option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Necropsias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Necropsias

Descripción:
examen tipo test necropsias universae

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre las autopsias clínicas?: La sangre se recogerá siempre de las cavidades cardiacas. Se recogerán muestras de sangre periférica. Se realizarán radiografías para identificar embolismos pulmonares. Todas son falsas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Cuando un paciente ingresa cadáver con antecedente patológico se considera autopsia clínica. Una autopsia por punción es un tipo de autopsia parcial. Una muerte violenta es indicativa de autopsia médico legal. Una autopsia parcial es un tipo de autopsia médico legal.

Ante sospechas de intoxicaciones alimentarias, no se requerirá tomar: Muestra de orina. Muestra de heces. Muestra del contenido del estómago. Muestra del contenido del intestino delgado.

Cambios morfológicos tras un infarto de miocardio: Entre las 0,5-4 h se producen importantes alteraciones macroscópicas. Entre las 4-12 horas comienza una necrosis por coagulación avanzada. Transcurridos 2 meses hay cicatriz completa que se corresponde con colágeno denso a nivel microscópico. A los 1-3 días hay un moteado hemorrágico suave a nivel macroscópico.

Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: El pulmón derecho tiene tres lóbulos. El pulmón izquierdo tiene tres lóbulos. La pleura es una cápsula que rodea los pulmones creando una cámara sellada. El árbol bronquial está compuesto por tráquea, bronquios, bronquiolos y alveolos.

Cuando realizamos la valoración de los órganos: La valoración macroscópica no tiene relevancia durante la realización de la autopsia. Deberemos describir color, olor, consistencia y aspecto de la superficie y al corte. No todos los órganos deben ser pesados y anotados. El peso de un feto de 3 meses suele ser superior a 1.800 g.

Durante la disección y estudio de los órganos abdominales: El esófago se estudia tras separarlo del estómago y se realiza un corte transversal. El intestino se abre con un enterótomo. El páncreas es un órgano fácil de identificar. Todas son correctas.

Durante la reconstrucción del cadáver: Se deberán limpiar las tres cavidades eliminando los restos que puedan quedar libres. Se deberán sellar los orificios naturales con celulosa para evitar salida de líquidos del cuerpo. En caso de que la masa encefálica esté muy dañada se colorá en la cavidad abdominal. Todas son correctas.

El enfriamiento del cuerpo: No se ve afectado por el tamaño de cuerpo. La grasa corporal no interfiere en el proceso de enfriamiento. Como media el cuerpo humano inerte suele perder entre 0,5 y 1ºC por hora. La temperatura del cuerpo no guarda relación con la hora de la muerte.

El examen externo: Suele ser más exhaustivo en las autopsias clínicas. Puede llegar a ser determinante en autopsias medicolegales. Comenzará por indicar las condiciones en las que se encontró el cuerpo. Las respuestas b y c son correctas.

El tromboembolismo pulmonar no se caracteriza por: Presentar un color rojo amarillo y consistencia blanda. Presenta adherencias a la pared vascular. Tener forma enroscada. Ir acompañado de hemorragia perivascular.

En caso de que el hígado presente una coloración pardo-amarillenta es muy probable que estemos ante: Un hígado normal. Siempre indica la presencia de nódulos. No tiene relevancia en el informe anatomopatológico. Puede ser sugestivo de esteatosis hepática.

En intoxicaciones por alcohol o drogas se recoge: Sangre periférica. Cabello. Humor vítreo. Todas son correctas.

En la reconstrucción del cadáver tras finalizar la autopsia: No se requiere el uso de portaagujas. Es recomendable el uso de grapas. Siempre se realizará con hilo y aguja. Se realizarán puntos separados entre sí.

En la sala de autopsia: Sólo se precisa la presencia de un técnico y un auxiliar. El suelo debe de disponer de desagües. No se precisa sistema de ventilación con filtros de aire. Todas son correctas.

En las miocardiopatías dilatadas: Las paredes del corazón están engrosadas por el aumento del músculo cardiaco. Las paredes del corazón tienen poco tono y son más delgadas de lo normal. Los ventrículos se vuelven demasiado rígidos, pero no afecta al grosor. Los ventrículos se vuelven demasiado rígidos y se afecta el grosor.

En los adultos: El tiroides suele pesar entre 150-200 g. El timo tiene un peso aproximado de 500 g. El corazón oscila entre 250-300 g. La próstata tiene un peso aproximado de 300-400 g.

Indicar la respuesta correcta en relación con la rigidez: La rigidez aparecerá antes cuanto menor sea la hidratación. A menor temperatura más rápido se produce el fenómeno de rigidez. La ley de Nysten establece que la rigidez suele aparecer en orden descendente. La rigidez desaparece en las primeras 24 horas tras la muerte.

Indicar la respuesta falsa: Para la armonización de la metodología de las autopsias se seguirán las recomendaciones 99/3 del consejo de ministros de los estados miembros. En las autopsias clínicas se tomará sangre periférica y radiografías. Los estudios rutinarios nunca requieren muestras para estudios histológicos. Se deben tomar muestras de los orificios del cuerpo antes de abrir el cuerpo.

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakobs: Está causada por priones. Está causada por hongos. Está causada por una intoxicación. Esta causada por una malformación genética.

