option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NDD 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NDD 3

Descripción:
NND 3 SN

Fecha de Creación: 2019/03/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LOS SIGUIENTES HUESOS SON COMPONENTES DEL CRANEO. SELECCIONES AQUELLOS QUE SON PARES. FRONTAL. OCCIPITAL. TEMPORAL. ETMOIDAL. ESFENOIDAL. PARIETAL.

LA BASE DEL CRANEO TIENE 3 FOSAS, UNA LOS LIMITES DE ELLA. ANTERIOR. MEDIO. POSTERIOR.

DE LOS SIGUIENTES ORIFICIOS DE LA BASE DEL CRANEO, CUALES PERTENECEN A LA FOSA ANTERIOR. A. CIEGO. LAMINA CRIBOSA/ CELDILLAS ETMOIDALES. A. OPTICO. HENDIDURA ESFENOIDAL / FISURA ORBITARIA. A. REDONDO MAYOR. A. OVAL. A. REDONDO MENOR. MEATO ACUSTICO INTERNO. FORAMEN YUGULAR. A. MAGNO.

DE LOS SIGUIENTES ORIFICIOS DE LA BASE DEL CRANEO, CUALES PERTENECEN A LA FOSA MEDIA. A. CIEGO. LAMINA CRIBOSA/ CELDILLAS ETMOIDALES. A. OPTICO. HENDIDURA ESFENOIDAL / FISURA ORBITARIA. A. REDONDO MAYOR. A. OVAL. A. REDONDO MENOR. MEATO ACUSTICO INTERNO. FORAMEN YUGULAR. A. CAROTIDEO.

DE LOS SIGUIENTES ORIFICIOS DE LA BASE DEL CRANEO, CUALES PERTENECEN A LA FOSA POSTERIOR. A. CIEGO. FORAMEN YUGULAR. A. OPTICO. HENDIDURA ESFENOIDAL / FISURA ORBITARIA. A. REDONDO MAYOR. A. OVAL. A. REDONDO MENOR. MEATO ACUSTICO INTERNO. CANAL DEL HIPOGLOSO. A. MAGNO.

PISO POSTERIOR DEL CRANEO. LAMINA CRIBOSA. A. OPTICO. HENDIDURA ESFENOIDAL. MEATO ACUSTICO INTERNO. FORAMEN YUGULAR. A. MAGNO. CANAL DEL HIPOGLOSO.

RAMAS DEL TRIGEMINO. REDONDO MAYOR. HENDIDURA ESFENOIDAL. A. OVAL.

COMPONENTES DEL TALLO CEREBRAL. PUENTE. MESENCEFALO. MEDULA OBLONGA. ENCEFALO. CEREBELO.

TALLO CEREBRAL. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

PUENTE. 1. 2. 3.

EMERGENCIA APARENTE DE LOS PARES CRANEALES. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX, X , XI. XII.

EMERGENCIA APARENTE DE LOS PARES CRANEALES SEGUN EL TALLO CEREBRAL. MEDULA OBLONGA ALTA. MEDULA OBLONGA BAJA. PUENTE ALTO. PUENTE BAJO. MESENCEFALO ALTO. MESENCEFALO BAJO.

PORCION DEL TALLO CEREBRAL QUE DA ORIGEN AL III PAR CRANEAL. MESENCEFALO ALTO. MESENCEFALO BAJO. PUENTE ALTO. PUENTE BAJO. MEDULA OBLONGA ALTA. MEDULA OBLONGA BAJA.

EL N. TRACTO SOLITARIO, VESTIBULO INFERIOR, N. AMBIGUO, OLIVA, N. DORSAL DEL VAGO Y N. SALIVAR INFERIOR SON ELEMENTOS PARTICULARES DE. MEDULA OBLONGA BAJA. MEDULA OBLONGA ALTA. PUENTE ALTO. PUENTE BAJO. MESENCEFALO ALTO. MESENCEFALO BAJO.

EL N. GRACILIS, CUNEATUS Y LAS DECUSACIONES SENTIVAS O MOTORAS. MEDULA OBLONGA BAJA. MEDULA OBLONGA ALTA. PUENTE ALTO. PUENTE BAJO. MESENCEFALO ALTO. MESENCEFALO BAJO.

N. ABDUCTOR, CUERPO TRAPEZOIDE, COMPLEJO NUCLEAR DEL VII, NUCLEOS VESTIBULARES Y NUCLEOS COCLEARES SON ELEMENTOS PARTICULARES DE. MEDULA OBLONGA BAJA. MEDULA OBLONGA ALTA. PUENTE ALTO. PUENTE BAJO. MESENCEFALO ALTO. MESENCEFALO BAJO.

EL LEMNISCO LATERAL, NUCLEO MOTOR DEL V Y NUCLEO PRINCIPAL DEL V. MEDULA OBLONGA BAJA. MEDULA OBLONGA ALTA. PUENTE ALTO. PUENTE BAJO. MESENCEFALO ALTO. MESENCEFALO BAJO.

COLICULO SUPERIOR, NUCLEO ROJO, ACCESORIO DEL III Y MOTOR DEL III SON ELEMENTOS PARTICULARES DE. MEDULA OBLONGA BAJA. MEDULA OBLONGA ALTA. PUENTE ALTO. PUENTE BAJO. MESENCEFALO ALTO. MESENCEFALO BAJO.

EL COLICULO INFERIOR, SUSTANCIA GRIS Y MOTOR DEL IV SON ELEMENTOS PARTICULARES DE. MEDULA OBLONGA BAJA. MEDULA OBLONGA ALTA. PUENTE ALTO. PUENTE BAJO. MESENCEFALO ALTO. MESENCEFALO BAJO.

