El negocio internacional en Correos 11-1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El negocio internacional en Correos 11-1 Descripción: Tema 11 - 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- El negocio internacional en Correos - existen -- delegaciones de Correos Express Portugal con las que presta un servicio urgente integral en toda la Península Ibérica. 11. 10. 4. 2- El negocio internacional en Correos - El Grupo también opera en China, a través de las empresas compartidas KCG eCommerce Solutions y ------. En este país dispone de una planta de admisión y clasificación de paquetería, con una capacidad de procesamiento de 25.000 paquetes por hora, ampliable hasta 2 millones de objetos diarios .Esta instalación gestiona los envíos generados, especialmente por el comercio electrónico, desde China y Hong Kong hacia España y el resto del mundo. K Parcel. L Parcel. P Parcel. 3- El negocio internacional en Correos - edificación del centro internacional Rampa ---- : un proyecto estratégico para las actividades de logística internacional del Grupo.en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. 7. 2. 4. 4- El negocio internacional en Correos -El Grupo Correos forma parte de diversas asociaciones y organismos: INCORRECTA. IPC (International Post Corporation). Kahala Post Group. PostEurop. PuMed (Unión Postal del Mediterráneo). UPAEP (Unión Postal de las Américas, España y Portugal). UPU (Unión Postal Universal). IP España. 5- El negocio internacional en Correos -El Grupo Correos forma parte de diversas asociaciones y organismos. ------- Organismo internacional que engloba a los 25 operadores postales de mayor relevancia. IPC (International Post Corporation). PostEurop. UPU (Unión Postal Universal). 6-El negocio internacional en Correos -El Grupo Correos forma parte de diversas asociaciones y organismos. -----------Alianza comercial junto a los operadores postales de Australia, China, Corea del Sur, Hong Kong, Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Tailandia y Canadá. Kahala Post Group. PostEurop. IPC (International Post Corporation). 7- El negocio internacional en Correos -El Grupo Correos forma parte de diversas asociaciones y organismos ------ La compañía presidía el Comité de Asuntos Europeos y su Grupo de Trabajo de Protección de Datos. PuMed (Unión Postal del Mediterráneo). PostEurop. IPC (International Post Corporation). 8- El negocio internacional en Correos -El Grupo Correos forma parte de diversas asociaciones y organismos ------ Correos pertenece a su Comité de Dirección. UPU (Unión Postal Universal). PostEurop. PuMed (Unión Postal del Mediterráneo). 9-El negocio internacional en Correos -El Grupo Correos forma parte de diversas asociaciones y organismos ------- Correos copreside el Grupo de Trabajo de Filatelia. Además, España forma parte del Comité de Gestión como primer vicepresidente. PuMed (Unión Postal del Mediterráneo). UPAEP (Unión Postal de las Américas, España y Portugal). Kahala Post Group. 10-El negocio internacional en Correos -El Grupo Correos forma parte de diversas asociaciones y organismos ------Correos pertenece al Consejo de Explotación Postal. IPC (International Post Corporation). Kahala Post Group. UPU (Unión Postal Universal). 11-El negocio internacional en Correos ------- (Oficina de Intercambio Extraterritorial) Instalación que pertenece a un operador postal fuera de su territorio nacional en el territorio de otro país. ETOE. EIE. EOE. 12-El negocio internacional en Correos --------: Programa de seguridad y protección aduanera llamado Sistema de Control de Importación 2. ICS21. ICS3. ICS2. 13-El negocio internacional en Correos -Correos pondrá en marcha Correos Cargo, un servicio de transporte aéreo de paquetería y mercancías creado para fortalecer el eje logístico entre ------. Latinoamérica, Europa y Asia. Latinoamérica y Asia. Europa y Asia. 14-Exportación internacional: productos y procesos: El proceso de exportación internacional - Los envíos con destino internacional son encaminados a las Oficinas de Cambio, que son los puntos de salida/entrada del correo internacional. Correos cuenta con dos Oficinas de Cambio exportadoras,----------. Desde estas dos oficinas se realiza la preparación de los despachos con destino a todos los países del mundo. Los despachos se realizan de manera separada conforme a la categoría o formato del producto que incluyen. ESMAD (Madrid Barajas) y ESBCN (Barcelona El Prat). EMAD (Madrid Barajas) y EBCN (Barcelona El Prat). ESM (Madrid Barajas) y ESB (Barcelona El Prat). 