NAVEGACION ELECTRONICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NAVEGACION ELECTRONICA Descripción: navegacion 1 parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ecosonda capta la señal transmitida y deja una marca en el papel de registro en forma de línea de transmisión y es el punto de referencia para las profundidades por debajo de la marca de francobordo. VERDADERO. FALSO. Al tener conocimiento de la velocidad que lleva el buque se puede determinar la distancia navegada en un tiempo determinado, datos que deben ser registrados en la bitacora solo durante las guardias del tercer oficial. VERDADERO. FALSO. Todos los buques de arqueo bruto igual o superior a 300 y los buques de pasaje,independientemente de su tamaño, estarán equipados con un dispositivo medidor de la velocidad y la distancia u otro medio para indicar la velocidad y la distancia en el agua. VERDADERO. FALSO. STW Y SOG son los sistemas de medición utilizados en las correderas doppler a bordo y son tomados como referencia al realizar las guardias de navegación en diversas situaciones. VERDADERO. FALSO. Los dispositivos AIS utilizan un método de operación de Acceso Múltiple por División de Tiempo, donde cada estación usa los espacios de tiempo dentro de un minuto para transmitir sus datos. VERDADERO. FALSO. Los datos transmitidos por un buque a través de su dispositivo AIS a 18 millas de una estación VTS serán recibidos por la estación. VERDADERO. FALSO. La corredera Doppler mide la velocidad con respecto a la superficie que refleja la onda transmitida, por lo tanto, en aguas profundas, se refleja en la capa de agua que se vuelve más densa a medida que aumenta la profundidad. VERDADERO. FALSO. En este equipo de navegación la velocidad de sonido en el agua de mar es conocida, y el tiempo es tomado en la distancia recorrida desde la salida del pulso del transductor hasta su regreso. ECOSONDA. AIS. GNSS. GPS. CORREDERA. E-LORAN. Estos equipos de navegación cuentan con un transductor donde se genera un pulso de sonido, algunos de los transductores de los buques transmiten y reciben, existen otros transductores separados uno para transmitir y/o recibir. GPS. ECOSONDA. GNSS. E-LORAN. CORREDERA. Es un sistema de posicionamiento tridimensional, velocidad tridimensional y tiempo que entró en funcionamiento en 1995. El sistema es operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. CORREDERA. E-LORAN. GNSS. GPS. ECOSONDA. AIS. Son los datos que emiten los dispositivos AIS que no cambian. ESTATICOS. DINAMICOS. RELATIVOS AL VIAJE. MENSAJES BINARIOS. Es la información relacionada con el barco que rara vez cambia emitida por un dispositivo AIS. ESTATICOS. DINAMICOS. RELATIVOS AL VIAJE. MENSAJES A BINARIOS. Equipo que trabaja con el principio de medición de tiempo tomada por un pulso de regreso desde el fondo marino. GPS. ECO SONDA. CORREDERA. E-LORAN. GNSS. AIS. Sistema de navegación terrestre de baja frecuencia, basado en varias estacionesde transmisión, que emiten pulsos de radio cronometrados y con forma precisa centrado en una frecuencia de radio de 100 kHz. AIS. E-LORAN. GPS. CORREDERA. ECOSONDA. GNSS. El sistema de posicionamiento global está basado en la medición de la distancia entre los satélites en órbita y el receptor. Estas distancias son el radio de las esferas proyectadas que se interceptan para calcular la posición. Los receptores miden el tiempo de propagación de la señal del satélite recibida. Las distancias medidas no son verdaderas, pero son pseudo-rangos ya que contienen el error de compensación del reloj del receptor. VERDADERO. FALSO. Todos los buques de arqueo bruto igual o superior a 300 y los buques de pasaje,independientemente de su tamaño, estarán equipados con un dispositivo medidor de la velocidad y