NAVEGACIÓN AÉREA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NAVEGACIÓN AÉREA Descripción: CIAAC REPASO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- ¿Qué es Navegación Aérea?. Es el Conjunto de Técnicas y procedimientos que permiten pilotear eficientemente una aeronave a su lugar de destino, asegurando la integridad de sus tripulantes, pasajeros, y de los que están en tierra. Es el Conjunto de Técnicas y procedimientos que permiten pilotear eficientemente una aeronave a su lugar de destino y corresponde a una de las reglas de vuelo. 2.-¿En Que se basa la Navegación Aérea?. Observación del Cielo, del Terreno y Datos aportados por los instrumentos de vuelo. Observación del Cielo, del Terreno. Observación del Cielo, del Terreno, Vuelo a Estima y Datos aportados por los instrumentos de vuelo. 3.- Los 2 Tipos de vuelo existentes: IFR (Instrumental Flights Rules) y VFR (Visual Flight Rules). IR (Instrumenta Rules) y VR (Visual Rules). IFR (Instrument Flights Rules) y VFR (Visual Flight Rules). 4.-Del espectro Radioeléctrico y de conformidad con las respuestas planteadas, ¿cuál es el rango para la frecuencia para la Banda VHF (Very High Frequency)?. 30 a 300 Mc/s. 60 a 600 Mc/s. 10 a 100 Mc/s. 5.-¿Palabra Clave utilizada para Designar una Fase de Peligro?. Detresfa. Alerfa. Incerfa. 6.-Unidad de medida y velocidad que equivale a una milla marina por Hora: Nudo. Kilómetros por Hora. Millas por Hora. 7.-Error permisible de desplazamiento de la Barra (CDI) en Grados durante el vuelo para saber que es correcta la señal de VOR: + - 6 Grados. + - 5 Grados. + - 3 Grados. 8.-¿Qué es MAA?. Maximum Authorized Altitude. Minimum Authorized Altitude. 9.-La Ayuda de Aproximación Visual VASIS, ¿Le Permite al Piloto?. Seguir el Angulo correcto de Aproximación. Seguir la senda de planeo correcto de Aproximación. 10.-Espacio Aéreo de dimensiones definidas en el cual se pueden desplegar en determinados momentos actividades peligrosas para el vuelo delas aeronaves: Zona Peligrosa. Zona Restringida. Zona Prohibida. 11.- ¿Los Mínimos Más Bajos para una Aproximación ILS CAT I?. DH 200FT y RVR 1800FT (NO MAS DE 2400FT). DH 100FT y RVR 1200FT. DH 0FT y RVR 700FT. DH 0FT y RVR 150FT. DH 0FT y RVR 0FT. 12.-¿Los Mínimos Más Bajos para una Aproximación ILS CAT II?. DH 100FT y RVR 1200FT. DH 200FT y RVR 1800FT (NO MAS DE 2400FT). DH 0FT y RVR 700FT. DH 0FT y RVR 150FT. DH 0FT y RVR 0FT. 13.-¿Los Mínimos Más Bajos para una Aproximación ILS CAT IIIA?. DH 0FT y RVR 700FT. DH 200FT y RVR 1800FT (NO MAS DE 2400FT). DH 100FT y RVR 1200FT. DH 0FT y RVR 150FT. DH 0FT y RVR 0FT. 14.-¿Los Mínimos Más Bajos para una Aproximación ILS CAT IIIB?. DH 0FT y RVR 150FT. DH 200FT y RVR 1800FT (NO MAS DE 2400FT). DH 100FT y RVR 1200FT. DH 0FT y RVR 700FT. DH 0FT y RVR 0FT. 15.-¿Los Mínimos Más Bajos para una Aproximación ILS CAT IIIC?. DH 0FT y RVR 0FT. DH 200FT y RVR 1800FT (NO MAS DE 2400FT). DH 100FT y RVR 1200FT. DH 0FT y RVR 700FT. DH 0FT y RVR 150FT. 16.-¿Código XPDR Para Acto de Interferencia Ilícita?. 7500. 7700. 7600. 17.-Espacio Aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de un estado, dentro del cual está restringido el vuelo de las aeronaves de acuerdo con determinadas condiciones específicas: Zona Restringida. Zona Prohibida. Zona Peligrosa. 18.-El Angulo formado entre el rumbo y la trayectoria se denomina: Angulo de Deriva. Angulo Diedro. Angulo de Magnetico. 19.-Palabra Clave Utilizada para designar una fase de Incertidumbre: Incerfa. Alerfa. Detresfa. 20.-¿De Cuánto sería el tiempo de las Piernas de Alejamiento en un circuito de espera si nos encontramos volando debajo de 14,000FT?. 1 Minuto. 2 Minuto. 30 Segundos. 21.- ¿De Cuánto sería el tiempo de las Piernas de Alejamiento en un circuito de espera si nos encontramos volando arriba de14,000FT?. 1 Minuto 30 Segundos. 1 Minuto. 2 Minuto. 22.-¿Qué es MAP?. Missed Approach Point. Maximum Approach Path. Minimum Approach Point. 23.-La Velocidad Segura de despegue y ascenso inicial, y que se debe alcanzar antes delos 35FT sobre la Pista, ¿Cómo se Identifica?. V2. VR. V1. 24.-¿Los Círculos Paralelos al Ecuador Son?. Paralelos de Latitud. Meridianos de Longitud. 25.-En un Vuelo IFR, Sin Considerar un Aeródromo alterno, ¿Cuál es la cantidad mínima de combustible que deberá llevarabordo?. EL Requerido para llegar al aeródromo propuesto como desino más el combustible necesario para regresar al aeropuerto de Salida (Que se consideraría como un Aeródromo Alterno) Mas 45 Minutos a Potencia Crucero. STBY. 26.-Una Clave SECAL está constituida por 4 tonos de Audiofrecuencia, sacados de una tabla de 36 Tonos divididos en 3 grupos ¿Qué son?. Rojo, Azul, Amarillo. Verde, Azul, Amarillo. Rojo, Verde, Amarillo. 27.-¿Qué es MSA/Sector?. Minimum Safe Altitude/ Minimum Sector Altitude. Maximum Safe Altitude/ Maximum Sector Altitude. 28.- Palabra clave utilizada para designar una fase de alerta: Alerfa. Incerfa. Detresfa. 29.-¿Rango de Frecuencia de SHF?. 3 a 30 Gc/s. 6 a 60 Gc/s. 1 a 10 Gc/s. 30.-El Código XPDR para Falla de Comunicación es: 7600. 7700. 7500. 31.-Seña Radiotelefónica de mensaje de Urgencia. PAN, PAN, PAN. ECO, ECO ,ECO. MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY. 32.-¿Cuál es el Color del OM?. Azul. Ambar. Rojo. 33.-¿Cuál es el Color del MM?. Ámbar. Azul. Rojo. 34.-¿Cuál es el Colordel IM?. Blanca. Negra. Azul. Verde. 35.-¿Es la Distancia Vertical de un Punto, Nivel de Suelo u objeto considerando un punto, mediante el nivel medio del mar?. Altitud. Altura. Elevación. 36.-¿En qué Rango de Frecuencia Opera el Transmisor delLocalizador?. 108.10 MHz a 111.95 MHz. 108.10 MHz a 111.975 MHz. 108.01 MHz a 111.95 MHz. 37.-Se Define como la Distancia vertical de un punto que se encuentra fijo en la superficie terrestre, desde el NMM: Elevación. Altitud. Altura. 38.-Por cada 6000Ft de altitud que vuele la aeronave sobre el transmisor DME, ¿Qué indicación de lectura DME se tendrá?. 1 NM. 0.5 NM. 3 NM. 39.-¿El TCAS 2 informa sobre?. Avisos de Transito y Resolución. Avisos de Transito. Avisos de Resolución sobre el Terreno. 40.-¿En qué lugar de la pista se encuentra la antena de trayectoria de planeo(GS)?. A la altura del Punto Aiming Point y aun lado de la pista activa. A la altura del Punto Aiming Point y sobre la pista activa. En la cabecera de la pista activa. 41.-¿Situación en la cual se abriga temor por la seguridad de una aeronave y de susocupantes?. Fase de Alerta. Fase de Incertidumbre. Fase de Búsqueda y Rescate. 42.-Espacio Aéreo de dimensiones definidas sobre el territorio o las aguas jurisdiccionales de un estado, dentro del cual está prohibido el vuelo de las aeronaves: Zona Prohibida. Zona Restringida. Zona Peligrosa. 43.-Es la Unidad de longitud que equivale a un minuto de arco de circulo máximo terrestre medido a nivel medio del mar, también conocido como la sexagésima parte de un grado: Milla Náutica. Milla Estatuta. Milla Aeronautica. 44.-El radiofaro no direccional (NDB) trabaja en frecuencias comprendidas entre: 200 a 415 KHz y 1600 a 1715KHz. 200 a 415 Hz y 1600 a 1715Hz. 400 a 615 KHz y 2600 a 1815KHz. 400 a 615 Hz y 2600 a 1815Hz. 45.-Velocidades para Circuitos de espera para aviones turborreactores en México: 200 KIAS de MHA hasta 6000FT MSL, 210 KIAS de 6001FT hasta 14000FT, 240 KIAS por Arriba de 14001FT. STBY. 46.- Los Puntos de notificación Obligatoria al CTA, se presentan en las cartas de navegacióncomo: Un Pequeño Triangulo Lleno (Color Negro). Un Pequeño Triangulo Hueco. 47.-¿Cuál es el ancho del área de protección primaria de una aerovía?. 4 NM a Cada Lado. 6 NM a Cada Lado. 2 NM a Cada Lado. 48.-Velocidad Máxima dentro de un circuito de Espera para aviones de hélice en México Debajode 14000Ft: 170 KIAS. 180 KIAS. 190 KIAS. 49.-¿En qué lugar de la pista se encuentra la antena del Localizador?. Al Final y al centro de la pista Activa. Al centro de la pista Activa. En la cabecera de la pista Activa. 50.-¿Cuál es el rango de la banda VHF, asignada al servicio móvil Aeronáutico con carácter deutilización nacional einternacional?. De 118.0 a 136.975 MHz. De 118.10 a 136.95 MHz. De 118.0 a 136.95 MHz. 51.-Una Aeronave vuela en la radial 150 Hacia la Estación y le solicitan un circuito de espera en la radial 160 con virajes a la derecha, ¿La entrada será de?. Directa. Gota. Paralelo. 52.-¿A qué Altitud es requerido obligatoriamente el Uso de DME?. Arriba de FL240. Arriba de FL250. Arriba de FL230. 53.