option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neumo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neumo

Descripción:
Repaso de neumo

Fecha de Creación: 2025/03/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como esta el oxigeno, la hemoglobina en relacion con la ciudad de mexico?. Igual. Aumentada. Disminuido. No se modifica.

Durante el ejercicio aumenta el consumo de oxígeno, aumenta el metabolismo celular y aumenta la frecuencia respiratoria, por lo tanto, el CO2 arterial se encuentra: Elevado. Bajo. Normal. Produce acidosis.

Costillas que se articulan solamente a las vértebras torácicas. Falsas. Flotantes. Verdaderas. Ninguna de las anteriores.

El diagrama del lado derecho esta inervado por: Nervio intercostal. Nervio frenico. Nervio vago. Nervio hepatico.

La escapula tiene proyeccion a: Quinto espacio intercostal. Septimo espacio intercostal. Noveno espacio intercostal. Onceavo espacio intercostal.

Cuantas generaciones se en encuentran en la zona respiratoria de las vias aereas inferiores?. 23. 16. 7. 0.

En relacion con el pulmon izquiero es incorrecto: Tiene 2 lobulos. Dos cisuras. Tiene 8 segmentos. La ligula tiene 2 segmentos.

Que porcentaje de sangre circula por la arteria bronquial?. 10%. 1 o 2%. 5%. 25%.

Efecto del parasimpático en los bronquios: Broncoconstriccion y aumento de secreciones. Disminución de la secreción mucosa. Broncodilatacion. Diarrea.

Volumen de aire que queda en la zona de conducción en una respiracion en reposo: 80 ml. 150ml. 70 ml. 350 ml.

Característica del bronquiolo terminal. No tiene cartilago. No tiene musculo liso. Si tiene glndulas mucosas. Miden mas de 1 mm de diámetro.

Las venas pulmonares se originan en;. Ventrículo derecho. Aurícula derecha. Capilares. Linfáticos.

En relación con el surfactante es incorrecta: Se produce en el neumocito tipo 2. Su deficiencia provoca enfermedad de las membranas hialinas. Aumenta la tensión superficial. Es una mezcla de lípidos y proteínas.

No es un músculo accesorio de expiración. Intercostales externos. Recto abdominal. Oblicuo y transverso del abdomen. Intercostal interno.

Como se llama la suma de la capacidad vital y volumen residual. Capacidad residual funcional. Capacidad pulmonar total. Volumen corriente. Capacidad inspiratoria máxima.

Cantidad de aire que entra en los pulmones con cada inspiracion normal y su valor es 500 ml. Capacidad vital. Volumen residual. Volumen corriente. Volumen espiratorio forzado del primer segundo.

En que patologia se aumenta el volumen sanguieno pulmonar, aumenta la presion capilar pulmonar y ocasiona edema de pulmon. Insuficiencia cardíaca izquierda. Fibrosis pulmonar. Obesidad. Cirrosis hepatica.

Presion arterial pulmonar media. 93 mmhg. 4 mmhg. 15 mmhg. 0 mmhg.

Factores que no influyen sobre la difusión. A mayor area mayor difusión. A mayor peso molecular menor difusion. A mayor diferencia de concentración menor difusión. A menos distancia mayor difusion.

Que enfermedad no es un transtorno de difusion. Fibrosis pulmonar. Atelectasia pulmonar. Edema pulmonar cardiogenico. Tromboembolia pulmonar. Todas las anteriores.

Si 15 gr de hemoglobina transportan 20 volumenes de oxigeno a una saturación del 100 % ¿ cuantos volúmenes transporta esa hemoglobina saturada al 90 %?. 18. 16. 14. 12.

No es una causa de alcalosis metabolica. Iningestios de alcalis. Vomito. Diarrea. Aspiracion gastrica.

Es una acidosis respiratoria parcialmente compensada excepto. CO2 alto. Ph bajo. Bicarbonato alto. Acido carbonico bajo.

