option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neumo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neumo

Descripción:
Repaso de neumo

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. FIEBRE ELEVADA POR MAS DE 96 HORAS EN NEUTROPENICOS SEVEROS CON TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO AMPLIO Y POTENTE DEBE HACER SOSPECHAR: Tuberculosis pulmonar. Sepsis por gram negativos. Sepsis por hongos. Sepsis por pseudomona.

2. SINDROME AGUDO DE CONDENSACION PULMONAR : Tuberculosis pulmonar. Neumonía. Cancer pulmonar. TROMBOEMBOLIA pulmonar.

3. SE CARACTERIZA POR UNA LIMITACION CRONICAY POCO REVERSIBLE AL FLUJO AEREO: EPOC. Asma. Fibrosis pulmonar. Cancer pulmonar.

4. ES UNA REACCION INFLAMATORIA ANOMALA PRINCIPALMENTE AL HUMO DEL TABACO: Asma. Asbestosis. EPOC. Cancer pulmonar.

5. TOS ESCASA, DISNEA DE ESFUERZO, DEBILIDAD MUSCULAR RESPIRATORIA: FENOTIPO bronquitis crónica. Tuberculosis pulmonar. DEFICIENCIA DE ALFA 1 ANTITRIPSINA. FENOTIPO enfisema.

6. TOS CRÓNICA CON EXPECTORACIÓN DE MÁS DE 3 VECES AL AÑO DURANTE DOS AÑOS CONSECUTIVOS:

7. SE LLAMA FENOTIPO MIXTO: Asma - epoc. EPOC cancer de pulmón. EPOC bronquitis crónica.

8. ESPIROMETRIA FORZADA CON PATRÓN OBSTRUCTIVO:

EN RAYOS X DE TÓRAX HAY HIPERINSUFLACION + HIPOVASCULARIZACION PERIFÉRICA ESPECÍFICO DE:

ESCALA QUE CLASIFICA LA GRAVEDAD EN LIMITACIÓN AL FLUJO AÉREO:

MEDICAMENTO ANTICOLINERTICO DE ACCIÓN CORTA: Bromuro de TIROTROPIO. Bromuro de ipatropio. GLUCOPIRRONEO.

MEDICAMENTO ANTICOLINERGICO DE ACCIÓN LARGA: Bromuro de TIROTROPIO. Bromuro de IPATROPIO. Indacaterol. Formoterol.

13. ANTIIFLAMATORIO CORTICOIDE INHALADO: TEOFILINA. Glicopirroneo. SALBUTAMOL. Budesonida.

SE CARACTERIZA POR INFLAMACIÓN CRÓNICA DE LA VÍA AÉREA, REVERSIBLE: EPOC. ASMA. Enfermedad intersticial pulmonar. Fibrosis pulmonar.

FENOTIPO DE ASMA MÁS COMÚN: Asma no alérgica. Asma de inicio tardío. Asma alérgica. Asma con obesidad.

16. SE RELACIONA A PRESENCIA DE INFLAMACIÓN EOSINOFILICA DE LAS VÍAS AÉREAS: Asma no alérgica. Asma con limitación fija del flujo aéreo. Asma con obesidad. Asma alérgica.

FENOTIPO DE ASMA QUE RESPONDE BIEN A USO DE ESTEROIDES INHALADOS: Asma alérgica. Asma no alérgica. Asma con limitación a flujo aéreo. Asma de inicio tardío.

Principal factor de riesgo para desarrollar asma:

Estudio GOLD standard para DX de asma.

VALOR NORMAL DEL COCIENTE VEF1/FVC: 80%. 70%. 60%. 90%.

LABA DE ACCIÓN CORTA DE ELECCIÓN PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS:

PIEDRA ANGULAR EN EL TRATAMIENTO DE ASMA POR SU DEFECTO ANTIINFLAMATORIO: LABA. LAMA. CORTICOIDES INHALADOS (no aparece como opción pero es la verdadera).

ESPACIO QUE CONTIENE AIRE DENTRO DEL PARENQUIMA PULMONAR A RAÍZ DE LA DESTRUCCION Y DILATACIÓN DE LOS ESPACIOS AÉREOS DISTALES A LOS BRONQUIOLOS TERMINALES. Vesícula. Bulla. Cavitacion. Bronquiectasias.

ESTUDIO GOLD STANDARD PARA DIAGNOSTICAR FIBROSIS QUISTICA. GRAMAGRAFIA pulmonar. Tac de tórax. Broncoscopia. Test de sudor.

PRINCIPAL FACTOR QUE MARCA El PRONÓSTICO DE LA FIBROSIS QUISTICA: Infección por estafilococo. Infección por klebsiella. Infección por estreptococo aeruginosa. Infección por estreptococo pneumoniae.

EXPANSIÓN INCOMPLETA O COLAPSO DE PARTE DEL PULMÓN CON PÉRDIDA DE VOLUMEN.

27. CAUSA MÁS FRECUENTE DE ATELECTASIA: Obstructiva. FIBROTICA. Pasiva. Comprensiva.

LÓBULO PULMONAR MÁS COMÚN QUE TENGA ATELECTASIA. Lóbulo superior derecho. Lóbulo inferior derecho. Lóbulo medio derecho. Lóbulo superior izquierdo.

SIGNO RADIOLOGICO DIRECTO DE ATELECTASIA PULMONAR: AUMENTO DE DENSIDAD DEL LOBULO AFECTADO. ELEVACION DEL DIAFRAGMA IPSILATERAL. DESPLAZAMIENTO DE MARCAS PARENQUIMATOSAS. DESPLAZAMIENTO CISURAL HACIA EL LOBULO COLAPSADO.

ES PROVOCADA POR UN COAGULO SANGUINEO PROVENIENTE DE LA CIRCULACION VENOSA SISTEMICA: Embolia cerebral. TROMBOEMBOLIA pulmonar. Embolia periférica. Infarto pulmonar.

SE PRODUCE POR EL IMPACTO DE UN COAGULO SANGUINEO EN ALGUNA RAMA DEL LECHO ARTERIAL PULMONAR: TROMBOEMBOLIA pulmonar. Infarto pulmonar. Hipertensión pulmonar. EPOC.

PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA TEP: Insuficiencia venosa crónica. INSUFICIENCIA ARTERIAL DE EXTREMIDADES INFERIORES. TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA. TROMBOFLEBITIS AGUDA.

ETIOLOGIA DE TVP, LA TRIADA DE VIRCHOW, CUANDO ES MAYOR DE 72 HORAS EXISTE: Daño endotelio. Estasis. Hipercoagubilidad. Trombosis venosa profunda.

ESTUDIO GOLD STANDARD PARA DIAGNOSTICO DE TEP: Tac de tórax. GAMAGRAFIA pulmonar. Tele de tórax. Angiografia pulmonar.

35. EN EL TRATAMIENTO DE TEP CON ANTICOAGULACION SE UTILIZAN INHIBIDORESINDIRECTOS DE TROMBINA: RIBAROXAVAN. HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR. WARFARINA. CLOPIDOGREL.

MEDICAMENTO USADO EN TERAPIA FIBRINOLITICA DE TEP : HEPARINA NO FRACCIONADA. HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR. AAS. ALTEPLASA.

MEDICAMENTO BETA-2 AGONISTA DE ACCIÓN CORTA:

MEDICAMENTO BETA-2 AGONISTA DE ACCIÓN LARGA.

Denunciar Test