-El Sistema de radar que permite la detección de un objeto mediante la retransmisiónautomática de una señalen una frecuencia específica, emitida desde el objeto a determinar, en respuesta a impulsos radioeléctricos previamente recibidos: Radar Secundario. Radar Primario. Radar Auxiliar. 54.-Tipos de Entrada a un Circuito deEspera: Directo, Gota, Paralelo. Directo, Indirecto, Gota, Paralelo. Estándar y No Estándar. 55.- Las Frecuencias: 2182 Kc/s, 121.5 Mc/s, 8364 Kc/s y 343 Mc/s Pertenecen respectivamente a las Bandas: MF, VHF, UHF, HF, y VLF. STBY. 56.-Situación en la cual existe motivos justificados para creer que una aeronave y sus ocupantes están amenazados por un peligro grave e inminente y necesitan auxilio inmediato: Fase de Peligro. Fase de Alerta. Fase de Incertidumbre. 57.-La Altitud Más baja a la cual una aeronave deberá cruzar un fijo en ascenso cuando prosiga a una aerovía con una MEA mayor, o un ascenso al abandonar un fijo terminal se le conoce como: MCA. MSA. MORA. 58.-En una aproximación de precisión, cuando se pierde la endiente de planeo por debajo del FAF, se convertirá en: Una Aproximación por instrumentos de no Precisión. Una Aproximación por instrumentos de Precisión. 59.-¿Qué color en un VASI tricolor es “En Curso”?. Verde. Rojo. Azul. 60.- ¿Según la Ley de Aviación Civil y su Reglamento, ningún Piloto al mando de la aeronave debe acercar su aeronave a otra a una distancia de?. 610 Metros o 2000FT plano Horizontal, y 152 Metros o 500Ft en el Plano Vertical. STBY. 61.-Para la pista 05 en un patrón visual de aterrizaje con virajes a la izquierda ¿qué rumbo lecorresponde a la pierna inicial?. 230°. 270°. 250°. 62.-¿Se recomienda reducir el Angulo de ataque y aumentar la potencia inmediatamente para recuperarse de?. Desplome a baja Altitud. Desplome a Alta Altitud. 63.-¿Qué es un ADIZ?. Air Defence Identification Zone. STBY. 64.-El punto de Aproximación Frustrada (MAP) para una aproximación de precisión, ocurre cuando se alcanza: DH. MDH. HD. 65.-¿Es El Angulo Formado por una horizontal y la trayectoria descrita por el avión?. Angulo de Planeo. Senda de Planeo. Angulo de Aproximación. 66.-¿Qué es MORA?. Minimum Off Route Altitude. Minimum On Route Altitude. 67.- Es el arco del meridiano que se mide desde el Ecuador hasta el punto de medición, y cuya medición es de 0° a 90° ya sea N o S, se define como: Latitud. Elevación. Altitud. 68.-La MEA, MCA, MRA, MOCA nos Garantizan un libramiento de obstáculos en áreas montañosas y en áreas no montañosas de: 2000FT en Áreas montañosas y 1000Ft en Áreas no Montañosas. 1000FT en Áreas montañosas y 2000Ft en Áreas no Montañosas. 69.-¿Qué altitud de crucero deberá llevar una aeronave en VFR si tiene una Derrota de 175°?. 5500FT. 6500FT. 70.-El VOR opera en la banda de 112 a 136 MHz, pero UD puede usar frecuencias que terminen en decimas de pares dentro del rango de: 108 a 112 MHz. 108.10 a 112 MHz. 108.15 a 112.5 MHz. 71.-¿Qué condiciones indican las cartas de superficie (Weather DepictionCharts)?. Condición de Cielo, Restricción de Visibilidad, Tipo de Precipitación en las Estaciones Reportadas. Condición de Cielo, Restricción de Visibilidad, Tipo de Precipitación en las Estaciones Reportadas y Dirección de Viento y su Intensidad. 72.-El Radiofaro es una Ayuda para navegación aérea dependiendo de la forma y característicasde sus patrones de radiación, estos se dividen en: Radiofaros no Direccionales, Radiofaros Direccionales y Radiofaros Omnidireccionales. Radiofaros Direccionales y Radiofaros Omnidireccionales. Radiofaros no Direccionales, Radiofaros si Direccionales, Radiofaros Direccionales y Radiofaros Omnidireccionales. 73.-Expresión Genérica que significa el caso, fase de alerta, fase de peligro o fase de incertidumbre: Fase de Emergencia. Fase de Alerta. Fase de Urgencia. 74.-El Recorrido real sobre el terreno efectuado en el vuelo sedenomina: Trayectoria. Rumbo. Dirección. 75.-La Transmisión de una estación VOR es muy conveniente para fines de navegación durante mal tiempo, debido a que las frecuencias en las que trasmiten estas estaciones, se encuentran libres de: Estática. Interferencia. Estructuras. 76.-Mencione en que rango Cubre la zona de servicio de radio balizas de abanico: Eje Mayor de Simetría de 12 Millas de Longitud, 3 Millas de Eje Menor. Eje Mayor de Simetría de 10 Millas de Longitud, 5 Millas de Eje Menor. Eje Mayor de Simetría de 15 Millas de Longitud, 8 Millas de Eje Menor. 77.-Situación en la cual existen motivos justificados para creer que una aeronave y sus ocupantes esta amenazados por un peligro grave e inminente y necesitan auxilio inmediato: Fase de Peligro. Fase de Emergencia. Fase de Alerta. 78.-La dirección medida con referencia a un meridiano o norte verdadero es la dirección de intención del vuelo medida en grados, en sentido de los punteros del reloj, dese el norte verdadero y se denomina: Curso Verdadero. Curso Magnetico. 79.-Corresponde al Indicativo de la velocidad de desplome en configuración de despegue: Vs1. Vs2. Vr. 80.-¿En qué rango de Mach se encuentra la Zona Subsónica?. 0.0 hasta 0.80M. 0.0 hasta 1.00M. 0.0 hasta 0.90M. 81.-Todas las Radiobalizas emitirán una onda portadora ininterrumpida en la frecuencia de: 75MHz. 80MHz. 80KHz. 82.-Este tipo de señales tienen por objeto anunciar la transmisión de mensajes muy importantes relacionaos con la seguridad de la vida humana: Señales de Socorro, Urgencia y Seguridad. Señales de Emergencia, Peligro y Alerta. 83.-¿Es el instrumento usado para conocer en todo momento a que esta enfilado la nariz delavión del Aeroplano?. Brújula Magnética. Indicador de Rumbo. Brújula con Liquido Magnetico. 84.-¿Qué Significa en MetarVV001?. Un echo de 100FtIndefinido. Un echo de 200FtIndefinido. Un echo de 50FtIndefinido. 85.-¿Qué Indicación puede observar el piloto en el DME al estar cerca del VORTAC a 12000FT?. 2 DME. 5 DME. 3 DME. 86.-¿La Radiobaliza exterior se modula por un tono de?. 400 c/s. 500 c/s. 600 c/s. 87.- La Dirección hacia la cual apuntala nariz del avión durante el vuelo cuando se mide engrados en el sentido de los punteros del reloj desde el norte verdaderos: Rumbo Verdadero (TH). Rumbo Magnético (MH). 88.-Se denomina a la situación en la cual existe una duda cerca de la seguridad de la aeronave y de sus ocupantes: Fase de Incertidumbre. Fase de Alerta. Fase de Peligro. 89.-¿La Identificación de las Estaciones VOR consiste en tres letras trasmitidas en?. Código Morse. Código Braile. Código Aeronáutico. 90.-La Frecuencia internacional Radiotelefónica de emergencia del servicio móvil Aeronáutico es: 121.5 MHz. 121.75 MHz. 121.10 MHz. 91.-Se Denomina, Al punto en que la trayectoria nominal de planeo intercepta la pista: Punto de Toma de contacto. Punto de Toma de Aterrizaje. Punto de Toma de Aproximación. 92.-¿Aquel de los lugares geométricos de los puntos situados en el plano vertical que contienela prolongación oblicua del eje de la pista, en que la intensidad de las señales de Modulación alcanza un valor nominal, que forma el Angulo más pequeño sobre el plano horizontal?. Trayectoria de Planeo. Senda de Planeo. Angulo de Planeo. 93.- A La forma de patrón de una radiobaliza es de un: Haz Vertical. Haz Horizontal. Haz Oblicua. 94.-¿Qué es MOA?. Military Operation Area. STBY. 95.-En México, ¿A partir de qué nivel de vuelo se aplica el RVSM?. A partir del FL290 y hasta FL410. A partir del FL180 y hasta FL410. A partir del FL190 y hasta FL410. 96.-¿Cuál es la Altitud de Transición?. 18500FT al Ascenso y 19500FT al Descenso. 14500FT al Ascenso y 18500FT al Descenso. 16500FT al Ascenso y 16500FT al Descenso. 97.-¿Qué es la MVA?. Minimum Vectoring Altitude. Minimum Visual Altitude. 98.-¿Cuál es la Altitud de Vectoreo?. MVA. VA. MSA. 99.-¿Cuál es el Rango de Frecuencia del ILS?. 108 a 111.95 MHz. 108.1 a 111.975 MHz. 108.1 a 111.95 MHz. 100.-¿El Rumbo Verdadero Corregido por la desviación Magnética se le conoce cómo?. Rumbo Magnético. Rumbo Verdadero. 101.-¿Cuál es el Valor de una SM?. 1609 Metros. 1852 Metros. 1709 Metros. 102.-¿Cuál es el Valor de una NM?. 1852 Metros. 1609 Metros. 1952 Metros. 103.-¿Si el Avión deriva a la derecha de la trayectoria deseada la aguja del radiogoniómetro se mueve hacia la?. Izquierda. Derecha. No se Mueve. 104.-¿En qué Rango Opera el VOR terminal?. 108.00 MHz a 112.00 MHz Frecuencia decimal Par. 108.00 MHz a 112.00 MHz Frecuencia decimal Non. 105.-¿EN qué Rango Opera el VOR de Ruta?. 112.00 MHz a 117.95MHz. 114.00 MHz a 117.975MHz. 112.10 MHz a 117.95MHz. 106.