La zona 3 del flujo sanguineo pulmonar se caracteriza por ser. Flujo intermitente. Ausencia de flujo durante la sistole y diastole. Presión alveolar es mayor que la presion capilar pulmonar. Flujo sanguineo continuo durante la sistole y la diastole.

La maniobra de amplexacion se caracteriza por. Estudiar los movimientos respiratorios supraclavicular y supraescapular en la cara posterior. Ecplorar la movilidad toracica en un eje anteroposterior. Es un metodo que también permite observar datos estaticos y dinamicos. Se percibe las vibraciones vocales.

Paciente masculino de 30 años de edad el cual niega antecedentes crónico-degenerativo, alergias negadas, toxicomanías negadas. Su motivo de consulta dificultad para respirar, tos seca, cefalea, refiere haber estado vomitando en múltiples ocasiones acompañado de evacuaciones liquidas incontables. Signos vitales TA 120/80 mmHg, FC 70 lpm, FR 27 rpm, T37`c, gasometría arterial Ph: 7.28, PCO2: 19, HCO3: 7, Na: 124, Cl: 109, BH Hb 15. Hto 40, leucocitos 10 mil, plaquetas 150 mil ¿Cual es su transtorno primario acido base de esta gasometria?. Alacalosis metabolica. Alcalosis respiratoria. Acidosis metabolica. Acidosis respiratoria.

Paciente masculino de 30 años de edad el cual niega antecedentes crónico-degenerativo, alergias negadas, toxicomanías negadas. Su motivo de consulta dificultad para respirar, tos seca, cefalea, refiere haber estado vomitando en múltiples ocasiones acompañado de evacuaciones liquidas incontables. Signos vitales TA 120/80 mmHg, FC 70 lpm, FR 27 rpm, T37`c, gasometría arterial Ph: 7.28, PCO2: 19, HCO3: 7, Na: 124, Cl: 109, BH Hb 15. Hto 40, leucocitos 10 mil, plaquetas 150 mil El anion GAP calculado es de: 10. 3. 15. 8.

Paciente masculino de 30 años de edad el cual niega antecedentes crónico-degenerativo, alergias negadas, toxicomanías negadas. Su motivo de consulta dificultad para respirar, tos seca, cefalea, refiere haber estado vomitando en múltiples ocasiones acompañado de evacuaciones liquidas incontables. Signos vitales TA 120/80 mmHg, FC 70 lpm, FR 27 rpm, T37`c, gasometría arterial Ph: 7.28, PCO2: 19, HCO3: 7, Na: 124, Cl: 109, BH Hb 15. Hto 40, leucocitos 10 mil, plaquetas 150 mil ¿El anion gap normal es por perdidas de HCO3 en que patologia se presenta?. Cetoacidosis diabetica. Cancer. Ingesta exagerada de alcohol. Driarreas intensas.

Paciente masculino de 30 años de edad el cual niega antecedentes crónico-degenerativo, alergias negadas, toxicomanías negadas. Su motivo de consulta dificultad para respirar, tos seca, cefalea, refiere haber estado vomitando en múltiples ocasiones acompañado de evacuaciones liquidas incontables. Signos vitales TA 120/80 mmHg, FC 70 lpm, FR 27 rpm, T37`c, gasometría arterial Ph: 7.28, PCO2: 19, HCO3: 7, Na: 124, Cl: 109, BH Hb 15. Hto 40, leucocitos 10 mil, plaquetas 150 mil ¿Con el resultado de la formula de la compensación esperada el diagnóstico final es?. Acidosis mixta. Acidosis metabolica compensada. Acidosis metabolica descompensada. Alcalosis respiratoria compensada.

En alcalosis respiratoria aguda cuanto disminuye el HCO3 por cada 10 mmhg de PCO2. 6 mEq/L. 4 mEq/L. 2 mEq/L. 10 mE/L.

Denunciar Test