option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NCN 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NCN 5

Descripción:
Tema 5 NC

Fecha de Creación: 2025/05/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la forma específica de energía con la que trabaja el sentido del equilibrio?. Ondas sonoras. Ondas electromagnéticas. Aceleración. Presión.

¿Qué dos componentes principales integran el sistema vestibular?. Cóclea y tímpano. Órganos otolíticos y canales semicirculares. Nervio óptico y quiasma óptico. Husos musculares y órganos tendinosos de Golgi.

¿Qué tipo de aceleración perciben los órganos otolíticos?. Tangencial o lineal. Radial o normal. Angular. Gravitacional.

¿Qué tipo de aceleración perciben los canales semicirculares?. Tangencial o lineal. Radial o normal. Vertical. Horizontal.

¿Cuál es la principal función del sentido del equilibrio en relación con la postura corporal?. Generar movimientos voluntarios. Mantener una postura corporal estable. Percibir la temperatura del cuerpo. Interpretar estímulos visuales.

¿Qué fuerza constante sirve como referencia para el sentido del equilibrio al cuantificar la desviación postural?. La presión atmosférica. El campo magnético terrestre. La gravedad de la Tierra. La fuerza centrífuga.

¿Qué dos tipos de sensores se encuentran dentro de los músculos y son importantes para la propiocepción?. Husos neuromusculares y órganos tendinosos de Golgi. Corpúsculos de Pacini y corpúsculos de Ruffini. Bastones y conos. Células ciliadas y otolitos.

¿Qué tipo de estímulos perciben los mecanorreceptores de la piel?. Cambios de temperatura. Daño tisular. Estímulos mecánicos o dinámicos. Sustancias químicas.

¿Cuál es el complejo nervioso que permite el movimiento del cuerpo?. Sistema nervioso autónomo. Sistema motor. Sistema nervioso periférico. Sistema nervioso entérico.

¿Qué ocurre a nivel celular en el sistema vestibular cuando se percibe una aceleración relevante?. Las células se polarizan eléctricamente. Las células se despolarizan eléctricamente. Las células ciliadas se contraen. Las células liberan neurotransmisores inhibidores.

¿Qué causa la inclinación de las células receptoras en el sistema vestibular ante una aceleración?. La presión de la endolinfa. La vibración de la membrana otolítica. La inercia. El flujo sanguíneo.

¿En qué posición se encuentran las células receptoras del equilibrio cuando no hay aceleración aparte de la gravedad?. En posición de reposo. En estado de máxima despolarización. En constante movimiento. Liberando otolitos.

¿Cómo se denominan las células receptoras presentes en los órganos otolíticos?. Neuronas bipolares. Células de Schwann. Células ciliadas. Astrocitos.

¿Cuál de los cilios presentes en las células ciliadas de los órganos otolíticos es el más largo y principal?. Estereocilio. Quinocilio o cinocilio. Microvilli. Flagelo.

¿Cómo se denomina el conjunto de células ciliadas presentes en los órganos otolíticos?. Cúpula. Estriola. Mácula otolítica. Otoconia.

¿Qué estructura gelatinosa contiene los otolitos y se encuentra por encima de las células ciliadas?. Endolinfa. Membrana otolítica. Cúpula. Estriola.

¿Cómo se denomina el conjunto total de otolitos?. Mácula. Otoconia. Endolinfa. Estriola.

¿Cuál es la sustancia en la que se hallan inmersos los otolitos y que permite la inclinación de las células ciliadas ante las aceleraciones?. Endolinfa. Perilinfa. Humor vítreo. Líquido cefalorraquídeo.

¿Qué estructura lineal presente en la membrana otolítica divide la mácula de células ciliadas en dos regiones con respuestas opuestas a la aceleración?. Cúpula. Estriola. Otoconia. Endolinfa.

¿Qué tipo de aceleraciones lineales percibe principalmente el sáculo?. Adelante-atrás y arriba-abajo. Izquierda-derecha y arriba-abajo. Adelante-atrás y izquierda-derecha. Diagonales.