la distancia u otro medio para indicar la velocidad y la distancia en el agua. VERDADERO. FALSO. Los datos transmitidos por un buque a través de su dispositivo AIS a 18 millas de una estación VTS serán recibidos por la estación. VERDADERO. FALSO. Este error del ecosonda es ocasionado por el regreso del eco rebotando en el casco, regresa al lecho marino y entonces siendo recibido por el transductor. ERRO DE LA VELOCIDAD DE AGUJA. ECOS DOBLES. ERROR DE AIREACIÓN. ECOS MÚLTIPLES. ERROR DE RUIDO CRUZADO. ERROR DE PITAGORAS. Estos errores del ecosonda se identifican como ecos débiles que los ecos verdaderos, o tener una apariencia plumosa o pasar a través de la línea de transmisión. ECOS MÚLTIPLES. ECOS DOBLES. ERROR DE PITAGORAS. ERROR DE AIREACION. ERROR DE VELOCIDAD DE AGUJA. ERROR DE RUIDO CRUZADO. Estos errores de retrasos en los sistemas de navegación satelitales se resuelvenutilizando modelos matemáticos complejos, provocando errores de alcance de hasta 5 m. ERROR DE MULTI TRAYECTORIA. ERROR DE SESGO DE RELOJ DE SATELITE. ERROR DE DISPONIBILIDAD. ERROR DE ATMOSFERA Y IONOSFERA. ERROR POSICIONAL. ERROR DE RELATIVIDAD. ERROR DE LA PRECISION DE GEOMETRIA DE LA GEOMETRIA DE DILUCION. ERROR POR ACTIVIDAD SOLAR. Este error del ecosonda se vuelve prominente siempre que la distancia entre dos transductores sea superior a 2 m, por lo que se debe consultar el manual para utilizar la tabla para las correcciones. ECOS DOBLES. ERROR DE VELOCIDAD DE AGUJA. ERROR DE AIREACIÓN. ERROR DE RUIDO CRUZADO. ERROR DE PITAGORAS. ECOS MÚLTIPLES. Estos errores del ecosonda son posibles cuando el pulso de la transmisión es reflejado varias veces entre el lecho marino, la superficie del mar y el fondo del buque incluso en profundidades de varios cientos de metros. ERROR DE AIREACION. ERROR DE PITAGORAS. ERROR DE RUIDO CRUZADO. ECOS MULTIPLES. ECOS DOBLES. ERROR DE VELOCIDAD DE AGUJA. Estos errores del ecosonda son observados cuando cada reflejo recibido por el transductor ocasiona un trazo. ERROR DE AIREACIÓN. ERROR DE VELOCIDAD DE AGUJA. ECOS MULTIPLES. ECOS DOBLES. ERROR DE PITAGORAS. ERROR DE RUIDO CRUZADO. Es el sistema de navegación satelital desarrollado por China para proporcionarservicios de posicionamiento, navegación y sincronización a usuarios en todo el mundo. GLONASS. BEIDOU. GPS. GALILEO. ZENITH. Este sistema de navegación satelital se basa en una constelación de 30 satélites, con un servicio abierto, comercial y regulado púbico. GPS. BEIDOU. GALILEO. GLONASS. IRNSS. ZENITH. Es la frecuencia de radio comunicación que utiliza el dispositivo AIS para las transmisiones de la información. 88B. VHF. 161.975 MHz. 87 B. Las bajas frecuencias proporcionan mayor área de detección. VERDADERO. FALSO. Las altas frecuencias proporcionan mejor resolución. VERDADERO. FALSO. En que frecuencia trabaja una ecosonda de baja frecuencia. 50 KHz. 200 KHz. En que frecuencia trabaja una eco sonda de alta frecuencia. 50 kHz. 200 kHz. ¿Cual es el error de sesgo de reloj de satelite?. Hay poca discrepancia en la precisión dentro de los relojes atómicos de los satélites lo que puede resultar en errores de medición en el tiempo de viaje de la onda, causando una degradación cerca de 1.5 metros en la posición del cálculo final. Para ondas de radio, una diferencia de tiempo de 1 microsegundo es igual a 300 m en términos de distancia. El seguimiento de los satélites tiene lugar en períodos específicos. Entre estos periodos, pequeños errores en la posición del satélite pueden dar lugar a un error de alcance de aproximadamente 2.5 m. ¿Cual es el error de la relatividad?. Es una degradación intencional en la constelación de satélites controlada por el departamento de defensa de los U.S.A. para limitar la precisión para los usuarios no militares. Esta