15- Exportación internacional: productos y procesos: El proceso de exportación internacional - Para exportar un envío con Correos, este tiene que cumplir con ciertos requisitos: Dimensión y peso correspondiente. Un embalaje adecuado para su peso y contenido. No debe contener un objeto prohibido o una mercancía peligrosa (MMPP). Debe ir acompañado de la correspondiente documentación aduanera si es necesaria en el país de destino. todas son ciertas. 16-Exportación internacional: productos y procesos: El proceso de exportación internacional - Mercancías peligrosas no admisibles INCORRECTA. fuegos artificiales. petardos. municiones. pólvora. bengalas. batería litio. 17-Exportación internacional: productos y procesos: El proceso de exportación internacional - Mercancías peligrosas no admisibles INCORRECTA. mecheros. tanques de buceo. camping gas,. aerosoles. extintores. Baterías de ion o litio máximo 6 pilas (≤ 20 Wh). 18-Exportación internacional: productos y procesos: El proceso de exportación internacional - Mercancías peligrosas no admisibles. encendedores de gasolina. Baterías de metal litio instaladas en un equipo (ONU 3091) según la instrucción de embalaje 970. Máximo 6 pilas (≤ 1 g) o 2 baterías. líquidos para encendedor. pinturas al óleo. sustancias adhesivas. perfumes inflamables. 19- Exportación internacional: productos y procesos: El proceso de exportación internacional - Mercancías peligrosas no admisibles INCORRECTA. fósforos (cerillas). carbones. químicos generadores de oxígeno. peróxidos. cocaína. polvos blanqueadores. 20- Exportación internacional: productos y procesos: El proceso de exportación internacional - Mercancías peligrosas no admisibles INCORRECTA. pesticidas. químicos agrícolas. compuestos de mercurio. bacterias. armas. virus. 21- Exportación internacional: productos y procesos: El proceso de exportación internacional - Mercancías peligrosas no admisibles INCORRECTA. Materias radiactivas. baterías húmedas ( son las baterías de plomo). mercurio (termómetros). ácido clorhídrico. Las materias explosivas, inflamables y otras peligrosas. 22- Exportación internacional: productos y procesos: El proceso de exportación internacional - Mercancías peligrosas no admisibles INCORRECTA. productos magnetizados. motores. dióxido de carbono sólido (hielo seco). Baterías de ion o litio instaladas en un equipo (ONU 3481) según la instrucción de embalaje 967. Máximo 6 pilas (≤ 20 Wh) o 4 baterías (≤ 100 Wh) en un solo bulto. 24-Exportación internacional: productos y procesos: El proceso de exportación internacional - Mercancías peligrosas admisibles INCORRECTA. Baterías de ion o litio instaladas en un equipo (ONU 3481) según la instrucción de embalaje 967. Máximo 4 pilas (≤ 20 Wh) o 2 baterías (≤ 100 Wh) en un solo bulto. Baterías de metal litio instaladas en un equipo (ONU 3091) según la instrucción de embalaje 970. Máximo 6 pilas (≤ 1 g) o 4 baterías. Baterías de metal litio instaladas en un equipo (ONU 3091) según la instrucción de embalaje 970. Máximo 4 pilas (≤ 1 g) o 2 baterías. 24-Exportación internacional: productos y procesos: El proceso de exportación internacional - --------- es la encargada de aplicar las normas nacionales e internacionales correspondientes en colaboración con otras administraciones. Esas mercancías deberán ir acompañadas de documentos específicos (licencias, certificados o autorizaciones de importación o exportación) que deberán presentarse a la administración en el momento del despacho aduanero o en cualquier control no programado de las autoridades aduaneras. Los trámites de los envíos que contengan mercancías sujetas a medidas de restricción o cualquier otra formalidad concreta deberán ser realizados por el propio remitente o a través de un representante. La Aduana. Correos. EL remitente. 25- Exportación internacional: productos y procesos: Importación internacional- en Correos a través de la Oficina de Cambio- -----, ESMADB y ESMADC son los códigos asignados por la UPU para estas oficinas de importación. EMAD. ESMAD. ESMADA. 26- Exportación internacional: productos y procesos: Importación internacional- UPU (Unión Postal Universal): ------- de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es la mejora de los servicios postales y el fomento de la colaboración internacional en materia postal. Centro. Proceso. Organismo especializado. 