Neurociencia conductual T-4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Neurociencia conductual T-4 Descripción: Neurociencia conductual t-4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sobre los receptores olfatorios: Se encuentran en el epitelio olfatorio ( techo de la cavidad nasal). Son neuronas bipolares. Sus cuerpos están en la lámina cribiforme. Tienen prolongaciones que penetran en la capa del moco. Envian varios axones al bulbo olfatorio. Células receptoras: Hacen sinapsis con las dendritas de las células mitrales. La sinapsis tiene lugar en los glomérulos olfatorios. Sus axones viajan por los tractos olfatorios. Vias y centros en el sistema olfatorio: Corteza piriforme. Complejo amigdaloide. Corteza entorrinal. Vias y centros en el sistema olfatorio: Corteza piriforme. Complejo amigdaloide. Corteza entorrinal. Feromonas: Sustancias de estructura química variable, que tras ser sintetizadas y liberadas al exterior producen cambios en la fisiología o conducta de un individuo de la misma especie. El órgano vomeronasal responde a la estimulación de estas feromonas. Participación de la amigdala medial. Influencia en la conducta sexual y agresiva. Efectos de las feromonas en la agresión animal: La orina de machos no castrados provoca agresión por parte de otros machos. Ratones habituados entre si pueden empezar a luchar si se les impregna con orina de machos extraños. La orina de una hembra protege a un macho de un ataque. Producida en las glandulas prepuciales bajo el control de la testosterona. Efectos de las feromonas: Efecto Vanderbergh. Efecto Bruce. Efecto Whitten. Efecto de las feromonas: Efecto Lee-Boot. Secreciones vaginales. Feromonas en humanos: Pueden producir incremento en la actividad del sistema límbico y cambios de humor en mujeres. Compuestos axilares de mujeres que promueven sincronismo del ciclo en otras mujeres. Mezcla de compuestos axilares de hombres supuestamente atraen a mujeres. Mayor producción de copulinas durante la ovulación. Botones gustativos ( contienen las células receptoras). Anterior. Lateral Posterior. Posterior. Tranducción: Diferente según el sabor: acido, dulce, salado, amargo. La molécula degustada se liga al receptor y produce cambios en la permeabilidad de la membrana que generan los potenciales. Transducción de los sabores: Salado. Ácido. Transducción de los distintos sabores: Dulce. Amargo. Nervios: VII. VIII. IX. X. Vias y centros gustativos: VII par craneal. IX par craneal. X par craneal. Olfato: Epitelio olfatorio. Protuberancia Dendrítica. Turbinatos. |