Neuro perrón auxilio dios, no quiero reprobar esta madre
|
|
Título del Test:
![]() Neuro perrón auxilio dios, no quiero reprobar esta madre Descripción: diosito que sea bancototototote plis |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Lo siguiente es verdadero con respecto a la enfermedad de Parkinson: a) Su inicio es bilateral y afecta ambos brazos. b) Temblor asociado a postura unicamente. c) En la exploración se encuentra parálisis de la mirada hacia abajo. d) Presenta síntomas motores y no motores. 2. Debe dudar de un diagnóstico de Enf de Parkinson, si en la exploración encuentra. a) Temblor de reposo. b) Temblor de postura. c) Parpadeo aumentado. d) Micrografia. e) Reflejo de estiramiento muscular aumentado. 3. El diagnóstico de la Enf de Parkinson es clínico, cuál de los siguientes hallazgos es muy improbable en esta enfermedad y cuestionaría su diagnóstico. a) Seborrea. b) Torpeza de los movimientos alternantes. c) Depresión. d) Limitación de la mirada hacia abajo. e) Micrografia. 4. En la Enf de Parkinson la lesión histopatológica más constante y definitoria es. a) Pérdida neuronal del núcleo de Luys. b) Despigmentación de la sustancia negra. c) Ovillos neurofibrilares en el hipocampo. d) Pérdida neuronal en el núcleo de Maynert. 5. Señale cuál de estos fármacos está contraindicado en los pacientes con Enf de Parkinson muy ancíanos. a) Levodopa-Benseracida. b) Levodopa-Carbidopa. c) Levodopa retard. d) Anticolinérgicos . e) Agonistas dopaminérgicos. 6. Las complicaciones de la terapia crónica con levodopa en la enfermedad de Parkinson, incluye todas las siguientes, excepto una, señálela. a) Coreoatetosis. b) Pérdida del efecto de dosis (wearing off). c) Oscilaciones (fenómenos on-off). d) Tics. e) Alucinaciones. 7. Un hombre de 35 años está siendo evaluado por temblor y rigidez, al revisar los medicamentos que utiliza, sospechas parkinsonismo inducido por medicamentos, cuál de los siguientes medicamentos podría ser el responsable. a) Trihexifenidilo. b) Metoclopramida. c) Diazepam. d) Carbidopa. e) Levodopa. 8. Muchos adultos y ancianos refieren en su consulta fallos en su memoria que no se acompañan de defectos en sus actividades de la vida cotidiana, estas quejas: a) Son un buen indicador de deterioro cognitivo. b) Tienen alta correlación con el rendimiento en las pruebas neuropsicológicas. c) Tienen más relación con el estado emocional que con las pruebas. d) neuropsicológicas. e) Mejoran con anticolinesterásicos. f) Son un factor de riesgo para demencia en los jóvenes, pero no en los ancianos. 9. El procesamiento anormal de cuál de estas proteinas se considera particularmente importante en la fisiopatología dela demencia por Alzheimer. a) Acetilcolinesterasa. b) Alfa sinucleina. c) Huntigntina. d) A Proteina precursora amiloide. e) Acido gammaaminobutirico. 10. Una mujer de 64 años con diagnóstico de Demencia por cuerpos de Lewy. ¿Cuál de los siguientes es el medicamento menos apropiado para iniciar tratamiento?. a) Rivastigmina. b) Donepecilo. c) Haloperidol. d) Galantamina. 17. Hombre de 2 años que hace un año fue diagnosticado con EM, acude porque hace 2 días presenta paraparesia severa, que actitud terapeútica tomarían. a) Inmunogammaglobulina intravenosa. b) Plasmaféresis. c) Pulsos intravenosos de 1 gr de metilprednisolona. d) Rehabilitación motora intensa. e) Copolímero. 18. Señale cuál es la indicación de tratamiento con interferón beta en pacientes con Tratamiento sintomático de los brotes. a) Prevención de los brotes en los pacientes con formas clínicas recurrente-remitente. b) Tratamiento de la discapacidad de las formas primarias progresivas. c) Tratamiento de todas las formas clínicas, pero sólo en los casos muy avanzados. 19. Un paciente diagnosticado con EM desde hace 6 años y que ha presentado múltiples brotes, acude a consultar por la posibilidad de un nuevo brote, que signo neurológico NO esperaría encontrar. a) Nistagmus vertical. b) Hiporreflexia (es híper). c) Incontinencia vesical. d) Alteración vibratoria en las piernas. 20. Un hombre de 21 años es llevado a emergencias con confusión, además ha tenido cefalea y fiebre. Su exploración neurológica demuestra signo de Kerning positivo e hiperreflexia. LCR con proteinas 72 mg/di, glucosa de 55 mg/dL (glucosa sérica d 100 mg/dL) leucocitos en 80, con diferencial de 60% linfocitos, cultivos pendientes, estos hallazgos sugieren que etiología: a) Meningitis bacteriana. b) Meningitis viral. c) Meningitis tuberculosa. 21. Un hombre de 22 años con sospecha de toxoplasmosis, cuál de las siguientes es la ruta más probable de infección. a) Ingesta de vegetales no cocinados. b) Congénita. c) Ruta fecal-oral. d) Inhalación de esporas. 22. Un hombre de 32 años, HIV positivo, nota alteraciones en su memoria, alteración en la marcha y confusión; se le realiza una punción lumbar y la tinta china es positiva. Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?. a) Toxoplasmosis cerebral. b) Leucoencefalopatía Multifocal Progresiva (LMP). c) Meningitis por Cryptococcus neoformans. d) Linfoma primario del SNC. e) Meningitis tuberculosa. 23. (No esta completa )algo de perdida de la memoria niega alteracion del apetito y problemas de sueño. La exploración neurológica si alteraciones, sólo el MOCA 23/30, cuál es el siguiente paso en su estudio. a) Valoración psiquiátrica por trastorno de personalidad. b) Realizar resonancia magnética de cerebro. c) Realizar punción lumbar para estudio de LCR (Creo). d) Sólo vigilar la evolución del paciente. 25. Ante una paciente con pérdida de la fuerza y trastorno de sensibilidad en ambas piernas, uno de los siguientes diagnósticos no debe plantearse: a) Infarto e n el territorio d e la ACM. b) Polirradiculopatía aguda. c) Mielitis transversa. d) Infarto medular. 26. La miastenia gravis se produce por: a) Decremento de la actividad eléctrica presináptica. b) Bloqueo de los receptores colinérgicos por nicotina. c) Disminución de la síntesis d e acetilcolina. d) Presencia de anticuerpos para receptores colinérgicos. e) Migración de receptores fuera de la hendidura sináptica. 28. Mujer de 35 años con historia de debilidad muscular y diplopía de un mes de evolución. En una radiografía de tórax se aprecia una masa retroesternal de 5 cm de diámetro: Esta masa corresponde probablemente a: a) Teratoma mediastínico. b) Timoma. c) Bocio con crecimiento retroesternal. d) Adenoma paratiroideo. e) Linfoma de Hodgkin. 24. Correlacionar: a. Personas adultas. b. Mayores de 50 años/ alcoholicos. - c . Inmunodeprimidos. d. Neurocirugía o TCE. e . Absceso cerebral de origen periodonta. |