-¿Cuál es la Altitud Mínima fuera de Ruta?. MORA. MOCA. MRA. 107.-¿Es el arco del ecuador comprendido desde el meridiano de Greenwich hasta el meridiano del lugar?. Longitud. Latitud. 108.-¿Al Expresar como reducción de Accidentes durante la aproximación y el aterrizaje nos referimos a las siglas?. ALAR. CFIT. CRM. 109.-¿Qué es un MOCA?. Minimum Obstruction Clearance Altitude. Maximum Obstruction Clearance Altitude. 110.-¿Al Aproximarse para aterrizar y después de despegue las aeronaves que operan en un aeródromo o en sus cercanías deberán seguir en el siguiente procedimiento: Harán todos los virajes a la izquierda. Harán todos los virajes a la derecha. 111.-¿Distancia a partir de la cual las señales del localizador y pendiente del planeo se consideran confiables?. 18 NM de Distancia y 10NM de pendiente de planeo. 20 NM de Distancia y 12NM de pendiente de planeo. 20 NM de Distancia y 10NM de pendiente de planeo. 112.-¿Del espectro Radioeléctrico, indique el rango de la frecuencia para la banda HF (High Frecuency)?. 3 a 30 MHz. 30 a 330 MHz. 6 a 100 MHz. 113.-¿En qué rango de Frecuencia opera una Radioguía?. 200-415 Kc/s. 400-615 Kc/s. 250-415 Kc/s. 114.-¿Al utilizar una Carta aeronáutica se debe de?. Verificar las Aéreas a cada lado de la ruta planificada en relación a zonas peligrosas, restringidas o prohibidas. Verificar las Aéreas a cada lado de la ruta planificada en a la fecha de publicación. 115.- (HIWAS) Es una emisión continua a lo largo de los VOR Seleccionados: SIGMETs, CONVECTIVE SIGMETs, AIRMETs, Severe Weather Forecast Alerts (AWW), and Center Weather Advisories (CWA). STBY. 116.-¿Una Radioguía se considera Ayuda de?. Corto Alcance. Medio Alcance. Largo Alcance. 117.-¿Los Virajes en un circuito de espera reglamentario serán por?. La Derecha. La Izquierda. 118.-¿Cuál es la Velocidad de Aproximación para Aeronaves Categoría A?. Hasta 90Knots. 91 Knots Hasta 120 Knots. 121 Knots Hasta 140 Knots. 141 Knots Hasta 164 Knots. 165 Knots en Adelante. 119.-¿Cuál es la Velocidad de Aproximación para Aeronaves Categoría B?. 91 Knots Hasta 120 Knots. Hasta 90Knots. 121 Knots Hasta 140 Knots. 141 Knots Hasta 164 Knots. 165 Knots en Adelante. 120.-¿Cuál es la Velocidad de Aproximación para Aeronaves Categoría C?. 121 Knots Hasta 140 Knots. Hasta 90Knots. 91 Knots Hasta 120 Knots. 141 Knots Hasta 164 Knots. 165 Knots en Adelante. 121.-¿Cuál es la Velocidad de Aproximación para Aeronaves Categoría D?. 141 Knots Hasta 164 Knots. Hasta 90Knots. 91 Knots Hasta 120 Knots. 121 Knots Hasta 140 Knots. 165 Knots en Adelante. 122.-¿Cuál es la Velocidad de Aproximación para Aeronaves Categoría E?. 165 Knots en Adelante. 141 Knots Hasta 164 Knots. 121 Knots Hasta 140 Knots. 91 Knots Hasta 120 Knots. Hasta 90Knots. 123-.¿Cuáles son los grados de desvió Máximo indicado por los “Pots” en el instrumento del CDI?. 10 Grados. 5 Grados. 15 Grados. 124.-¿Qué Fijos Contiene una Aproximación por Instrumentos?. Fijo Inicial (IAF), Fijo Intermedio (IF), Fijo Final de Aproximación (FAF) y punto de Aproximación Frustrada (MAP). STBY. 125.-¿Qué es la MCA?. Minimum Crossing Altitude. Minimum Cruise Altitude. Maximum Crossing Altitude. Maximum Cruise Altitude. 126.-¿Qué Proporciona el TCAS 1?. Resolución con Trafico. Resolución con sobre el Terreno. 127.-¿Variación magnética es el Angulo formado entre el norte magnético y norte verdadero?. Correcto. Incorrecto. 128.-¿El Uso de Aletas (FLAPS) para el Aterrizaje proporciona Descensos?. Más Pronunciados para el aterrizaje sin aumento de la velocidad. Más Pronunciados para el aterrizaje con aumento de la velocidad. Menos Pronunciados para el aterrizaje sin aumento de la velocidad. Menos Pronunciados para el aterrizaje con aumento de la velocidad. 129.-¿Daños Estructurales, incomodidad de los pasajeros, incomodidad y fatiga del piloto debido a la gran cantidad de correcciones que tiene que aplicar a través de los controles de la aeronave para mantenerla en equilibrio son causados por?. Turbulencia. Ascenso. Aproximación Frustrada. 130.-¿Señal que se utiliza cuando una aeronave tiene dificultades que la obligan aterrizar per no requieren de asistencia inmediata?. Apagando y encendiendo los faros de aterrizaje. Realizar alabeos através de la Torre de Control. Apagando los faros de aterrizaje. 131.-¿Cuándo se usará el Reglaje QNE sobre áreas Oceánicas?. 2,000Ft a más de 100 Millas Náuticas de la costa. 1,000Ft a más de 50 Millas Náuticas de la costa. 500Ft a más de 50 Millas Náuticas de la costa. 132.-¿es una línea perpendicular Al Ecuador?. Meridiano. Paralelo. El Ecuador. 133.-¿Recorrido corto en el cual se aumenta el Angulo de ataque, para facilitar el despegue?. Recorrido de Transición. Recorrido de Rotación. Recorrido de Ascenso. 134.-¿Define el Significado de las Siglas VOR?. VHF Omnidirectional Range. HF Omnidirectional Range. VHF Directional Range. HF Directional Range. 135.-¿Define el equipo que proporciona a la aeronave, en forma continua y precisa, la distanciaque existe entre ella y un punto determinado sobre la superficie terrestre?. DME. VOR. ADF. VOR / DME. VORTAC. 136.-¿Banda de frecuencias que tienen largo alcance en horas nocturnas pero que crean una zona de silencio abaja?. HF (High Frequency). VHF (Very high frequency). UHF (Ultra high frequency). 137.-¿El Error Permisible de Desplazamiento de la Barra de (CDI) en Grados, en un punto de Verificación en TIERRA, es de?. + - 4°. + - 5°. + - 6°. 138.-Si una Aeronave se encuentra establecida en el radial 120 de salida y el CTA le solicita un viraje de procedimiento por la izquierda, ¿Cuál será el rumbo inicial para realizar dicho procedimiento?. 075°. 060°. 210°. 139.-¿Para que el copiloto pueda ser asignado a determinada ruta, debe demostrar ante la secretaria qué?. Conoce en vuelo o por medios simulados, los procedimientos de aproximación por medio de instrumentos establecidos en los aeródromos civiles que puedan usarse durante el servicio. STVY. 140.-¿Espacio Aéreo sobre agua o tierra que se extiende hacia arriba desde la superficie, dentro de la cual la identificación, posición y control de la aeronave se requieren para interés de la seguridad nacional?. ADIZ. Zonas Militares. Zonas Restringidas. ADOZ. 141.-¿Cuál es la máxima velocidad en un circuito de Espera para un Turborreactor por arriba de 14000Ft según la FAA?. 265 Knots. 270 Knots. 285 Knots. 142.-¿En qué tipo de aproximación aplica una MDA (H)?. Aproximación de no precisión. Aproximación de precisión. 143.-¿La línea que une los puntos en los cuales no hay variación entre el norte verdadero y norte magnético se le llama línea agónica?. Correcto. Incorrecto. 144.-¿Sector a angular originado en el centro del sistema de antenas del localizador en cuyo eje de simetría se encuentra el eje de rumbo?. Sector de Rumbo. Sector de Curso. Rumbo Verdadero. Rumbo Magnetico. 145.-¿Esta categoría comprenderá los mensajes relativos a la seguridad de un barco, aeronave u otro vehículo o de una persona abordo o a la vista?. Mensaje de Urgencia. Mensaje de Emergencia. Mensaje de Preferencia. 146.-¿Cuánto tiempo antes del Inicio de un circuito de Espera, se debe iniciar la reducción develocidad aplicable?. 3 Minutos. 2 Minutos. 1 Minutos. 147.-¿Cuáles son los componentes Básicos de un ILS?. Localizador, Trayectoria de planeo y radiobalizas VHF. Localizador, Trayectoria de planeo, radiobalizas VHF, ALS y Glide Slope. Localizador, Trayectoria de planeo, radiobalizas VHF, DME y ALS. 148.- ¿A la Estación fija cuyas radioemisiones permiten a una Estación Móvil determinar líneas deposición, con referencia a la misma se llama?. Radiofaro Omnidireccional. Radiofaro No Omnidireccional. Radiofaro Direccional. 149.-¿La Altitud más baja publicada entre dos radios ayudas en una carta de navegación se llama?. MEA. MORA. MSA. 150.-¿La Línea Trazada en una carta de Navegación y que une el punto de salida con el destino se llama?. Derrota. COP. Puente. 151.- La Radiobaliza interna debe estar emplazada entre____y____ con respecto al umbral, en el extremo de aproximación y a no más de a___un lado de la prolongación del eje de pista: 300 y 450 Metros, 30 Metros. 450 y 300 Metros, 30 Metros. 350 y 500 Metros, 40 Metros. 350 y 500 Metros, 50 Metros. 152.-¿Cuál es la banda de frecuencias VHF Asignada al servicio Móvil Aeronáutico con carácter de utilización Mundial?. 118 a 137 MHz. 118.100 a 137.500 MHz. 118.0 a 137.975 MHz. 153.