NAVEGACIÓN / CONTROLADOR DE TRÁNSITO AÉREO CTA INAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NAVEGACIÓN / CONTROLADOR DE TRÁNSITO AÉREO CTA INAC Descripción: Materia 5 CTA INAC / Base Datos 2010 de WEB INAC 06ENE2016 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA VARIACIÓN MAGNÉTICA INSERTADA EN LAS CARTAS AERONÁUTICAS PERMITEN AL PILOTO OBTENER: RUMBO VERDADERO. RUMBO MAGNÉTICO. LAS DOS ANTERIORES. RUMBO DEL COMPÁS. SI UNA AERONAVE ESTA EN ASCENSO A TRAVÉS DEL NIVEL DE TRANSICIÓN DE UN AREA DE CONTROL TERMINAL (TMA),SU POSICIÓN VERTICAL SE CONOCE COMO: ALTITUD INDICADA. ELEVACIÓN EN PIES. ALTITUD ABSOLUTA. NIVEL DE VUELO. EL RUMBO VERDADERO, EL RUMBO DEL COMPAS Y EL RUMBO MAGNETICO SERAN IGUALES, CUANDO NO EXISTA DIFERENCIA EN: LA DIRECCIÓN Y VELOCIDAD DEL VIENTO EN ALTURA. LA VARIACIÓN MAGNETICA Y EL DESVIO DE LA BRUJULA. EL DESVIO DE LA BRUJULA Y LA INTENSIDAD DEL VIENTO. LA VARIACIÓN MAGNETICA Y EL VIENTO DE FRENTE. SI UNA AERONAVE ESTA VOLANDO CON RUMBO MAGNETICO DE 300 GRADOS RECIBE UN VIENTO DE LOS 300 GRADOS 20 NUDOS: LA VELOCIDAD VERDADERA DISMINUYE EN 20 NUDOS. LA VELOCIDAD VERDADERA AUMENTA EN 20 NUDOS. LA AERONAVE SE DESVIA A LA IZQUIERDA. LA AERONAVE SE DESVIA A LA DERECHA. SI EL RUMBO MAGNÉTICO ES DIFERENTE AL RUMBO DEL COMPÁS, EL FACTOR QUE INFLUYO FUE: LA VARIACIÓN MAGNÉTICA. EL VIENTO DE FRENTE. LA DESVIACIÓN DE LA BRÚJULA. LA ISOGONICA DEL LUGAR. CUANDO SE DETERMINA LA POSICION VERTICAL DE UNA AERONAVE TOMANDO COMO REFERENCIA EL NIVEL MEDIO DEL MAR, ESTAMOS HABLANDO DE: ELEVACION. ALTITUD VERDADERA. ALTITUD ABSOLUTA. NIVEL DE VUELO. LA DIRECCION RECIPROCA DE LOS SIGUIENTES RUMBOS:010°- 350°-110° SON: 190°-080°-225°. 190°-170°-290°. 020°-270°-180°. 180°-290°-240°. EL NUDO ES LA VELOCIDAD DESARROLLADA POR UNA AERONAVE EN UN ESPACIO DE TIEMPO Y ES IGUAL A: UNA MILLA TERRESTRE POR HORA. UN KILOMETRO POR HORA. UN METRO POR SEGUNDO. UNA MILLA NAUTICA POR HORA. EL MOVIMIENTO DE INCLINACIÓN DE LA TIERRA PERMITE A LA MISMA REALIZAR: UN GIRO SOBRE SI, CON UNA DURACIÓN DE 24 HORAS. UNA ELIPTICA ALREDEDOR DEL SOL EN 365 DIAS. UNA ATRACCIÓN LUNAR PARA GENERAR LAS MAREAS. UNA DIFERENCIACIÓN ENTRE LAS ESTACIONES DEL AÑO. SE DICE QUE LOS PARALELOS COMIENZAN A PARTIR DEL ECUADOR HASTA 90° AL NORTE Y 90° AL SUR DE LO QOE PODEMOS DEDUCIR QUE LA LINEA DE REFERENCIA DEL ECUADOR TIENE UN VALOR DE: 180°. 