option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Negocios Internacionales 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Negocios Internacionales 2

Descripción:
Negocios internacionales

Fecha de Creación: 2022/03/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A) 1a, 2b, 3c, 4d. B) 1b, 2c, 3d, 4a. C) 1c, 2a, 3d, 4b. D) 1d, 2b, 3a, 4c. E) 1d, 2c, 3b, 4a.

Elegir la forma correcta de organización empresarial. A) 1a, 2b, 3c, 4d. B) 1b, 2c, 3d, 4a. C) 1c, 2a, 3d, 4b. D) 1d, 2b, 3a, 4c.

¿Cuál de las siguientes no es un área de finanzas?. A) Contabilidad financiera. B) Los mercados de capitales. C) Inversiones. D) Gestión financiera.

¿Contabilidad, Tesorería, Crédito, Asuntos Legales, Presupuesto de Capital y Relaciones con Inversores son responsabilidades de quién?. A) Tesorero. B) Director financiero (CFO). C) Director de operaciones (COO). D) Director Ejecutivo (CEO).

Ganancias antes de intereses, impuestos y media de depreciación. A) NOWC / KTNO. B) EBIT. C) Capital de trabajo neto. D) EBITDA.

Elige la opción correcta para organizar la Jerarquía de Necesidades de Maslow. A) 1, 2, 3, 4, 5. B) 2, 3, 4, 5, 1. C) 4, 5, 3, 1, 2. D) 5, 2, 4, 3, 1.

Elija la opción que describe los factores de motivación. 1. Reconocimiento 2. Sueldo 3. Seguridad en el empleo 4. Estatus 5. Responsabilidad 6. Promoción OPCIONES: A) 1, 2, 4, 5. B) 1, 2, 3, 6. C) 1, 3, 5, 6. D) 1, 4, 5, 6.

Elija la opción que describe los factores de higiene. 1. Sueldo 2. Seguridad en el empleo 3. Reconocimiento 4. Políticas de la Compañía 5. Estatus 6. Las condiciones de trabajo OPCIONES: A) 1, 2, 3, 5. B) 1, 2, 4, 6. C) 1, 3, 5, 6. D) 1, 4, 5, 6.

Completa la definición de “La Teoría de la Expectativa” Hay tres factores principales que determinan la motivación de una persona. ________ es una percepción sobre el esfuerzo; ________ significa el alcance del desempeño; y ________ se refiere a qué tan deseables son los resultados. A) Expectativa – Instrumentalidad – Valencia. B) Valencia – Expectativa – Instrumentalidad. C) Instrumentalidad – Valencia – Expectativa. D) Expectativa – Valencia – Instrumentalidad.

Elija la opción correcta para describir declaraciones verdaderas 1. Taylor abogó por un salario justo 2. Mayo creía en una mejor comunicación 3. Mayo creía en más dinero a diario 4. Taylor pensó en más interés en los trabajadores 5. Mayo pensó que los trabajadores deberían trabajar en equipo 6. Taylor consideró que un trabajador está motivado por el dinero. OPCIONES: A) 1, 2, 3, 4. B) 1, 2, 5, 6. C) 1, 3, 4, 5. D) 1, 3, 4, 6.

¿Qué es la Ley?. A) Normas y reglamentos establecidos y aplicados por un órgano de gobierno. B) Ideas o filosofías que se han desarrollado con el tiempo. C) Todas las respuestas anteriores son correctas. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Acerca de la Doctrina de Separación de Poderes: La Constitución divide el Gobierno de los Estados Unidos en las siguientes ramas separadas pero iguales: A) Poder Legislativo y Poder Ejecutivo. B) Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial. C) Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial y Federalismo. D) No hay separación de poderes.

La Cláusula de Supremacía establece que: A) Nadie es superior al presidente de los Estados Unidos. B) La Constitución de los Estados Unidos establece que la Constitución es suprema sobre todas las leyes y que la ley federal es suprema sobre la ley estatal. C) No hay una cláusula de supremacía en la Constitución de los Estados Unidos. D) Todas las respuestas son incorrectas.

La “Cláusula de Comercio” establece que: A) Le permite al Gobierno Federal regular cualquier actividad que afecte el “comercio interestatal”. B) Es la justificación más comúnmente empleada para la aprobación de leyes federales que afectan a ciudadanos y empresas dentro de los EE. UU. C) En realidad, casi cualquier tipo de actividad comercial afecta el comercio interestatal y, por lo tanto, cae bajo la autoridad reguladora del Gobierno Federal. D) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Acerca de los contratos: A) Un contrato es una promesa legalmente exigible o un intercambio de promesas o un acuerdo entre partes. B) Un contrato puede ser verbal o escrito. C) Un contrato puede ser acuerdos unilaterales y bilaterales basados en el deber de desempeño y cómo se acepta una oferta de contrato. D) Todos los anteriores.

Denunciar Test