27- Exportación internacional: productos y procesos: Importación internacional- Proceso de distribución de última milla- Existen dos flujos principales en los envíos recibidos en la Oficina de Cambio: INCORRECTA. Los envíos que han tenido un tratamiento aduanero. Envíos que no necesitan tratamiento aduanero. Envíos que no necesitan tratamiento aduanero procedentes de Asia. 28- Exportación internacional: productos y procesos: Importación internacional- Proceso de distribución de última milla- Existen dos flujos principales en los envíos recibidos en la Oficina de Cambio: • Los envíos que han tenido un tratamiento aduanero, que a su vez se subdivide en dos flujos: INCORRECTA. Envíos con importes a cobrar en el momento de la entrega (tanto a domicilio como en la oficina de Correos). Envíos cuyos impuestos han sido liquidados por el remitente o por el destinatario previamente a la entrega, y por lo tanto no hay que realizar ningún cobro al entregarlos. Envíos con importes a cobrar en el momento de la entrega (tanto a domicilio como en la oficina de Correos o Citypaq). 29-Exportación internacional: productos y procesos: Importación internacional- Proceso de distribución de última milla- Existen dos flujos principales en los envíos recibidos en la Oficina de Cambio:Envíos que no necesitan tratamiento aduanero, provenientes de la Unión Europea. La Oficina de Cambio procede a realizar la primera clasificación de los envíos postales, encaminando los envíos a------- y a la red logística nacional para su posterior distribución a los destinatarios. los CMA. las oficinas centrales de Correos. los Centros de Tratamiento Automatizado (CTA). 30- Exportación internacional: productos y procesos: Importación internacional- Proceso de distribución de última milla - un envío no registrado correctamente es un envío -----y por lo tanto penalizado o no cobrado. no normalizado. inexistente. estancado. 31- Exportación internacional: productos y procesos: Importación internacional- Proceso de distribución de última milla- Tipos básicos de envíos: Los envíos internacionales suelen corresponderse con tipos de productos nacionales. Por ejemplo, los productos de correspondencia se corresponden con la Carta Ordinaria y con la Carta Certificada; en el caso de los productos de paquetería, el EMS corresponde al ------. Paquete Estandar. Paquete Premium. Paq 10. 32- Centro de Tratamiento Automatizado (---): Centro donde se realiza la clasificación de los envíos postales para la posterior distribución. CTA. CTM. CMA. 33- EMS: Servicio de Correo Express especial para envíos --------,ofrecido por el servicio postal de cada país que participa en el proceso del envío. internacionales. nacionales. nacionales e internacionales. 34- Exportación internacional: productos y procesos: Customer service/experience - Estos sistemas permiten llevar un seguimiento de las consultas y reclamaciones. verdadero. falso. 35- Exportación internacional: productos y procesos: Sistema de trazabilidad internacional - Con el fin de hacer el seguimiento de los envíos, los operadores postales intercambian por medio de mensajería electrónica (EDI) los distintos eventos del proceso logístico internacional. Este sistema se basa en el estándar -----. EMAEVT. ESSEVT. EMSEVT. 36- Exportación internacional: productos y procesos: Sistema de trazabilidad internacional -. Algunos de los eventos de la cadena logística son los siguientes: • EMA (Admisión del envío) • EMC (Salida de la Oficina de Cambio de origen) • EMD (Llegada a la Oficina de Cambio de destino) • EMI (Entregado). Algunos de los eventos de la cadena logística son los siguientes: • EMAE (Admisión del envío) • EMC (Salida de la Oficina de Cambio de origen) • EMD (Llegada a la Oficina de Cambio de destino) • EMIE (Entregado). 37- Exportación internacional: productos y procesos: Sistema de trazabilidad internacional - La información relacionada a la localización de los envíos puede consultarse en distintas herramientas de trazabilidad (--------) y permite tanto a los usuarios internos de Correos como a los clientes conocer la situación de los envíos. ATAT, Minerva y web de Correos. ATAT, Mercurio, Minerva y web de Correos. Mercurio, Minerva y web de Correos. 38- EDI: Sistema de mensajería ------ para el intercambio de información entre los participantes de la cadena de logística. mailing. electrónica. manual. 39- Estándar EMSEVT: Especificación que define la forma de intercambiar información de eventos clave en el -------- de un envío desde la recogida hasta la entrega final. movimiento. almacenamiento. barriado. 