option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NEM: principios y orientaciones pedagógicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NEM: principios y orientaciones pedagógicas

Descripción:
Cuestionario

Fecha de Creación: 2023/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según (Tomasevsk,2004), la_______________ es adecuar la educación al contexto sociocultural de las y los estudiantes de cada escuela, además de promocionar los derechos. Asequibilidad. Aceptabilidad. Adaptabilidad.

Según (Tomasevsk,2004), la_______________ se lleva a cabo con base a establecer criterios de seguridad, calidad y calidez de la educación. Asequibilidad. Accesibilidad. Aceptabilidad.

Principos de la Nueva Escuela Mexicana: Fomento a la identidad con México. El derecho a la educación. Responsabilidad Ciudadana. Las 4 a´s del derecho a la educación. La honestidad. Educación sostenible. Participación en la transformación de la sociedad. Respeto a la dignidad humana.

¿Cuál es el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana?. Promover la responsabilidad ciudadana, establecer acuerdos y facilitar la educación obligatoria. Promover el aprendizaje de excelencia, que sea inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo. Promover la asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y la aceptabilidad.

El propósito general de la NEM con base a los principios y orientaciones pedagógicas, es: El compromiso por brindar calidad en la enseñanza. El compromiso por mejorar el conocimiento. El compromiso por garantizar el derecho a la educación.

Según (Tomasevsk,2004), la_______________ es donde el estado debe facilitar una educación obligatoria e inclusiva. Asequibilidad. Accesibilidad. Aceptabilidad.

Según (Tomasevsk,2004), la_______________ es garantía del derecho a una educación gratuita y obligatoria. Asequibilidad. Accesibilidad. Adaptabilidad.

¿Cuál es el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana?. Promover la responsabilidad ciudadana, establecer acuerdos y facilitar la educación obligatoria. Promover el aprendizaje de excelencia, que sea inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo. Promover la asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y la aceptabilidad.

¿Cuál es el objetivo supremo de la Nueva Escuela Mexicana?. Garantizar el fomento a la identidad personal, social y física desde la niñez hasta la adolescencia ión inicial hasta la educación superior. Garantizar la formación inicial y continua de las maestras y maestros. Garantizar el derecho a la educación desde la educación inicial hasta la educación superior.

La NEM fomenta el amor a la Patria, el aprecio por su cultura, el conocimiento de su historia y el compromiso con los valores plasmados en su Constitución Política. “La cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social". Fomento de la identidad con México. Responsabilidad ciudadana. Fomento de la identidad con México.

Implica la aceptación de derechos y deberes personales y comunes. Bajo esta idea, las y los estudiantes formados en la NEM respetan los valores cívicos esenciales de nuestro tiempo: honestidad, respeto, justicia, solidaridad, reciprocidad, lealtad, libertad, equidad y gratitud, entre otros. Fomento de la identidad con México. Respeto de la dignidad humana. Responsabilidad ciudadana.

La NEM contribuye al desarrollo integral del individuo, para que ejerza plena y responsablemente sus capacidades. Promueve el respeto irrestricto a la dignidad y los derechos humanos de las personas, con base en la convicción de la igualdad de todos los individuos en derechos, trato y oportunidades. Responsabilidad ciudadana. Respeto de la dignidad humana. Fomento de la identidad con México.

Es una herramienta para el acercamiento y la forja de una visión compartida. Por ello, la NEM insta a que todo estudiante sea capaz de participar auténticamente en los diversos contextos en los que interactúa. Justicia. Equidad. Humanismo.

La NEM suscribe los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas; en particular atiende el ODS4 ___________________, que refiere a: “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas y todos” (ONU México, 2017). Educación equitativa. Educación de Calidad. Educación por competencias.

La NEM fomenta la comprensión y el aprecio por la diversidad cultural y lingüística, así como el diálogo y el intercambio intercultural sobre una base de equidad y respeto mutuo. Promoción de la cultura de la paz. Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente. Promoción de la interculturalidad.

La NEM forma a los educandos en una cultura que favorece el diálogo constructivo, la solidaridad y la búsqueda de acuerdos que permiten la solución no violenta de conflictos y la convivencia en un marco de respeto a las diferencias. Promoción de la cultura de la paz. Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente. Promoción de la interculturalidad.

La NEM promueve una sólida conciencia ambiental que favorece la protección y conservación del entorno, la prevención del cambio climático y el desarrollo sostenible. Promoción de la cultura de la paz. Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente. Promoción de la interculturalidad.

La NEM promueve en esta fase inicial, orientaciones generales que potencien la reflexión, diseño y puesta en práctica de acciones en dos niveles: la gestión escolar y la práctica educativa en el día a día. El propósito es que maestras y maestros cuenten con orientaciones que les permitan poner en práctica la NEM, en un primer momento. Verdadero. Falso.

La NEM impulsa una _____________________ democrática, participativa y abierta que implique el compromiso efectivo de todos sus miembros y de la comunidad. Gestión escolar. Gestión docente. Gestión directiva.

Se orienta desde el trabajo colaborativo —con la finalidad de generar comunidades de aprendizaje—, poniendo las condiciones para el diálogo, y en las que se priorice el aprendizaje de las y los estudiantes. La participación activa de todos los actores educativos es una constante, y las opiniones, las sugerencias, las experiencias y los conocimientos, tienen un papel sustantivo en el fortalecimiento de las funciones. Gestión docente. Gestión escolar. Gestión directiva.

En la __________________ es fundamental la interacción de las maestras y los maestros con el personal directivo, los ____________. Estos, desde sus funciones de _________________________, convocan a procesos de retroalimentación en los que docentes, así como los directivos y personal de apoyo se ven identificados y se sienten motivados. Gestión escolar -- supervisores -- asesoría, acompañamiento y seguimiento. Gestión escolar -- asesores pedagógicos -- asesoría, acompañamiento y seguimiento. Gestión docente -- coordinadores -- asesoría, acompañamiento y seguimiento.

Denunciar Test