option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NECROSIS FINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NECROSIS FINAL

Descripción:
Primer trimestre

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se debe examinar en el pericardio antes de la extracción de los órganos torácicos?. El peso del corazón. El color del miocardio. La presencia de líquido. La presencia de adherencias.

¿Qué material de protección se recomienda usar rutinariamente en autopsias para prevenir la exposición a fluidos corporales?. Guantes de categoría III. Medidas de barrera (mascarillas, gafas, batas). Zócalo de madera. Cabina de seguridad biológica.

¿Qué cartílago laríngeo es el más grande y forma la prominencia laríngea o "nuez de Adán"?. Aritenoides. Epiglotis. Tiroides. Cricoides.

¿Qué se considera la causa básica de la muerte en un informe de autopsia?. Enfermedad o lesión que inicia el proceso mortal. Causa inmediata de la muerte. Causa intermedia de la muerte. Causas contribuyentes.

¿Qué proceso cadavérico se inicia tras la desaparición de la rigidez?. Livideces. Putrefacción. Enfriamiento. Deshidratación.

¿Qué tipo de autopsia incluye un estudio genético, análisis de proteína C reactiva y estudio microbiológico completo, incluyendo líquido cefalorraquídeo?. Autopsia neuropatológica. Autopsia fetal. Autopsia medicolegal. Autopsia clínica.

En el método de Letulle-Mata, ¿dónde se inicia la incisión principal?. Apófisis mastoidea. Articulación esterno-clavicular derecha. Línea media del abdomen. Sínfisis del pubis.

¿Qué tipo de quemadura afecta a la epidermis, dermis y tejido celular subcutáneo, cursando sin dolor?. Quemadura de segundo grado. Quemadura química. Quemadura de tercer grado. Quemadura de primer grado.

¿Qué se debe hacer con el contenido estomacal durante su estudio?. Vaciarlo y estudiarlo. Incinerarlo. Entregarlo al laboratorio. Dejarlo sin vaciar.

¿Qué se debe hacer con los huesos largos que no se reponen durante la recomposición del cadáver?. Incinerarlos. Sustituirlos por modelos hechos en madera. Entregárselos a la familia. Dejarlos en la cavidad torácica.

¿Qué método de disección cerebral es más útil para el estudio microscópico, permitiendo obtener secciones para su inmersión en líquidos fijadores?. Método de Pitres-Marie. Método de Virchow. Corte de Griesinger. Método de Flechsig-Marie.

¿Qué instrumento se utiliza para abrir el estómago e intestino durante una autopsia?. Enterótomo. Tijeras de Littauer. Condrótomo. Escalpelo.

¿Qué información NO se obtiene durante el examen externo del cadáver?. Señas particulares. Posición en el momento del levantamiento. Lesiones en la piel. Peso del hígado.

¿Qué técnica de autopsia permite la visualización de traumatismos internos sin abrir el cuerpo, siendo especialmente útil en fetos?. Ecopsia. Virtopsia. Autopsia neuropatológica. Autopsia por punciones múltiples.

¿Qué estructura separa la duramadre de la vértebra en la médula espinal?. Ligamento dentado. Espacio subaracnoideo. Ligamento coccígeo. Espacio epidural.

¿Qué tipo de epitelio reviste la cavidad infraglótica de la laringe?. Estratificado escamoso no queratinizado. Pseudoestratificado columnar ciliado. Cúbico simple no ciliado. Cúbico simple ciliado.

¿Qué se debe hacer con los instrumentos cortantes o punzantes desechables después de su uso en una autopsia?. Lavarlos y esterilizarlos. Reutilizarlos. Guardarlos para su próximo uso. Depositarlos en contenedores adecuados.

¿Qué se debe evitar al realizar la apertura del estómago en una autopsia de una persona que se sospecha murió por envenenamiento con cianuro?. La manipulación de los intestinos. La formación de ácido cianhídrico. La formación de aerosoles. El contacto con la sangre.

¿Qué tipo de autopsia se define como el conjunto de acciones científico-técnicas que investigan la causa de la muerte en pacientes fallecidos por causas naturales o por enfermedad?. Autopsia por punciones múltiples. Autopsia clínica. Autopsia medicolegal. Autopsia fetal.

¿Qué hormona, producida por el páncreas, regula los niveles de glucosa en sangre?. Somatostatina. Polipéptido pancreático. Insulina. Glucagón.

Denunciar Test