40- Estándar S10: Sistema (de la UPU) para asignar identificadores de ---- caracteres a los envíos postales con el fin de realizar su seguimiento y control. 12. 15. 13. 41- Gestión aduanera: Evolución del mercado y la aduana. El proceso de exportación internacional. Antecedentes- El implemento de nuevas y más rigurosas medidas de seguridad en el transporte internacional de los envíos postales que contienen mercancía, así como en la cadena de suministro postal, se aplicó de la siguiente manera. Implementando sistemas de seguimiento desde la salida de origen del envío postal hasta la llegada a destino. Facilitando a las autoridades del país de destino el control de los envíos desde antes de la salida de origen. Procurando la comunicación entre los operadores postales de origen con el operador de destino y su aduana nacional, a efectos del control de carga desde antes de la salida del envío. todas son ciertas. 42- Gestión aduanera: Nuevas necesidades de seguridad y de control fiscal para los operadores postales - se controló el cumplimiento de las siguientes normas nacionales en el país de destino de los envíos: INCORRECTA. En materia de seguridad, normas sanitarias, de calidad, de farmacia, de control de especies, etc. En materia fiscal, normas relativas a la importación con el fin de asegurar el pago de los tributos por parte de los destinatarios. Facilitando a las autoridades del país de destino el control de los envíos desde antes de la salida de origen. 43- Gestión aduanera: Nuevas necesidades de seguridad y de control fiscal para los operadores postales - los operadores postales actúan como representantes aduaneros - Es crucial también el control de los cobros de tributos a la importación a los destinatarios de envíos. En este sentido, Correos actúa en nombre del destinatario ingresando en la------ los tributos cobrados. cuanta del destinatario. cuanta de Correos. Agencia Tributaria. 44- aduanera: las aduanas de los diferentes países controlan que la mercancía que se ----- disponga de los certificados legales necesarios para: • Garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos en lo relativo a sanidad y en materia farmacéutica, entre otros. • Garantizar el cuidado del medio ambiente. • Comprobar la veracidad de los valores declarados para evitar distorsiones del comercio. • Evitar atentados a los derechos de propiedad industrial (falsificaciones). • Evitar el tráfico de mercancías prohibidas. • Garantizar el cumplimiento de las leyes y los tratados internacionales. exporta. exporta o importa. importa. 45 - El área logística es, seguramente, la parte más importante de un centro, y contribuye notablemente a los resultados de estos: Se comprueba que los envíos que se introduzcan en la cadena logística son seguros. En su zona de admisión se establece contacto con los mayores clientes de Correos. Es la zona que marcará (con su fluidez y agilidad) las ventanas horarias de las que dispondrán las unidades de tratamiento (UPO y UPR) para el tratamiento de los productos con la calidad comprometida. Los errores de encaminamiento en la zona logística no afectan a un envío, sino que afectarán a todos los contenidos de jaulas, carros, bandejas, etc. De ella depende la optimización de las rutas de transporte. La integridad de los envíos depende en gran medida del tratamiento que hayan recibido durante el proceso en esta zona. Todas son ciertas. 46 - tarjeta prepago mastercard correos retiradas diarias - 2 extracciones máximo --- € dia. 300. 200. 500. No hay limite. 47 - es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes que consiste en engañar a las personas haciéndose pasar por una empresa o servicio de confianza. El objetivo final es obtener nuestras contraseñas personales, instalar malware en nuestro equipo o conseguir nuestro dinero. El phishing. El mailing. 48- phishing a través de correo electrónico, phishing a través de SMS (smishing) o phishing mediante llamadas telefónicas (vishing). Pero, aunque puedan utilizar diferentes canales para llegar a su objetivo final, la técnica siempre es la misma: la suplantación de entidades de confianza para solicitar a la víctima realizar diferentes acciones y ejecutar el engaño. verdadero. falso. 49 - Publicorreo Óptimo - Este servicio se presta a clientes ---. con contrato. con y sin contrato. 50 - Publicorreo Óptimo - Debe indicarse que se trata de un envío de Publicorreo Óptimo en --- del envío (cara donde va la dirección del destinatario). el anverso. el reverso. la una de las solapas. |