option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Necesi.Específ de Ap.Edu y Orien.Fam.MENCIÓN PT UDIMA 6-11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Necesi.Específ de Ap.Edu y Orien.Fam.MENCIÓN PT UDIMA 6-11

Descripción:
MENCIÓN PT UDIMA

Fecha de Creación: 2017/01/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando un alumno ha sido diagnosticado de altas capacidades, es responsabilidad del orientador junto con el tutor de informar a la familia del alumno. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Según la clasificación de la discapacidad intelectual por el nivel de inteligencia, se considera retraso mental profundo cuando el CI es menor de 20. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Cuando el proceso de evaluación psicopedagógica concluya con la no existencia de altas capacidades intelectuales, es responsabilidad exclusiva del tutor y en su ausencia del maestro de PT, informar a la familia. VERDADERO. FALSO.

En discapacidad intelectual es necesaria la evaluación multidimensional del alumnado dentro de los contextos en los que se desenvuelve. Seleccione una: Verdadero. Falso.

La espina bífida. a. Es una malformación en el cierre de las vértebras. b. Se produce durante el crecimiento cerebral (hasta los 16 años).

La fibrosis quística está catalogada como enfermedad rara. verdadero. falso.

La denominada "Tríada de Wing" está formada por: déficit en la intersección social, patrón restringido de conductas e intereses y... Seleccione una: a. Deficits motrices. b. Déficits en la comunicación. c. Deficits intelectuales.

La agnosia auditiva: Seleccione una: a. Es una sordera mixta. b. Es una sordera central. c. Es una sordera neurosensorial.

La familia debe fomentar la educación integral del hijo con altas capacidades priorizando el desarrollo intelectual. verdadero. falso.

Selecciona la opción correcta: a. El CI es la relación entre la edad cronológica y la edad mental multiplicada por 100. b. El enriquecimiento curricular es un procedimiento que da respuesta a las necesidades educativas que plantea el alumno de altas capacidades. c. La metacognición es el intento por alcanzar la excelencia en el desempeño de una tarea.

La dislexia es un trastorno que puede ser explicado por factores socioculturales. VERDADERO. FALSO.

Ante un alumno con espina bífida y que presente: llantos, sueño a deshora y rigidez de miembros: Seleccione una: a. La válvula de derivación craneal puede estar funcionando anómalamente. b. Todas las opciones son correctas. c. Pueden ser síntomas de un aumento de la presión intracraneal. d. Habrá que avisar inmediatamente a la familia.

Algunos de los rasgos que definen las altas capacidades intelectuales pueden ser (marque la incorrecta): Seleccione una: a. Lectura precoz. b. Capacidad alta de memorización. c. Vocabulario avanzado para su edad cronológica. d. Aburrimiento ante tareas mecánicas. e. Tendentes a exigirse poco, exigiendo mucho a sus iguales.

Las dificultades que presentan de forma inherente los alumnos para alcanzar una correcta destreza lectora será: Seleccione una: a. Todas las opciones son correctas. b. Dislexia evolutiva. c. Dislexia adquirida.

Marca la opción correcta sobre discapacidad intelectual profunda: Seleccione una: a. Todas las opciones son correctas. b. Las personas que la padecen suelen presentar nula o baja autonomía. c. Se caracteriza por ausencia del habla. d. Suele presentar grandes dificultades motrices.

La respuesta educativa ante alumnos con limitación de movilidad debe basarse en una estrecha relación de colaboración entre familia y escuela. VERDADERO. FALSO.

La calidad de vida es un concepto que refleja las condiciones de vida deseables por una persona en relación con las siguientes necesidades fundamentales: bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derechos. VERDADERO. FALSO.

Un alumno con un CI = 40 presenta un retraso mental ligero. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Los familiares de alumnos con deficiencia auditiva deben ser conscientes que son los agentes principales del desarrollo cognitivo-lingüístico de sus hijos. VERDADERO. FALSO.

El alumno hipoacúsico: . a. Presenta restos auditivos no aprovechables y se encuentra incapacitado para adquirir de forma oral el lenguaje. b. Todas son incorrectas. c. Adquiere de forma auditiva el lenguaje oral y hace uso funcional del mismo.

Los alumnos disléxicos suelen presentar dificultades en la coordinación fina y gruesa. VERDADERO. FALSO.