práctica ha sido descontinuada, hoy en día se emplea una denegación selectiva de señales GPS a nivel regional. La nueva generación de satélites GPS III no tienen la capacidad de tener SA. El tiempo se comprime cuanto más cerca está uno del centro de masa de la tierra. Por lo tanto, la hora del satélite es diferente a la de un usuario más cercano al centro de la tierra. ¿Cual es el error posicional?. El seguimiento de los satélites tiene lugar en períodos específicos. Entre estos periodos, pequeños errores en la posición del satélite pueden dar lugar a un error de alcance de aproximadamente 2.5 m. La dilución geométrica de la precisión es un indicador de la confiabilidad de la posición, más que de la precisión. Esto depende de la geometría de los satélites en relación con el receptor y controla la propagación de los satélites alrededor del receptor. La mejor combinación sería tener uno en una posición por encima del receptor y tres extendidos a 120 ° en el horizonte. ¿Que es la precisión de la geometría de dilucion?. La dilución geométrica de la precisión es un indicador de la confiabilidad de la posición, más que de la precisión. Esto depende de la geometría de los satélites en relación con el receptor y controla la propagación de los satélites alrededor del receptor. La mejor combinación sería tener uno en una posición por encima del receptor y tres extendidos a 120 ° en el horizonte. La Ionósfera es parte de la atmósfera que contiene una alta densidad de iones y se localiza de 70 a 80 km por encima de la superficie terrestre. Un error en forma de retraso puede ocurrir cuando la trayectoria de la señal pasa a través de ella desde el satélite al receptor. Los retrasos se resuelven utilizando modelos matemáticos complejos, pero el modelo utilizado a menudo es diferente entre un receptor de GPS y otro. Puede provocar errores de alcance de hasta 5 m. ¿Que es la disponibilidad selectiva?. La Ionósfera es parte de la atmósfera que contiene una alta densidad de iones y se localiza de 70 a 80 km por encima de la superficie terrestre. Un error en forma de retraso puede ocurrir cuando la trayectoria de la señal pasa a través de ella desde el satélite al receptor. Los retrasos se resuelven utilizando modelos matemáticos complejos, pero el modelo utilizado a menudo es diferente entre un receptor de GPS y otro. Puede provocar errores de alcance de hasta 5 m. Es una degradación intencional en la constelación de satélites controlada por el departamento de defensa de los U.S.A. para limitar la precisión para los usuarios no militares. Esta práctica ha sido descontinuada, hoy en día se emplea una denegación selectiva de señales GPS a nivel regional. La nueva generación de satélites GPS III no tienen la capacidad de tener SA. ¿Que es la actividad solar?. Erupciones solares a gran escala puede conducir a efectos adversos en la transmisión de señales del GPS, puede variar desde una cantidad insignificante hasta una pérdida total. Cambios en el campo magnético del sol sopla una gran parte de la atmósfera exterior del sol. La tierra esta generalmente protegida para desviar este tipo de material magnético. Sin embargo, algunos pueden penetrar en la atmósfera y pueden inducir corrientes intensificadas y corrientes de partículas que pueden provocar fallos en el seguimiento de los satélites y fallos de alimentación en general. Señales reflejadas de superficies cercanas. Estas señales no habrán seguido una trayectoria en línea recta y habrán rebotado en una o más superficies. Estas señales pueden causar confusión en cálculos del receptor debido al retraso de la recepción comparada con la señal directa. Es difícil detectar este efecto utilizando receptores ordinarios pero los receptores con buena calidad usan técnicas de