres o más motores. 500 mts, para aviones de uno o más motores y 350 mts, para aviones de tres o más motores. 800 mts, para aviones de uno o más motores y 1.600 mts, para aviones de tres o más motores. 1.600 mts, para aviones de uno o más motores y 800 mts, para aviones de tres o más motores.

Que requisitos de ayudas visuales debo tener visibles en la pista para efectuar procedimientos de “mínimos de despegue inferiores al estándar – Nivel 1”. HIRL, ALS, CL, RCLM. HIRL, CL, o RCLM. HIRL, CL, RCLM. LIRL, CL, o RCLM.

Como se denomina el equipo de medición en una pista que me brinda información de visibilidad RVR. Anemómetro. Acelerómetro. Acelerómetro. Transmisómetro.

Cuáles son los puntos de medición del RVR en una pista. MAPT, TDZ, ROLLOUT. TDZ, TWR, MID, ROLLOUT. THR, TDZ, MID, ROLLOUT. TDZ, MID, ROLLOUT.

Las áreas críticas y/o sensibles en una pista se implementaron para evitar las incursiones en pista y ayudar a la separación de las aeronaves en puntos de espera. Verdadero. Falso.

Una identificación de marca de posición geográfica en un aeropuerto, marcada como 7E, indica: Ruta utilizada para la salida y al este de la pista. Ruta utilizada para la llegada sobre la calle de rodaje echo. Ruta utilizada para la salida sobre la calle de rodaje echo. Ruta utilizada para la llegada y al este de la pista.

Entre que niveles de vuelo se implementan las operaciones RVSM. FL180 – FL310. FL320 – FL410. FL290 - FL380. FL290 – FL410.

Que se requiere para volar en un espacio RVSM. A. 2 altímetros independientes y transponder modo C. B. Radio altímetro. C. Piloto automático y sistema de alerta de altitud. D. a y c son correctas.

Cuanto es el máximo de pies que puede perder o ganar un avión en un espacio RVSM?. 100 Feet. 200 Feet. 500 Feet. 150 Feet.

En la casilla N. 10 del plan de vuelo que letra se especifica para el uso del espacio RVSM. C. R. S. W.

Cual es la principal ventaja del RVSM?. Permite incrementar el número de aviones que pueden volar en un determinado espacio aéreo. Ahorro de combustible. Vuelos más seguros. Todas las anteriores.

De cuanto es la separación en un espacio RVSM?. 2.000 Feet. 1.000 Feet. 500 Feet. Depende del tipo y clase de aeronave que converja en la ruta designada.

Denunciar Test