Las reacciones emocionales ante situaciones de estrés familiar pueden manifestarse: Seleccione una: a. Todas las opciones son correctas. b. Mostrando actitud de defensa. c. Mostrando actitud de hostilidad. d. Mostrando actitud de despreocupación.

Existen escalas de detección de altas capacidades para la familia que tratan de obtener información objetiva. VERDADERO. FALSO.

El papel que juega la familia en el desarrollo de las potencialidades de un alumno con altas capacidades es fundamental. VERDADERO. FALSO.

Sobre los Trastornos del Espectro Autista, marque la opción correcta: Seleccione una: a. Todos presentan discapacidad intelectual. b. Todos presentan déficits en la interacción social. c. Todos presentan retraso específico del lenguaje.

En el alumnado con hipoacusia las consecuencias no supondrán alteraciones insalvables, mientras que en el alumnado con sordera, las consecuencias son muchas y todo su desarrollo personal estará comprometido. VERDADERO. FALSO.

El tutor de EI juega un papel importante en el diagnóstico precoz de los trastornos del espectro autista por: Seleccione una: . a. Detectar signos de alarma en sus alumnos. b. Facilitar la integración del alumnado en su grupoclase. c. Mantener una relación fluida con la familia, asegurando la necesaria colaboración de ésta en el proceso de enseñanzaaprendizaje de los alumnos.

La dislexia se da en alumnos con desarrollo cognitivo normalizado y suele ir acompañada de problemas de escritura. VERDADERO. FALSO.

Según Renzulli la sobredotación intelectual se caracteriza por: Capacidad intelectual superior a la media. Alto grado de dedicación a la tarea y... a. Alto nivel de competencia curricular. b. Alto nivel de creatividad. c. Asertividad.

Un alumno con una pérdida auditiva de 50 dB, presenta: a. Hipoacusia ligera. b. Hipoacusia moderada. c. Hipoacusia severa.

¿A qué concepto hace referencia la siguiente definición "conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas aprendidas para funcionar en la vida diaria"? Seleccione una: a. Capacidad intelectual. b. Ninguna de las opciones hace referencia a la definición. c. Conducta adaptativa.

La hipoacusia de transmisión: Seleccione una: a. Es producida en el oído interno. b. Es producida en el órgano de Corti. c. Es producida en el oído externo y oído medio.

¿A qué se refiere el término "audiometría"?. a. Aparato que permite medir la agudeza auditiva. b. Prueba de diagnóstico que permite medir la audición. c. Registro gráfico en el que se inscribe el grado de pérdida auditiva.

El concepto "anacusia" hace referencia a: a. Cofosis. b. Todas son correctas. c. Sordera absoluta.

La ataxia: a. Es un trastorno neurológico caracterizado por la emisión de tics. b. Es el estado de incapacidad del aparato digestivo. c. Es una enfermedad neurodegenerativa manifestada con descoordinación motriz y falta de equilibrio.

¿A qué concepto hace referencia la siguiente definición "diferencia de funcionamiento de una persona al realizar las tareas habituales de forma diferente a la mayoría de la población"?. a. Discapacidad. b. Diversidad funcional. c. Minusvalía.

La dislexia siempre tiene un carácter evolutivo, por lo que no puede ser explicada por un traumatismo cerebral. VERDADERO. FALSO.

La intensidad de apoyos recibidos por los alumnos con discapacidad intelectual variarán en función de la persona y de la intensidad. Se distinguen cuatro tipo de apoyos: Seleccione una: a. Intermitentes, permanentes, temporales y profundos. b. Permanentes, transitorios, intensos y extensos. c. Intermitentes, limitados, extensos y generalizados.

En discapacidad intelectual es necesaria la evaluación multidimensional del alumnado dentro de los contextos en los que se desenvuelve. VERDADERO. FALSO.

Todo alumno de altas capacidades presenta buen nivel de competencia curricular. VERDADERO. FALSO.

El papel que juega la familia en el desarrollo de las potencialidades de un alumno con altas capacidades es fundamental. VERDADERO. FALSO.

Las enfermedades crónicas son aquellas patologías de larga duración cuya curación no se prevee. VERDADERO. FALSO.

Como consecuencia(s) de la espina bífida podemos encontrar: a. Trastornos urológicos. b. Trastornos motrices. c. Todas las opciones son correctas. d. Trastornos del aprendizaje.

Denunciar Test