option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

necesito aprobar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
necesito aprobar

Descripción:
muy en serio

Fecha de Creación: 2024/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema reticular activador ascendente: Realiza su acción por neuronas reticulares del puente. Realiza su acción por neuronas reticulares de la médula oblongada. Realiza su acción por neuronas reticulares que conectan con la corteza cerebral. Realiza su acción gracias al estriado.

¿Dónde se encuentra el tubérculo del núcleo gracilis?. En la cara dorsal del tronco del encéfalo. En las inmediaciones rostrales a la fosa romboidea. En la cara lateroventral del tronco del encéfalo. En el mesencéfalo.

¿Cuál de estas afirmaciones con respecto a los cuerpos geniculados mediales es correcta?. Mandan información visual. Contacta con el colículo rostral. También se llama Metatálamo ventral. También se llama Metatálamo dorsal.

¿Qué estructura permite definir ventralmente los lóbulos presentes en el cuerpo del cerebelo?. La vallecula. La fosa interpeduncular. Los pedúnculos cerebelosos. El surco bulbopontino.

Los músculos auriculares dorsales están compuestos por: Músculos estiloarticular, parótidoauricular, aurículomandibular. Músculos mandíbuloauricular, estiloauricual, parótidotemporal. Músculos estiloauricular, occipitomandibular, parótidomandibular. Músculo parietoauricular, parietoescutular.

La amígdala: Presentan núcleos que realizan funciones sensoriales. Contacta con la cabeza de núcleo caudado. Contacta con el núcleo lentiforme. Contacta con el núcleo putamen.

El tracto retículoespinal lateral: Estimula a los músculos extensores. Inhibe la acción de los músculos flexores. Se origina en las neuronas reticulares del puente. Se origina en las neuronas reticulares del bulbo.

El cuerpo restiforme se encuentra en: En los pedúnculos cerebelosos caudales. En los pedúnculos cerebelosos medios. Recibe impulsos procedentes del espinocerebelo. En los pedúnculos cerebelosos rostrales.

¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta en relación a la fosa romboidea?. Las estrías acústicas están incluidas en la fosa. Presenta las estrías vestibulares. Forma el suelo del cuarto ventrículo.

La membrana timpánica: Tiene una inclinación medial. Tiene una inclinación ventromedial. Tiene una inclinación ventrodorsal. Está desprovista de pelos, glándulas y pigmentos.

La mitad craneal del nervio óptico se relaciona con. El nervio nasociliar y vasos ciliares. Vasos y nervios ciliares y el ganglio ciliar. El nervio nasociliar y ganglio cervicocraneal. El nervio nasociliar y vasos oftálmicos.

¿Qué estructura no se encuentra en el tálamo?. Cuerpo geniculado medial. Núcleo geniculado medio. Núcleo geniculado lateral. Cuerpo geniculado lateral.

En las preparaciones anatómicas en donde se observa el núcleo caudado: La cola del núcleo coincide con la presencia del quiasma óptico. La cola del núcleo coincide con la presencia de la hipófisis. La cola del núcleo coincide con los pilares del fórnix. La cola del núcleo coincide con la presencia de pedúnculos cerebrales.

En relación al hipocampo. Su parte más caudal se visualiza a nivel de los lóbulos occipitales, dorsalmente al metencéfalo. Su parte más caudal se visualiza a nivel de los lóbulos occipitales, dorsalmente al mesencéfalo. Su parte más caudal se visualiza a nivel de los lóbulos temporales. Su parte más caudal se visualiza a nivel de los lóbulos occipitales, dorsalmente al diencéfalo.

En relación con el par craneal III. En su función interviene el ganglio ciliar. Se encuentra medialmente a los pedúnculos cerebrales. Todas son correctas. Produce el reflejo consensuado.

¿Qué estructura no se encuentra en el mesencéfalo?. Sustancia perforada caudal. Crus cerebris. Fascículo retroflexo. Sustancia perforada ventral.

La adenohipófisis. Realiza su acción gracias al núcleo supraóptico y paraventricular. Es reservorio de la secreción de oxitocina y vasopresina. Está envuelta por la duramadre encefálica. Todas las afirmaciones son correctas.

El núcleo pallidum: Se sitúa ventral al brazo de la cápsula interna. Forma parte del estriado. Capta aferencia del núcleo subtalámico. Todas son correctas.

En el hipocampo. La parte supracomisural termina debajo de la rodilla del cuerpo calloso. La parte precomisural esta caudal a la rodilla del cuerpo calloso. La parte retrocomisural hace relieve en el ventrículo lateral. Todas son falsas.