-¿Qué Altitud de crucero deberá de llevar una aeronave en vuelo VFR con rumbo magnético135°?. Altitudes Nones más 500Ft. Altitudes Pares más 500Ft. 154.-¿Qué Altitud de crucero deberá de llevar una aeronave en vuelo VFR con rumbo magnético 181°?. Altitudes Pares más 500Ft. Altitudes Nones más 500Ft. 155.-¿Qué Altitud de crucero deberá de llevar una aeronave en vuelo IFR con rumbo magnético 179°?. Altitudes Nones. Altitudes Pares. 156.-¿Qué Altitud de crucero deberá de llevar una aeronave en vuelo IFR con rumbo magnético 359°?. Altitudes Pares. Altitudes Nones. 157.-¿Cuál es el alcance en altitud y distancia del VOR de Ruta?. A partir de 1000FT hasta 14500FT 40NM, de 14501Ft hasta 18000FT 100NM, de 18000FT hasta 45000FT 130NM y de 45000Ft hasta 60000FT 100NM. STBY. 158.-¿El Angulo Formado entre el meridiano magnético y el verdadero se llama?. Variación o Declinación Magnética. Diferencial Magnética. 159.-¿La Derrota Verdadera se mide a partir de?. Meridiano Geográfico. Paralelo Geográfico. 160.-¿Cuándo se corrige la velocidad Calibrada por Temperatura y altitud presión, la velocidad?. Verdadera será Mayor que la Calibrada. Verdadera será Menor que la Calibrada. 161.-¿Qué equipos de Radionavegación aérea utiliza VHF?. DME. VOR. VORTAC. ILS. 162.-¿Qué significa MRA?. Minimum Reception Altitude. Maximum Reception Altitude. 163.-¿Es la Altura mínima que debería mantener una Aeronave, sobre las aéreas congestionadas, aglomeraciones y ciudades en condiciones visuales?. 1000Ft sobre el obstáculo más alto en un radio de 2000FT. 1500Ft sobre el obstáculo más alto en un radio de 2500FT. 2000Ft sobre el obstáculo más alto en un radio de 3000FT. 164.- ¿Hora en la cual se espera que una aeronave de llegada sea autorizada para iniciar su aproximación para aterrizar?. EAT. ETT. EET. 165.-¿Cuál es la respuesta que explica la fase de Incerfa?. Incertidumbre después de la hora estimada de un contacto, 30 Minutos. Incertidumbre después de la hora estimada de un contacto, 1 Hora. Incertidumbre después de la hora estimada de un contacto, 1 Hora y 30 Minutos. 166.-¿Qué es la velocidad máxima de maniobra?. VMC, Es la velocidad límite para realizar virajes sin riesgo de desplome. VMC, Es la velocidad límite para realizar virajes sin riesgo de desplome. IMC, Es la velocidad límite para realizar virajes sin riesgo de desplome. IMC, Es la velocidad límite para realizar virajes sin riesgo de desplome. 167.-¿A la pista provista con ayudas a la aproximación como el sistema ILS y destinada para condiciones de poca visibilidad se llama?. Pista para aproximaciones de precisión. Pista para aproximaciones de no precisión. Pista para aproximaciones visuales. 168.-¿Los virajes en circuitos de espera reglamentaria son?. A la Derecha. A la Izquierda. 169.-El VOR opera en la banda de 112 a 117.9 MHz en Decimas: Decimas Impares hasta 117.95 MHz. Decimas Impares hasta 117.975 MHz. Decimas Pares hasta 117.95 MHz. Decimas Pares hasta 117.975 MHz. 170.- El VOR Opera en la banda de 108 a 112 Mc/sen: Decimas Pares. Decimas Impares. 171.-El VOR opera en la banda de 112 a 117.9 MHz en Decimas impares, pero se pueden utilizar frecuencias que terminen en decimas pares dentro del rango de: 108.00 a 112.00 MHz. 108.100 a 112.900 MHz. 108.00 a 112.600 MHz. 172.-¿La dirección a la cual apunta la nariz del avión del verdadero de 0° a 360° en el sentido de giro de las manecillas del reloj se llama?. Rumbo Verdadero. Rumbo Magnetico. 173.-¿Es la proyección del Ala sobre el plano horizontal?. Superficie Alar. ////. 174.-¿Recorrido en el cual la aeronave se va elevando en forma constante hasta pasar por encima del nivel de la pista a una altura de 15 Metros?. Recorrido de Ascenso. Recorrido de Transición. Recorrido de Rotación. 175.-Es la condición del viento que puede que una semi ala suba más de la otra semi ala: Cruzado. Paralelo. Perpendicular. 176.-¿Superficie inclinada, su propósito es proporcionar un espacio libre de obstáculos a partir de la pista a la que se da servicio en las direcciones de despegue y aterrizaje?. Superficie de Transición/Aproximación. Superficie de Aterrizaje/Aproximación. Superficie de Aterrizaje/Descenso. 177.-¿Cuál es uno de los efectos principales que produce la sobrecarga y la mala distribución delpeso de un avión?. Aumento de la Velocidad de desplome. Disminución de la Velocidad de desplome. 178.-Publicación expedida por autoridad de aviación civil que contiene información Aeronáutica de carácter duradero e indispensable para la navegación aérea: PIA. Jeppesen. AIP. 179.-¿Esta Categoría comprende los mensajes originados por una empresa explotadora de aeronaves, de interés inmediato para las aeronaves en vuelo o aquellas que se preparan para la salida?. Mensajes relativos a la seguridad de vuelo. Mensajes relativos a la seguridad de la tripulación. Mensajes relativos a la seguridad de los pasajeros. Mensajes relativos a la seguridad de la aeronave. 180.-Al Utilizar una Carta Aeronáutica se debe: 1. Escoger puntos de verificación apropiados a lo largo de la ruta y demarcarlos de alguna forma. 2. Verificar las Aéreas a cada lado de la ruta planificada en relación a zonas peligrosas, restringidas o prohibidas. 3. Verificar la ruta en cuanto a terrenos particularmente escabrosos, de manera de Evitarlos. STBY. 181.- ¿Cuáles son los Componentes Electrónicos del ILS?. Localizador (LOC), Pendiente de Planeo (GS), Outer Marker (Marcador Exterior), Middle Marker (Marcador Medio), Approach Light System. STBY. 182.-¿Este componente del ILS se encuentra entre 4-7 NM, la indicación en cabina es de color azul y emite la siguiente señal en código morse - - - en un rango de 2 por Segundo?. Outer Marker. Middle Marker. Final Marker. 183.-¿Este componente del ILS se encuentra entre 1/2 NM de la cabecera de la pista, la indicación en cabina es de color Blanca?. Inner Marker (3000FT de Cabecera). Inner Marker (2000FT de Cabecera). Inner Marker (2500FT de Cabecera). 184.-¿Cómo se identifica un Aeropuerto Civil de Noche?. Faro que Emite Luz Verde y Blanca. Faro que Emite Luz Verde y Amarilla. Faro que Emite Luz Azul y Rojo. 185.-¿A qué distancia se deben de ver las luces PAPIS?. 5 Millas durante el Día y 20 Millas durante la Noche. 10 Millas durante el Día y 25 Millas durante la Noche. 15 Millas durante el Día y 30 Millas durante la Noche. 186.-¿Especifique las prioridades de acomodamiento en un circuito de espera entre unaentrada de gota y una de paralelo?. Gota. Directa. Paralelo. 187.-¿Especifique las prioridades de acomodamiento en un circuito de espera entre unaentrada de gota y una directa?. Directa. Gota. Paralelo. 188.- ¿Especifique las prioridades de acomodamiento en un circuito de espera entre unaentrada de Paralelo y una directa?. Directa. Paralelo. Gota. 189.-¿En Qué tipo de aproximación aplica una DA (H)?. Aproximación de Precisión. Aproximación de No Precisión. Aproximación Visual. 190.-¿Cuál es el objetivo del sistema de luces de aproximación (ALS)?. Como Guía visual de pista que permite continuar con una aproximación por Instrumentos. Como Guía visual de pista que permite finalizar con una aproximación por Instrumentos. Como Guía visual de pista que permite cancelar con una aproximación por Instrumentos. 191.-Velocidad máxima a la que se deberá realizar un viraje de procedimiento en una aproximación IFR: 200 Kias. 190 Kias. 210 Kias. 192.-Una aeronave que vuela establecida en la radial 150 hacia la estación, ¿Cuál será el rumbo de intercepción, si el CTA le pide que se establezca en la radial 180°?. 240°. 270°. 140°. 193.-¿Cuáles son las constantes de aplicación en grados que se utilizan para intercepciones de radiales hacia la estación?. 30°, 45°, 60° y 90°. 30°, 50°, 65° y 90°. 30°, 45°, 65° y 95°. 30°, 60° y 90°. 194.-Si la Aeronave está abandonando la estación por la radial 180°y a 5 DME el CTA le pide interceptar la radial de alejamiento 240, ¿cuál será el rumbo de intercepción para dicha maniobra?. 330°. 195°. 130°. 195.-Si la aeronave se encuentra en la radial 220° de salida con una velocidad de 180 kts y a 10 DME el CTA le solicita efectuar un arco de 15 DME por la derecha, ¿Cuál será el punto de antelación?. 13.2 DME. 14.5 DME. 13.8 DME. 196.-Si la Aeronave se encuentra en la radial 090° hacia la estación con una velocidad de 140 y a 20 DME le piden que se establezca en un arco de 15 DME, ¿Cuál será el punto de. 16.4 DME. 16.8 DME. 17 DME. 197.-¿Cuál será el rumbo de acomodamiento para una aeronave que realizará un circuito de espera “Estándar” apoyado en la radial 060° siendo una entrada de “gota”?. 