Necropsias examen ordinario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Necropsias examen ordinario Descripción: eso es así |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que ley regula los servicios que ofrece el tanatorio?. Ley 2/1997. Ley 20/2013. Ley 25/2009. Ley 17/2009. Qué servicio no ofrece el tanatorio?. Tanatopraxia y tanatoplastia. Apoyo psicológico para el duelo. Servicios relacionados con los cementerios y la incineración. Exhumación de los cadáveres. Qué condición debe reunir la sala de autopsias según el Real Decreto 2230/198. Suelos y paredes de terrazo y azulejos. Tamaño mínimo de 40 m2. Cámaras frigoríficas (2 cadáveres cada 100 camas hospitalarias). Contar con un nivel de contención de seguridad biológica 2. La mesa de autopsias regulable minimiza... El riesgo de caída a distinto nivel. El riesgo de contacto eléctrico. El riesgo de sobreesfuerzos. El riesgo de caída al mismo nivel. Es una modificación de la técnica de Rokitansky. Técnica de Virchow. Técnica de Ghon. Técnica de Letulle. Técnica de Mata. Selecciona la incorrecta. En la apertura de la cavidad craneal... Es necesario que el cuello y hueso occipital se apoyen en un zócalo. Debemos cortar con el bisturí el quiasma óptico. Realizamos una incisión coronal con bisturí desde un pabellón auditivo al otro. Debemos hacer un corte con una sierra circular que atraviese la duramadre. En cuanto al orden de extracción de las vísceras abdominales. El estómago y duodeno se extraen después del hígado. El paquete intestinal se extrae después del páncreas. El paquete intestinal se extrae antes que el hígado. El bazo se extrae después del paquete intestinal. Se separa después de su apertura. Esta afirmación hace referencia a la extracción de: Encéfalo. Esófago. Duodeno. Pulmón. La orden que legisla la normativa para la preparación y remisión de muestras es: Orden 29/1980 de 14 de febrero. Recomendación nº 99 del congreso. No hay una normativa específica. Orden JUS/1291/2010 de 13 de mayo. El cese de las funciones nerviosas se denomina. Muerte súbita. Muerte clínica. Muerte encefálica. Muerte visceral. Qué es el rigor mortis?. La aparición de rigidez en el cadáver. La acumulación de sangre en zonas declives. La evaporación de líquidos cadavéricos. El enfriamiento progresivo del cadáver. Se toma una muestra de la corteza, otra del parénquima y una del hilio. Nos referimos a la toma de muestras de: Bazo. Estómago. Útero. Pulmones. Hueso que no pertenece al viscerocráneo. Vómer. Lacrimal. Etmoides. Palatino. El hematoma subdural... Su instauración es brusca. Tiene forma biconvexa. Se encuentra entre el cráneo y la duramadre. Es causado por una rotura venosa. Cómo se denomina el tejido cicatricial que puede aparecer en el pericardio?. Enteritis. Adherencias fibrosas. Pleuritis. Situs inversus. Qué estructura delimita la cavidad abdominal con la torácica?. Esternón. Diafragma. Costillas. Columna vertebral. Elemento rara vez extraído en una autopsia. Lengua. Ojos. Médula espinal. Hígado. Cómo se denominan las llagas que se forman en el revestimiento interno del estómago y pueden perforar a la pared gástrica?. Tumores. Pólipos. Adherencias. Úlceras. Las polillas en un cadáver aparecen... A los 11 meses. En el periodo Termesteriano. A los 2 años tras el fallecimiento. En el periodo sarcofágico. La técnica de enucleación se realiza para la extracción de: Ojos. Núcleos celulares en análisis microscópicos. Riñón. Encéfalo. Si en un lactante es necesario recoger muestras de todos los tejidos, estaremos sospechando: Muerte súbita. Muerte por calor. Muerte por intoxicación. Muerte por asfixia. La función de un técnico de anatomía patológica durante la realización de una autopsia es: Dar el diagnóstico definitivo. Firmar el certificado de defunción. Informar a las familias. Tallar y procesar las muestras. Indica la opción correcta: Un cadáver puede ser inhumado con un marcapasos. Debido a su bajo potencial, no existe peligro eléctrico para los profesionales. El marcapasos no puede ser incinerado. Si se extrae, se quita primero el marcapasos, luego el generador. Técnica más usada en España. Ghon. Virchow. Kowalsky. Mata. La técnica de Mata se caracteriza principalmente por: Realizar un único corte desde el mentón a la sínfisis del pubis. Realizar un corte profundo de forma ovalada. La extracción de órganos en tres bloques. Realizar un corte desde el mentón hasta la espina ilíaca anteroposterior. En relación al informe de autopsia... El informe provisional debe emitirse en un plazo de 72 h. El informe definitivo debe emitirse en un plazo no superior a 60 días. No es necesario que intervenga un perito en este tipo de autopsia. Se le debe entregar una copia a los familiares si lo han solicitado. |