¿Cómo son los vasos retinianos en los conejos?. Holoangióticos. Paurangióticos. De tamaño pequeño. De tamaño intermedio.

En el meato acústico interno, ¿cuál de estas afirmaciones no es correcta?. El área facial se encuentra dorsalmente a la cresta transversa. El área coclear se encuentra dorsalmente a la cresta transversa. Por el transitan vasos del oído interno. Forman parte del laberinto óseo.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación al ligamento pectinado?. Acumula humor acuoso. Deja unos espacios entre sus fibras por donde drena el exceso de humor acuoso. Se sitúa entre el iris y el cristalino. Todas son correctas.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación al conducto coclear?. Forma parte del laberinto óseo. La pared basal se llama estría vascular. La pared basal se llama membrana espiral. En su interior se encuentran las crestas ampulares.

En relación a la sustancia blanca: Está formada por fibras nerviosas ascendentes, descendentes y de asociación. Todas son correctas. Controla movimientos del tronco y de los miembros. Constituye estaciones de relevo para la transmisión de la información sensitiva.

La neurohipófisis: Es reservorio de la secreción de oxitocina y vasopresina. Realiza su acción gracias al núcleo supraóptico y paraventricular. Todas las afirmaciones son correctas. Está envuelta por meninges.

¿De dónde procede la paratiroides?. Del ectodermo situado entre las hendiduras branquiales. Del endodermo y ectodermo situado entre los arcos branquiogenos. Del endodermo situado entre las hendiduras branquiales. Todas son falsas.

¿Cómo son los huevos de los mamíferos según la cantidad y distribución de vitelo?. Oligolecitos y telolecitos. Oligolecitos e isolecitos. Polilecitos e isolecitos. Mesolecitos e isolecitos.

En relación al pronefros. Procede del mesodermo intermedio situado a ambos lados de la aorta dorsal, presentando glomérulos internos cubiertos por la cápsula. Procede del mesodermo intermedio situado a ambos lados de la aorta dorsal, presentando glomérulos externos cubiertos por la cápsula. Procede del mesodermo intermedio situado a ambos lados de la aorta dorsal, presentando glomérulos internos que no están cubiertos por la cápsula. Procede del mesodermo intermedio situado a ambos lados de la aorta ventral, presentando glomérulos externos cubiertos por la cápsula.

En relación a los brotes adrenales: Son de naturaleza ectodérmica y mesodérmica procedentes de restos atróficos del mesonefros. Son de naturaleza ectodérmica y endodérmica procedentes de restos atróficos del pronefros. Son de naturaleza ectodérmica y mesodérmica procedentes de restos atróficos del pronefros. Son de naturaleza ectodérmica y mesodérmica procedentes de restos atróficos del metanefros.

En relación a la notocorda. Procede del endodermo. Procede del mesodermo axial. Procede del ectodermo. Marca la regresión del nudo primitivo.

En relación a los somitos: Los primeros en aparecer son los intermedios y cervicales. Los primeros en aparecer coinciden con el cierre del tubo neural. Los primeros en aparecer son los intermedios y sacrocaudales. Proceden del mesodermo axial.

La paratiroides: La interna procede de la tercera bolsa faríngea. Todas son falsas. Tiene naturaleza ectodérmica. Tiene naturaleza mesodérmica.

En la formación del corazón. Todas son correctas. La placa cardiogénica está envuelta en una sustancia gelatinosa rica en elementos que favorecen su desarrollo. Procede de la hoja superficial del mesodermo. El paso inicial es la formación del tubo endocárdico impar.

La protuberancia alantoidea. Se produce por inducción de la notocorda. Procede del intestino primitivo medio. Procede del intestino primitivo caudal. Procede del intestino primitivo craneal.

La proteína ZP3: Se encuentra en el óvulo. Se encuentra en el espermatozoide. Sirve para que el espermatozoide atraviese la corona radiada. Favorece la unión entre diferentes especies.

En relación con la cloaca: Los pliegues urorrectales se disponen caudalmente. El tabique urorrectal se dispone caudalmente. La membrana cloacal cierra esta cavidad caudalmente. La membrana cloacal la divide en dos residuos.

El metanefro: Se encuentra entre los somitas 9 – 20. Se encuentra entre los somitas 7 – 14. Se encuentra entre los somitas 9 – 26. Se encuentra entre los somitas 26 – 29.

¿A qué equivale el acrópodo?. A la mano y el pie. A los huesos del carpo y tarso. A las falanges. Al húmero y fémur.

¿De dónde procede la línea primitiva?. De las células epiblásticas. Del mesodermo axial. Del mesodermo lateral. Del mesodermo paraxial.

Denunciar Test