030°. 060°. 045°. 198.-¿Cuál será el rumbo de acomodamiento para una aeronave que realizará un circuito de espera “Estándar” apoyado en la radial 330° siendo una de entrada de “paralelo”?. 330°. 230°. 300°. 199.-¿Cuál será el rumbo de acomodamiento para una aeronave que realizará un circuito de espera “estándar” apoyado en la radial 150° siendo una entrada en “directo”?. 150°. 180°. 250°. 200.-En un procedimiento de aproximación por Instrumentos, ¿Cuándo se le notificara al CTA que se empezó dicho procedimiento?. En el IAF. En el FAF. En el MAF. 201.- En un vuelo IFR, en espacio aéreo controlado, ¿la falla de este equipo será causa de un aviso inmediato al CTA?. DME. VOR. ILS. 202.- Volando en una aerovía Julieta (J) si la carta no especifica algún MEA, ¿Esta deberá de ser a?. FL200. FL185. FL190. 203.-Abreviatura que indica en una carta el cambio de Radio-Facilidad en Ruta: COP. CORP. COP. GAP. 204.-En una aproximación de no precisión, ¿Cuándo se realiza la maniobra de aproximación frustrada?. Cruzando el VOR o sobre el punto indicado en la carta. Cruzando el VOR. Sobre el punto indicado en la carta. Realizar la maniobra indicada en la carta. 205.-En una aproximación de precisión, ¿en caso de falla de LOC y GS, que Acción inicial se debe de tomar?. Iniciar una aproximación Frustrada sin demora. Iniciar una aproximación Frustrada. Continuar con una Aproximación Visual. Seguir con las indicaciones de la ATC. 206.-El Angulo formado entre el meridiano geográfico y el eje longitudinal del avión se conoce como: Rumbo Verdadero. Rumbo Falso. Rumbo Magnético. 207.-La Velocidad del avión con respecto al terreno se le conoce como: GS (GroundSpeed). IAS (Indicated Airspeed). TAS (True Airspeed). CAS (Calibrated Airspeed). EAS (Equivalent Airspeed). 208.-Es el Angulo que se forma entre la derrota y la trayectoria: Deriva. Derrota. Integral. 209.- Es un punto considerado como tal plenamente identificado en el espacio ya sea en forma concisa o abstracta: Posición. Situación. Colocación. 210.- ¿es una línea perpendicular al ecuador, también conocido como los Semicírculos máximos que unen los polos geográficos de la tierra?. Meridiano. Paralelo. Ecuador. 211.-¿Cuál es la equivalencia de un Huso Horario?. 15°. 30°. 10°. 20°. 212.-La Proyección de los puntos del terreno en un plano con información de navegación se conoce como: Carta de Navegación. Carta Visual. Carta de Aproximación. Carta de Superficie. 213.- La relación existente entre las medidas hechas en el terreno y las de la carta se conoce como: Escala. Medida. Relación. Graduación. 214.- La equivalencia de un grado en millas náuticas en un círculo mayor es de: 60 NM. 50 NM. 30 NM. 215.- Si se mantiene una velocidad absoluta de 120kts, ¿Cuánto tiempo será necesario para volar una distancia de480NM?. 4 Horas. 2 Horas. 5 Horas. 216.-Si una aeronave vuela 25NM en 15 Minutos, ¿Cuál es su velocidad?. 100Kts. 150Kts. 125Kts. 90Kts. 217.-Si una Aeronave lleva 360 Galones de combustible utilizable y la razón de consumo es de 60 galones por hora, ¿Cuál es el tiempo de vuelo total disponible?. 6 Horas. 5.5 Horas. 6.5 Horas. 218.-Si una Aeronave lleva 360 Galones de combustible utilizable y la razón de consumo es de 45 galones por hora, ¿Cuál es el tiempo de vuelo total disponible?. 8 Horas. 9 Horas. 7.5 Horas. 9.5 Horas. 219.-¿Cuánto combustible será utilizado en un vuelo de 4 horas, si la razón de consumo es de 8? ¿5 Galones por hora?. 35 Galones. 33 Galones. 32 Galones. 220.-Una Aeronave ha consumido 48 libras de combustible en 30 minutos, ¿Cuál será el consumo por hora?. 96 Libras por Hora. 95 Libras por Hora. 97 Libras por Hora. 94 Libras por Hora. 221.-La escala de las cartas Aeronáuticas mundiales (WAC) es de: 1: 1,000,000. 1: 500,000. 1: 250,000. 222.-En México, para convertir el curso o rumbo verdadero en curso o rumbo magnético la variación: Este se Resta. Este se Suma. Este se Divide. 223.-Supongamos que estamos en Tijuana, donde la línea de variación magnética indica 14° E, para volar al rumbo norte verdadero deberemos volar compas al rumbo: 346°. 350°. 335°. 224.-Los radiales proyectaos desde un radiofaro o estación VOR están orientados en referencia a: Norte Magnético. Norte Verdadero. Sur Magnético. Sur Verdadero. 225.-Una línea de orientación magnética que se extiende hacia afuera desde la estación VOR se Denomina: Radial. Curso. Rumbo. 226.-Los Instrumentos que componen el sistema Pitot-Estático Son: Altímetro, Velocímetro y Climb(VSI). Altímetro y Climb(VSI). Altímetro, Velocímetro, Horizonte Artificial y Climb(VSI). 227.- La “T” Básica de vuelo se compone por: Velocímetro, Giro Direccional, Altímetro y Horizonte Artificial. Altímetro, Velocímetro, Horizonte Artificial y Climb(VSI). Altímetro, Velocímetro, Giro Direccional, Horizonte Artificial y Climb(VSI). 228.-¿Es la Velocidad Corregida por altitud Presión y temperatura?. True Air Speed(TAS). Indicated Airspeed (IAS). Calibrated Airspeed (CAS). Equivalent Airspeed (EAS). 229.-El Error por desvió en la brújula magnética se debe a: Magnetismo Subpermanente en la estructura de la aeronave. Magnetismo Subpermanente producida por los magnetos del motor. 230.-Los errores del altímetro se deben a: Instalación, Instrumental, Presión y temperatura. Instalación, Calibración, Presión y temperatura. Instalación, Instrumental, Calibración Presión y temperatura. 231.-La Presión de la Estación reducida al nivel medio del mar se refiera a: QNH. QFE. QNE. 232.- La Simbología usada en las cartas Aeronáuticas para información de esta (Según OACI), se considere de 5 tipos: Topográfica, Información de aeródromos, facilidades de radio, luces Aeronáuticas, información general, esta última nos proporciona conocimientos acerca de: aerovías y zonas Prohibidas. aerovías, zonas Restringidas y zonas Prohibidas. Zonas Restringidas y zonas Prohibidas. 233.-¿La Palabra “Leyenda” En una carta Aeronáutica significa?. que lo que a continuación se expone debe leerse. que lo que a continuación se expone debe leerse y cumplir. que lo que a continuación se expone puede o no leerse. 234.-¿En las notas importantes de una carta debe marcarse que proyección fue utilizada en caso de que la usada sea Lambert, deberá indicarse?. Los Paralelos Estándar. Los Meridianos Estándar. Los Paralelos Magnéticos. Los Meridianos Magnéticos. 235.-¿Escalas más usuales para cartas Aeronáuticas son la local, seccional y regional?. 1: 250,000 Local, 1: 500,000 Seccional 1: 1,000,000 Regional o Mundial. 1: 500,000 Local, 1: 250,000 Seccional 1: 1,000,000 Regional o Mundial. 236.-¿Para obtener el rumbo terrestre (Verdadero) al que vuela una aeronave?. Se suma o resta al rumbo de compas el desvió. Se suma al rumbo de compas el desvió. Se resta al rumbo de compas el desvió. 237.-¿Una variación magnética al W implica que el norte verdadero está a la?. Derecha del Norte Magnético. Izquierda del Norte Magnético. Derecha del Norte Verdadero. Izquierda del Norte Verdadero. 238.-¿Cuándo se tiene una deriva a la izquierda, el rumbo verdadero es?. Mayor que la trayectoria. Menor que la trayectoria. 239.-¿Cuándo se corrige la velocidad calibrada por temperatura y altitud presión, la velocidad?. Verdadera será mayor que la calibrada. Verdadera será menor que la calibrada. Calibrada será mayor que la verdadera. Calibrada será menor que la verdadera. 240.-¿Cuándo se vuela de una región de presiones decrecientes a una región de presionescrecientes, su altitud calibrada será?. Menor que la altitud verdadera. Mayor que la altitud verdadera. 241.-¿En un vuelo sobre una región de temperaturas altas hacia una región de temperaturas bajas, su altitud calibrada es?. Mayor que la altitud absoluta. Menor que la altitud absoluta. 242.-¿La velocidad con la cual se desplaza un avión con respecto al aire que lo rodea, se le conoce cómo?. Velocidad Relativa. Velocidad Verdadera. Velocidad Calibrada. 243.-¿Los factores que producen errores en la indicación de una brújula son?. Oscilación, viraje, aceleración e inclinación. Aceleración e inclinación. Oscilación, viraje, aceleración, inclinación y variación magnética por la estructura del avión. 244.-¿Cuándo en el instrumento de virajes e inclinación durante un viraje de izquierda laboranegra se mueve hacia la derecha se dice?. que la aeronave está derrapando y hay que meter pedal derecho. que la aeronave está derrapando y hay que meter pedal izquierdo. 245.