option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

neuroanato 2do parcial1.0

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
neuroanato 2do parcial1.0

Descripción:
nauroanatomia continuacion

Fecha de Creación: 2023/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La conexión es lor 2 fasciculos; uno longitudinal de Ammon y otro transversal de Ammon. CONEXIÓN DEL FORNIX. CONEXIÓN DEL CUERPO CALLOSO.

Es un cuerpo grisaceo en forma de piña, formada por la evaginación de la bóveda del ventriculo medio La situamos abajo del rodete del cuerpo calloso y arriba del tectum. GLANDULA PINEAL O EPIFISIS. FORNIX.

Se une al cerebro con 6 fasciculos 3 de cada lado, llamados pedunculos pineales superiores, medios e inferiores. CONEXIÓN PINEAL. CONEXIÓN DEL FORNIX.

une. I pedunculos pineales superiores;. II pedunculos pineales medios;. III pedunculos pineales inferiores;.

UNE. Es convexo ap y cóncavo transversalmente Esta en relación con el giro de la hoz cerebral, y con la arteria cerebral anterior. Es concavo AP y convexo trasnversalmente Esta en relación con el trígono cerebral, con el septum lúcidum y con la bóveda de los ventrículos laterales. Son dos, derecho e izquierdo Son convencionales, estan en realción con el seno del cuerpo calloso y con sus extremos de los ventrículos laterales.

CONEXIONES O RADIACIONES DEL CUERPO CALLOSO. se comunican de un hemisferio cerebral al otro, se organizan según su región. F.P. SUPERIORES EXTERNAS;. F.P. SUPERIORES INTERNAS;. F.P. CENTRALES O MEDIAS ;. F.P. INFERIORES;. F.P. DEL RODETE;.

UNE. ES UN TABIQUE TRANSPARENTE EN FORMA DE TRIANGULO CURVILINEO SE SITUA VENTRAL Y SAGITAL ENTRE EL CUERPO CALLOSO Y EL TRIGONO CEREBRAL. BOVEDA DE 4 PILARES NERVIOSOS DE WINSLOW, O FORNIX. ES UNA LAMINA, IMPAR, MEDIA TRIANGULAR DE SUBSTANCIA BLANCA, EN FORMA DE X, CON EXTREMOS CURVILINEOS. SE LOCALIZA ABAJO DEL TRONCO CALLOSO Y ARRIBA DE LOS TALAMOS OPTICOS.

VENTRICULOS CEREBRALES. DERECHO E IZQUIERDO SON CAVIDADES ANFRACTUOSAS, LATERALES FRONTO-OCCIPITALES LOS VENTRICULOS ESTAN SEPARADOS Y SE UNEN POR EL AGUJERO DE MONRO. F1. SE EXTIENDE DEL POLO FRONTAL AL DORSO DEL TALAMO OPTICO. ES LIGERAMENTE CONCAVA LA FORMA POR LA PARTE CAUDAL DEL TRONCO CALLOSO. EN LOS ANGULOS DE SUS ASTAS FRONTALES TIENE LA FORMA DE ABANICO. ES OBLICUA HACIA ABAJO DE AFUERA ADENTRO ESTA INTEGRADO POR LAS ESTRUCTURAS SIGUIENTES DE AFUERA HACIA ADENTRO. O CAVIDAD DIGITAL ANICIROIDE Esta cavidad describe una concavidad interna, tiene 2 paredes para su estudio, una pared supero externa, otra infero interna, dos bordes y 2 extremos. Este ventrículo es aplando, de arriba abajo es oblicuo rodea en curva el pedunculo cerebral y el tálamo óptico.

UNE. PARED CRANEAL ESFENOIDAL O bóveda, de afuera adentro encontramos; el tapetum, la cola del nucleo caudado y el lado inferior del tálamo óptico con los pedunculos cerebrales. Describe a continuación las siguientes estructuras con su esquema: 1. ASTA DE AMMON 2. EL CUERPO FRANJEADO 3. EL CUERPO ABOLLONADO. O III ventrículo, es una cavidad media aplanada, impar en forma de enbudo Se situa entre los dos tálamos ópticos, debajo del trígono cererbral con su tela coroidea Se comunica abajo con el IV ventriculo por el acueucto del Silvio y se une con los ventriculos laterales por el agujero de Monro. Es una membrana que cubre, reviste o tapiza todos los ventrículos.

Son formaciones de la piamadre Estan compuestas por: La tela coroidea y los plexos coroideos. FORMACIONES COROIDEAS. FORMACIONES DEL FORNIX.

Son 2 cordones laterales, unidos, rojos, granulosos en forma de J que se situan en los 3 ventrículos cerebrales Son glándulas de secreción externa en un medio interno Tienen forma de herradura cerrada Se constituyen por las arterias coroidea anterior(RCI) y posterior(RCP) , las venas en plexos de galeno y redes capilares. PLEXOS COROIDEOS O EPITELIO O PLEXO DIALIZADOR. PLEXOS DEL CUERPO CALLOSO.

Es un cuerpo grisaceo en forma de piña, formada por la evaginación de la bóveda del ventriculo medio La situamos abajo del rodete del cuerpo calloso y arriba del tectum. GLANDULA PINEAL. GLANDULA HIPOFISIS.

Se une al cerebro con 6 fasciculos 3 de cada lado, llamados pedunculos pineales superiores, medios e inferiores. CONEXIÓN DE LA GLANDULA PINEAL. CONEXIÓN DEL VERMIX.

Polígono de Willis. 2 Arterias Cerebrales Anterior. Arteria Comunicante Anterior. Arteria Comunicante Posterior. Arteria Cerebral Posterio. Arteria aorta abdominal.