360°. 00°. 090°. LOS MERIDIANOS SON LÍNEAS QUE SE TRAZAN DESDE EL POLO NORTE GEOGRÁFICO AL POLO SUR GEOGRÁFICO Y EN CONSECUENCIA SON: PERPENDICULARES AL ECUADOR. PARALELOS AL ECUADOR. TANGENTES AL ECUADOR. OBLICUOS AL ECUADOR. UN PILOTO NOTIFICA "ESTAMOS PASANDO SOBRE EL VOR DE BARINAS NIVEL 290,ESTIMAMOS SOBRE EL VOR DE PUERTO CABELLO A LAS 1415",EL PILOTO ESTARÁ REALIZANDO UNA NAVEGACIÓN POR : ESTIMA. RADIONAVEGACIÓN. OBSERVACIÓN. SATELITAL. CUANDO EN UN AERÓDROMO LA PRESIÓN BAROMÉTRICA "QNH" ES IGUAL A LA PRESIÓN BAROMÉTRICA "QFE",EL AERÓDROMO DEBERÍA ESTAR SITUADO A: 200 PIES SOBRE EL NIVEL DEL MAR. 200 PIES BAJO EL NIVEL DEL MAR. NIVEL MEDIO DEL MAR. LA IGUALDAD DE ESTAS PRESIONES NO INFLUYE EN LA ELEVACIÓN DEL AERÓDROMO. EN LA ALTITUD DE TRANSICIÓN DE UN AREA DE CONTROL (TMA),LAS AERONAVES DEBERÁN ESTAR AJUSTADAS A LA PRESIÓN BAROMÉTRICA: QNE Y NOTIFICAR SU POSICIÓN VERTICAL EN PIES. QFE Y NOTIFICAR SU POSICIÓN VERTICAL EN NIVELES DE VUELO. QNH Y NOTIFICAR SU POSICIÓN VERTICAL EN PIES. QNE Y NOTIFICAR SU POSICIÓN VERTICAL EN NIVELES DE VUELO. PARA MANTENER IGUALES EL RUMBO VERDADERO, RUMBO MAGNÉTICO RUMBO DEL COMPAS: LA DERIVA LA VARIACIÓN MAGNETICA SON IGUALES A "0". LA VARIACIÓN MAGNÉTICA LA DESVIACIÓN SON IGUALES A "0". NO EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE LOS RUMBOS. EXISTE UNA AGÓNICA VIENTO DE COLA. LA VELOCIDAD ABSOLUTA (GS) Y LA VELOCIDAD VERDADERA (TAS) SERAN IGUALES CUANDO EL VIENTO: ES COMPLETAMENTE DE FRENTE. INCIDE POR LA POPA DE LA AERONAVE. AFECTA EN 90° AL EJE LONGITUDINAL. ESTAS VELOCIDADES NO PODRAN SER IGUALES. SI UNA AERONAVE DESARROLLA UNA VELOCIDA (GS) DE 8 MILLAS POR MINUTO, EL TIEMPO EN RUTA QUE TARDA EN UN ESPACIO DE 560 MILLAS SERA. 1 HORA 20 MINUTOS. 0 HORA 55 MINUTOS. 1 HORA 10 MINUTOS. 0 HORA 40 MINUTOS. ENTRE EL PUNTO "A" Y EL PUNTO "B" EXISTE UNA DIFERENCIA DE LONGITUD DE 7° Y 30 ̈(MIN) DE ARCO, POR LO TANTO, LA DISTANCIA ENTRE LOS PUNTOS SERÁ DE: 480 MILLAS NÁUTICAS. 450 MILLAS NÁUTICAS. 510 MILLAS NÁUTICAS. 430 MILLAS NÁUTICAS. SI LA ALTITUD DE TRANSICIÓN DE UNA TMA ES 12.000 PIES Y EL QNH ES 1014 MLB. CUAL SERÁ EL NIVEL DE VUELO MINIMO DISPONIBLE EN ESA TMA. FL 130. FL 135. FL 125. FL 120. |