-¿es el Angulo formado entre la dirección N-S del compás y el eje longitudinal del avión?. Rumbo de la Brújula. Curso de la Brújula. Trayectoria de la Brújula. 246.-¿La dirección intentada de vuelo se llama?. Derrota verdadera. Deriva verdadera. Derrota calibrada. Deriva calibrada. 247.-¿La derrota verdadera se mide a partir de?. Meridiano Geográfico. Meridiano Verdadero. Paralelos Verdadero. Paralelos Geográfico. 248.-¿A qué se debe que las cartas de Radionavegación se construyen en base a la proyección conforme a Lambert?. A que la línea recta que une dos puntos se acerca a una línea ortodrómica. STBY. 249.-¿La línea de rumbo que corta a los meridianos formando con ellos ángulos iguales es?. Loxodrómica. Ortodrómica. 250.-¿la cámara de presión estática contiene la presión atmosférica correspondiente a?. La Altitud de Vuelo. La Velocidad del Vuelo. La Actitud del Vuelo. 251.-¿Los Errores causados por los cambios de presión y temperatura se llaman?. Variables. Desequilibrios. Calibradores. Variantes. 252.-¿Cuándo se va de un cinturón de baja presión hacia uno de alta presión, la altitud indicada será?. Menor. Mayor. 253.- ¿es la altitud presión corregida por temperatura?. Altitud Densimetría. Altitud Indicada. Altitud de presión. Altitud verdadera. Altitud absoluta. 254.-¿el Tubo Pitot está montado en el ala o fuselaje y además debe estar?. Paralelo al eje longitudinal donde la turbulencia sea Mínima. Paralelo al eje Vertical donde la turbulencia sea Mínima. Perpendicular al eje longitudinal donde la turbulencia sea Mínima. Perpendicular al eje Vertical donde la turbulencia sea Mínima. 255.-¿si con el reglaje altimétrico ajustado se vuela de una masa de aire fría, el altímetro indicara una altitud?. Mayor que a la verdadera. Menor que a la verdadera. 256.-¿Definición de Altitud Verdadera?. Es la altitud calibrada corregida por errores de presión, temperatura y esta distancia al nivel medio del mar. Es la leída directamente del altimetro. Distancia vertical real entre el avión y la tierra o el mar. Altitud leída en un altímetro calado con QNE. 257.-¿los errores variables en un altímetro son causados por?. los cambios de presión y temperatura. los cambios de presión, humedad y temperatura. los cambios de presión, humedad, temperatura y velocidad. 258.-¿Esencialmente el altímetro está constituido por?. Capsula Aneroide. Capsula Neroide. Cilindro Aneroide. Cilindro Neroide. 259.-¿La Lectura del indicador de velocidad vertical es real cuándo?. El Aire está en calma. El Aire está en turbulencia. El Aire está en condiciones ISA. 260.- ¿Las características principales de los giróscopos son?. Rigidez, Precesión y nutación. Inercia, rigidez y precesión. Rigidez, Precesión, Inercia y nutación. 261.-¿Es necesario ajustar el giro direccional en vuelo cada?. 15 Minutos, y en vuelo recto y nivelado. 10 Minutos, y en vuelo recto y nivelado. 20 Minutos, y en vuelo recto y nivelado. 262.-¿El giro direccional nos va a complementar?. La Brújula Magnética. Horizonte Artificial. Indicador de Viraje. 263.- ¿el indicador de virajes utiliza s características giroscópicas de?. Rigidez. Inercia. Precesion. Nutación. 264.-¿Cuál es la lectura del altímetro cuando en su escala barométrica se ha ajustado el valor de la presión atmosférica?. Altitud Presión. Altitud Indicada. Altitud Absoluta. Altitud Densidad. 265.-¿La velocidad verdadera y la velocidad absoluta serán iguales en vuelo nivelado cuándo?. No Exista Viento o este sea de Costado. Cuando el Viento sea de cola o paralelo al avión. Cuando el Viento sea en contra. 266.-¿el Radiogoniómetro es un aparato cuyo funcionamiento se basa en las propiedades de las?. Antenas de Loop. Antenas de Espiral. Antenas Delta. Antenas Dipolo. 267.-¿El Rumbo magnético corregido por desvió da?. Rumbo de Compas. Rumbo Verdadero. Rumbo Magnético. Rumbo Corregido. 268.-¿tratando de continuar sobre la trayectoria de planeo, si la barra horizontal está bajo, corregiremos?. Descendiendo a mayor régimen. Descendiendo a menor régimen. Ascendiendo a mayor régimen. Ascendiendo a menor régimen. 269.-¿Los Marcadores asociados al ILS CAT I generalmente son?. OM YMM. OM MM y IM. IAF, MAP y FAF. 270.- ¿Cuál de los componentes del ILS debe estar operativo para poder llevar a cabo la aproximación por instrumentos?. Localizador. VOR/DME. Glide Slope. Luces PAPI y ALS. Todas las Anteriores. 271.-VMO/MMO, ¿Cuál es el significado de estas siglas y como deben ser aplicadas en los diferentes regímenes de vuelo?. Maximum Operating Limited Speed. No Deberá ser deliberadamente excedida en Cualquier régimen de vuelo (Ascenso, Crucero, Descenso), excepto cuando una más alta velocidad sea específicamente autorizada para pruebas de vuelo, operación de entrenamiento o un procedimiento de emergencia aprobada. STBY. 272.-¿El Radar que opera en la torre de control en el Aeropuerto Benito Juárez de la CDMX es?. Un Radar llamado “Airport Surveillance Radar”. Un Radar llamado “Acronyms and abbreviations in avionics ”. Un Radar llamado “Air traffic control radar beacon system”. Un Radar llamado “Air traffic control Radar coverage”. 273.-¿LOM Significan?. Una Estación NDB instalada en el mismo sitio del marcador exterior. Locator Outer Marker. Local Area Network. 274.-¿EL horizonte artificial es un instrumento indicador?. Actitud. De Altitud. De Giro. De Velocidad. 275.- ¿Observando en su tablero de instrumentos el horizonte artificial se podrá saber?. si el avión está Descendiendo. si el avión está acelerado. si el avión está bajando de Velocidad. Todas las Anteriores. 276.-¿Procedimiento por medio del cual se anulan los desvíos o se reducen hasta obtener pequeños valores?. Compensación de una brújula. Corrección de desviaciones. Desvíos de los valores. 277.-¿Qué Indicaciones provee un ILS?. Guía Lateral yVertical. Guía Lateral, Longitudinal yVertical. Guía Longitudinal yVertical. Guía Lateral, Longitudinal, Vertical y Distancia. 278.-¿Los errores del altímetro se deben a?. Instalación, Instrumental, Presión y temperatura. Instalación y Instrumental. Obstrucción de la toma estatica, Instalación, Instrumental, Presión y temperatura. 279.-¿Es la operación que consiste en determinar y registrar los valores de los desvíos existentes para los diferentes rumbos?. Calibración. Compensación. Derivación. 280.- ¿Se conoce como el tiempo máximo que una aeronave puede conservarse en vuelo sin reabastecimiento de combustible?. Autonomía. Capacidad. Rendimiento. 281.-¿La onda de radio puede ser reflejada o absorbida por el terreno, estructuras metálicas o por la ionosfera, este efecto se conoce cómo?. Reflexión de las ondas. Contracción de las ondas. Propagación de ondas. 282.-¿Cuándo se está con rumbo norte sur para tener una correcta lectura de la brújula magnética, es necesario mantener lasalas?. Niveladas. Desniveladas. En cambio. 283.-¿El horizonte artificial muestra la actitud del avión con respecto al plano?. Horizonte Natural. Horizonte Visual. Horizonte Terrestre. 284.-¿El índice de la parte superior del horizonte artificial indica el número de grados de?. Inclinación. Banqueo. Rumbo. 285.-¿Es la velocidad que marca el velocímetro, es diferente a la velocidad a la que el avión se desplaza con respecto a la masa de aire que lo sustenta?. IAS. TAS. GS. CAS. 286.- Si él se nido de la marcación es desde la Estación hacia la posición del avión, estará marcación, si está correctamente seleccionada, será indicada como en el indicador de sentido: Desde (FROM). Hacia (TO). 287.-¿Las Estaciones LORAN operan en pares, una Estación Maestra y otra Esclava, unidas por una línea base que debe medir?. 100-600 Millas. 150-700 Millas. 300-600 Millas. 250-500 Millas. 288.-¿Debido al efecto Doppler las ondas audibles pueden apreciarse al acercarse o alejarse de la fuente de sonido, de tal manera que?. Al Acerarse el tono Sube y al alejarse el Tono baja. Al Acerarse el tono Baja y al alejarse el Tono sube. 289.-¿El cambio angular se empieza a contar cuando la marcación relativa es?. 90° o 270°. 180° o 360°. 360° o 90°. 290.-¿AL Angulo que forma el eje longitudinal del aeroplano con el meridiano que pasa por laposición geográfica de la aeronave medido a partir del norte, se le conoce?. Rumbo. Trayectoria. Curso. 291.-¿A la navegación que utiliza para sus fines la observación de los accidentes naturales artificiales del terreno sobre el que se vuela de denomina?. Navegación Visual. Navegación Instrumental. Navegación Terrestre. 292.