¿Qué tipo de aceleraciones lineales percibe principalmente el utrículo?. Adelante-atrás y arriba-abajo. Izquierda-derecha (transversal). Verticales. Rotacionales.

¿Qué estructura se encarga de percibir las aceleraciones radiales presentes en los movimientos de giro o rotación?. Órganos otolíticos. Canales semicirculares. Cóclea. Utrículo.

¿Cómo se denomina el ensanchamiento local presente en cada uno de los tres canales semicirculares?. Ampolla. Sáculo. Utrículo. Estriola.

¿Dentro de qué estructura flexible y gelatinosa se encuentran las células ciliadas en los canales semicirculares?. Membrana otolítica. Cúpula. Endolinfa. Otoconia.

¿Qué fluido rellena interiormente la ampolla y los canales semicirculares?. Endolinfa. Perilinfa. Humor acuoso. Plasma.

A dónde se dirige el mensaje nervioso que sale del aparato vestibular?. A la corteza visual. A los núcleos vestibulares del tronco encefálico. A la médula espinal directamente. Al bulbo olfatorio.

¿Después del tronco encefálico, a qué estructura del cerebro se dirige la información del equilibrio?. Hipotálamo. Tálamo. Amígdala. Hipocampo.

¿Qué estructura del cerebro integra información propioceptiva y del equilibrio para funciones como el mantenimiento de la postura?. Lóbulo parietal. Lóbulo temporal. Cerebelo. Lóbulo frontal.

¿Qué parte de la corteza cerebral se activa para aportar información propioceptiva y dérmica complementaria al equilibrio?. Corteza somatosensorial. Corteza motora. Corteza prefrontal. Corteza auditiva.

¿Qué representación abstracta de la información propioceptiva y dérmica puede extraerse en la corteza somatosensorial?. El mapa cortical auditivo. El esquema corporal visual. El homúnculo de Penfield. El circuito de Papez.

¿Qué utilidad cotidiana del equilibrio se menciona como esencial para funciones como la marcha o el descanso?. Las posturas que adoptamos a diario. La percepción de la temperatura ambiente. La interpretación de sonidos. La coordinación ojo-mano.

¿Qué ocurre con el sentido del equilibrio ante aceleraciones imprevistas como tropiezos?. Se inhibe completamente. Solo informa sobre el cambio de velocidad. Informa e integra señales para restaurar la postura. Genera una respuesta motora involuntaria sin procesamiento sensorial.

¿Qué experimenta un piloto de automovilismo que toma una curva a alta velocidad y experimenta una fuerza de 2 G?. La mitad de la gravedad normal. El doble de la gravedad normal. Una ingravidez momentánea. Una alteración en su percepción visual.

¿En qué tipo de deportes es crucial el sentido del equilibrio para mantener la postura en movimiento?. Levantamiento de pesas. Carreras de velocidad. Danza, gimnasia y patinaje. Natación sincronizada.

¿En qué aplicación tecnológica es clave el sentido del equilibrio para la inmersión?. Sistemas de navegación GPS. Dispositivos de realidad aumentada. Videojuegos de realidad virtual. Interfaces cerebro-computadora.

¿Qué problema del sentido del equilibrio cursa con la experiencia de falsos movimientos y aceleraciones?. Vértigo. Síncope. Desequilibrio. Mareo.

¿Cuál es una causa principal del vértigo?. Baja presión sanguínea. Caída de otolitos sueltos en los conductos semicirculares. Inflamación del nervio vestibulococlear. Degeneración de las células ciliadas en el utrículo.

¿Qué problema se caracteriza por una disminución repentina y transitoria de la conciencia y del tono postural?. Vértigo. Síncope. Desequilibrio. Mareo.

¿Bajo qué etiqueta genérica se engloban las pérdidas de equilibrio debidas a un fallo en la integración entre señales sensoriales y motoras?. Vértigo. Síncope. Desequilibrio. Mareo.

¿Qué sensación específica se describe como la dificultad para mantener la bipedestación sin ayudas ni apoyos?. Vértigo. Síncope. Desequilibrio. Mareo.

