option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NEAE Examen Septiembre 2024 Reserva

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NEAE Examen Septiembre 2024 Reserva

Descripción:
Examen Septiembre 2024 Reserva

Fecha de Creación: 2025/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es una característica del modelo médico de la discapacidad?. Enfatiza la calidad de vida y la participación social de las personas con discapacidad. Se centra en la salud y en el diagnóstico diferencial del déficit. Promueve el apoyo inclusivo a través de la integración en la comunidad.

¿Cuál es la parte del implante coclear que se coloca en el oído externo?. Electrodos. Micrófono. Receptor-estimulador.

¿Cuál es la modalidad más auténticamente integradora de la escolarización del alumnado con NEAE en un centro ordinario?. En el aula ordinaria el 100% del tiempo, recibiendo ayuda del maestro ordinario y especialistas necesarios. En el aula ordinaria con asistencia a tratamientos personales y actividades extracurriculares. En el aula ordinaria a tiempo parcial con asistencia a apoyos para las materias básicas y actividades extracurriculares.

¿Qué tipo de memoria es frecuentemente buena en alumnos/as con dislexia?. Memoria verbal. Memoria visual. Memoria a corto plazo.

¿Qué implica una adaptación curricular significativa?. Modificaciones relevantes que permiten al alumnado seguir el currículo. Cambios mínimos en el currículo estándar. Exclusivamente apoyo técnico sin generar cambios en los elementos clave del currículo.

¿Qué tipo de metodología ha sido una de las más utilizadas en la intervención con estudiantes con TEA?. Terapia ocupacional. Método Montessori. Metodología conductual.

¿Qué función tiene el Informe Psicopedagógico en el proceso educativo del alumnado con NEAE?. Proporcionar una evaluación subjetiva del alumno/a. Sienta las bases para la planificación de la intervención educativa. Este es un documento que es de realización opcional en el proceso educativo.

¿Qué tipo de espina bífida es la más grave?. Meningocele. Lipomeningocele. Mielomeningocele.

¿Qué crítica principal recibió la CIDDM en su planteamiento?. La ausencia de un enfoque médico. Su planteamiento lineal y causal entre deficiencia, discapacidad y minusvalía. La integración completa de personas con discapacidad.

¿Qué tipo de situación puede justificar la necesidad de educación compensatoria?. Proceder de minorías étnicas y culturales. Dificultades del estudiante en matemáticas. Problemas de comportamiento en clase.

¿Qué tipo de problemas de atención puede estas asociado a la parálisis cerebral?. Dificultad para cambiar el foco de atención de una tarea a otra que se realiza de manera simultánea. Dificultas para recordar detalles específicos de eventos pasados. Atención dispersa y relevancia a estímulos no importantes.

¿A que tipo de dislalia corresponden las dificultades fonológicas debido a problemas auditivos?. Funcional. Evolutiva. Audiógena.

¿Qué tipo de absentismo se debe a la falta de valores de la familia del estudiante respecto a la educación?. Absentismo activo. Absentismo pasivo. Absentismo nómada.

¿Cuál es la causa principal atribuida a la espina bífida?. Deficiencia de hierro en la madre. Exceso de Vitamina D en la madre. Deficiencia de ácido fólico en la madre.

¿Cuál es una técnica específica del castigo negativo utilizada en el ámbito educativo?. Reforzamiento positivo. Time Out. Contracondicionamiento.

¿Qué tipo de escolarización ayuda a desarrollar mayores competencias sociales y de interacción verbal en alumnos/as con discapacidad visual?. Escolarización en centros de educación especial. Escolarización combinada. Escolarización en centros ordinarios.

¿Cuál es el principal síntoma de la Enfermedad de Duchenne en su inicio?. Dificultades para ponerse en pie y caminar. Problemas de visión. Convulsiones frecuentes.

¿Por qué es difícil diagnosticar el TDAH en la etapa de Educación Infantil?. Porque los síntomas no son evidentes en esta etapa educativa. Porque las conductas asociadas al trastorno son más frecuentes en estas edades. Porque no existen herramientas de diagnóstico para esta edad.

¿Qué características presentan las convulsiones más ligeras en alumnos/as con parálisis cerebral?. Sacudidas musculares y entumecimiento. Suelen iniciarse con gritos. Pérdida de control de la vejiga.

¿Cuáles de los siguientes términos se utiliza para describir la dislalia que afecta a la inadecuada articulación de las consonantes bilabiales?. Hotentotismo. Brontocismo. Mitacismo.