-¿La Representación en un plano de las características de una porción de la superficie terrestre, incluyendo relieve y construcciones para facilitar la navegación aérea se conoce cómo?. Carta Aeronáutica. Carta de Aproximación. Cartas Jeppesen. Cartas Visuales. 293.-¿Los Rumbos se Describen usando?. Tres Cifras. Cuatro Cifras. Dos Cifras. 294.-¿A la parte delantera de una aeronave se le lama?. Proa. Popa. 295.- ¿Dentro de la navegación por estima, además de conocer en todo momento posición, existen 2 factores de igual importancia que son?. La dirección del viento y su velocidad. La Altitudes del terreno y velocidad. Las condiciones Meteorológicas de la Zona y las Frecuencias de las Zonas. 296.-Dentro de los errores en las marcaciones radiogoniometrías, el efecto nocturno es uno de los que vuelven más imprecisas las marcaciones de esta radio ayuda; ¿A qué hora sucede más frecuente?. A la salida y Puesta del Sol. Cuando el Sol esta en su punto mas alto. En el Amanecer. 297.-¿A la Maniobra que incluye un viraje de 45° alejándose de la dirección de un QDM o de una radial + - 1 Minuto para después por medio de un viraje de 180° regresar o encontrar el QDM o radial original y seguir por el hacia la estación se le llama?. Viraje de Procedimiento. Viraje de Gota. Viraje de Procedimiento 80°. 298.-¿Los factores de que depende la magnitud del Angulo de intercepción de un DDM o radial son?. La Distancia a la estación y la intensidad del viento. La Distancia a la estación y tu altitud. 299.-¿El tipo de navegación que consiste en determinar la situación de una aeronave conociendo la trayectoria descrita, velocidad desarrollada y tiempo transcurrido donde la última posición se conoce cómo?. Estimada. Observada. Radionavegacion. IFR. VFR. 300.-¿EL tipo de navegación que utiliza aerovías balizadas con radio ayudas, se conoce cómo?. Radionavegación. Observada. Estimada. IFR. VFR. 301.-¿Un Grado de latitud expresado en millas náuticas para una carta de navegación equivale?. 60NM. 50NM. 10NM. 30NM. 302.-¿En Cuántos Husos horarios está dividido la tierra?. 24. 48. 12. 6. 303.-¿El Error de la brújula debido al magnetismo en la estructura de la aeronave, recibe el nombre de?. Desvió. Variación. Compensación. 304.-El Angulo que forma el eje longitudinal del aeroplano con la línea N-S de la brújula, ¿se llama?. Rumbo de Compas. Rumbo de Verdadero. Rumbo de Magnético. 305.-La función del velocímetro es medir la velocidad del aeroplano: En relación a la masa de aire en que se desplaza. En relación al terreno en que se desplaza. 306.-¿Cómo afecta el viento a una aeronave?. En su dirección y velocidad. En su dirección, elevación y velocidad. 307.-¿Para hacer conversiones de rumbo de compas a rumbo magnético y de este a rumbo verdadero?. Los Errores al E se suman y los errores al W se Restaría. Los Errores al E se Restaría y los errores al W se suman. Los Errores al E se Restaría y los errores al W se Restaría. 308.-¿El círculo que tiene marcado los 32 puntos en que se divide la vuelta al horizonte, que corresponden a los 4 puntos cardinales, 4 cuadrantales, 8 octantales y 16 cuartas se llama?. Rosa de los Vientos. Rosa náutica. 309.-¿Cuál es la velocidad a la cual la aeronave se desplaza con relación a la masa de aire que lo rodea?. Velocidad Verdadera. DEJA. 310.-¿Al lado de donde viene o de donde se recibe el viento se llama?. Barlovento. DEJA. 311.- En un viraje de ida y vuelta se tiene un viento de frente de 50 Nudos y la velocidad verdadera es de 100 Nudos, en el viraje de regreso se tiene el mismo viento, ¿Cuánto tiempo sería el estimado de ida y vuelta?. Un Mismo viento perjudicial de ida y favorable al regreso, no se Compensa. DEJA. 312.-¿Para trazar una gráfica de triángulo de velocidades, las fuerzas que intervienen y que son decisivas para la navegación aérea son?. Velocidad Relativa o Verdadera, Velocidad Absoluta, Velocidad de Viento. DEJA. 313.-A la relación entre la altitud ganada o perdida en unidad de tiempo, ¿se le llama?. Velocidad Vertical. DEJA. 314.-El Radiogoniómetro sirve para auxiliar al piloto o fijar su posición durante el vuelo. Para precisar esta, se deben efectuar 3 operaciones básicas con el receptor abordo y son: Encender el Receptor, Ponerlo en posición de compas y tomar la lectura. DEJA. 315.-Diagrama típico usado para explicar el efecto del viento en el desplazamiento del aeroplano en relación al terreno y ese constituido por la velocidad relativa, velocidad absoluta y velocidad del viento, ¿este diagrama es?. Diagrama de variación de velocidades. DEJA. 316.-¿La línea de referencia seleccionada para medir la marcación, esta puede ser?. Marcación relativa, marcación magnética, marcación verdadera. DEJA. 317.-¿La reflexión de las ondas de radio en las montañas es la causa de marcaciones erróneas cuando el aeroplano vuela sobre el terreno montañoso y de que la aguja del indicador acimutal del radiogoniómetro oscile; a este efecto se le llama?. Efecto Montaña. DEJA. 318.-¿El error más significante a que está sujeto el giro direccional es?. La Gravedad. DEJA. 319.- ¿La navegación que consiste en determinar la situación de la aeronave por medio de los astros valiéndose del sextante, el cronometro y del almanaque, se conoce cómo?. Navegación Astral o Astronómica. DEJA. 320.- ¿Al Angulo que la aguja imantada forma el plano horizontal se llama?. Inclinación. DEJA. 321.-¿Velocidad que marca el velocímetro?. Velocidad Indicada. DEJA. 322.-¿El Angulo formado entre el eje longitudinal del avión y la dirección de donde viene el viento, se mide de la proa del avión hacia la derecha o izquierda de 0° a180°?. Angulo del viento. DEJA. 323.- ¿Velocidad que tiene el avión con relación al terreno?. Velocidad Absoluta o GS. DEJA. 324.-¿El lado izquierdo y Derecho de una aeronave es llamado?. Babor (IZQ) y Estribor (DER). DEJA. 325.-¿El número de grados que la proa del avión debe desviarse a partir de la ruta hacia barlovento para contrarrestar la deriva y evitar que la aeronave se aparte de la ruta, es el que se llama?. Corrección de deriva. DEJA. 326.- ¿Si efectúa un viraje con brújula y su deseo es salir precisamente al sur, deberá?. sacarlo antes de que llegue al S. DEJA. 327.-¿La corrección de deriva es la diferencia angular entre la derrota y?. la trayectoria. DEJA. 328.-¿Si existe una variación Esta, para encontrar el rumbo magnético debe?. Sumarse al rumbo verdadero. DEJA. 329.- ¿Si tenemos una velocidad verdadera de 180 nudos y la deriva es de 15°, la velocidad verdadera efectiva será?. 174 Nudos. DEJA. 330.-¿Qué es un compás magnético y para qué sirve?. Es una brújula que indica correctamente el rumbo si no tiene desvíos y se vuela recto y nivelado y sin aceleraciones; sirve para orientar al piloto. DEJA. 331.- ¿Cuántas veces al año como mínimo deben probarse los compas magnéticos?. 2 Veces al año. DEJA. 332.-¿Qué es un altímetro?. Es un instrumento aneroide cuyas lecturas están referidas a unidades de longitud. DEJA. 333.-¿Cuántas escalas tiene un altímetro?. 2, Altimétrica y Barométrica. DEJA. 334.-¿Por qué al aterrizar siempre lo hace con viento de frente?. Porque Disminuye la velocidad Absoluta y hay mejor Control. DEJA. 335.-¿Cómo se llama el instrumento que indica la dirección del viento?. Veleta. DEJA. 336.-¿Al Volar VFR, la cantidad mínima de combustible deberá llevar la aeronave será de?. El requerido para llegar al aeródromo de destino más 45 minutos a potencia crucero. DEJA. 337.-¿Las aeronaves deberán de cumplir con el equipo mínimo de seguridad para caso de amarizaje?. Cuando estas sigan rutas por las que pueda estar más de 90 Minutos de vuelo dentro de mar adentro. DEJA. 338.-¿El Plan de vuelo se debe presentar por lo menos?. 1 hora antes de la hora efectiva de despegue. DEJA. 339.-¿Documento definido por el fabricante que establece los componentes que deberán estar operativos para que una aeronave pueda ser considerada Aero navegable?. Lista de Equipo Mínimo (MEL). DEJA. 340.-¿A la hora estimada en la que una aeronave debe de estar aterrizando en el aeródromo de destino?. Hora estimada de Llegada (ETA). DEJA. 341.-¿Tiempo total transcurrido desde el momento en que una aeronave comienza a moverse impulsada por sus propios motores o ser remolada en la plataforma de salida hasta que llega y se detiene en la plataforma de llegada se le llama?. Tiempo de Calzo a Calzo. DEJA. 342.-¿Al dato que corresponde a los lapsos en que se calcula poder recorrer las distancias de cada tramo de ruta se le denomina?. Tiempo Parcial. DEJA. 343.