option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST NEUROANATOMIA TRONCO ENCEFALICO ANATOMIA EXTERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST NEUROANATOMIA TRONCO ENCEFALICO ANATOMIA EXTERNA

Descripción:
UANL ANATOMIA

Fecha de Creación: 2022/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre que estructuras se ubica en tronco encefalico?. Diencefalo y medula espinal. Cerebro y bulbo raquideo. Diencefalo y medula oblongada. Diencefalo y mesencefalo.

Cual es el componente medial del tronco encefalico?. Mesencefalo. Protuberancia. Bulbo raquideo.

Cual es el limite inferior de la medula oblongada?. Decusacion de las piramides. Surco bulboprotuberencial. Surco ponto mesencefalico. Diencefalo, quiasma y tracto optico.

Parte de la cara anterior de la medula oblongada, esta formada por las fibras corticoespinales, y es lateral a la fisura media anterior. Piramides. Olivas. Foeva inferior. Tuberculo gracil.

Parte de la cara anterior de la medula oblongada, es el punto de fijacion del XII par craneal. Surco preolivar. Surco retroolivar. Trigono del hipogloso. Olivas.

De que estructura y cara del tronco encefalico se ubican las estructuras descritas con funciones motoras primitivas?. Medula oblongada- Lateral. Protuberancia- Anterior. Protuberancia- Lateral. Mesencefalo- Posterior.

Posterior a estas surge el peduculo cerebeloso inferior. Olivas. Foeva inferior. Estrias medulares. Piramides.

Lateral a las piramides y conteniendo el complejo olivar inferior, esta estructura se encuentra en el componente _______ del tronco encefalico, en su cara lateral. Superior. Medial. Inferior.

Parte de la cara posterior de la medula oblongada, cubre la mitad inferior de la fosa romboidea formando la mitad inferior del techo del 4to ventriculo. Velo medular inferior. Estrias medulares. Fosa interpeduncular. Coliculos superiores.

Se describe como el punto de fijacion de los nervios craneales IX, X, XI. Surco retroolivar. Olivas. Eminencia media. Pedunculos cerebrales.

Cual es la descripcion del surco retroolivar?. Esta formado por la union de los pedunculos cerebelosos inferiores de la oliva. Depresion adyacente al trigono del vago y del hipogloso, y al area vestibular inferior. Formado por la decusacion de la via corticopontocerebelosa. Nucleos del coliculo inferior subyacentes.

Extraventriculares, forman parte de la mitad inferior de la cara posterior de la medula oblongada. Surco retroolivar. Surco medio posterior. Tuberculo gracil y cuneiforme. Estrias medulares. Trigono del hipogloso. Trigono del vago.

Cual de estos NO forma parte de la cara posterior, mitad inferior e interventricular de la medula oblongada?. Estrias medulares. Trigono del hipogloso y vago. Area postrema y vestibular inferior. Foeva inferior. Tuberculo del trigemino. Surco retroolivar y medio posterior. Tuberculo gracil y cuneiforme.

De que cara forma la estructura que separa la superficie extraventricular de la intraventricular de la cara posterior?. Posterior. Anterior. Lateral.

Si yo quiero encontrar donde esta el punto de fijacion del velo medular inferior, en que componente del tronco encefalico buscaria?. Medula oblongada. Protuberancia. Mesencefalo.

Se describe como el nucleo motor del hipogloso subyacente, es intraventricular, extraventricular, o ninguna?. Intraventricular. Extraventricular. Ninguna.

Se localiza en el extremo caudal de la fosa romboidea, a cada lado del canal central. Es el centro del vomito. Area postrema. Area vestibular inferior. Foeva inferior. Velo medular inferior.

Descrito como "nucleo del haz espinal de trigemino subyacente", en que cara se encuentra y de que estructura?. Posterior-Medula oblongada. Posterior-Mesencefalo. Anterior-Mesencefalo. Lateral-protuberancia.

Asocia los terminos con sus definiciones de estas estructuras de la mitad superior de la cara posterior de la medula oblongada. Trigono del hipogloso. Trigono del vago. Area postrema. Tuberculo del trigemino. Area vestibular inferior. Foeva inferior. Estrias medulares.

Situado en la linea media, es formado por la decusacion de la via corticopontocerebelosa. En que cara de la protuberancia se ubica?. Anterior. Lateral. Posterior.

Es el punto de fijacion del V nervio craneal. Surco retroolivar. Tuberculo del trigemino. Pedunculos cerebrales. Porcion anterolateral de la protuberancia.

Ubicado en su cara anterior, es el punto de fijacion de los nervios craneales VI, VII, VIII. En que estructura se encuentra?. Bulbo raquideo. Puente. Mesencefalo.

En que cara de la protuberancia podemos encontrar el principal centro productor de noradrenalina?. Posterior. Lateral. Anterior.

Esta formado por fibras transversas provenientes de los nucleos pontinos contralaterales. Pedunculo cerebeloso medio. Surco basilar. Velo medular superior. Piramides.

Son fibras del nervio facial que rodean al nucleo del abducens (primera rodilla). Se encuentra en la cara que forma la porcion superior del suelo del 4to ventriculo. El componente del tronco encefalico donde puedo encontrar la estructura con esta descripcion es la mas superior, inferior, o es medial?. Medial. Superior. Inferior.

La cara _______ de la protuberancia forma la porcion superior del suelo del 4to ventriculo. Anterior. Posterior. Lateral.

Donde puedo encontrar la estructura que contiene a la A. basilar?. Cara anterior de la protuberancia. Cara posterior de la protuberancia. Cara lateral del Mesencefalo. Cara lateral de la medula oblongada. Cara posterior de la medula oblongada. Cara anterior del mesencefalo.

La fovea superior es la depresion entre el coliculo del facial y el area vestibular superior. Se encuentra en la cara posterior del puente. Cierto o Falso. Cierto. Falso.

Su limite superior es el surco ponto mesencefalico, y su limite inferior es el surco bulboprotuberencial. Protuberancia. Mesencefalo. Medula oblongada.

Su limite superior es el diencefalo, quiasma y tracto optico, y su limite inferior es el surco ponto mesencefalico. Mesencefalo. Protuberancia. Bulbo raquideo.

Cual de estas NO corresponde a componentes de la cara anterior del mesencefalo. Pedunculos cerebrales. Fosa interpeduncular. Espacio perforado posterior. Surco basilar. Fisura media anterior.

Cual de estas definiciones corresponde a un componente de la cara posterior del mesencefalo. Su cara medial es el punto de fijacion del III nervio craneal (*). Ascienden en direccion anterolateral uniendo los coliculos con los cuerpos geniculados (talamo) (+). Lateral al surco medio, se abulta en su mitad inferior para formar el coliculo facial(-). Relacion con la via visual y los reflejos visuales (/). Se continua de la medula espinal a la protuberancia (=).

En la cara ______ de este componente del tronco encefalico se encuentra los pedunculos cerebrales, que estan rodeados por el tracto optico y por el VI nervio craneal. Lateral. Posterior. Anterior.

Señala los terminos con sus descripciones de estos componentes de la cara posterior del mesencefalo. Coliculos (tuberculos). Velo medular superior. Coliculos superiores. Coliculos inferiores.

Denunciar Test