NAVEGACIÓN ATC 5 vaia
|
|
Título del Test:
![]() NAVEGACIÓN ATC 5 vaia Descripción: sistema VOR, DME |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la diferencia entre la ruta magnética y el radial cuando la aeronave vuela hacia la estación?. La diferencia es de 180º, siendo Rm=RDL+180º. no hay diferencia. La diferencia es de 360º, siendo Rm=RDL+360º. La diferencia es de 90º, siendo Rm=RDL+90º. ¿Qué determina la indicación del CDI en la nave VOR?. El cuadrante de situación y la posición del radial respecto a la aeronave. la señalización del radial. solo el cuadrante de situación. señal magnética del transmisor. ¿Qué indica la función TO/FROM en el sistema VOR?. Si la aeronave está en el semiplano que contiene al radial seleccionado (FROM) o en la prolongación de este (TO). elige el radial a tomar como referencia. Si la aeronave está en el semiplano que contiene al radial seleccionado (TO) o en la prolongación de este (FROM). ninguna es correcta. ¿Cómo se realiza la navegación VOR?. El piloto selecciona el radial con el OBS, el indicador TO/FROM refleja si la aeronave está en el semiplano del radial, y el CDI ayuda a mantener la trayectoria. El piloto selecciona el radial con el ADS, el indicador TO/FROM refleja si la aeronave está en el semiplano del radial, y el RMI ayuda a mantener la trayectoria. Se combina el VOR con el DME siempre para obtener guiado horizontal y obtener información de distancia a la estación terrestre. ¿Qué elementos componen el indicador VOR a bordo?. a. CDI: indica lo que debe hacer el piloto para mantener el radial seleccionado. b. Indicador TO/FROM: muestra si la aeronave va hacia o desde la estación. ninguna de las dos. ambas son correctas. De qué está compuesto el equipo de a bordo VOR?. A) Un dispositivo antena/receptor y un indicador que muestra la información de navegación. B) Un dispositivo antena/receptor y un computador de abordo. C) A yB son correctas. ¿De qué está constituido el equipo de tierra VOR?. De una instalación terrestre fija que genera y transmite señales, y un código de identificación en Morse de tres letras mediante un tono de audio. De una instalación terrestre fija que genera y transmite señales omnidireccionales magnéticas. De una instalación terrestre fija que genera y transmite señales, y un código de identificación en Morse de dos letras mediante un tono de audio. De una instalación terrestre fija que genera y transmite señales omnidireccionales magnéticas y un ordenador personal. ¿Qué información puede obtener la aeronave mediante el sistema VOR?. a. Radial de posición de la aeronave. b. Indicación de la posición relativa respecto al radial. c. Indicación de la posición respecto a la estación. b. Indicación de la posición relativa respecto al radial. a. Radial de posición de la aeronave. a. Radial de posición de la aeronave. b. Indicación de la posición relativa respecto al radial. ¿Qué señales transmite la estación terrestre VOR?. Un conjunto de señales electromagnéticas que generan un haz de líneas de situación magnética (radiales). Código acústico de 3 letras en Morse. información sobre la posición de la aeronave. ¿Cuáles son los elementos que componen el sistema VOR?. Una estación terrestre fija y un equipo instalado a bordo de la aeronave. Una estación terrestre fija, un equipo instalado a bordo de la aeronave y un computador que analiza los datos recibidos. ¿Con qué sistemas suele coexistir el DME?. Con sistemas como VOR/DME, NDB/DME e ILS/DME para complementar información de navegación y aproximación. siempre con VOR/DME. Con VOR/DME y NDB/DME. Siempre se utiliza como sistema primario y único. ventajas del uso del DME. No es influenciado por interferencias atmosféricas y requiere línea de vista entre emisor y receptor, limitada a unos 200 NM. requiere línea de vista entre emisor y receptor, limitada a unos 200 NM. Es influenciado por interferencias atmosféricas y no requiere línea de vista entre emisor y receptor, limitada a unos 250 NM. Es influenciado por interferencias atmosféricas y no requiere línea de vista entre emisor y receptor, limitada a unos 200 NM. ¿Qué componentes forman el equipo a bordo del sistema DME?. Una antena transmisora/receptora y un indicador de distancia visual. un indicador de distancia visual. un indicador de distancia visual y un ADF. ¿Para qué no sirve el sistema DME?. Para la navegación, ya que no proporciona radiales ni rumbos, solo distancia. Para la información de distancia, ya que no proporciona distancia, solo rumbos. Sirve tanto para conocer la distancia como para la navegación ya que es un recurso primario y único. ¿Qué identificación utiliza cada estación DME?. Dos o tres letras codificadas en Morse, emitidas vía tono de audio. Cuatro letras codificadas en Morse, emitidas vía tono de audio. Cuatro letras codificadas en Morse, emitidas vía telegráfica. Dos letras codificadas en Morse, emitidas vía telegráfica. ¿Qué componentes forman el equipo en tierra del sistema DME?. Una antena que emite señales. Un transmisor/receptor que recibe, procesa y envía las señales a las aeronaves. Una antena que emite y recibe señales y un ordenador personal que las interpreta. Un transmisor/receptor que recibe, procesa y envía las señales a otras estaciones. ¿Cuál es el principio de funcionamiento del sistema DME?. El equipo a bordo transmite señales a la estación en tierra, que las devuelve. La aeronave calcula su distancia al aparato terrestre con el tiempo que tarda en hacer el viaje de ida y vuelta. La estación de tierra transmite señales al equipo de a bordo, que las devuelve. La aeronave calcula su distancia al aparato terrestre con el tiempo que tarda en hacer el viaje de ida y vuelta. ¿Qué es el DME y qué información proporciona?. Es un sistema de ayuda a la navegación que proporciona información sobre la distancia oblicua entre la aeronave y una estación en tierra. Es un sistema de ayuda a la navegación que proporciona información sobre la distancia oblicua, rumbos y posicion entre la aeronave y una estación en tierra. Es un sistema de ayuda a la navegación único y primario que proporciona información de rumbos posición y distancia. ¿Qué ventaja tiene el sistema DVOR sobre el VOR convencional?. Mejora la calidad de la señal y reduce errores de precisión en presencia de obstáculos. Es más eficaz. Es más seguro y sostenible, cumpliendo con los objetivos de EUROCONTROL y ENAIRE. ¿Cuál es la función principal del sistema VOR?. Proporcionar información de rumbo y posición en vuelos de corta y media distancia, en fases como ruta, llegada, salida y aproximación. Proporcionar información de rumbo y posición en vuelos de corta y media distancia, en fases como ruta, y aproximación. Ninguna de las dos es correcta. |