-La simbología usada en las cartas aeronáuticas, para información de esta (según la OACI), se considere de 5 tipos: topográfica, información de aeródromos, facilidades de radio, luces aeronáuticas, información general, esta última nos proporciona conocimientos acerca de: Aerovías y aéreas prohibidas. DEJA. 344.-En las notas importantes de una carta, debe marcarse que proyección fue utilizada, en caso de que la usada sea Lambert, deberá indicarse: Los paralelos Standard. DEJA. 345.-¿Cuál es la lectura del altímetro cuando en su escala barométrica se ha puesto el QNH?. Altitud indicada. DEJA. 346.-Es la altitud presión corregida por temperatura: Altitud Densimétrica. DEJA. 347.-El tubo Pitot está montado en el ala o fuselaje y además debe de estar: Paralelo al eje longitudinal donde la turbulencia sea mínima. DEJA. 348.-La derrota magnética es igual a la derrota verdadera corregida por: Variación. DEJA. 349.-La información acimutal en un ILS la proporciona el transmisor de: Localizador. DEJA. 350.-Tratando de continuar sobre la trayectoria de planeo, si la barra horizontal esta abajo, corregiremos: Descendiendo a Mayor Régimen. DEJA. 351.-Los marcadores asociados al ILS CAT 1, generalmente son: OM y MM. DEJA. 352.- Un radio-ayuda tiene: Designación en Clave Morse. DEJA. 353.- Las siglas MEA (altitud mínima para vuelo por instrumentos en ruta), ¿Qué significa?. La altitud más baja publicada entre dos radios facilidades la cual asegura que se cubren aceptables señales de navegación y reúne requisitos de espacio libre de obstáculos. DEJA. 354.- Las siglas MAP, significa: Un punto prescrito en cada procedimiento de aproximación por instrumentos, en el cual un procedimiento de aproximación frustrada deberá ser ejecutado si no existe la requerida referencia visual. DEJA. 355.-VMO/MMO ¿Cuál es el significado de estas siglas y como deben ser aplicadas en losdiferentes regímenes de vuelo?. Maximum Operating Limited Speed. No deberá ser deliberadamente excedida en cualquier régimen de vuelo (ascenso-crucero-descenso), excepto cuando una más alta velocidad sea específicamente autorizada para pruebas de vuelo, operación de entrenamiento o un procedimiento de emergencia aprobada. DEJA. 356.-Respecto a la operación de un avión que es DH: La altura a la cual debe decidir un piloto continuar con la aproximación o bien efectuar una aproximación frustrada. DEJA. 357.-La rosa que corresponda a un VOR en una carta está orientada al: Norte magnético. DEJA. 358.-¿Cuáles son los grados de desvío máximo indicado en los puntos, en el instrumento del HSI para un VOR?. 10 grados. DEJA. 359.-¿Cuáles son las constantes de aplicación en grados que se utilizan para intercepciones de radiales hacia la estación?. 30°, 45°, 60° y 90°. DEJA. 360.- Para orientarse convenientemente es necesario visualizar la localización de la estación con respecto a la posición: Del Avión. DEJA. 361.-En tierra y próximos a la estación que dio el reglaje altimétrico, la lectura del altímetro será la del Aeropuerto: Elevación. DEJA. 362.-Una línea de marcación radio goniométrica puede considerarse como, aquella que une el avión con: La estación. DEJA. 363.-50 millas terrestres equivalen aproximadamente a: millas náuticas. 43.5 N.M. DEJA. 364.-Es la velocidad que marca el velocímetro del aeroplano, dicha velocidad es diferente a la velocidad a la que el avión se desplaza con respecto a la masa de aire que lo sustenta: IAS. DEJA. 365.- El recorrido real sobre el terreno efectuado en el vuelo, se denomina: Derrota. DEJA. 366.-Todos los radiofaros transmiten un código de identificación continuo en alfabeto Morse de una, dos o tres letras: Falso. DEJA. 367.-La aeronave se encuentra establecida en la radial 300o desde la estación y el CTA le solicita interceptar la Radial 260o, ¿Cuál será el rumbo de intercepción para dicha maniobra?. 170o. DEJA. 368.-La aeronave está abandonando la estación por la radial 130o y a 5 DME el CTA le Pide interceptar la radial 180o en alejamiento ¿Cuál será el Angulo de intercepción para dicha maniobra?. 270o. DEJA. 369.-La aeronave se encuentra establecida en la radial 360o desde la estación y el CTA le solicita interceptar la Radial 070o, ¿Cuál será el rumbo de intercepción para Dicha Maniobra?. 160o. DEJA. 370.-La Aeronave se encuentra establecida en la radial 100o hacia la estación y el CTA le solicita establecerse en la radial 070o, ¿Cuál será el rumbo de intercepción para dicha maniobra?. 010o. DEJA. 371.-¿Cuál es la equivalencia de un huso horario?. 15o. DEJA. 372.-Si se mantiene una velocidad absoluta de 142Kts. ¿Cuánto tiempo será necesario para volar una distancia de 320MN?. 2 Hrs, 15 Min. DEJA. 373.-El Equipo Mínimo de radionavegación a bordo de la aeronave, para que la misma este certificada para vuelo IFR: 2 Equipos de Radio Comunicación VHF, 2 Equipos de Radionavegación VOR, 1 Equipo Transponder con Repetidor de Altitud. DEJA. 374.-La aeronave se encuentra establecida en la radial 080o desde la estación y el CTA le solicita interceptar la Radial 010o, ¿Cuál será el rumbo de intercepción para dicha maniobra?. 280o. DEJA. 375.-¿Cuál será el rumbo de acomodamiento para una aeronave que realizará un circuito de espera estándar apoyado en la radial 060o siendo una entrada de gota?. 030o. DEJA. 376.-¿Qué indicación se recibe cuando una radio ayuda VOR está bajo mantenimiento y no es confiable?. Código en Clave Morse T-E-S-T. DEJA. 377.- Especifique los tipos de entrada para establecerse en un circuito de espera: Directo (180o), Gota (70o) y Paralelo (110o). DEJA. 378.-La aeronave se encuentra establecida en la radial 180o hacia la estación y el CTA le solicita interceptar la radial 220o, ¿Cuál será el Rumbo de intercepción para Dicha Maniobra?. 310o. DEJA. 379.-La aeronave se encuentra establecida en la Radial 300o hacia la estación y el CTA le solicita interceptar la Radial 340o, ¿Cuál será el Rumbo de Intercepción para dicha Maniobra?. 060o. DEJA. 380.-Si se mantiene una velocidad absoluta de 139Kts ¿Cuánto tiempo será necesario para volar una distancia de 236MN?. 1HR, 42Min. DEJA. 381.-La aeronave se encuentra establecida en la radial 150o desde la estación y el CTA le solicita interceptar la Radial 180o, ¿Cuál será el rumbo de intercepción para dicha Maniobra?. 240o. DEJA. 382.-La aeronave se encuentra establecida en la radial 010o hacia la estación y el CTA le solicita interceptar la radial 050o, ¿Cuál será el rumbo de intercepción para dicha maniobra?. 140o. DEJA. 383.-Para el aterrizaje 05 en un patrón visual de aterrizaje con virajes a la izquierda, ¿Qué Rumbo le corresponde a la pierna base?. 140o. DEJA. 384.-Si se mantiene una velocidad absoluta de 120Kts. ¿Cuánto tiempo será necesario para volar una distancia de 480NM?. 4Hrs. DEJA. 385.-Si una Aeronave voló 13NM en 8 Minutos, ¿Cuál será su velocidad?. 98 Knts. DEJA. 386.-Si una Aeronave llego a 400 Galones de combustible utilizable y la razón de combustible es de 60 Galones por Hora, ¿Cuál es el tiempo de vuelo total disponible?. 6 horas y 40 Mins. DEJA. 387.-La Touch Down Zone Elevation (TDZE) es: El Punto más Alto dentro de los primeros 3,000Ft iniciando desde la Cabecera. DEJA. 388.-Significado de TCH: Treshold Crossing Height. DEJA. 389.-¿Qué Dirección y Velocidad del viento existe con Respecto a “Winds and Temperature Aloto Forecast FD FL390, 750649?. 250 Grados a 106 Kts. DEJA. 390.-¿En qué año el CAP. E. Borges Jeppesen, Publica el Manual de información Aeronáutica para la Navegación Aérea?. 1934. DEJA. 391.- Una Carta Aeronáutica con la designación V/D corresponde a: VOR/DME. DEJA. 392.- La OACI tiene establecidos 3 tipos de cartas para operaciones visuales, ¿Cuáles son?. 1: 1,000,000, 1: 500,000 Y Carta de navegación aeronáutica OACI de escala Pequeña. DEJA. 393.-Las tintas hipsométricas utilizadas en las diferentes cartas proporcionan información sobre: Orografía (relieve, Curvas de nivel) de la zona. DEJA. 394.-La carta de ruta “H1/H2” corresponde al espacio aéreo: Por arriba de 20,000FT. DEJA. 395.-Un espacio aéreo con designación MMR, indica que es: Un Espacio Aéreo Restringido. DEJA. 396.-La separación mínima radar que establece OACI entre una aeronave de categoría Pesada y Otra categoría Mediana para efectos de turbulencia de estela será de: Entre 5NM y 6NM. DEJA. 397.-¿Qué denotan las aéreas restringidas?. La existencia de peligros inusuales, a menudo invisibles, para las aeronaves. DEJA. |