LOS SIGUIENTES SON ELEMENTOS GENERALES DEL TALLO CEREBRAL. FORMACION RETICULADA. FLM. VIA PIRAMIDAL. LEMNISCO MEDIO. NUCLEO RAFE. HAZ ESPINAL DEL V. N. MESENCEFALICO O PROPIOCEPTIVO.

LA LAMINA CRIBOSA ES EL ORIFICIO DE SALIDA DEL PAR. I. II. IV. VI.

EL CANAL OPTICO ES EL ORIFICIO DE SALIDA DEL PAR. I. II. IV. VI.

LOS NUCLEOS TRACTO SOLITARIO SUPERIOR, SALIVAR SUPERIOR Y MOTOR FACIAL, DAN ORIGEN AL PAR CRANEAL... VIII. VIII. IV. V.

LOS NUCLEOS VESTIBULARES Y COCLEARES DAN ORIGEN AL PAR. VI. VII. VIII. IV.

EL TRACTO SOLITARIO INFERIOR Y SUPERIOR, SALIVAL INFERIOR Y AMBIGUO. XI. XII. IX. X.

TRACTO SOLITARIO INFERIOR Y SUPERIOR, DORSAL DEL X Y AMBIGUO. NEUMOGASTRICO. VESTIBULO COCLEAR. MOTOR OCULAR COMUN. OLFATORIO. GLOSOFARINGEO.

PAR CRANEAL QUE SALE DEL FORAMEN YUGULAR. XI. III. V. VIII. XII.

FILOGENETICAMENTE, EL CEREBELO SE DIVIDE EN: ARQUICEREBELO, PALEOCEREBELO Y NEOCEREBELO. FLOCULONODULAR, ANTERIOR Y POSTERIOR/MEDIO. VESTIBULOCEREBELO, ESPINOCEREBELO Y CEREBROCEREBELO.

ANATOMICAMENTE, EL CEREBELO SE DIVIDE EN: ARQUICEREBELO, PALEOCEREBELO Y NEOCEREBELO. FLOCULONODULAR, ANTERIOR Y POSTERIOR/MEDIO. VESTIBULOCEREBELO, ESPINOCEREBELO Y CEREBROCEREBELO.

FUNCIONALMENTE, EL CEREBELO SE DIVIDE EN: ARQUICEREBELO, PALEOCEREBELO Y NEOCEREBELO. FLOCULONODULAR, ANTERIOR Y POSTERIOR/MEDIO. VESTIBULOCEREBELO, ESPINOCEREBELO Y CEREBROCEREBELO.

CEREBELO Y FUNCION. ARQUICEREBELO, FLOCULONODULAR Y VESTIBULOCEREBELO. PALEOCEREBELO, ANTERIOR Y ESPINOCEREBELO. NEOCEREBELO, POSTERIOR/MEDIO Y CEREBRO/CEREBELO.

CEREBELO. CORTEZA. FANEAS.

LOS SIGUIENTES SON NUCLEOS DEL CEREBELO. FASTIGIADO. GLOBOSO. VESTIBULAR. EMBOLIFORME. DENTADO. OCULAR.

CAPAS HISTOLOGICAS DEL CEREBELO Y CELULAS REPRESENTATIVAS. MOLECULAR. CELULAS DE PURKINGE. CELULAS GRANULOSAS.

PAR CRANEAL UNICO QUE HACE DECUSACION. IV. XII. VIII. IX.

MEDULA OBLOGA ALTA. NUCLEOS QUE SON EL ORIGEN REAL DEL IX PAR. HIPOGLOSO. DORSAL DEL VAGO. SALIVAL INFERIOR. TRACTO SOLITARIO. AMBIGUO.

MEDULA OBLOGA ALTA. NUCLEOS QUE SON EL ORIGEN REAL DEL X PAR. HIPOGLOSO. DORSAL DEL VAGO. SALIVAL INFERIOR. TRACTO SOLITARIO. AMBIGUO.

MEDULA OBLONGA ALTA. EL NERVIO ESPINOSO (XI PAR) EMERGE DE C1-C4 Y DEL NUCLEO. HIPOGLOSO. DORSAL DEL VAGO. SALIVAL INFERIOR. TRACTO SOLITARIO. AMBIGUO.

MEDULA OBLOGA ALTA. NUCLEOS QUE DAN EL ORIGEN REAL DEL XII PAR. HIPOGLOSO. DORSAL DEL VAGO. SALIVAL INFERIOR. TRACTO SOLITARIO. AMBIGUO.

PUENTE BAJO. NUCLEOS QUE DAN ORIGEN REAL DEL VIII. N. ABDUCTOR. VESTIBULARES. COCLEARES. COMPLEJO NUCLEAR DEL VII.

PUENTE BAJO. NUCLEOS QUE DAN ORIGEN REAL DEL VI. N. ABDUCTOR. VESTIBULARES. COCLEARES. COMPLEJO NUCLEAR DEL VII.

PUENTE BAJO. NUCLEOS QUE DAN ORIGEN REAL DEL VII. N. ABDUCTOR. VESTIBULARES. COCLEARES. COMPLEJO NUCLEAR DEL VII.

EL NUCLEO PRINCIPAL Y MOTOR DEL ___, DAN EL ORIGEN REAL DE ESTE PAR. X. V. VI. IX.

EL NUCLEO MOTOR Y ACCESORIO DEL ___, DAN EL ORIGEN REAL DE ESTE PAR. IV. XII. III. X.

Denunciar Test