NEUMATICA E HIDRAULICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NEUMATICA E HIDRAULICA Descripción: EXAMEN COMPLEXIVO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los sistemas neumáticos implementan diferentes elementos para la distribución, control y regulación del aire. ¿Por qué se debe usar un Regulador de Presión?. A. El regulador de aire comprimido ajusta la presión según la necesidad de cada aplicación. B. Porque el flujo de aire se mueve aleatoriamente dentro del recipiente y lo estabiliza. C. Porque las presiones bajas pueden ocasionar riesgos de seguridad. D. Porque la presión alta produce cambios de estado a líquido. Los sistemas neumáticos utilizan elementos denominados compresores para poder comprimir el aire alcanzando niveles de presión adecuados para su operación. Existen muchos tipos de compresores, cada uno de ellos con una particularidad especifica. ¿Qué es un compresor tipo Scroll?. A. Un tipo de compresor donde las piezas principales del elemento de tornillo son los rotores macho y hembra, que giran en direcciones opuestas mientras disminuye el volumen entre ellos y la carcasa. B. Un tipo de compresor normalmente exento de aceite con desplazamiento orbital, es decir, comprime una cantidad específica de aire en un volumen cada vez más pequeño. C. Un tipo de compresor con un rotor con paletas radiales flotantes se monta excéntricamente en una carcasa cilíndrica o estátor. D. Un compresor de desplazamiento sin válvulas y sin compresión interna. Los circuitos neumáticos tienen diferentes configuraciones en la disposición de las tuberías, por donde se traslada el aire de un punto a otro. Complete: En una red abierta….. A. A medida que el aire avanza va abasteciendo a los consumos. B. El consumidor está abastecido desde cualquiera de las dos direcciones posibles. C. El sistema se “abre” en diferentes líneas secundarias hacia punto de descarga de elementos de accionamiento. D. Se aplica en configuraciones anulares donde se distribuye de forma rápida la transmisión del fluido. Los sistemas neumáticos implementan diferentes elementos para la distribución, control y regulación del aire. ¿Por qué se debe usar un Lubricador?. A. Porque las líneas de distribución de aire en las conexiones producen condensado. B. Porque se crea una película de aire que bloquea el paso del fluido, alterando su eficiencia. C. Porque reduce la vida de los sistemas de sellado, para estabilizar el flujo de aire. D.Donde se utilice aire sin lubricar es necesario prelubricar al instalar y durará la vida media esperada del componente sin futuras lubricaciones. Los sistemas neumáticos utilizan elementos denominados compresores para poder comprimir el aire alcanzando niveles de presión adecuados para su operación. Existen muchos tipos de compresores, cada uno de ellos con una particularidad especifica. ¿Qué es un compresor dinámico?. A. Se alcanza el punto de ebullición del fluido, convirtiéndolo en gas a presión disponible para efectuar un trabajo de accionamiento. B. El aumento de presión se obtiene comunicando un flujo de gas, cierta velocidad o energía cinética, que se convierte en presión al desacelerar el gas, cuando este pasa a través de un difusor. C. Aprovecha la energía cinética del rotor para luego aprovechar la compresión de pistones radiales y generar gas a alta presión. D. Se emplea una fuerza mínima del aire como fuente de energía ya que el sistema no soporta grandes fuerzas. Dentro del estudio del comportamiento de los fluidos se tienen diferentes leyes o enunciados que determinan la actuación de un líquido. ¿Qué enuncia la Ley de Pascal?. A. La presión existente en un líquido confinado actúa igualmente en todas las direcciones y lo hace formando ángulos rectos con la superficie del recipiente. B. La presión existente en un líquido envasado actúa desigualmente en todas las direcciones, y lo hace formando ángulos rectos con la superficie del recipiente. C. La presión existente en un líquido confinado actúa igualmente en todas las direcciones, y lo hace formando círculos pequeños con la superficie del recipiente. D. La presión existente en un gas confinado actúa igualmente en todas las direcciones, y lo hace formando círculos pequeños con la superficie del recipiente. En la distribución de fluidos en un circuito hidráulico se emplean elementos denominados bombas para esta actividad La función de la bomba hidráulica es: A. Transformar la energía mecánica en energía eléctrica. B. Transformar la energía hidráulica en energía mecánica. C. Transformar la energía mecánica en energía hidráulica. D. Transformar la energía eléctrica en energía cinemática. Los sistemas hidráulicos tienen sistemas actuadores para la transmisión de fuerzas. ¿A qué se refiere la expresión presión hidráulica?. A. La presión ejercida por un pistón. B. La presión ejercida por un gas. C. La presión ejercida por un fluido. D. La presión ejercida por un motor. Se mueve un cilindro de simple efecto con un fluido.El diámetro del pistón es de75 mm y el diámetro del vástago de 20 mm, la presión de trabajo es de 6x105Pa (1Pa=1 N/mm2) y la resistencia del muelle de 60 N. Su rendimiento es del 90%. Calcular: a) La fuerza teórica que el cilindro entrega en su carrera de avance. b) La fuerza real o efectiva del cilindro. A. Fteorica=3150 N, Freal=2331N. B. Fteorica=2250 N, Freal=2551N. C. Fteorica=2650 N, Freal=2331N. D. Fteorica=2850 N, Freal=2551N. En un sistema hidráulico se tiene un cilindro de 50mm de diámetro que desarrolla una presión de 6 bares Calcular: a) ¿Cuál será la fuerza de avance?. A. 125,75 Kp. B. 110,81 Kp. C. 102,75 Kp. D. 117,81 Kp. |