Poligono de Willis. Ubicado en la fosa interpeduncular, formado por anastomosis entre ambas A. cartidas internas y ambas A. vertebrales. Función: es permitir que la sangre entre tanto por las A. cartidas internas como por las vertebrales y se distribuya por cualquier parte de ambos hemisferios. No poseen músculo ni vlvulas, son delgadas.

Corresponde toda el area frontal y prefrontal Es el sitio de las funciones psiquicas. ZONA PSICOMOTORA. ZONA SENSITIVA.

Se localiza en casi toda la region parietal Pero en más en la parietal ascendente Es la zona del reconocimiento de los objetos, del tacto, de la estereognosia. ZONA SENSITIVA. ZONA MOTORA.

AREAS. 28 DE BRODMAN Dorso del giro límbico y polo ant. del hipocampo. 43 DE BRODMAN En el giro del hipocampo, en el operculo parietal. 22,24,41,42 Y 53 DE BRODMAN Primer giro temporal y fondo de la cisura de Silvio. 18 DE BRODMAN En la cisura calcarina.. Mitad sup-retina sup, mitad inferior-retina inferior y fondo de la fovea- el fondo de la cisura calcarina.

Se localiza en el area 45 de Brodman Articulación de las palabras o expresión del lenguaje Otra área o zona es la de Wernike; que es donde se comprende el lenguaje, en el lado superior de la primera temporal, en unión con la parieto-occipito-temporal, área 22 y 39 de Brodman. CENTRO DEL LENGUAJE. CENTRO DEL OIDO.

O masa nerviosa encefálica Se situa en toda la caja craneal, o bóveda y base craneal Tiene forma de ovoide AP, con extremo dorsal más voluminoso. CEREBRO. MEDULA ESPINAL.

Son 2, derecho e izquierdo, en forma ovoidea, con una superficie convexa externa, plana inferior e interna Estan unidos por la comisura gris, el cuerpo calloso, el trígono cerebral y la comisura blanca anterior. HEMISFERIOS CEREBRALES. GLANDULA PINEAL.

UNE. Inicia en el borde superior del hemisferio cerebral, desciende hacia abajo y hacia delante, terminando en la cisura de Sylvio pero sin tocarla. Cisura de Sylvio; inicia en el espacio perforado anterior e inferior al hemisferio cerebral, sigue afuera, con una curva concava dorsal, sigue hacia ariba y atrás con 8 cm de extensión y se pierde en el pliege curvo. Se situa internamente en el lobulo occipital, inicia en el borde posterior del hemisferio cerebral, sigue hacia delante y arriba y se une con el extremo antero-inferior de la cisura perpendicular interna. Inicia en el borde dorso-inferior del hemisferio cerebral, desciende hacia abajo y hacia delante para unirse en el extremo anterior de la cisura calcarina. Inicia internamente del hemisferio cerebral, sigue abajo del lado externo anterior del cuerpo calloso, sigue arriba, atrás y asciende para terminar en el borde superior del hemisferio cerebral interno.

meninges. duramadre. aracnoides. piamadre. hueso.

2 capas (estrechamente unidas excepto a lo largo de ciertas líneas, donde formas los senos venosos. Duramadre. piamadre.

hoja falciforme de la duramadre; pliegue en forma de hoz. Localizado en la línea media entre los dos hemisferios, desde la cresta frontal interna y la apófisis de crista galli (anterior) hasta la tienda/tentorio del cerebelo (posterior). Discurre: seno sagital superior, seno sagital inferior y seno recto. Hoz del cerebro. Haz de his.

pliegue (forma de medialuna) que forma el techo de la fosa craneal posterior. Localizada entre los lobulos occipitales y el cerebelo. Discurre: seno recto, seno petroso superior y seno transverso. Tienda del cerebelo. Hoz del cerebro.

Membrana impermeable ● Entre la duramadre (fuera) y piamadre (dentro) ● Espacio subdural: separa la aracnoides de la duramadre (lleno de una película de liquido). aracnoides. piamadre.

Separa la aracnoides de la piamadre (lleno de liquido cefalorraquídeo) aunque estén unidas por bandas de tejido fibroso. Espacio Subaracnoideo. espacio membranal.

Membrana vascular recubierta de células mesoteliales aplanadas. ● Reviste el encefalo, cubriendo las circunvoluciones y descendiendo por los surcos ● Forma la tela coroidea del 3er y 4to ventrículo. Piamadre. Duramadre.

Pasan por el agujero auditivo. Nervios: Facial, Coclear, vestibular, Wisberg (C7, C8. Glosofaríngeo, Vago y Espinal (C9, C10, C11.

Pasan por el agujero rasgado posterior. Glosofaríngeo, Vago y Espinal (C9, C10, C11. Glosofaríngeo, Vago y Espinal (C9, C10, C11.

une. Músculos de los ojos. Motor ocular común. Este nervio lleva sensibilidad a toda la cara, además inerva al iris con C3. Tiene 3 raíces que nacen a partir del ganglio de GASSER:-Rama Oftálmica. Sale del cráneo por la hendidura esfenoidal.-Rama Maxilar superior. Sale del cráneo por el agujero redondo mayor del esfenoides.-Rama Maxilar inferior / mandibular. Sale del cráneo por el agujero oval. Motor ocular Externo:.

une. Sale del cráneo por el orificio auditivo interno-Llega al caracol del temporal y se continua por el conducto de falopio.Las células de origen se encuentran en todo el tallo cerebralSe origina del surco bulbo-protuberancia. inerva parte posterior de la lengua. Sale del cráneo y transcurre por el tórax y el abdomen-Tiene un componente cervical-Un componente torácico-Lleva la sensación a los pulmones-Componente abdominal.

une. Inerva a los músculos suprahioideos (a los músculos debajo de la lengua. cisuras de primer orden.

Denunciar Test