¿Cuál es la principal característica de las miopatías o distrofias musculares?. Se caracterizan por la progresiva pérdida de fuerza, parálisis en algunos casos y deformaciones. Afectan principalmente a la inteligencia. Son alteraciones temporales y no progresivas.

¿Qué suelen confundir, en matemáticas, el alumnado con dislexia?. Operaciones aritméticas. Fórmulas geométricas. Símbolos matemáticos, como + por x.

¿Cuál de las siguientes características describe el sistema de comunicación Bliss?. Es un sistema táctil. Es un sistema oral. Es un sistema asistido.

En la Teoría Triárquica de la inteligencia de Stenberg, ¿Qué subcategoría se refiere a la capacidad para resolver tareas nuevas. Componencial. Experiencial. Contextual.

¿Cuál es la principal característica del Trastorno Negativista Desafiante?. La presencia de conductas de enfado, irritabilidad, desobediencia. Presencia de conductas excesivas de enfado e irritabilidad en solo un contexto. La falta de control de impulsos en situaciones específicas.

¿Qué tipo de disglosia se caracteriza por una falta de movilidad en la boca debido a una parálisis facial?. Lingual. Labial. Palatina.

¿Con cuál de los siguientes términos nos referimos a la pérdida total de la capacidad auditiva?. Anacusia. Hipoacusia. Cófosis.

¿Qué tipo de aptitudes pueden estar afectadas por un trastorno específico del aprendizaje?. Solo la lectura. Solo la escritura. Lectura, escritura y cálculo.

¿Cuál es la característica principal del trastorno de movimientos estereotipados?. La repetición de movimientos específicos que pueden ser autolesivos. La dificultad para iniciar movimientos voluntarios. La pérdida de habilidades motoras finas.

¿Qué técnica implica que el/la alumno/a cambie de rol para ver las cosas desde otra perspectiva?. Técnica del espejo. Psicodrama. Inversión de roles.

¿Qué término describe mejor la incapacidad para realizar una producción verbal fluida debido a lesiones en la región de Broca?. Logorrea. Afasia motora. Parafonías.

¿Qué es la palabra complementada?. Un método que utiliza la lectura labial y el movimiento de manos. Un sistema de comunicación basado en gestos. Un sistema de comunicación asistido por símbolos gráficos.

El fenómeno del “verbalismo” en niños con discapacidad visual se refiere a: Repetición de palabras sin comprensión de su significado. La utilización de vocabulario que hace referencia a experiencias no vividas. El uso de palabras no adecuadas al contexto en el que usan.

¿Cuál de las siguientes características NO es parte del modelo de los Tres Anillos de Renzulli?. Creatividad. Compromiso con la tarea. Inteligencia emocional.

¿Qué debe ocurrir para que se diagnostique mutismo selectivo en un niño/a?. El problema debe persistir al menos tres meses sin interrupción. El problema debe persistir al menos un mes, sin considerar el primer mes deescolarización. El problema debe ser evidente solo durante la etapa escolar.

¿Cuál es el orden correcto de los pasos en el procedimiento de entrenamiento cognitivo autoinstruccional según Melchenbaum?. Modelo cognitivo, guía externa abierta, autoguía abierta en voz alta, autoguía abierta en voz baja, autoinstrucciones encubiertas. Guía externa abierta, modelo cognitivo, autoguía abierta, guía abierta, autoinstrucciones encubiertas. Autoguía abierta, modelo cognitivo, guía externa abierta, autoinstrucciones encubiertas, guía abierta.

¿Qué es la disincronía en el contexto de las altas capacidades?. La tendencia a sobresalir en tareas creativas, pero tener dificultades en tareas estructuradas. El desarrollo de habilidades intelectuales sin una correspondiente madurez La uemocional. El desarrollo irregular en aspectos internos y sociales.

Atendiendo a lo estudiado en la asignatura, ¿Cuál es una de las características de las terapias de tercera generación?. Se enfocan exclusivamente en el comportamiento observable. Ofrecen mejores resultados cuando los familiares participan en su implementación. Se basan principalmente en la modificación del ambiente del alumno/a.

¿Qué se entiende por integración funcional en el contexto de la educación especial?. La utilización simultánea de servicios educativos por todo el alumnado, incluidos aquellos con discapacidad. La compartición de espacios comunes como patios y comedores, pero sin interacción significativa entre el estudiantado. La plena participación en actividades extracurriculares de todo el alumnado, sin acceso a actividades académicas regulares.

¿Qué medida se recomienda utilizar al ofrecerle ayuda para caminar a un/a alumno/a con discapacidad visual?. Ofrecerle nuestro brazo. Tomar su brazo. Guiarlo por detrás.

Denunciar Test
Chistes IA