¿Cuál es la principal diferencia funcional entre los órganos otolíticos y los canales semicirculares en la percepción del movimiento?. Ambos perciben la aceleración lineal, pero en diferentes planos. Ambos perciben la aceleración rotacional, pero con distinta sensibilidad. Los órganos otolíticos perciben la aceleración lineal, mientras que los canales semicirculares perciben la aceleración rotacional. Los órganos otolíticos informan sobre la velocidad, y los canales semicirculares sobre la dirección.

¿De qué manera la gravedad terrestre influye en la función del sentido del equilibrio?. Sirve como una referencia constante para detectar desviaciones de la postura corporal. Estimula directamente las células ciliadas en los canales semicirculares. Inhibe la acción de los otolitos en los órganos otolíticos. Solo se percibe su ausencia en entornos de microgravedad.

¿Qué papel juega la propiocepción muscular en la coordinación y el mantenimiento del equilibrio?. Genera movimientos reflejos para corregir la postura. Principalmente informa sobre la temperatura de los músculos. Informa sobre el estiramiento y la contracción muscular, complementando la información vestibular. Inhibe la actividad del sistema vestibular durante movimientos lentos.

¿Cómo se produce la transducción sensorial en las células ciliadas del sistema vestibular?. A través de la liberación de neurotransmisores por vibraciones sonoras. Por la inclinación de los cilios debido a la aceleración, lo que causa una despolarización eléctrica. Mediante la activación de receptores químicos por la endolinfa. Por cambios en la presión atmosférica dentro del oído interno.

¿Qué implicación tiene la disposición de la estriola en la mácula otolítica para la precisión de la señal nerviosa del equilibrio?. Reduce la sensibilidad general a las aceleraciones. Asegura que todas las células ciliadas respondan de la misma manera. Permite que algunas células se despolaricen y otras se hiperpolaricen ante la misma aceleración, aumentando la nitidez de la señal. Regula el flujo de endolinfa hacia las células ciliadas.

¿Por qué es importante la endolinfa en el funcionamiento del sistema vestibular?. Principalmente para la transmisión de vibraciones sonoras. Su inercia relativa al movimiento de la cabeza provoca la inclinación de las estructuras sensoriales. Aporta nutrientes esenciales a las células receptoras. Amortigua los movimientos bruscos de la cabeza.

¿Qué vías neuronales principales conectan el sistema vestibular con otras áreas del sistema nervioso central involucradas en el equilibrio y la postura?. Directamente con la corteza motora primaria. A través de los núcleos vestibulares del tronco encefálico hacia el tálamo y el cerebelo. Principalmente a través del nervio óptico hacia la corteza visual. Exclusivamente hacia la médula espinal para respuestas reflejas.

¿Cómo puede la disfunción del sentido del equilibrio afectar la realización de actividades deportivas complejas como la gimnasia o el patinaje?. Principalmente alterando la percepción visual del entorno. Disminuyendo la fuerza muscular y la resistencia física. Dificultando el mantenimiento de la postura, la coordinación de movimientos y la percepción de la orientación espacial. Afectando la capacidad de aprendizaje de nuevas habilidades motoras.

¿De qué manera la realidad virtual puede ser útil en la rehabilitación de pacientes con problemas posturales y motores relacionados con el equilibrio?. Permite crear entornos controlados para practicar el equilibrio y la coordinación en un entorno seguro y adaptable. Estimula directamente las células ciliadas del sistema vestibular mediante impulsos electromagnéticos. Proporciona retroalimentación auditiva para corregir la postura. Reduce la necesidad de fisioterapia tradicional.

¿Qué diferencia fundamental existe entre el vértigo y el mareo en relación con la percepción del movimiento?. El vértigo implica la percepción de movimientos o giros ilusorios, mientras que el mareo se caracteriza por la dificultad para mantener la bipedestación. El vértigo siempre está causado por problemas en el oído interno, mientras que el mareo tiene causas más diversas. El vértigo se manifiesta con pérdida de conciencia, y el mareo no. El vértigo afecta principalmente la visión, mientras que el mareo afecta la coordinación motora.

Denunciar Test