La técnica de apertura del tronco por el método Letulle-Mata consiste en: Realizar un corte en forma de U desde la articulación externoclavicular hacia abajo pasando por el contorno de la mama hasta llegar a pubis. Realizar un corte único en la línea media del cuerpo. Realizar dos incisiones una horizontal y otra vertical permitiendo una intervención más discreta sobre el cadáver. Realizar tres cortes realizando una incisión en forma de Y.

Las livideces: Aparecen a las 24 horas. Se forman por la coagulación de la sangre. Se forman con sustancias como monóxido de carbono. Indican que se ha movido el cadáver.

Los artefactos y metástasis de laboratorio: Son interferencias que pueden alterar el resultado de las valoraciones macroscópicas o de los estudios microbiológicos de los tejidos. La metástasis de laboratorio consiste en la presencia de un tejido en una localización errónea como consecuencia de la manipulación de los órganos. Se pueden producir por mala manipulación de los órganos o mala conservación del cadáver. Todas son correctas.

Los formularios que acompañan a las muestras deben recoger al menos los siguientes datos: Persona que solicita el estudio (normalmente médicos patólogos o forenses). Tipo de muestra enviada (sangre, tejidos, fluidos corporales, exudados, etc.). Análisis que se requieren de la muestra (bioquímicos, genéticos, microbiológicos, etc.). Todas son correctas.

Los peligros en el cadáver pueden ser. Elementos cortantes o punzantes. Líquidos a tensión. Riesgos biológicos. Todas son correctas.

No se considera un signo de muerte inmediato: La rigidez. Cese de la respiración. Dilatación de las pupilas. Ausencia de reflejo corneal.

No se considera un signo de muerte tardío: Enfriamiento. Ojos hundidos y vidriosos. Deshidratación. Livideces.

No se considera una lesión frecuente a nivel del tubo digestivo: Los pólipos a nivel del intestino delgado. Las obstrucciones a nivel del estómago. Las obstrucciones a nivel del intestino grueso. Las úlceras a nivel del intestino delgado.

Normas y procedimientos de seguridad: En las salas de autopsias no es relevante el material del suelo ni la presencia de sumideros. Las mesas tienen una altura fija. Si la persona se ha sometido a braquiterapia debemos tener en cuenta el riesgo biológico. Los EPI mínimos deben contar con ropa impermeable, guantes y mascarilla.

Respecto a las causas identificables de las lesiones macroscópicas: Los agentes infecciosos son causas biológicas. Las radiaciones son causas físicas. Las sustancias tóxicas son causas químicas. Todas son correctas.

Respecto a las livideces indicar la falsa. Son debidas a la coagulación de la sangre. No aparecen hasta transcurridas 48 h tras la muerte. Nos ayudan a conocer la posición en las que estuvo el cadáver las primeras 24 h tras la muerte. Suelen aparecer en las zonas situadas en posición más inferior.

Sobre el Rigor mortis y la putrefacción no es cierto que: El Rigor mortis aparece 30 minutos tras la muerte y desaparece pasadas las 12 horas de la muerte. La putrefacción no comenzará a ser notable hasta pasadas unas 24 horas de la muerte. La putrefacción tiene cuatro fases (cromática, enfisematosa, colicuativa y reducción esquelética). El Rigor mortis aparece unas 3 horas después de la muerte, llegando a ser completo a las 12 h.

Sobre la extracción de los órganos torácicos y abdominales: El bloque torácico abarca toda la zona del pecho de un cuerpo. El bloque abdominal es más fácil de extraer que el torácico. El bloque abdominal se comienza a extraer tras cortar el mesenterio y colocar dos ligaduras para evitar salida del contenido de intestinos al cortarlos. Todas son correctas.

Sobre la putrefacción indicar la falsa: Consiste en el fenómeno de degradación del cuerpo por acción de bacterias u otros seres vivos. Nos ayuda a determinar el momento de la muerte en caso de muertes no recientes. La reducción esquelética es última fase de la putrefacción. La fase cromática comienza en las primeras 12-24 horas desde la muerte.

Sobre los signos de muerte tardíos: La marca de Sommer-Larcher es una mancha negra en el ángulo externo de la esclerótica. El signo de Stenon-Louis consiste en el hundimiento del globo ocular y la pérdida de transparencia de la córnea. El tiempo que tardan en aparecer depende entre otros factores de si los ojos están abiertos o cerrados. Todas son correctas.

Una autopsia clínica es aquella que: Se realiza después de las primeras 24 horas. Se realiza cuando se pretende confirmar un diagnóstico. Se realiza cuando es resultado de un desenlace inminente de un procedimiento patológico. Todas son correctas.

Una autopsia fetal es aquella que: Es aquella en la que el producto de la concepción es menor de 13 semanas. Solo precisa un examen externo e interno. Incluye un estudio de la placenta. No se registra ningún documento fotográfico Retroalimentación.

Una autopsia médico legal es aquella que: La causa de la muerte es conocida. Puede abrirse una cavidad. Cuando un donante de órganos pueda tener una enfermedad que afecte al receptor. Ninguna es correcta.

Una muerte violenta es aquella que: Es indicativa de requerir autopsia médico legal. La violencia de género está incluida en este tipo de muerte. Puede ser producida por un accidente. Todas son correctas.

Una vez eviscerados los órganos tomaremos: Tres cortes del hígado. Dos cortes del corazón. Cinco muestras del aparato genital femenino. Todas son correctas.

Denunciar Test