Test- Neuroanatomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test- Neuroanatomía Descripción: Anatomía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El cerebro ocupa el 20 % del oxígeno total del organismo. Verdadero. Falso. La IRRIGACIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL está dada por: Arterias vertebrales. Arterias espinales anterior y posterior. Arterias radiculares. Todas son correctas. La IRRIGACIÓN DEL CEREBRO está dada principalmente por: El sistema vertebrobasilar y las arterias carótidas internas. El sistema vertebrobasilar y las arterias carótidas primitivas. El sistema vertebrobasilar y las arterias carótidas externas. Sistema vertebrobasilar y arterias encefálicas. El DRENAJE VENOSO del cerebro está dado principalmente por los senos venosos durales,venas cerebrales superficiales y profundas, etc. Verdadero. Falso. El CIRCULO ARTERIAS CEREBRAL o polígono de Willis se forma por la anastomosis de ........ El sistema vertebrobasilar y las arterias carótidas primitivas. El sistema vertebrobasilar y las arterias carótidas internas. El sistema vertebrobasilar y las arterias carótidas externas. Ninguna opción es correcta. Cuáles son las porciones de las arterias carótidas comunes?. Petrosa e intercavernosa. Cervical, petrosa, cavernosa, cerebral. Cervical, intrapetrosa y cerebral. Cervical, cavernosa, cerebral e intraaracnoidea. El TRONCO BASILAR se forma porque..... Se separan las arterias vertebrales. Se juntan las arterias vertebrales. Se juntan las arterias carótidas internas. Se juntan las arterias carótidas primitivas. Las ramas colaterales de la arteria carótida primitiva son, EXCEPTO: Oftálmica. Pericallosa. Comunicante posterior. Hipofisiaria superior. El polígono de Willis tiene una rama colateral que es para irrigar parte del tálamo: Verdadero. Falso. La arteria cerebral media es rama de la arteria: Carótida común o primitiva. Carótida interna. Carótida externa. Carótida media. Con respecto a la vascularización del encéfalo, marcar lo CORRECTO. El área de color celeste es el territorrio de irrigación de la arteria cerebral media. El área de color verde es el territorio de irrigación de la arteria cerebral media. El área de color rosa es el territorio de irrigación de la arteria cerebral media. Ninguna opción es correcta. La ARTERIA CEREBRAL MEDIA es muy importante porque es la encargada de irrigar: Áreas motoras y premotoras. Área somatoestesica. Área auditiva. Todas las opciones son correctas. La ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR es: Rama terminal del tronco basilar. Rama colateral de la arteria carótida externa. Rama terminal de las arterias vertebrales. Rama terminal de la arteria pericallosa. La ARTERIA CEREBELOSA POSTEROINFERIOR o PICA, es rama de: Las arterias basilares. El tronco vertebral. El tronco basilar. Las arterias vertebrales. La ARTERIA CEREBELOSA ANTEROINFERIOR o AICA, es rama de: El tronco basilar. El tronco vertebral. Las arterias vertebrales. Las arterias cerebelosas. La arteria encargada de irrigar la cara medial e inferior de los lóbulos temporal y occipital es: La arteria cerebral media. La arteria cerebral anterior. La arteria cerebral posterior. Ninguna opción es correcta. La arteria que NO forma parte del polígono de Willis es: La arteria cerebral media. La arteria cerebral posterior. La arteria cerebral anterior. La arteria pericallosa es rama terminal de la arteria: Cerebral media. Cerebral posterior. Cerebral externa. Cerebral anterior. La cápsula interna y el cuerpo estriado estás irrigados por las arterias cerebral media y cerebral anterior. Verdadero. Falso. Con respecto al SISTEMA VENOSO ENDOCRANENANO, marcar lo CORRECTO: Tenemos la presencia de senos durales. Tenemos la presencia de la vena cerebral magna o de Galeno. La prensa de Herófilo se compone del seno longitudinal superior, senos rectos y seno occipital inferior. Todas las opciones son correctas. Las vías sensitivas son: Ascendentes. Descendentes. Laterales. Ascendentes y descendentes. La temperatura (termorrecepción) es una vía sensitiva que pertenece al sistema: Anterolateral. Dorsal. Ventral. Espinocerebeloso. Con respecto a los receptores sensitivos: Tacto. Calor. Frío. Dolor. Propioceptores. Con respecto a los receptores sensoriales: Equilibrio. Audición. Visión. Olfación. Gusto. Las vía de sensibilidad general de miembros y el tronco se dividen en vía de la sensibilidad superficial o exteroceptiva y vías de la sensibilidad profunda o propioceptiva. Verdadero. Falso. Con respecto a las VÍAS SENSITIVAS CONSCIENTES, marcar lo correcto: La 1er neurona se encuentra en el ganglio raquídeo. La 2da neurona se encuentra en la médula espinal o en el bulbo raquídeo. La 3er neurona se encuentra en el núcleo ventroposterolateral del tálamo. La 4ta neurona se encuentra en el área 3,1,2 de Brodman. Todas las opciones son correctas. Según las vías sensitivas conscientes: Vía del tacto fino o epicrítico. Vía termoalgésica. Vía del tacto grueso o protopático. La 2da neurona de la vía del tacto fino o epicrítico se encuentra en los núcleos de Goll y Burdach. Verdadero. Falso. La 2da neurona de la vía termoalgésica se encuentra en: Médula espinal (sustancia gelatinosa de Rolando). Bulbo raquídeo. Mesencéfalo. Núcleo ventroposterolateral del tálamo. El sistema del lemnisco medial está dado por: La vía termoalgésica. La vía del dolor. La vía del tacto fino o epicrítico. La vía del tacto grueso o protopático. Al haz espinotalámico lateral lo forma la vía: Termoalgésica. Del tacto fino. Del tacto grueso. Ninguna es correcta. Al haz espinotalámico anterior lo forma la vía: Termoalgésica. Del tacto grueso o protopático. Del tacto fino o epicrítico. Sensorial. Las vías sensitivas se clasifican en: Sensoriales y perceptivas. Sensoriales y motoras. Conscientes e inconscientes. Conscientes y profundas. La función de las vías sensitivas inconscientes es conducir los estímulos propioceptivos a centros cerebelosos para regular tono muscular y estática corporal. Verdadero. Falso. Con respecto a las vías sensitivas inconscientes: Haz espinocerebeloso dorsal (directo o de Flesching). Haz espinocerebeloso ventral (cruzado o de Gowers. Haz cuneocerebeloso. |