option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neuroanato

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neuroanato

Descripción:
Neuronato

Fecha de Creación: 2024/06/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lesión en el cordon blanco posterior. Ataxia sensorial. Ataxia troncal. Afasia sensorial. Afasia troncal.

Que se afecta en el Párkinson. Sustancia negra. Sustancia blanca. Sustancia gris.

Origen de la arteria recurrente de Hubner estriada media). Cerebral ant. Cerebral media. Cerebral post.

Que pasa si se lesiona la arteria recurrente de hubner. Pedos emocionales, corea y parálisis facial. Párkinson. Sg de Romberg positivo.

Que arteria NO forma parte del polígono de Willis. Cerebral media. Cerebral ant. Comunicante post.

Que nervio pasa entre la cerebral post y cerebelosa ant. 3. 4. 5.

A que nivel se bifurca la arteria carótida. C3. C4. Borde inferior de cartílago tiroides.

Que porción de la medula tiene astas laterales con función simpática. Lumbar. Sacra. Torácica.

Que núcleo permite los movimientos del diafragma. Central. Lateral. Medial.

Por donde se accede a la silla turca. Receso esfenoparietal. Receso esfenoetmoidal. Seno esfenoidal.

Que causaría un tumor en la hipofisis. Compresión del Quiasma óptico. Compresión de la carótida interna. Se lesiona el par 6.

Si se comprime el quiasma óptico causa. Hemianopsia bilateral. Hemianopsia bitemporal. Hemianopsia de tinel.

Que se lesiona con un aneurisma en la carótida interna. Par craneal 6. Par craneal 2. Nervio óptico.

Que lleva el cordón blanco post. Vibración, temperatura, dolor, propiosepcion. Vibración, temperatura, presión y propiosepcion. Dolor y temperatura. Vibración, tacto fino, presión y propiosepcion.

Que lleva el cordon blanco lateral. Dolor y temperatura. Vtpp.

Donde decusa la via del cordón blanco posterior. Tercio medio del bulbo. Tercio inferior del bulbo. Tercio superior del bulbo.

Uanl es la segunda neurona de la via cortico espinal lat. Lamina 9 de rexed. Lamina 2 de rexed. Lamina 3 de rexed.

Que neurona comparten la vía termoalgesica y la de gol y burdach. 1 neurona, ganglio de la raíz post. 2 neurona sustancia de rolando.

2 neurona de la via termoalgesica. Lamina 2 de rexed. Lamina 9 de rexed. Lamina 6 de rexed.

Área motora primaria. Circunvolución pre central. Circunvolución pos Rolandica. Tálamo.

Área somato estética. Circunvolución pos central. Circunvolución pre rolandica. Cerebelo.

Coordina movimientos voluntarios, modula y calcula distancia,intensidad y ritmo. Cerebelo. Tálamo. Neuronas unipolares.

Sensibilidad general y gusto. Neuronas unipolares. Neuronas bipolares. Neuronas multipolares.

Paciente con hemiseccion medular, que se afecta por encina de la lesion. Nada. Parálisis estática. Núcleo centro postrero medial.

Paciente con hemiseccion medular, que se afecta de lado contralateral. Dolor y temperatura. Vtpp. Parálisis estática.

Epilepsia con movimientos de extremidad izquierdos, que se afecta. Lóbulo frontal derecho. Lóbulo frontal izquierdo. Lobulo parietal.

Fascículo sensorial del gusto. Núcleo ventroposteromedial. Núcleo ventroposterlolateral.

Alteraciones del gusto después de un ataque epiléptico, que se afecto. Lóbulo temporal. Lóbulo parietal. Lóbulo occipital.

Brazo aferente de los reflejos pupilares. Optico. Oculomotor. Oftalmico.

Donde se encuentra l circunvolución poscentral. Lóbulo parietal. Lóbulo frontal. Surco Rolandico.

Donde se encuentra el área auditiva primaria. Circunvolución temporal superior. Circunvolución temporal inferior. Surco lateral de silvio.

Cual de los siguientes tiene función olfatoria. Uncus. Fungis. Receso esfenoidal.

3 neurona visual. Ggenicuulado lateral. Geniculado medial. Ganglio ciliar.

3 neurona del gusto. Núcleo vetroposteromedial. Núcleo venroposterolateral. Ganglio del hipogloso.

Núcleo que causa pérdida de apetito (anorexia). Núcleo lateral. Núcleo ventromedial.

Que lemnisco de la medula lleva dolor y temperatura dese la medula. Espinal. Medial. Trigéminal.

Paciente con diabetes insípida refiere como antecedentes un tumor en el hipotalamo, que núcleo se chingo. Supraoptico. Paraventricular. Ventromediial.

Ramas terminales de la carótida interna. Cerebral anterior y media. Cerebelosa anterior y media. Cerebelosa posterior y cerebral anterior.

Por donde pasa la arteria cerebelosa inferior. Entre IX y X. Entre X y XI. Entre III y IV.

Cual es la rama terminal del tronco basilar. Cerebral post. Cerebelosa posterior. Cerebral media.

El plexo coloideo esta en todos los cuerpos del ventrículo lateral excepto: Frontal y occipital. Temporal y frontal. Temporal y occipital.

Paciente con incapacidad de repetir palabras. Afasia de broca. Afasia de wernicke. Afasia de conducción.

Paciente con incapacidad de almacenar nuevos recuerdos. Amnesia retrograda. Amanecía anterorada. Amanecía hipocampal.

Paciente llega con conductas sexuales aberrantes y sospecha de una lesion en un area del lóbulo temporal, específicamente en: Amigdala. Hipocampo. amigdala palatina.

Llega paciente con una lesion en os hemisferios del cerebelo, por lo que sospecha de: Ataxia apendicular bilateral. Afasia apendicular unilateral. Ataxia troncal.

que conecta al nucleo mamilar con el talamico anterior. fasiculo mamilotalamico. fasiculo mamilotalamico ant.

que conecta 4 ventriculo lat con espacio subaracnoideo. lushka. magendie. silvio.

que conecta linea media de 4 ventriculo con espacio subaracnoideo. lushka. magendie. monro.

que conecta 3 ventriculo con 4. silvio. monro. lushka.

que conecta ventriculo lateral con 3 ventrículo. monro. lushka. silvio.

lesion en la 1 neurona de la via corticoespinal lat. babinski positivo. paralisis flacida.

lesion de 2 neurona de la vía cortico espinal lateral. paralisis espastica. parálisis flácida.

Denunciar Test