señales de rechazo para minimizar el error. ¿Que es la multi trayectoria?. La Ionósfera es parte de la atmósfera que contiene una alta densidad de iones y se localiza de 70 a 80 km por encima de la superficie terrestre. Un error en forma de retraso puede ocurrir cuando la trayectoria de la señal pasa a través de ella desde el satélite al receptor. Los retrasos se resuelven utilizando modelos matemáticos complejos, pero el modelo utilizado a menudo es diferente entre un receptor de GPS y otro. Puede provocar errores de alcance de hasta 5 m. Es probable que el receptor capte señales reflejadas de superficies cercanas. Estas señales no habrán seguido una trayectoria en línea recta y habrán rebotado en una o más superficies. Estas señales pueden causar confusión en cálculos del receptor debido al retraso de la recepción comparada con la señal directa. Es difícil detectar este efecto utilizando receptores ordinarios pero los receptores con buena calidad usan técnicas de señales de rechazo para minimizar el error. En que frecuencia trabaja la corredera DOPPLER. 100 y 1000 KHz. 100 y 2000 KHz. Cuando las profundidades sean inferiores a 3 metros por debajo de la quilla es necesario utilizar la velocidad obtenida del GPS, en el caso de la corredera que se utiliza no cambie a modo de medición de la velocidad con respecto al fondo, ya que esto mostraria errores en los datos de velocidad proporcionados. Verdadero. Falso. El promedio general de transmisión de datos mediante el dispositivo AIS en el mar es de 6 segundos. VERDADERO. FALSO. En aguas poco profundas la corredera DOPPLER puede medir la velocidad respecto al fondo, pero también en algunas correderas la onda transmitidas se refleja desde una capa de agua de un metro de profundidad bajo la quilla. VERDADERO. FALSO. La corredera mide la velocidad en el mar en relación con el fondo del mar o por el agua que pasa por el casco del buque. VERDADERO. FALSO. Este error del ecosonda aparece si la sensibilidad del amplificador es alta, justo despues del cero, apareciendo una linea estrecha junto con varios puntos irregulares y rayas. Error de pitagoras. Error de ruido cruzado. Ecos dobles. Error de velocidad de aguja. Ecos multiples. Error de aireación. Este error de los sistemas de navegación por satélite se produce cuando el tiempo se comprime cuanto mas cerca está uno del centro de masa de la tierra. Error de multitrayectoria. Error por actividad solar. Error de disponibilidad selectiva. Error de la precisión en la geometría de dilucion. Error de sesgo de reloj de satélite. Error de relatividad. En este tipo de errores de los sistemas de navegación por satélite para las ondas de radio, una diferencia de tiempo de 1 microsegundo es igual a 300 m en términos de distancia. Error de sesgo de reloj de satelite. Error de atmosfera y ionosfera. Error de relatividad. Error posicional. Error de precisión de la geometría de dilución (GDOP). Error de disponibilidad selectiva (SA). Error por actividad solar. Error de multi-trayectoria. Las ecosondas marinas que trabajan en frecuencias de proporcionan mayor área de detección. 50 KHz. 200 KHz. Es el canal de AIS 1 utilizado para la transmisión de datos. 161.975 MHz. 87 B. 88 B. Son los datos que emiten los dispositivos AlS que si cambian. Mensajes Binarios. Dinamicos. Relativos al viaje. Estaticos. El angulo de transmisión de este equipo de navegación es afectado por condiciones de trimado, balance y cabeceo. e-Loran. Corredera. Ecosonda. GPS. AIS. GNSS. Es la información relacionada con el barco que rara vez cambia emitida por un dispositivo AIS. Mensajes Binarios. Relativos al viaje. Estaticos. Dinamicos. Son los datos que emiten los dispositivos AIS que no cambian. DINAMICOS. ESTATICOS. RELATIVOS AL VIAJE. MENSAJES BINARIOS. |